Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Mar de dudas (CO2, Sump...)


  • Please log in to reply
2 las respuestas a este tema

#1 hectorino

hectorino

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 66 Mensajes

Publicado el 12 January 2012 - 03:38 PM

Hola a todosLo primero voy a explicaros brevemente mi situación y despues voy con las dudas. actualmente tengo un acuario marino de 350 litros + sump de 70 litros que estoy en proceso de desmonte. Aprovecho del equipo la pantalla (2 HQI 150W + 2 T5 de 54W). Mi idea es hacer un acuario amazonico con escalares, corydoras y alguna pareja de ciclidos enanos. Más o menos por ahi andarán los tiros. Pues bien. Como me comentaron en el foro, el sump me ocasionaría pérdida de CO2 y me informé sobre esto porque no tenía ni idea. Cuando tuve dulce anteriormente no tenía sump. Dado que mi idea era no poner excesivamente plantado, creo que no sería mucho problema. Me gustaría saber vuestra opinión.Buscando en internet he visto gente que tiene sump, con bastantes plantas (no muchas) y que tenían sump. Solucionando este problema poniendo la caída con menos impacto posible y metiendo CO2 casero junto a la bomba de subida. Me gusta la idea del sump porque tengo rellenador automático para evaporación y podría mover las divisiones del sump para meter el material filtrante allí y ahorrarme el Eheim para semejante litraje. No es solo por ahorrar, sino por comodidad a la hora de la limpieza. Tengo rebosadero de mochila y podría usarla de paridera, así como parte del sump (antiguo acuario de 100 litros con divisiones). Como os digo no pretendo tener un acuario excesivamente plantado ya que para mis cíclidos enanos quiero poner raices y cuevas con piedras. Empezaría con plantas resistentes y no muy exigentes. No tengo excesivo tiempo por semana y al principio no pondría CO2.Otro tema es que me gustan las coridoras y ciclidos enanos... que mueven mucho la arena. Podría poner abono? será necesario? me lo removerán todo? Pondría granulometría fina.Gracias de antemano y si se me olvida algo lo voy poniendo, jeje!un saludo

#2 tacuarendi

tacuarendi

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 579 Mensajes

Publicado el 12 January 2012 - 10:54 PM

El sump es todo ventaja , y si alguna vez se te ocurre meter CO2 pues con aumentar la cantidad de burbujas vas sin problemas.¿ a que te refieres con abono? ¿ no sera sustrato nutritivo ? , si tienes peces "removedores" con una buena capa de arena de silice no tan fina solucionas el problema y si va a usar sustrato inerte solamente , con meter cerca de las raices algunas "bolas" nutritivas caseras o comerciales estaria mas que bien.Es solo mi opinion:smile:Saludos.

#3 hectorino

hectorino

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 66 Mensajes

Publicado el 13 January 2012 - 12:28 AM

El sump es todo ventaja , y si alguna vez se te ocurre meter CO2 pues con aumentar la cantidad de burbujas vas sin problemas. ¿ a que te refieres con abono? ¿ no sera sustrato nutritivo ? , si tienes peces "removedores" con una buena capa de arena de silice no tan fina solucionas el problema y si va a usar sustrato inerte solamente , con meter cerca de las raices algunas "bolas" nutritivas caseras o comerciales estaria mas que bien. Es solo mi opinion:smile: Saludos.

Gracias por la respuesta. Yo tambien creo que todo son ventajas y si alguien más me da consejos para perder el mínimo de CO2 en la bajada creo que podía sacarlo adelante. Además como no quiero ponerlo exccesivamente plantado... Me gustaría una combinación peces y plantas. Lo que quería decir con el abono me refería al sustrato perdon, jeje! pues si metiendo una buena capa de arena me vale perfecto. Los cíclidos no remueven bastante? oi eso en la epoca de cria. Bueno, espero más consejos por favor. Cualquier opinión será bien recibida :grax:





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: