Como pueden haber visto en otro post tengo un acuario de agua fría con los nitratos y los fosfatos por las nubes, este ya se está tratando en otro tema aparte.
Ahora, el tema es que también tengo dos acuarios más, estos en un principio sólo plantados, uno de ellos de 38 litros y el otro de 20.
En este post quiero referirme al acuario de 38 litros.
Unos breves datos :
Urna : 38L (51.5X25.5X29) 30 litros reales más o menos.
Filtro de cascada aquaclear 20
Iluminación : 2 T8 de 15W c/u (4500 y 6500 ºK)
Sustrato inerte de arena de sílice fina.
Cambios de agua semanales de 50%.
Abonado: 12.5 ml de sulfato potásico semanales, estuve utilizando kelamix pero por problemas de algas lo he suspendido hace unos tres meses.
CO2 casero, una botella, difusor con filtro de cigarrillo.
Plantas :
Rosanerving, ludwigia repens, micrantemum umbrossum, echinodorus ozelot red, staurogyne sp, lotus tiger red, cryptocoryne wendtii brawn y cryptocoryne beckettii (en estas tengo dudas acerca de los nombres, si alguien me ayuda a identificarlas se lo agradezco)
De momento no hay animales, cuando el plantado esté equilibrado y de acuerdo a los parámetros ya veré si meto algún habitante.
Parámetros del acuario:
PH :6.3
KH :0
NH4 :0
NO3 :0
NO2 :0
PO4 :0
Tº :24ºC
Del agua de red tengo muy pocos datos, PH 7, KH 0.
Síntomas : En términos generales las plantas crecen bien, a lo mejor un poco lentas, me imagino que por la falta de nutrientes ahora mismo, cuando suspendí la adición de kelamix tenía unas algas que no sé como se llaman y la he erradicado en mucha medida, estas eran (o son, queda un poco todavía) como si el acuario se llenara de motas de polvo, como si se ensuciaran las hojas y el suelo, sifoneando y dejando de aplicar el kelamix las he sacado casi todas.
Ahora he notado a parte de que crecen muy lentamente, que en la ludwigia se están poniendo las hojas intermedias amarillentas, igual pasa con las cryptos y la lotus red.
Según he leído en el tema de bioindicadores de carencias y excesos, eso puede corresponder a una carencia temprana de nitrógeno y también carencia de fosfatos (que en mi caso es evidente, según los test).
Hasta aquí lo tengo más o menos claro, por lo menos en teoría y que lo suyo sería aditar sales de N y P, peeeeroooooo, ahí está la cuestión, ahora mismo no dispongo de las sales y así por lo menos un par de semanas más.
Aditar kelamix me parece que no sería buena idea si por las carencias existentes las plantas no lo puedan asimilar y de esta manera alimentar a las algas.
Mi pregunta es la siguiente :
Durante el tiempo que tarde en conseguir las sales, puedo usar el agua del acuario grande que tiene precisamente nitratos y fosfatos de sobra, para agregarle a este acuario en los cambios parciales de agua ?
Si se puede, como se puede calcular que cantidad añadir, me refiero a como calcular la concentración más apropiada ? Es que no me entero mucho con las cuentas de las calculadoras verdes todavía, hasta ahí no llego todavía :nps:
Les dejo unas fotos del acuario y sus problemillas :








Muchas gracias por sus comentarios y consejos.
Un saludo.