
Nombre común: Madrecita diez manchas, Madrecita de agua, Panzudito (Español), Ten spotted live bearer (Ingles), Barrigudinho, Guaru (Portugués)
Sinonimos: Poecilia decemmaculata, Poecilia gracilis, Girardinus decemmaculatus
Orden: Cyprinodontiformes
Familia: Poeciliidae
Subfamilia: Poeciliinae
Distribucion: Cuenca del Plata.
Argentina, Uruguay y sur de Brasil.
Biotopo: Parano-Platense. Aguas calmas y generalmente estancadas, poco profundas y bien vegetadas.
Forma: Cuerpo pequeño, alargado y bajo. Posee unos ojos grandes que le dan muy buena visión y una boca protráctil. La hembra presenta aletas pectorales, ventrales, dorsal, anal y caudal. Mientras que el macho solo posee aletas pectorales, dorsal y caudal, ya que la aleta anal se ha transformado en un órgano copulador conocido como “gonopodio”. Carecen de aleta adiposa.
Coloracion: En estado salvaje no presenta coloración llamativa. El abdomen es blanco y el resto del cuerpo de un color marrón claro. Posee entre 7 y 10 manchas negras a cada lado de su cuerpo. En acuario si es bien mantenido, su coloración suele tornarse más bonita, apareciendo un color violáceo en los lados del pez.
Tamaño: Máximo de 2,5 cm en machos y máximo de 4,5 cm en hembras.
Diferencias sexuales: La hembra es de mayor tamaño, más robusta y generalmente tiene mayor colorido. El macho presenta un gonopodio tubular que lo diferencia fácilmente de la hembra.
Acuario: 40 litros es suficiente para un grupito. El acuario deberá estar bien plantado, ya que es ahí donde encuentra refugio. Poco flujo de agua, ya que es un pez de aguas calmas y tranquilas. No es necesaria una fuerte oxigenación. Sustrato preferiblemente de arena. Para completar la decoración se pueden agregar ramas y piedras. Se debe proporcionar buen espacio para la natación, lo adecuado sería plantar el acuario en los bordes y dejar el frente limpio para que el grupito pueda moverse tranquilamente.
Temperatura: Subtropical. Es un pez muy resistente a las bajas temperaturas, en libertad soporta condiciones de hasta 6° C o menos. Pero lo ideal es mantenerlo a una temperatura de entre 17° C y 22° C.
Agua: Ph entre 7.0 y 8.1
Alimentacion: Pez omnívoro, para nada exigente con la comida. En estado salvaje se alimenta de pequeños insectos, pequeños crustáceos como artemias, pulgas de agua, etc. En acuario acepta casi todo lo que se le dé, desde alimentos comerciales hasta polenta y pan.
Comportamiento: Pez muy pacífico y bastante activo, tanto de día como de noche. No es un pez de cardumen, sino de hábitos gregarios. Se puede mantener solo junto a otros peces, pero lo adecuado sería mantenerlo en grupo, al menos unos 6 ejemplares. No tiene miedo a nuestra presencia y hasta llega a comer de la mano que lo alimenta. En cuanto a la comida es bastante voraz y al encontrar un pedacito de pan o lo que sea, se forma un frenesí grupal, en el que muy a menudo se persiguen entre ellos para sacarse la comida. Suele “picotear” el sustrato en busca de las sobras alimenticias de los otros peces.
Reproduccion: Pez vivíparo. Es muy fácil de reproducir. Las hembras pueden quedar preñadas hasta 3 veces al año. Un solo macho suele fecundar a varias hembras. Generalmente paren entre 12 y 20 alevines. Los padres no cuidan de los jóvenes. Generalmente no vive más de un año y medio.
Hecho por: Skinny_HipHop (Matías Burgueño)

