Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Polipterus bichir podredumbre...


  • Please log in to reply
10 las respuestas a este tema

#1 KilliFan17

KilliFan17

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 165 Mensajes

Publicado el 08 January 2012 - 04:33 AM

Ola compañerosTengo una dudaAlguien sabe algun remedio para curar la podredumbre de las aletas?actualmente tengo a un p. bichir enfermo :(Fue un regalo a mi pareja hace algunos añosY la relacion sentimental es grandeSu nombre es babassi se que no es el nombre mas afectuoso pero era el unico nombre que le quedaba era realmente muy mal cazador :smile:Tengo alguna foto colgada por el muro en algun lugar...Regresando al temaActualmente lo tengo puesto en un tanque de cuarentena solo con aloe vera (sabila)y he notado una ligera mejoria en sus aletas poer esta no es muchaQ me recomendarian emplear para curarloSu estado de salud es muy desmejorado ya... :(Gracias!! :grax:

#2 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 08 January 2012 - 06:24 PM

Fotos, valores...El tratamiento más importante son los cambios de agua muy frecuentes y cuidar la calidad del agua.Si esta muy avanzado puede que tenga un problema bacteriano también.1 saludo

#3 KilliFan17

KilliFan17

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 165 Mensajes

Publicado el 09 January 2012 - 12:48 AM

Pues la imagen tratare de colgarla entre estos diasSus valores aun no los tengoComo lo pase al acuario medico no he tenido el suficiente tiempo o cabeza para hacerlosPero en cuanto a calidad deel agua se refiere esta del todo bienAgua ciclada del tanque comunitario (No hay ningun ocupante con alguna enfermedad/ parasito apenrentes) aunque esto no creo que importe pues ya para este momento toda la colonia bacteriana debe haber desaparecido por la acriflavina (una sugerencia de un amigo que mantiene un acuario)35% De agua limpia del grifo15% De agua destilada (en bajo contenido de sodio)Sin filtracion, unicamente con la bomba aireadora y su piedraAlimento: Vivo (gambusias), papilla carnivoraSifoneos de fondo diariosCambios de agua cada sifoneo (10-15%)Espero no omitir detalles...Alguien sabe cuanto tiempo tomara el tratamiento con acriflavinaiba a emplear el futrokan pero la cantidad no la tenia muy segura asi que preferi seguir la sugerencia de la acriflavina (2 gotas por litro(45L) por 5 dias, Cambios de agua del 50% cada tercer dia, alimentacion variada y rica en vitaminas)Ahora ya se le ve mas activo, al parecer la sabila le ayudo bastante pues empezo a cicatrizar mas rapidamente las heridas y aletas destruidas...Gracias!!!

#4 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 09 January 2012 - 10:27 PM

Vete contando novedades, el tratamiento con Acriflavina puedes hacerlo durante una semana.1 saludo

#5 Juan Domingo

Juan Domingo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 691 Mensajes

Publicado el 21 January 2012 - 04:42 PM

¿Alguna novedad? La acryflavina es buen medicamento pero a veces no es aconsejable para todo tipode bacterias pues no tiene un espectro amplio de acción. :sal:

#6 Alberto

Alberto

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 1583 Mensajes

Publicado el 23 January 2012 - 08:12 PM

KilliFan17 said

Pues la imagen tratare de colgarla entre estos dias
Sus valores aun no los tengo
Como lo pase al acuario medico no he tenido el suficiente tiempo o cabeza para hacerlos
Pero en cuanto a calidad deel agua se refiere esta del todo bien
Agua ciclada del tanque comunitario (No hay ningun ocupante con alguna enfermedad/ parasito apenrentes) aunque esto no creo que importe pues ya para este momento toda la colonia bacteriana debe haber desaparecido por la acriflavina (una sugerencia de un amigo que mantiene un acuario)
35% De agua limpia del grifo
15% De agua destilada (en bajo contenido de sodio)
Sin filtracion, unicamente con la bomba aireadora y su piedra
Alimento: Vivo (gambusias), papilla carnivora
Sifoneos de fondo diarios
Cambios de agua cada sifoneo (10-15%)
Espero no omitir detalles...
Alguien sabe cuanto tiempo tomara el tratamiento con acriflavina
iba a emplear el futrokan pero la cantidad no la tenia muy segura asi que preferi seguir la sugerencia de la acriflavina (2 gotas por litro(45L) por 5 dias, Cambios de agua del 50% cada tercer dia, alimentacion variada y rica en vitaminas)
Ahora ya se le ve mas activo, al parecer la sabila le ayudo bastante pues empezo a cicatrizar mas rapidamente las heridas y aletas destruidas...
Gracias!!!

Hola,

Lo que sugiren los compañeros es correcto pero inclusive puedes hacer un cambio total de agua sin problemas para eliminar las bacterias que pueden estar afectando a tus peces puede ser el mismo tipo de agua que estas utilizando, saca a tus peces y ponlos en un cubo de plastico y pon el mismo tipo de agua que tienes, el exdente tirala y pon agua 100% nueva, limpia muy bien tu acuario sube tu tenperatura igual a la que tienes, preferentemente 28ºC.

Si tu pez esta muy grave lo mejor será hacer cambios totales diarios, en acuarios desnudos de 20 a 30 litros, elimina filtros, con la piedra aireadora será suficiente.

Muchos compañeros no estan de acuerdo con los cambios totales, si observas en el articulo siempre mis peces que estan en acuarios desnudos son 100% de agua nueva.

Por ahi tengo unas imagenes donde los peces van a consumir directamente el áloe, deja las busco y te las paso mañana.

En lo que se refiere a la cantidad de agua es correcto cuando tu daño es leve 50% a 80% diarios pero siempre serà mejor el de 100%. Ahora bien si estas utilizando quimicos simultaniamente al hacer cambios de un 50% los quimicos pierden fuerza.

En el caso del áloe no es asi.

Saludos y suerte,

Alberto Ortoll



P.D. Algo muy importante, cuando estas tratando a un pez, procura no utilizar los mismos accerios (redes), la bacteria se puede pasar a los otros acuarios, o lavalas muy bien.

También trata al acuario comun con aloe, puedes hacer un cambio de un 50% de agua ponles áloe y se encargara de eliminar bacteria que afecta a tus peces.

Pero no uses los filtros a menos que los los uses para incorparar el áloe.

#7 KilliFan17

KilliFan17

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 165 Mensajes

Publicado el 04 February 2012 - 09:58 PM

Gracias alberto!!
No entendi una cosa, el aloe tambien se carga a las bacterias nitrificantes verdad??
En ese caso no seria contraproducente??
Actualmente y gracias a la ayuda y consejos de los cpmpañeros y amigos del foro
El babas se ha curado!!! :elmejor:
Solo queda que reconstruya completamente su aleta caudal
Para eso el tratamiento del aloe le ha venido de lujo
Aunque ya lo pase a su antiguo tanque (cambiando el agua totalmetne, lavando cada uno de los accesorios y la gravilla que tenia)
Mi pareja esta encantada con los resultados, si todo sigue asi en un futuro ella estara aun mas enamorada de este mundillo que yo
Y habra en la casa mas peceras!!
Naaa creo que me estoy llendo muy lejos, pero aun asi.. :D
Muchas gracias por su apoyo !! :grax:

#8 Alberto

Alberto

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 1583 Mensajes

Publicado el 05 February 2012 - 05:11 AM

KilliFan17 said

Gracias alberto!!
No entendi una cosa, el aloe tambien se carga a las bacterias nitrificantes verdad??
En ese caso no seria contraproducente??
Actualmente y gracias a la ayuda y consejos de los cpmpañeros y amigos del foro
El babas se ha curado!!! :elmejor:
Solo queda que reconstruya completamente su aleta caudal
Para eso el tratamiento del aloe le ha venido de lujo
Aunque ya lo pase a su antiguo tanque (cambiando el agua totalmetne, lavando cada uno de los accesorios y la gravilla que tenia)
Mi pareja esta encantada con los resultados, si todo sigue asi en un futuro ella estara aun mas enamorada de este mundillo que yo
Y habra en la casa mas peceras!!
Naaa creo que me estoy llendo muy lejos, pero aun asi.. :D
Muchas gracias por su apoyo !! :grax:

Hola,

Que bueno que tu pez se haya recuperado, el áloe trabajara rápidamente recuperara daños en su mucosa, aletas, etc.
No afecta a las bacterias nitrificantes.
Si tu pez ya empezó a recuperar sus aletas dañadas solo es cuestión de poco tiempo y estará mejor.
La verdad es que el áloe trabaja rápidamente.

Los cambios totales es lo mejor que puedes hacer en acuarios hospital y desnudos.

Cambios totales:

Primero pasa a tus peces en un lugar aparte, la temperatura deberá ser igual y muy importante debe estar muy bien aireada, con agua limpia.

Segundo, retira todos los accesorios del acuario y lavarlos aparte.

En el caso de los filtros la cerámica esponjas, deberán pasarse a un recipiente con el agua del acuario que se va a tirar y limpiar perfectamente con esa misma agua, las esponjas, cerámica etc.
Tercero, una vez vaciado el agua sucia, limpiar muy bien tu acuario.

Cuarto, llenar acuario con agua limpia y usar anticloros si se requiere y esperar a que el anticloro actué unos 15 a 20 minutos.

Quinto colocar los accesorios nuevamente, en el caso de los filtros colocarlos hasta el final una vez que ya hayan ingresado todos peces al acuario.

Sexto, pasar unos pocos peces 2 ó 3 y observar que no exista irregularidades como ir a la superficie, trabajo para nadar, etc., si se presenta este caso regresar nuevamente al pez con sus compañeros, esperar un poco mas para ver si no se presenta nuevamente irregularidades.

Cuando un pez esta acostumbrado a un determinado tipo de agua por lo regular la misma agua será siempre igual con las mismas características.

Así de fácil.

Alberto Ortoll

#9 Juan Domingo

Juan Domingo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 691 Mensajes

Publicado el 13 February 2012 - 06:27 AM

Hacert cambios totales del agua diariamente considero que pueda ser contraproducente, el pez entraria en un grave estado de estres deprimiendo su sitema inmunologico y otras consecuencias. :sal:

#10 Alberto

Alberto

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 1583 Mensajes

Publicado el 14 February 2012 - 01:23 AM

Juan Domingo said

Hacert cambios totales del agua diariamente considero que pueda ser contraproducente, el pez entraria en un grave estado de estres deprimiendo su sitema inmunologico y otras consecuencias. :sal:

Hola, En mi caso no es asi y no tengo problemas son acuarios desnudos y mis ángeles estan muy saludables. El tipo de agua es del grifo que viene clorada, uso anticloros y áloe. Alberto Ortoll

#11 Juan Domingo

Juan Domingo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 691 Mensajes

Publicado el 23 February 2012 - 03:24 AM

Como dicen por ahi, cada acuario es un mundo, yo a mi acuario de 300 lts le cambio solo 20 litros cada 2 semanas, es un amazonico que mal decorado pero con muchos peces y plantas muy sanos. Cuando tengo enfermos lo mas a lo que llego es a cambiar 50% del agua cada 48 horas.Pero cada quien tiene sus buenas experiencias con diferentes sistemas.Un abrazo.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: