
Consulta Terrario Adecuado Dendrobates
#1
Publicado el 15 January 2012 - 03:10 AM
#2
Publicado el 15 January 2012 - 01:59 PM
#3
Publicado el 16 January 2012 - 03:06 AM
#4
Publicado el 16 January 2012 - 08:40 AM
#5
Publicado el 16 January 2012 - 01:52 PM
como dice vivario depende de la economía. aunque e a mi parecer es mucho mas manejable un terrario con aperturas en el frontal. siempre es bueno tener ventilación de dos ángulos diferente para crear corrientes de aire. que también se podrían hacer en uno de apertura superior, abriéndoles respiraderos en uno de los cristales verticales. saludosHola Vivario, muchas gracias por tu respuesta. Sobre las medidas ideales para mantener 4 o 5 ejemplares de ranitomeya ventrimaculata, ¿cuáles me recomendarías?. Sobre el terrario, ¿entonces me recomendarías uno con puertas frontales o modificar un típico acuario para que tenga ventilación adicional a la superior?.
Tutoriales: Manuales útiles para el foro! , Fichas, Calculadoras, Tablas genéticas y mucho mas Geckos Leopardos y demas Saurios , Montajes de terrarios y materiales, etc..
#6
Publicado el 20 January 2012 - 02:42 AM
#7
Publicado el 20 January 2012 - 03:42 AM
Tienda de repuestos, de electronica y etc... Yo para mis cascadas uso el fondo de espuma poliuretano, en la zona de cascada uso silicona neutra, gris y negra Y la mezcló hace que parezcan rocas de una cascada un realismo impresionante.Hola, bueno les comento que me decidí por un terrario Exo Terra Medium/Tall de 60 cm x 45 cm x 60 cm (largo x ancho x alto), quiero hacerlo con doble fondo, una cascada y un sistema de lluvia artficial. Las dudas que me asaltan son las siguientes: Para el sistema de lluvia artificial, que tipo de bomba es recomendable, he escuchado que se usan bombas de limpiaparabrisa o de cafeteras, pero no tengo idea de la presión que debe tener la bomba y estoy pensando utilizar aspersores pulverizadores similares a las boquillas de los aerosoles. ¿En qué tiendas puedo conseguir estos aspersores y la bomba?. También quisiera saber que materiales serían recomendables para hacer la cascada, es decir es mejor hacerla de piedras o de espuma de poliuretano y como tendría que recubrir la espuma de poliuretano para darle un buen acabado. Espero me puedan ayudar y muchas gracias Saludos
Tutoriales: Manuales útiles para el foro! , Fichas, Calculadoras, Tablas genéticas y mucho mas Geckos Leopardos y demas Saurios , Montajes de terrarios y materiales, etc..
#8
Publicado el 20 January 2012 - 04:31 AM
#9
Publicado el 20 January 2012 - 10:22 AM
#10
Publicado el 21 January 2012 - 02:13 AM
#11
Publicado el 21 January 2012 - 02:53 AM
No se ve la imagen pero uno de 15 bares va perfecto SaludosHola, aquí encontré una tienda que vende respuestos y tienen este repuesto, ¿esta es la bomba que necesito?. Lo que no tengo claro es de que presión comprar. La quiero para un terrario de 60 x 45 x 60. Cuánto de presión necesitaría para que no sea tan fuerte para las Ranitomeyas pero para que mantenga la húmedad entre 90 y 100% utilizando boquillas pulverizadoras para crear una especie de lluvia con gotas minúsculas. Muchas gracias nuevamente por las respuestas. Adjunto una imagen de la bomba. Saludos http://www.tecnireca...NDARD CAFETERAS
Tutoriales: Manuales útiles para el foro! , Fichas, Calculadoras, Tablas genéticas y mucho mas Geckos Leopardos y demas Saurios , Montajes de terrarios y materiales, etc..
#12
Publicado el 22 January 2012 - 03:54 AM
#13
Publicado el 22 January 2012 - 03:57 AM
#14
Publicado el 22 January 2012 - 02:35 PM
Buenas de nuevo el cable de 25 a mi parecer es poco, llegará a temperatura pero siempre estará funcionando y consumiendo, yo me plantearía un cable con más watios uno de 50 por ejemplo siempre regulado con termoregulador. El cable nunca va donde el agua siempre entre el sustrato intenta buscarte estropajos verde grandes de rollo y entre sustrato y sustrato pones el estropajo luego el cable y de nuevo otro estropajo. Así siempre queda más protegido y no reseca el sustrato. El poto, aunque no le gusta a mucha gente es imprecionante como queda. El ficus enano Hablamos de plantas para la zona terrestre. Los que tu has nombrado van perfectos algunos sumergidos y otros semi sumergidos. SaludosExcelente, entonces conseguiré una bomba de 15 bares. Con respecto a la temperatura, estoy pensando colocar un cable calentador de 25 W, será suficiente o me recomiendan uno de mayor potencia, o en todo caso otro método para mantener la temperatura, considerando que el terrario será de 60 x 45 x 60. Les comento que estoy pensando hacer un doble fondo y no sé si el cable calentador debe ir debajo del sustrato en el doble fondo o si es que debe ir en la parte donde se almacenará el agua. La iluminación estará compuesta por una pantalla con 2 bombillas compactas de 20 W. Con respecto a las plantas, estoy pensando poner algunas smart plant de Exo Terra y una que otra natural. Actualmente tengo algunas podas de mis acuarios, tengo las siguientes plantas y quisiera saber si alguna de esta puede crecer satisfactoriamente en un terrario con alta húmedad, aquí la lista: - Musgo de Java - Anubia nana Golden - Anubia Barteri - Cryptocorine - Microsorum - Sagitaria Subulata Así mismo les agradecería si me pudieran recomendar plantas naturales para el terrario, ya que como soy nuevo en esto no conozco plantas que puedan crecer en alta húmedad. Saludos
Tutoriales: Manuales útiles para el foro! , Fichas, Calculadoras, Tablas genéticas y mucho mas Geckos Leopardos y demas Saurios , Montajes de terrarios y materiales, etc..
#15
Publicado el 22 January 2012 - 07:06 PM
#16
Publicado el 23 January 2012 - 05:29 AM
#17
Publicado el 23 January 2012 - 06:16 PM
Eso de calentar desde arriba... En libertad viven En zonas totalmente poblados por árboles y plantas para llegar a coger algo de sol deben de repechar a los picos más altos. La calor sale de la tierra de la evaporación del agua. Es la climatización húmeda por evaporizacion la que produce las subidas de calor. Por eso es muy productivo meter el cable en la tierra. SaludosMuchas gracias por sus muy buenos consejos. Disculpen que sea tan preguntón pero es que quiero comenzar con el pie derecho con las Dendros. He estado leyendo por varias webs donde dicen que es mejor calentar el terrario desde arriba porque es más "natural". La duda que tengo con poner un calentador en el doble fondo es que en caso se llegue a estropear sería muy complicado reemplazarlo, ya que habría que desmontar el terrario. ¿Si compro una pantalla Exo Terra de bombillas fluorescentes esto brindará suficiente calor desde arriba? ¿Saben si es que estas pantallas únicamente funcionan con bombillas compactas Exo Terra o pueden funcionar con bombillas estándar?. ¿Qué me pueden comentar al respecto?. Desde ya muchas gracias. Saludos
Tutoriales: Manuales útiles para el foro! , Fichas, Calculadoras, Tablas genéticas y mucho mas Geckos Leopardos y demas Saurios , Montajes de terrarios y materiales, etc..
#18
Publicado el 04 February 2012 - 04:01 PM
#19
Publicado el 04 February 2012 - 05:27 PM
Porsupuesto. Necesitas un enchufe macho, interruptor, un trozo cable a tamaño que necesites al enchufe y conectores fastons hembra para conectarlo a la bomba.Hola Crismsot, ya conseguí la bomba, ahora mi duda es como la alimento de energía, porque solo viene que los 2 contactos para conectar, pero no se que cable se utiliza, es una bomba de cafetera. Me puedes ayudar con eso? Saludos
Tutoriales: Manuales útiles para el foro! , Fichas, Calculadoras, Tablas genéticas y mucho mas Geckos Leopardos y demas Saurios , Montajes de terrarios y materiales, etc..
#20
Publicado el 05 February 2012 - 08:51 AM
#21
Publicado el 15 February 2012 - 04:33 AM
#22
Publicado el 15 February 2012 - 02:59 PM
Tutoriales: Manuales útiles para el foro! , Fichas, Calculadoras, Tablas genéticas y mucho mas Geckos Leopardos y demas Saurios , Montajes de terrarios y materiales, etc..
Toggle shoutbox
Chat PA
|