Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Ayuda para Acuario Autoctono


  • Please log in to reply
15 las respuestas a este tema

#1 Ley

Ley

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 29 Mensajes

Publicado el 23 February 2012 - 05:22 PM

QUe tal compañeros del foro, necesito sus sugerencias y su apoyo para empezar un acuario marino autoctono.Les platico un poco de lo que tengo en mente, soy de Mazatlan, Sinaloa, en México, bellicimos puerto, tenemos mucha costa y rocas donde puedo encontrar diferentes anemonas, erizos, polipos, etc.. por lo que he alcanzado a ver en la orilla...Me acaban de regalar una hurna de 76 lts, y me gustaría hacerla de agua salada, misma que obtendría de la playa, comprar un poco de roca viva y poner unos cuantos ejemplares...Ahora bien, necesitaría algúna filtración especial para poder mantener con vida a mis futuros ejemplares.????POr cierto tambien tengo la mesa para ponerlo ya... la hice yo mismo...

#2 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 23 February 2012 - 08:50 PM

Hola Ley y bienvenido al área de marino. El acuario que pretendes montar, aunque en tu caso lo llames autóctono por hacerlo de tu zona, no es más que un acuario tropical como montamos todos nosotros. Lo primero que haré será remitirte a la Guia de iniciación del acuario marino. Aunque falte mucho trabajo para completarla, al menos tienes lo básico para empezar. Aún así, te comento varias cosas: La filtración que comentas supongo que te refieres a la mecánica. En ese caso lo que necesitas es un skimmer para acuarios de unos 200 (siempre sobredimensionado al acuario). Aunque son pocos litros, casi es recomendable su uso. Aunque si vives cerca de la costa y puedes hacer cambios semanales con agua directa del mar, igual y si sabes mantener una población limitada, pudieras funcionar sin skimmer. El uso de filtros de botella como en dulce no son recomendables ya que si no se limpian muy a menudo generan nitrato. Solo en caso de no querer usar skimmer y hacer cambios de agua muy regulares, podrías poner de tanto en tanto un filtro mecánico, pero limpiándolo muy a menudo. Con la roca, aunque creo que en tu pais está prohibido sacarla, se podría usar toda directa sacada del mar. Aunque con esto hay que tener cuidado con la legislación de cada país. Con los animales igual pasa lo mismo. Pero si se pueden sacar directamente del mar, siempre con cautela y cuidado, podemos montar un buen acuario y con poco coste. La roca viva, como sabrás, es nuestro principal filtro biológico, junto al sustrato. Así que de este modo también evitamos filtros de botella o exteriores. Luego necesitarás buena luz acorde a los animales que quieras mantener. Solo peces (en 76 litros solo 2 ó 3 pequeños) o mixto con corales. Aparte de circulación interna, que en tu caso pueden ser unos 1500-2000 l/h en total, mejor con 2 bombas. Y algunas cosillas más que irás viendo en la guia. A partir de ahí, pregunta todas las dudas que te vayan surgiendo. Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#3 Ley

Ley

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 29 Mensajes

Publicado el 24 February 2012 - 04:05 PM

Te agradezco mucho el apoyo y por supuesto los consejos, ya he leido mucha de la información que aquí tienen, la roca viva la pretendo comprar, a lo que he visto es un kilo por cada 10 lts, pienso que con unos 6 o 7 kgs sería suficiente. Esto si la misma es de buena calidad, pero para el espacio que tengo en el acuario dificilmente podría meter mas... La idea es algo del mixmo, a lo mejor tener unas damiselas o algo por el estilo...Mi mujer esta con la ilusión de un Payasito, pero no se aun los requerimientos para el.Si me funciona bien este pequeño nano capaz y me aviento por uno de varios litros mas...Dejo una foto de los organismos que vi el otro día en la orilla de la playa,,

Adjuntar Archivos



#4 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 25 February 2012 - 10:12 PM

Con los 6-7 kg de roca que comentas vas bien. En acuarios tan pequeños si se pone mucha roca apenas queda agua, y es mejor unos pocos litros más que unos kilos de roca extra.Debes tener en cuenta que en esos litros apenas puedes poner 2 ó 3 peces.Las damiselas son resistentes, y algúna crece poco, pero son territoriales y en tan poco espacio casi con una sobra.Para tener payasitos, uno estaría bien, pero para 2 se queda muy justo. Si tienes idea de ampliar igual si podrías empezar por 2 pequeños. Realmente son de fácil mantenimiento si al calidad del agua es buena, y una vez aclimatados, lo que suele ser rápido, comen de todo. Además, pueden estar tranquilamente sin anémona, y más en acuarios tan pequeños.Respecto a las especies de la zona intermareal, en principio son la mayoría aptas. Lo malo de los erizos es que pueden mover las rocas, ya que tienen bastante fuerza. Pero son animales curiosos.Ermitaños, caracoles o algún tipo de anémona suelen ser especies resistentes.Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#5 Ley

Ley

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 29 Mensajes

Publicado el 28 February 2012 - 05:22 PM

Gracias por tus respuestas Toniramon, ya estoy a punto de llenar el acuario, solo que me hacen falta las bombas de circulación... una pregunta, crees o vez factible que el agua salada se pueda almacenar???Compre 2 tambos de 20 lts para recolectar el agua del mar, y me surge la duda si puedo llenarlos y tenerlos en alguno de los cuartos de la casa y cuando requiera hacer una cambio tomarla de ahi.

#6 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 28 February 2012 - 08:37 PM

Sobre eso hay comentarios de todo tipo, como en todo.Si tienes la oportunidad de recogerla y usarla el mismo día o un día después, mucho mejor.Pero si vives lejos de la costa, puedes hacer lo de recoger unas cuantas garrafas y guardarlas en un lugar oscuro. Esa agua que llevaría microfauna si la usas "viva" ya no llevará esa microfauna, pero mantendrá sus parámetros.Lo que si iría bien es, antes de volver a usarla, dejarla un rato en movimiento para oxigenarla.También hay quién dice de aspirar el agua de la garrafa para no coger microfauna que haya muerto. Pero 10, 20 ó 30 litros no creo que haga falta hacer eso, pues la materia orgánica que pueda haber por muerte de plancton es insignificante.Así que si quieres, no hay problema en almacenar el agua unas semanas, pero a oscuras.Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#7 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 28 February 2012 - 08:46 PM

Quizás no sea el mas indicado para contestar pero yo te diría que por lo que he leído si se puede almacenar el agua, es mejor que lo dejes tapado y que no le de mucha luz.Luego esa agua antes de añadirla al acuario se filtra y ya esta.Se que los payasos son muy atractivos pero tienes el lujo de vivir en Mazatlan y por algo la llaman la perla del pacifico, yo optaría por especies locales serian mucho mas fáciles de conseguir y no tendrás que invertir tanto en ellas.Ademas si una especie se te hace demasiado grande para mantenerla la devuelves de nuevo al mar y traes otra pero mas pequeña.

#8 Ley

Ley

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 29 Mensajes

Publicado el 29 February 2012 - 01:00 AM

Quizás no sea el mas indicado para contestar pero yo te diría que por lo que he leído si se puede almacenar el agua, es mejor que lo dejes tapado y que no le de mucha luz. Luego esa agua antes de añadirla al acuario se filtra y ya esta. Se que los payasos son muy atractivos pero tienes el lujo de vivir en Mazatlan y por algo la llaman la perla del pacifico, yo optaría por especies locales serian mucho mas fáciles de conseguir y no tendrás que invertir tanto en ellas. Ademas si una especie se te hace demasiado grande para mantenerla la devuelves de nuevo al mar y traes otra pero mas pequeña.

Que tal Bikersoy que buen comentario me acabas de hacer y muy buena idea tambien.... Lo que mas me llama la atención que conozcas el "apodo" del puerto... jajjaja... Lo del agua me imagino que dandole una pasada por algun filtro y dandole movimiento antes de usarla debe de funcionar, ademas estoy hablando de que el tambo de 20 lts duraría cuando mucho un mes, pues haria cambios frecuentes, con eso que es autocnoto, aun no se si utilizare el skimmer... saludos y muchas gracias,

#9 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 29 February 2012 - 09:38 AM

Bueno no lo conocía pero antes de contestar me moleste en buscar en google y la verdad es que tengo sana envidia.El agua del mar tiene mucha vida el problema es que mientras este en bidón es muy probable que esta muera asi que por eso es mejor filtrarla, pero haber que dicen los sabios

#10 Ley

Ley

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 29 Mensajes

Publicado el 29 February 2012 - 06:40 PM

Te agradezco la molestia y que bueno que te gusta el puerto.. yo tengo como un año aquí y me he quedado facinado por la diversidad de especies y lugares hermosos que hay... practico la pesca deportiva y tambien es increible para este deporte...Ayer pude recolectar el agua y la arena, por lo que cada vez me acerco mas a pedir la roca viva, de momento solo pude instalarle un filtro de 250 lts/hr para que tenga movimiento, ya que la bomba de 1200 lts me di cuenta que esta desgastada la varillita que trae el impulsor...los parametros no se si esten muy bien por que el kit que tengo es para agua dulce, leyendo el manual decia que tambien servia para agua salada.PH mayor que 7.8 ( el medidor es exclusivamente para agua dulce)KH 2NO2 <.03 mg/l (el cartoncillo donde viene la medida tiene ese numero donde marca el color)Necesito hacerme de los medidores adecuados, en cuanto llegue la decena los comprare jejeje y una bomba por supuesto..

Adjuntar Archivos



#11 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 29 February 2012 - 09:04 PM

Poco a poco ya vas empezando :ok:Supongo que la arena la cogiste de dentro del agua. Sea como sea, yo iría, cada pocos dias, tirando una pizquita de comida para que empiecen a proliferar bacterias. Además, así si hay microfauna viva podrá irse alimentando.En cuanto a los tests, algunos si deben ser específicos para marino, ya que los de dulce "no llegan" al valor deseado, como es el ph.El kh del agua de mar debería ser 7, así que algo pasa con el test.Ahora todavia no puedes tener nitrito ni amoniaco. Si vas tirando algo de comida (muy poco) si que puede empezar a haber con los dias.Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#12 Ley

Ley

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 29 Mensajes

Publicado el 29 February 2012 - 11:06 PM

Poco a poco ya vas empezando :ok: Supongo que la arena la cogiste de dentro del agua. Sea como sea, yo iría, cada pocos dias, tirando una pizquita de comida para que empiecen a proliferar bacterias. Además, así si hay microfauna viva podrá irse alimentando. En cuanto a los tests, algunos si deben ser específicos para marino, ya que los de dulce "no llegan" al valor deseado, como es el ph. El kh del agua de mar debería ser 7, así que algo pasa con el test. Ahora todavia no puedes tener nitrito ni amoniaco. Si vas tirando algo de comida (muy poco) si que puede empezar a haber con los dias. Un saludo.

Que tal Toniramon, que comida me recomiendas para ir cultivando las bacterias... gracias

#13 Ley

Ley

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 29 Mensajes

Publicado el 01 March 2012 - 05:20 PM

A dos días de estar montado el acuario, hoy en la mañana note que pequeñas particulas se movian en el agua, acostumbro cada vez que me levanto dar una hojeada por el cristal, cuando derrepente veo que una pequeñisima creatura se empieza a mover, movimientos similares a los de un camaron, pero la verdad quien sabe que será, con una lampara de led´s portatil que tengo empezo a verlo como se movia y su forma, en eso empece ver mas cosas, pequeños puntitos blancos que se movian de un lado a otro...no se si esto sea bueno o malo, pero de que hay vida ahi adentro, la hay..

#14 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 01 March 2012 - 08:41 PM

Respecto a la comida y con tus litros, basta con un gránulo o escama de comida para peces de cualquier tipo cada 2-3 dias. También hay quién tira algún pequeño trocito de camarón, mejillón o cualquier pequeño trozo de cualquier animal proveniente del mar. Pero vuelvo a decir que poquita cantidad.En cuanto a la vida que ves, de momento todo es bienvenido. Toda la microfauna que viene con el sustrato (y más tarde con la roca) es bueno;...... en general. Los posibles bichos malos es más probable que vengan en la roca. Pero la verdad es que no hay que preocuparse por ellos.En principio toda vida es buena. Si llegara el caso de que viniera algo malo, siempre se suele estar a tiempo de sacarlo.Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#15 Ley

Ley

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 29 Mensajes

Publicado el 07 March 2012 - 05:14 PM

Buenas compañeros, pues el sabado nos fuimos a caminar mi esposa y yo a la playa y me encontre con unas anemonas que estaban en unas piedras sueltas, no pude resistir la tentación (que a lo mejor hice mal) y las adopte...hasta ahorita todo va bien, ya les di comida el domingo, trocitos de camaron...Espero sus recomendaciones y comentarios...Ya el lunes o martes me estará llegando la roca viva...

Adjuntar Archivos



#16 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 07 March 2012 - 09:46 PM

Parecen Neozoanthus, aunque no me hagas mucho caso, ya que apenas he visto esta especie en una o dos fotos. También parecen aiptasias, aunque les veo los tentáculos cortos :roll:.Mejor espera a ver si alguien de la zona te puede identificar los pólipos con certeza.Sobre si has hecho bien o no..... pues si vas a poner roca para empezar con el ciclado, la verdad es que no has hecho muy bien, ya que aunque sean especies resistentes que habrás encontrado en la rocas, puede que no resistan el ciclado.Aunque nunca se sabe, pues algunas especies de zoanthus o actinodiscus que vienen en las rocas vivas si sobreviven a los ciclados.Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13






Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: