Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Cnesterodon decemmaculatus (Jenyns, 1842)☺☺


  • Please log in to reply
4 las respuestas a este tema

#1 Skinny_HipHop

Skinny_HipHop

    Colaborador del Atlas

  • Colaborador
  • 1300 Mensajes
  • LocationChivilcoy, Buenos Aires, Argentina

Publicado el 09 February 2012 - 06:57 AM

Cnesterodon decemmaculatus (Jenyns, 1842)

Comentar Imagen

Nombre común: Madrecita diez manchas, Madrecita de agua, Panzudito (Español), Ten spotted live bearer (Ingles), Barrigudinho, Guaru (Portugués)

Sinonimos: Poecilia decemmaculata, Poecilia gracilis, Girardinus decemmaculatus

Orden: Cyprinodontiformes
Familia: Poeciliidae
Subfamilia: Poeciliinae

Distribucion: Cuenca del Plata.
Argentina, Uruguay y sur de Brasil.

Biotopo: Parano-Platense. Aguas calmas y generalmente estancadas, poco profundas y bien vegetadas.

Forma: Cuerpo pequeño, alargado y bajo. Posee unos ojos grandes que le dan muy buena visión y una boca protráctil. La hembra presenta aletas pectorales, ventrales, dorsal, anal y caudal. Mientras que el macho solo posee aletas pectorales, dorsal y caudal, ya que la aleta anal se ha transformado en un órgano copulador conocido como “gonopodio”. Carecen de aleta adiposa.

Coloracion: En estado salvaje no presenta coloración llamativa. El abdomen es blanco y el resto del cuerpo de un color marrón claro. Posee entre 7 y 10 manchas negras a cada lado de su cuerpo. En acuario si es bien mantenido, su coloración suele tornarse más bonita, apareciendo un color violáceo en los lados del pez.

Tamaño: Máximo de 2,5 cm en machos y máximo de 4,5 cm en hembras.

Diferencias sexuales: La hembra es de mayor tamaño, más robusta y generalmente tiene mayor colorido. El macho presenta un gonopodio tubular que lo diferencia fácilmente de la hembra.

Acuario: 40 litros es suficiente para un grupito. El acuario deberá estar bien plantado, ya que es ahí donde encuentra refugio. Poco flujo de agua, ya que es un pez de aguas calmas y tranquilas. No es necesaria una fuerte oxigenación. Sustrato preferiblemente de arena. Para completar la decoración se pueden agregar ramas y piedras. Se debe proporcionar buen espacio para la natación, lo adecuado sería plantar el acuario en los bordes y dejar el frente limpio para que el grupito pueda moverse tranquilamente.

Temperatura: Subtropical. Es un pez muy resistente a las bajas temperaturas, en libertad soporta condiciones de hasta 6° C o menos. Pero lo ideal es mantenerlo a una temperatura de entre 17° C y 22° C.

Agua: Ph entre 7.0 y 8.1

Alimentacion: Pez omnívoro, para nada exigente con la comida. En estado salvaje se alimenta de pequeños insectos, pequeños crustáceos como artemias, pulgas de agua, etc. En acuario acepta casi todo lo que se le dé, desde alimentos comerciales hasta polenta y pan.

Comportamiento: Pez muy pacífico y bastante activo, tanto de día como de noche. No es un pez de cardumen, sino de hábitos gregarios. Se puede mantener solo junto a otros peces, pero lo adecuado sería mantenerlo en grupo, al menos unos 6 ejemplares. No tiene miedo a nuestra presencia y hasta llega a comer de la mano que lo alimenta. En cuanto a la comida es bastante voraz y al encontrar un pedacito de pan o lo que sea, se forma un frenesí grupal, en el que muy a menudo se persiguen entre ellos para sacarse la comida. Suele “picotear” el sustrato en busca de las sobras alimenticias de los otros peces.

Reproduccion: Pez vivíparo. Es muy fácil de reproducir. Las hembras pueden quedar preñadas hasta 3 veces al año. Un solo macho suele fecundar a varias hembras. Generalmente paren entre 12 y 20 alevines. Los padres no cuidan de los jóvenes. Generalmente no vive más de un año y medio.

Hecho por: Skinny_HipHop (Matías Burgueño)

Comentar Imagen

Comentar Imagen

#2 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 09 February 2012 - 07:20 PM

hola compi, antes de ponerme de nuevo quiero pedirte que cuando hagas mas fichas intentes ajustarte al formato que tenemos que es asi:nombre especie (descubridor, año)Nombre común:Sinónimos válidos:Clasificación:Orden: Familia: SubFamilia: Distribución:Biotopo:Forma:Coloración:Tamaño:Diferencias sexuales:Acuario:Temperatura:Agua:Alimentación:Comportamiento:Reproducción:Notas:Ficha realizada por:sobre todo no me lo dejes con las mayusculas porque tengo que editarlo todo, los dos puntos tampoco hacen falta, es solo para darme la facilidad de algo que tardo 10 segundos no sea 6 minutos por culpa de editar tantas cosas y colocar las partes de la ficha en el orden de todas ;)

#3 Skinny_HipHop

Skinny_HipHop

    Colaborador del Atlas

  • Colaborador
  • 1300 Mensajes
  • LocationChivilcoy, Buenos Aires, Argentina

Publicado el 09 February 2012 - 08:48 PM

jajaj disculpa hermano no habia visto que cambiaron el formato. ahi la pase al adecuado :ok:

ya que entre a la seccion de cyprinodontidos en el atlas, te dejo para que corrijas esto: http://www.planetacu...rinodontiformes
donde dice Jenynsia debe ir Anablepidae, ya que jenynsia es el genero no la familia.

$4lUd0S

#4 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 10 February 2012 - 01:00 PM

subida con fotos incluidas ;) http://planetacuario...tus-jenyns-1842 corregida la familia y añadido el genero ;)

#5 Skinny_HipHop

Skinny_HipHop

    Colaborador del Atlas

  • Colaborador
  • 1300 Mensajes
  • LocationChivilcoy, Buenos Aires, Argentina

Publicado el 10 February 2012 - 08:03 PM

:grax:





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: