Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Tratamiento contra Gusano Blanco adherido en aletas y cuerpo de peces.


  • Please log in to reply
23 las respuestas a este tema

#1 Rodro

Rodro

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 118 Mensajes
  • LocationMadrid, España

Publicado el 18 February 2012 - 01:44 PM

Buenas,
Necesito ayuda con este parásito que no he conseguido deshacerme de elllos de mi acuario, van afectando a diferentes peces, cambian de huesped. Son gusanos blancos de 1 cm de longitud y 0.5 mm de diámetro.
Ké tratamiento sigo?

Información general

- Nombre (científico o vulgar): Borrachito y Pez Lápiz
- Capacidad de la instalación (en litros):200L
- Otros animales que conviven en la instalación (nombre y número):
*T. fantasma negro: 10
*Otocinclus affinis: 11
*P. Ramirezzi: 2
*Stiphodon: 6-7
*Borrachitos: 15
*Pez lápiz (normal): 15

*Caridina Japonica
*Anetome Helena
*Caracol zebra


- Tipo de filtración y capacidad de filtrado (l/h):
Filtro exterior Eheim 2215 620l/h
-¿ Realizaste el ciclado?
Si
-Algún dato más que quieras añadir: Presentan una especie de gusano parásito son blancos de 1cm de longitud y medio mm diámetro que se adhiere a las aletas, normalmente en los borrachitos, pero en los lápices hay una hembra que lo presenta pegado en el costado, pro primera vez.
-Foto del pez:
Comentar Imagen
Comentar Imagen
Comentar Imagen
Comentar Imagen
-Foto del acuario/instalación:

Condiciones del agua

Parámetros:

pH: 6.5
gH : 8
kH : 4
NH3(amoniaco):
NO2 (nitritos): 0
NO3 (nitratos): 5
Temperatura (ºC): 24ºC


Tipo de tests que utilizas: Marca Sera los más habituales, incluyendo PO4 y NO3
¿Aditas CO2?: SI
¿El agua es totalmente transparente?: SI


Cuidados del acuario

- ¿Cada cuanto cambias el agua y en que cantidades?:
1 vez por semana 50L aprox.
-¿ Cuando fue el cambio último de agua?
Hoy 18.02.12
- ¿Mantuviste en observación al pez antes de añadirlo al acuario?
No
- ¿Has notado otros síntomas en otros peces?
Si, en la rami hembra, pero al ser fuerte, enseguida desaparecieron de ella
- ¿Con qué alimentas a los peces y cada cuanto?
Comida seca variada JBL de L-V y el fin de semana congelada: Artemia, Larva Roja o Larva negra
- ¿El pez afectado acepta la comida o la rechaza?
Acepta comida
- Productos que añades al acuario (abonos, anticloros…): Gluta al 0.5

- Cambios más relevantes en el acuario recientemente (has añadido peces nuevos, troncos, plantas…):
He aditado Sera Costapur y Ektozoon pero no hay mejoría.

Información del pez afectado

- ¿Cuánto tiempo lleva el pez en el acuario?
Más de nueve meses
- ¿Cuándo enfermó?:
Los borrachitos hace ya tiempo, los lápices hará un mes. No afecta a todos, sólo a algunos de ellos.
- ¿Se desplaza por la superficie, por el sustrato, no se mueve…?:
Nada de forma habitual
- ¿Ha variado su coloración?:
En la aleta afectada, porque se alimenta de la sangre del pez, cuando se dresprende y busca otro huesped, el pez vuelve a la normalidad
- ¿El abdomen ha aumentado o disminuido su tamaño?:
No procede
-¿Tiene las escamas erizadas?
Sí en el costado donde se encuentra adherido el parásito, resto de cuerpo No
- ¿Cómo es su respiración? (si lo notas agitado, falta de oxigeno…):
Normal
- ¿El pez defeca?, ¿como son sus heces?: Si, normales
-Algún síntoma más que quieras añadir:
-Si el pez murió ¿Cómo se desarrollaron los actos antes de la muerte? , de forma rápida, lenta… Y si hablamos de una población, ¿murió solo un individuo o más?
No hay bajas al respecto.

Hola amig@s espero que con esta información me ayuden a eliminar a estos parásitos del acuario

#2 erjony

erjony

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 8 Mensajes

Publicado el 19 February 2012 - 12:10 PM

Yo tuve el mismo problema y se me solucionó sacando el pez a un acuario aparte y tratando con metronidazol para no complicar más el problema con alguna infección, añadí aloe-vera y ajos al filtro. Hay algunos productos parar este tipo de enfermedad que venden en las tiendas de acuarofilia pero nose si será efectivo. Espero que te sirva de ayuda.Un saludo!
  • Rodro le gusta esta

#3 Juan Domingo

Juan Domingo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 691 Mensajes

Publicado el 24 February 2012 - 01:42 AM

Yo tuve el mismo problema y se me solucionó sacando el pez a un acuario aparte y tratando con metronidazol para no complicar más el problema con alguna infección, añadí aloe-vera y ajos al filtro. Hay algunos productos parar este tipo de enfermedad que venden en las tiendas de acuarofilia pero nose si será efectivo. Espero que te sirva de ayuda. Un saludo!

El uso de metronidazol para este caso puede ser efectivo, aplicalo con el pez en un tanque de cuarentena a razon de 250 mgs por cada 30 litros de agua, la manera es moliendo la pastilla y disolviendola en medio vaso con agua caliente, asi aditarla al acuario; cada 48 horas haces un cambio del 30% del agua y repites el medicamento hasta cumplir con 1 semana. :sal:
  • Rodro le gusta esta

#4 Rodro

Rodro

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 118 Mensajes
  • LocationMadrid, España

Publicado el 25 February 2012 - 02:01 PM

Hola.Gracias por los consejos. Intentar pescar a uno o dos borrachitos en un acuario, muy muy plantado es misión casi imposible. Con los lápices ni lo he intentado. Pregunto yo si es posible medicar con metronidazol todo el acuario. Tengo un 200L y hay cuatro Caridinas Japonicas y tres caracoles cebra y unos cuantos Anetome Helena.Otra pregunta alove vera tengo plantado, cómo es el sistema: se coje una de las hojas se pela y se mete dentro del acuario, o hay que aplastarla? Y cuántos ajos por litro?Gracias por anticipado.

#5 Alvaro

Alvaro

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 5704 Mensajes

Publicado el 03 March 2012 - 11:08 AM

Perdón si llego tarde...Metrodinazol funciona... Yo he tenido gusanos parecidos y que sus heridas me provocaron saprolegniasis en los peces... Traté con ketoconazol para la saprolegniasis y metrodinazol para los gusanos. Es cierto que se sueltan, pero no desaparecen del acuario.Ahora acabo de eliminar a los gusanos con lomper. Compra lomper 100Mg en jarabe y añades 1 gota cada 3L netos de agua. A las 24h cambias el 50% del agua y echas otra vez lomper en la misma dosis. 48h después cambio del 50% de nuevo y carbón activo durante 2 o 3 días en el filtro para eliminar los restos. Así me ha funcionado perfectamente a mí. Controla que los peces no hagan cosas raras en el comportamiento cuando uses el lomper. Si lo hace mete un cambio del 50% instantáneo porque se estarán intoxicando con el medicamento ;)

Comentar ImagenComentar Imagen

Ganador Acuaristas: Jun-12 // Vivíparos: Mar-12


#6 Rodro

Rodro

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 118 Mensajes
  • LocationMadrid, España

Publicado el 07 March 2012 - 11:38 AM

Hola.El Lomper es compatible con gambas y caracoles? Se compra en farmacia, verdad?Un saludo.

#7 Alvaro

Alvaro

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 5704 Mensajes

Publicado el 07 March 2012 - 12:24 PM

Si es compatible por lo que he leido. De hecho se suele usar cuando se tienen esos invertebrados. Pero da una dosis de 1 gota por cada 4L mejor para evitar problemas. Puedes leerlo por muchos sitios en la red, por si quieres contrastar información.
  • Rodro le gusta esta

Comentar ImagenComentar Imagen

Ganador Acuaristas: Jun-12 // Vivíparos: Mar-12


#8 Rodro

Rodro

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 118 Mensajes
  • LocationMadrid, España

Publicado el 07 March 2012 - 12:58 PM

Gracias. Voy a comprarlo...y os cuento la experiencia para el fin de semana.Un saludo

#9 Rodro

Rodro

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 118 Mensajes
  • LocationMadrid, España

Publicado el 08 March 2012 - 08:48 PM

Hola, Lo compré y ayer administré la primera dosis. Hoy he realizado cambio de agua y aditado segunda dosis.Hay un lápiz y un borrachito que no se le han despegado aún. A ver en las próx. 24 hrs. Os iré comentando.Un saludo

#10 Alvaro

Alvaro

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 5704 Mensajes

Publicado el 08 March 2012 - 09:23 PM

Recuerdo que eso mata gusanos, si están enganchados no sé si los suelta.... Para eso me funcionó el metronidazol ;)Suerte y a ver que avances nos traes ;)

Comentar ImagenComentar Imagen

Ganador Acuaristas: Jun-12 // Vivíparos: Mar-12


#11 Tigre

Tigre

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 20 Mensajes

Publicado el 09 March 2012 - 03:35 PM

A mi en una ocasión me resultó un pas goldfish con un gusanillo de esos cada uno, los retiré cuidadosamente con unas pinzas pequeñas, apliqué una gota pequeña de azul de metileno en la herida del pez y el asunto quedó resuelto. Los goldfish bien y no volvieron a aparecer gusanillos en esos peces ni en nungun otro de los del acuario.Saludos.

#12 Rodro

Rodro

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 118 Mensajes
  • LocationMadrid, España

Publicado el 13 March 2012 - 01:25 PM

HolaLo había pensado, pero son muy pequeños en comparación, los Goldfish es fácil porque son peces más grandes y se pueden pescar sin mucha complicación en el acuario.He realizado el tratamiento con Lomper, no los ha desprendido. Así q empezaré de nuevo. El metrodinazol dónde se compra? Por internet? Es de alguna casa comercial?Tras el tratamiento con Lomper filtré a su finalización con el filtro UV Me imagino q di alguno había flotando, acabaría con el.Gracias de antemano.Un saludo

#13 Alvaro

Alvaro

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 5704 Mensajes

Publicado el 13 March 2012 - 01:42 PM

Y los gusanos del acuario los mato? O solo tienes en los peces?El metrodinazol me los soltaba de los gusanos a mí. Metrodinazol de 250mg se compra en farmacia. Es medicamento para humanos también. Aunque es un antibiótico suele funcionar con estos gusanos también. Creo que era de 250mg, mira a ver si te lo venden sin receta, que se supone que sí lo hacen. A ver si así tienes suerte. Y trata de filtrar con carbón activo. El UV no cumple la misma función que el carbón activo. Suerte compañero! Seguimos pendientes!

Comentar ImagenComentar Imagen

Ganador Acuaristas: Jun-12 // Vivíparos: Mar-12


#14 Rodro

Rodro

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 118 Mensajes
  • LocationMadrid, España

Publicado el 13 March 2012 - 01:52 PM

Y los gusanos del acuario los mato? O solo tienes en los peces?

Los gusanos sólo se encuentran en los peces: una hembra de lápiz, diferente a la de la foto, q esa ya no tiene, ni tampoco el macho de la foto lo tiene. Y un borrachito en la aleta. Por el acuario no he visto ninguno. La verdad q no filtré con carbon activo, porque ni tiempo para desmontar el eheim, ponerle la esponja se carbon (nueva) y hacerlo funcionar!! Esta tarde pregunto en la farmacia, a ver si me venden un antibiótico sin receta!! Os iré informando Gracias

#15 Alvaro

Alvaro

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 5704 Mensajes

Publicado el 13 March 2012 - 02:06 PM

No vale un antibiótico, que sea metrodinazol. No la vayamos a liar :DEl carbón activo pon una bolsita o meteló en una media de mujer y lo pones en la salida del filtro, en la flauta, asi no desmontas el filtro. Así lo hago yo cuando lo necesito. Los cambios de agua también te valen Rodro. Limpia un poco el agua antes de meter un nuevo medicamento, porque es mucha tralla al agua y al filtro ;)Este domingo te veré? Si eso ya me vas contando que tal. En la quedada digo.

Comentar ImagenComentar Imagen

Ganador Acuaristas: Jun-12 // Vivíparos: Mar-12


#16 Rodro

Rodro

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 118 Mensajes
  • LocationMadrid, España

Publicado el 14 March 2012 - 12:56 PM

Hola.Ya compré el metrodinazol y sin receta!! Ké dosificacion debo añadir al acuario de 200L brutos y que tiene invertebrados? Cómo sujeto la media con el carbon activo en la flauta del filtro, le quito el tapón de salida y lo pongo ahí directamente?Muchas gracia por vuestra paciencia.

#17 Alvaro

Alvaro

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 5704 Mensajes

Publicado el 14 March 2012 - 02:21 PM

Hola Rodro. Pues vamos allá!!:Normalmente la dosis es de 1 comprimido de 250mg por cada 25 Litros de agua (Siempre en neto). Aplica la primera dosis, a las 48h haces un cambio de agua del 50%, vuelves a aplicar la dosis y a las 48h de nuevo un cambio del 50% de agua para volver a aplicar una tercera dosis. Al 6º día 50% de cambio de agua y meter carbón activo durante 2 o 3 días. Yo además te recomiendo que despues de quitar el carbón metas otro cambio de agua. Realmente los cambios de agua son las mejores curas para todas las enfermedades si se usan con los medicamentos, es importante un agua bien limpia para evitar problemas. Importantisimo que no cortes el tratamiento a no ser que surja algún problema, porque todas las cosas tratadas a medias corremos el riesgo de que se produzcan cepas resistentes al medicamento. Sobre los invertebrados, el problema es que lleve cobre segun tengo entendido, por tanto si no lleva cobre, que se supone que no lo lleva, no debería haber problemas. Los gusanos se tratan con nosequé de cobre, pero cuando hay invertebrados me dijo Juan Domingo que se usa lomper, basicamente deduzco que porque no lo lleva :D No he leido nada sobre que no se pueda usar y he estado mirando un rato por la red a ver que veía. Y el carbón yo lo que hago es meterlo en una media de mujer, y lo ato con algo a la flauta para que quede sujeto por donde sale el agua, no me complico la vida :DY ya para terminar no sé cuantos litros netos tienes pero serán algo más de 170L imagino, asique echa 6 comprimidos, como si fuera para 150L y te evitas problemas mejor ¿No?. Bueno imagino que tus comprimidos son de 250, si son de 500 que también los hay pues calcula la mitad. Las medidas son para comprimidos de 250 ;)Creo que ya está todo, pero cualquier cosa solo tienes que comentarmela y si puedo te echo un cable ;)

Comentar ImagenComentar Imagen

Ganador Acuaristas: Jun-12 // Vivíparos: Mar-12


#18 Rodro

Rodro

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 118 Mensajes
  • LocationMadrid, España

Publicado el 19 March 2012 - 12:12 PM

Hola AlvaroHe estado recogiendolos Anatome Helena que he encontrado por el acuario...tienen vida, pero si es cierto que el Lomper afecta al aparato digestivo, hasta cuándo vivirán?Los estoy vigilando por ahora.Es la máxima novedad. No he aditado nada, he realizado un cambio del 10% y esta semana realizaré este cambio diario...a ver qué pasa.No descarto la opción de sacar a la hembra de lápiz y con unas pinzas quitárselo.P.d. La quedada de ayer, genial. Muy recomendable foreros de Madrid!!

#19 Alvaro

Alvaro

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 5704 Mensajes

Publicado el 19 March 2012 - 12:25 PM

Pues sí, mete cambios a muerte para dejarles el agua lo más limpio. A ver si lo arreglas, que ayer me dejaste tocao con el asunto...Me alegro de que lo pasarás bien, a mí desde luego me caíste genial, y espero verte en las próximas!

Comentar ImagenComentar Imagen

Ganador Acuaristas: Jun-12 // Vivíparos: Mar-12


#20 Rodro

Rodro

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 118 Mensajes
  • LocationMadrid, España

Publicado el 19 March 2012 - 12:31 PM

Pues sí, mete cambios a muerte para dejarles el agua lo más limpio. A ver si lo arreglas, que ayer me dejaste tocao con el asunto...

No le des más importancia, porque hay pérdidas mucho peores. Todos ellos se reponen y ya esta...Que todos los problemas fueran así!!

Me alegro de que lo pasarás bien, a mí desde luego me caíste genial, y espero verte en las próximas!

Igualmente Alvaro. Espero poder pasarme por la siguiente...estuvo genial. Ya he dejado post en la zona de quedadas. Por cierto, ya dormiste? Jaja Lo dicho. Gracias por todo, no te comas la cabeza.

#21 Alvaro

Alvaro

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 5704 Mensajes

Publicado el 19 March 2012 - 12:53 PM

Si, sí. Llegue a la 1 de la mañana o así a casa y tarde 2 minutos en caer dormido según mi novia xD. Pero vamos a las 10 en pie sonando el telefono de casa!!! xD

Comentar ImagenComentar Imagen

Ganador Acuaristas: Jun-12 // Vivíparos: Mar-12


#22 Rodro

Rodro

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 118 Mensajes
  • LocationMadrid, España

Publicado el 17 April 2012 - 11:19 PM

Hola Alvaro!!Con el tiempo, los Anetome Helena han comenzado a moverse y a volverse más activos...con lo cual, si ha habido bajas, serán pocas.Ya he introducido cinco caracoles cebra de nuevo...y lo más importante: no hay rastro de los gusanos.Un saludo.

#23 Rodro

Rodro

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 118 Mensajes
  • LocationMadrid, España

Publicado el 17 June 2012 - 11:47 AM

Hola!!Se solucionó el problema. Se puede cerrar el post.Muchas gracias a todos.

#24 lady

lady

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 1 Mensajes

Publicado el 16 January 2013 - 02:24 PM

tengo un pez oscar de 20 cm de grande desde ayer note que tiene gusnos bajo las aletas son blancos y quiero saber como debo tratarlo gracias





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: