Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Cherax Quadricarinatus☺☺


  • Please log in to reply
11 las respuestas a este tema

#1 Neos

Neos

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 13 Mensajes

Publicado el 20 February 2012 - 04:27 PM

Cherax Quadricarinatus (Von Martens, 1868)

SrkgmZt.jpg
-Foto perfil-

Nombre común: "Langosta azul", "Langosta de pinzas rojas", "Langosta australiana de agua dulce". En ingles: "Redclaw Crayfish".

Sinónimos válidos: No posee sinónimos.

Clasificación:
-Reino: Animalia.
-Filo: Arthropoda.
-Subfilo: Crustacea.
-Clase: Malacostraca
-Orden: Decapoda.
-Suborden: Pleocyemata.
-Infraorden: Astacidea.
-Superfamilia: Parastacoidea.
-Familia: Parastacidae.
-Genero: Cherax.
-Especia: Cherax Quadricarinatus.

Distribución: Es originario del sur de Nueva Guinea y el Norte de Australia, aunque actualmente su distribución es mucho más amplia debido a su introducción en multitud de países al ser una especie propicia para la acuicultura. Actualmente existen importantes poblaciones en algunas provincias y departamentos de Uruguay y Argentina

Biotopo: Es un organismo bentónico que se pasea por los fondos de los ríos. En determinadas épocas del año, en su hábitat originario los cursos de agua donde vive se secan y muchos ejemplares se quedan hacinados en pozas esperando lluvias que vuelvan a otorgar su caudal al río.

Forma: Típica de las langostas. Con cuerpo dividido en dos partes principales: cefalotórax y cola. El cefalotórax tiene en su parte anterior o cabeza las antenas, anténulas, ojos y piezas bucales. El tórax alberga en su parte inferior 5 pares de patas, de los cuales el primer par son dos quelas o pinzas grandes de función defensiva y ofensiva básicamente, el segundo y tercero son pequeñas pinzas que se utilizan para comer y rebuscar y los 2 últimos pares son patas normales que sirven de apoyo y para moverse. La cola o pleon está segmentada en diferentes partes, cada una con sus aletitas móviles o pleópodos y termina en su punta con el telson.

Coloración: El color base del cuerpo es de azul claro a azul oscuro, dependiendo del animal y de su edad y además presenta una fina punteadura blanco-amarillenta por todo el cuerpo. En las dos pinzas grandes los machos presentan dos manchas rojas que le otorgan su nombre común. Además cada segmento del pleon presenta una pequeña marca que es igual en todos los segmentos y que con el tiempo adquiere un color rojizo.

Tamaño: Alcanzan unos 20 cm. (Desde la punta de la cabeza hasta el final de la cola, antenas y pinzas no cuentan.) y más de un cuarto de kilo de peso, por lo que los ejemplares adultos no son ninguna broma y han de tratarse con precaución y sentido común que es como debe hacerse todo en acuariofilia. Vale destacar que este tamaño depende firmemente del volumen de nuestro acuario.

Diferencias sexuales: Como ya se ha comentado antes, los machos presentan debajo de las pinzas dos manchas carnosas de color rojo. Además los machos suelen tener estas pinzas más grandes. Las hembras poseen los pleópodos más largos y mas "pelo" sobre todo su cuerpo.

Acuario: Requieren espacio, 150 litros es lo ideal, pero pueden vivir sin ningún problema en acuarios mas chicos (40 litros). Claro esta que su tamaño dependera de el volumen en agua.
Necesitan de troncos o piedras para sus cuevas, esto es obligatorio ya que las necesitan. Su acuario es su casa y lo ordenaran a su antojo: para ello es recomendable poner arena como sustrato de unos 7 cm aproximadamente para que ellos puedan moverla a su gusto. De lo contrario se puede colocar grava fina, que igualmente moverán pero con menos facilidad. Las plantas no son buena opción, las romperán. Se puede intentar con musgo de Java en rocas a un nivel mas alto.
Por ultimo en el acuario es mejor que alla de su misma especie, pero si es comunitario siempre deberán ser peces mas grandes que las langostas.

Temperatura: Entre 18ºC y 31ºC, pero son especies tropicales y lo óptimo sería mantenerlas entre 25ºC y 27ºC

Agua: Aunque sobreviven en un rango amplio de parámetros porque son muy adaptables, lo ideal es un PH de neutro a básico, 7.0-8.0. La dureza del agua debe ser alta, sobretodo si tenemos ejemplares jóvenes en fase de crecimiento y que necesitan tomar sales minerales del agua para formar su exoesqueleto. Así un GH de 15-25ºd y un KH 10-18ºd serán ideales.

Alimentación: Son omnívoros. Aprovecharán hasta los cadáveres y los restos de comida de los peces, así que por ese lado cumplen una función importante. Aceptan también por supuesto vegetales. También comerán carnes y en general todo lo que coman nuestros peces. Recomiendo dar comida en gránulos para peces de agua tropical.

Comportamiento: No es demasiado agresivo con los de su especie, a diferencia de muchos cangrejos, por lo que si tenemos espacio en el tanque podrán convivir varios ejemplares. Su comportamiento respecto a los peces es bueno si son grandes, sin embargo peces de tamaño pequeño (menor que el de la langosta) serán depredados por lo que deberemos combinarlo con especies de un buen tamaño. Su actividad es más nocturna que diurna, comenzando a media tarde.

Reproducción: En un acuario con machos y hembras en condiciones óptimas no tardaremos en ver las primeras hembras con huevos, puesto que su reproducción no es especialmente complicada. Las hembras pueden dar lugar a entre 60 y 600 huevos. Después de ser fecundadas se aíslan en un escondite defendiéndose de los intrusos y gestando sus huevos. El período de incubación dura de 4 a 6 semanas. Una vez nacidos los cangrejillos hay que separarlos de los adultos y se les puede alimentar con lo mismo que a los padres.

Esperanza de vida: 2 años. (depende estrictamente de las características del acuario y su cuidado) Su esperanza puede ser mayor o menor.

Notas: Dependiendo del acuario necesitaran una tapa porque suelen escaparse. Pueden estar fuera del agua por 5 horas o a veces mas. Lo ideal no es que estén afuera y tampoco necesitan de salir como los cangrejos.
Las hembras suelen poner huevos que no llegan a eclosionar. Estará con ellos 4 días aproximadamente y los comerá.
La especie en general mudan su cuerpo. Esto lo hacen o bien porque pasa el tiempo o cuando realizamos un cambio parcial de agua, no es raro ver a que a los días la langosta mudo su cuerpo. Este mismo lo utilizaran de alimento, si se observa que lo entierran recomiendo retirarlo para que no se descomponga.

A.jpg
-Cuerpo completo-

C.jpg
-Primeras mudas-

D.jpg
-Cherax con huevos-

E.jpg

F.jpg
-Escape exitoso-

G.jpg
-Comiendo un pez-

H.jpg
-Posición de descanso-

Ficha realizada por: Thomas Monteiro (Bahía Blanca - Argentina)

Hago esta ficha porque DETESTO que en internet no haya nada de esta especie. Creo que ya tengo la experiencia necesaria para hablar todo sobre ellas. Espero que les sirva a todos!



#2 Neos

Neos

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 13 Mensajes

Publicado el 20 February 2012 - 05:10 PM

Tengo fotos y videos no se si puedo ponerlos acá o directamente en la sección fotografia

#3 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 20 February 2012 - 06:49 PM

Tengo fotos y videos no se si puedo ponerlos acá o directamente en la sección fotografia

ponlas aqui y asi cuando pueda subo todo para dejarlo completo ;)

#4 Neos

Neos

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 13 Mensajes

Publicado el 23 February 2012 - 05:19 AM

ponlas aqui y asi cuando pueda subo todo para dejarlo completo ;)

Actualizado! Me tome el trabajo de agregarle el nombre de la pagina. Saludos.- PD: faltan los videos, en cuanto pueda los subo

#5 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 23 February 2012 - 10:26 AM

compi, mejor pon solo als imagenes, la marca de agua la pone automaticamente nuestro sistema de trabajar el atlas ;)las fotos no deben contener firmas ni marcas para que salgan todas iguales y también si puedes a un tamaño máximo de 800x600

#6 Neos

Neos

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 13 Mensajes

Publicado el 23 February 2012 - 04:54 PM

compi, mejor pon solo als imagenes, la marca de agua la pone automaticamente nuestro sistema de trabajar el atlas ;) las fotos no deben contener firmas ni marcas para que salgan todas iguales y también si puedes a un tamaño máximo de 800x600

Sobre el tamaño las puedo modificar a 800x600. Si con marcas te referis al enmarcado negro, lo saco: lo puse por una cuestión de prolijidad. Puedo tambien colocar todas las firmas sobre la derecha, pero si no aparece el nombre del fotografo lo veo poco etico la verdad. Estoy en muchos sitios en lo que a fotografia se refiere y ¿no dejar poner la firma? la verdad que no me gusta para nada. Si tengo que obedecer al pie de la letra las normas (las cueales no lei en la sección fotografia, por eso me extraña) saco las fotos y buscare algunas en Google imagenes. Saludos.

#7 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 23 February 2012 - 08:58 PM

a ver compi no nos liemos, las marcas no hace falta que las pongas porque se ponen solas al subirlas nosotros, no subimos ninguna foto al Atlas que tenga marcos, firmas ni cosas así, tampoco de google, tienen que ser propias o hechas por uno mismo. por lo de figurar en las fotos te dejo por ejemplo esta misma ficha 

Melanotaenia praecox (Weber & de Beaufort, 1922)

en la primera foto se ve a un lado el autor y en las de abajo solo tienes que colocar el ratón encima para verlo, igual si entras en la galería veras que cada foto tiene su propietario.



#8 Neos

Neos

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 13 Mensajes

Publicado el 23 February 2012 - 10:40 PM

Ahora si nos entendemos.Perdón por la confusión. Aclaro que nunca quise discutir, siempre fue de la mejor manera.Saludos.-

#9 Neos

Neos

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 13 Mensajes

Publicado el 23 February 2012 - 11:21 PM

actualizado

#10 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 24 February 2012 - 03:15 PM

antes de subirla tengo una duda, has colocado una clasificion enorme y muy completa pero quizas haya cosas un poco innecesarias, no he subido todavia ninguna que tenga tanto, estoy acostumbrado a que salga solo como mucho: Clasificación: Orden Familia SubFamilia tambien hay algo raro en las fotos, todos ejemplares que he visto son mas azules y se que hay muchas coloraciones ¿es posible que tengas otra variedad?

#11 Neos

Neos

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 13 Mensajes

Publicado el 24 February 2012 - 03:38 PM

antes de subirla tengo una duda, has colocado una clasificion enorme y muy completa pero quizas haya cosas un poco innecesarias, no he subido todavia ninguna que tenga tanto, estoy acostumbrado a que salga solo como mucho: Clasificación: Orden Familia SubFamilia tambien hay algo raro en las fotos, todos ejemplares que he visto son mas azules y se que hay muchas coloraciones ¿es posible que tengas otra variedad?

Hola: con respecto a la clasificación, yo escribí la completa (la formal de libro), pero si quieres recortarla puedes dejar: Clasificación: -Clase: Malacostraca -Orden: Decapoda. -Suborden: Pleocyemata. -Infraorden: Astacidea. -Superfamilia: Parastacoidea. -Familia: Parastacidae. -Genero: Cherax. -Especia: Cherax Quadricarinatus. De este manera ya dejas por entendido que proviene de los invertebrados cuando entras desde el Atlas, ya que arranca diciendo la "clase" de invertebrado para abajo. Puedes sacar alguna mas, pero eso ya es quitar información. Con respecto a las fotos y su color pueden ser distintos factores. El primero es que los machos suelen ser mas azules que las hembras (en todas las fotos es hembra). En segundo son mas azules cuando realmente son Australianas, pero como hay tanta cria de Cherax Quadricarinatus en el mundo la que uno compra en un Acuario no es Australiana normalmente y esto ya le quita color. Ademas de que con las mudas se van aclarando con el tiempo y la dureza del agua de tu Ciudad y la cantidad de cloro en la misma afecta el color del animal. Si quieres puedes colocar esos datos como un extra en la coloración, porque se me paso y es un tema importante que genera confusión. Como ves en este enlace, tambien se aprecia la decoloración: http://2.bp.blogspot... destructor.jpg

#12 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 24 February 2012 - 05:03 PM

está arriba la ficha, muchas gracias

 

 

 

Cherax Quadricarinatus (Von Martens, 1868)

 

tengo un problema con las imágenes pero seguro que lo solucionamos pronto ;) edito: las imagenes ya estan arriba :ok:







Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: