Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Gamberos mediterráneos: una solución sencilla para tener un agua neutra.


  • Please log in to reply
12 las respuestas a este tema

#1 bat

bat

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 663 Mensajes

Publicado el 21 January 2012 - 08:08 PM

Todos sabemos los problemas que significa el agua de grifo en la costa mediterránea: ph por las nubes y agua dura. Después de experimentar distintas soluciones, creo haber encontrado una solución sencilla, eficaz y barata para nuestros gambarios.Lo primero descartar el agua destilada. Después de analizar distintas marcas arrojan parámetros muy distintos entre si. Algunas ni siquiera lo son (la de los chinos).Las aguas embotelladas son mucho más fiables. Y después de analizar varias he encontrado una solución: se llama Agua de Bronchales. Ph 6, GH 1. El agua de grifo de mi ciudad (Mataró) sale con un ph de 7.6 y un GH superior a 15. Las he mezclado en distintas proporciones hasta llegar a la poción mágica: PH 7 y GH 11. Tan sencillo como 2 partes de agua de grifo (declorada) y 1 parte de agua de Bronchales. Y de momento los paramétros siguen estables.Coste: dispongo de un gambario de 60 litros, capacidad real 50. Si cambio 10 litros semanales con esa proporción sólo necesito 3.5 litros de agua embotellada: 70 céntimos semanales. 2.80 euros mensuales. Un coste asumible en estos tiempos de crisis. Con la ventaja de que podemos encontrar esa marca en todas partes (la venden en el Mercadona).Espero que os sirva de ayuda. Saludos a todos.Postdata: no soy comercial de Agua de Bronchales, ni trabajo en el Mercadona.
  • diego s. le gusta esta

#2 Alparu

Alparu

    Colaborador Vivíparos y Ovovivíparos

  • Colaborador
  • 739 Mensajes

Publicado el 21 January 2012 - 10:53 PM

Tienes toda la razón, ya hace tiempo que el compañero RULIGAN me aconsejó esa marca de agua y ahora no utilizo otra, con un estupendo resultado, ahora incluso se las ve mucho mas activas y evolucionando por toda la urna.En cuanto a la de los chinos, no tengo buenas experiencias, ya que he tenido bajas sospechosamente coincidentes con cambios de agua usando desionizada comprada a ellos.Tengo pensado comprar un medidor tds para que todo sea perfecto.

#3 bat

bat

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 663 Mensajes

Publicado el 22 January 2012 - 11:17 AM

Lo del Agua de Bronchales lo leí en otro foro y no me lo podía creer. Tantos años peleándome con las aguas destiladas y la solución la tenía en el súper de al lado de casa...:cachis:

#4 diego s.

diego s.

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1296 Mensajes

Publicado el 22 January 2012 - 04:12 PM

Muchas gracias , bat , en Murcia tambien tenemos ese problema con el agua , yo tengo un aparato de osmosis , pero si ese agua va bien , mañana mismo me estoy recogiendo unas garrafas del Mercadona . Gracias por compartir ese "descubrimiento".

#5 bat

bat

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 663 Mensajes

Publicado el 22 January 2012 - 04:29 PM

Supongo que deberás ajustar las proporciones a tu agua de grifo. Y también depende de las especies que mantengas: con CRS y CBS necesitarás rebajar más con agua embotellada para obtener un agua aún más blanda y ácida.

#6 diego s.

diego s.

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1296 Mensajes

Publicado el 22 January 2012 - 05:17 PM

Con agua de osmosis es lo mismo , bat , no te preocupes , gracias.

#7 cmarbur

cmarbur

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 390 Mensajes

Publicado el 23 January 2012 - 12:12 PM

Yo voy a probar también esta opción.Hasta ahora usaba agua destilada del Mercadona o el Verdecora para reponer el agua que se pierde por evaporación. Confieso que no cambio casi el agua del acuario, también porque lo tengo que hacer con garrafas y es un coñazo subirlas a un 4º sin ascensor cada 2x3. A ver si así lo hago más.Un compañero de curro me ha regalado un equipo de osmosis de 5 etapas, que ha desechado por tener una fuga. Yo voy a intentar arreglarlo y ponerlo en funcionamiento, aunque me tira un poco para atrás por el desperdicio de agua que supone. ¿A alguno se le ha ocurrido un sistema automático para rellenar la cisterna del WC usando este agua de desecho?Para probar el "método Bronchales", ¿alguien sabe alguna fórmula mágica para hacer la mezcla de agua bronchales+grifo y sacar los valores más o menos deseados sin tener que hacer mil análisis y pulirme todas las botellitas de gotas que tengo? He visto por ahí que haciendo la media de los valores sobra, pero para asegurar os lo pregunto.Gracias.

#8 bat

bat

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 663 Mensajes

Publicado el 23 January 2012 - 02:08 PM

Es muy sencillo: pruebas a pequeña escala. Coges un vaso medidor pequeño y vas probando proporciones hasta que des con los parámetros deseados. Por ejemplo: 10 ml de agua de grifo (¡declorada!) y 5 ml de agua de Bronchales. Si funciona solo tienes que aplicar la proporción a tu acuario; si quieres cambiar 10 litros, pues 6.5 litros grifo y 3.5 litros Bronchales.

#9 bat

bat

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 663 Mensajes

Publicado el 23 January 2012 - 02:46 PM

Cmarbur, acabo de ver un hilo "agua para gambarios peques" del compañero Ruligan en esta misma sección. Trata la misma cuestión Bronchales. Él la usa desde hace tiempo, y podrá informarte de los resultados a largo plazo. Saludos.

#10 jomace1

jomace1

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 51 Mensajes

Publicado el 01 February 2012 - 05:45 PM

Buen descubrimiento el Bronchales para la gente que no tiene aparato de osmosis.gracias por compartirlo.

#11 AngelEP

AngelEP

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 3 Mensajes

Publicado el 01 February 2012 - 10:57 PM

Hola a todos... hace poco compré una botellita de agua destilada de un chino aquí en Alicante para completar un bote de Shizhen (vienen medio llenos para que completes con agua destilada). Menos mal que se me ocurrió medirla antes: TDS = 278 :o.O:. Dios sabe lo que llevará eso, veneno para gambitas. Saludos!

#12 cmarbur

cmarbur

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 390 Mensajes

Publicado el 15 February 2012 - 04:30 PM

Hola de nuevo.

Después de haber pasado más de 1 mes desde que monté el futuro gambario, y viendo que no se produce ningún pico de nitritos, y que ni tan siquiera aumentan los nitratos, pero empiezan a verse algas marrones por el cristal y verdes filamentosas por las hojas de las plantas, me he decidido a realizarle un cambio de agua y he pensado mezclar el agua de Bronchales con la del grifo de mi casa, que está en Quart de Poblet (Valencia).

Para ello primero tenía que obtener la proporción ideal, por lo que ayer me armé de la maleta de tests y de dos vasos con distintas proporciones de una y otra agua. Estos son los resultados que obtuve:

Agua del grifo
PH: 7,3
GH: 25 dGH
KH: 10 dGH

Agua de Bronchales
PH: < 6.0 (estaba fuera del rango de colores de mi test JBL)
GH: 1 dGH (con una sola gota ya cambió de color, pero igual es menos de 1)
KH: 1 dGH (con una sola gota ya cambió de color, pero igual es menos de 1)

Agua de Bronchales + Agua del grifo en proporcion 1:1
PH: 6.8 - 7.0
GH: 12 dGH
KH: 6 dGH

Agua de Bronchales + Agua del grifo en proporcion 2:1
PH: 6.8
GH: 8 dGH
KH: 4 dGH

Según esto, me parece que el mejor resultado es el último. ¿Cómo lo veis?

Esta tarde compraré un paquete de botellas y haré la mezcla, para después hacer el cambio de agua. Ya os cuento como resulta y si se me van las algas.

¿Alguien tiene otra idea para las algas? ¿No será normal y voy a cagarla verdad?

Saludos.

#13 bat

bat

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 663 Mensajes

Publicado el 15 February 2012 - 06:49 PM

Yo uso la proporción 2x1, y obtengo resultados parecidos: PH 7 y GH 10. A mis japonicas y sakuras les va de perlas. Para mantener CBS o CRS seguramente necesitarás rebajar aún más, supongo. Los compañeros más expertos que yo te informarán.Sobre las algas no te preocupes. En cuanto metas gambas y caracoles desaparecerán: son su alimento preferido.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: