Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Problemas con el CO2 casero


  • Please log in to reply
19 las respuestas a este tema

#1 Marc.

Marc.

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 805 Mensajes

Publicado el 24 February 2012 - 04:40 PM

Buenas.

Desde hace unos días estoy tratando de poner en práctica el CO2 casero en un nuevo acuario que he montado. Ya había hecho CO2 casero anteriormente y una vez cogida la práctica no había tenido ningún problema.
Veréis, ahora cada vez que monto el CO2, al cabo de unas horas la mezcla de levadura y azúcar empieza a subir hasta que la botella casi revienta.

Os ilustro:

Comentar Imagen

Lo que hago yo es lo siguiente. Primeramente en una botella de 1,5 pongo el azúcar a ojo.

Así:

Comentar Imagen


Y lleno hasta la mitad de la botella con agua templada-caliente y agito para que se disuelva el azúcar.

Después pongo la mitad de una de las pastillas de levadura fresca (Levital) y la disuelvo con agua fría en un vaso. Pongo el agua fría con la levadura disuelta en la botella con el azúcar y muevo un poco la botella para que se mezcle levadura y azúcar (aquí podría estar el fallo, he leído que mucha gente no agita la botella una vez está la mezcla dentro).

Como información adicional uso un reactor de CO2 también casero.

Comentar Imagen




Ah, y también debo decir que la botella de CO2 está justo encima del filtro exterior, y no se si las vibraciones del filtro podrían causar que la mezcla reaccione y suba hasta arriba de la botella. Anteriormente también tenía la botella en el mismo sitio y no tenía problemas.

A ver si me podéis decir donde podría estar el fallo o que método usáis vosotros para no tener problemas.

Saludos!

#2 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 24 February 2012 - 05:19 PM

Primero, te recomendaría hacer la mezcla en una botella de refresco. Tanto la botella como la rosca del tapón están preparadas para aguantar mayor presión que las botellas de agua.Yo usaba para cada botella de 2 litros 300 gr. de azucar y 8gr. de levadura. La pastilla creo que son 24gr. así que quizás estés añadiendo demasiada para el volumen que usas tú. Cuanta más levadura uses más cantidad produce (y menos dura), por tanto por ahí podría ir en parte el problema. La reacción también depende de la temperatura, por lo que si usas el agua muy caliente ésta se acelera aún más. Intenta usar el agua un poco tibia, lo justo para que se disuelva bien el azucar, no hace falta caliente.Las vibraciones del filtro también pueden ayudar a que haya más contacto entre la levadura y el azucar al mover ligeramente la mezcla de forma constante. Por lo que dices parece que has puesto las condiciones para que la reacción sea muy fuerte de inicio.Por otra parte, si la salida para el gas es buena, tampoco debería acumularse en la botella de esa forma. Vigila que no haya nada obstruído antes de llegar al reactor. Aún dándole las condiciones para que haya mucha producción de CO2, no debería acumularse en la botella de la mezcla.Yo empezaría mirando esto último, y luego ajustar la mezcla como te he dicho para que sea menos fuerte de inicio y te dure más tiempo de forma un poco más constante.

#3 JoseLB

JoseLB

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1222 Mensajes

Publicado el 24 February 2012 - 05:55 PM

No llenaras la botella hasta arriba, no?? :surprice:Según esa foto... está hasta la boca de agua, hay que dejar un poco de vacio :smile:Salu2. :sal:

#4 Marc.

Marc.

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 805 Mensajes

Publicado el 24 February 2012 - 06:03 PM

Seguiré tus indicaciones ·Al, muchas gracias ;)JoseLB, no hombre no soy tan masoca jaja. Precisamente de eso me quejo, que la mezcla sube hasta arriba del todo de la botella.Saludos!

#5 JoseLB

JoseLB

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1222 Mensajes

Publicado el 24 February 2012 - 06:16 PM

Le pones valvula antiretorno? :piensa:

#6 Marc.

Marc.

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 805 Mensajes

Publicado el 24 February 2012 - 06:27 PM

Nunca he usado válvula antiretorno. Hay gente que la usa por seguridad y hay quien no. Hace cosa de un año cuando tenía el CO2 casero funcionando no usaba válvula y ningún problema.Trataré de mirar todo lo que me ha comentado Al a ver si hay suerte, que mis plantas lo piden a gritos :smile:Saludos!

#7 TheKillHaa

TheKillHaa

    Fundador

  • Fundador
  • 4208 Mensajes
  • LocationMéxico

Publicado el 24 February 2012 - 06:27 PM

Le pones valvula antiretorno? :piensa:

Que tiene que ver eso con la presión o reacción de la botella? En la respuesta de -Al esta el porque de esta situación ;) Saludos!

#8 JoseLB

JoseLB

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1222 Mensajes

Publicado el 24 February 2012 - 06:44 PM

Theki, lo dije por que me pasó, que se quedó bloqueada la valvula y adivina...:smile:Salu2.

#9 TheKillHaa

TheKillHaa

    Fundador

  • Fundador
  • 4208 Mensajes
  • LocationMéxico

Publicado el 24 February 2012 - 07:33 PM

Theki, lo dije por que me pasó, que se quedó bloqueada la valvula y adivina...:smile: Salu2.

Kabooom! :S Así si tiene sentido Ese murphy anda en todos lados no? :D

#10 JoseLB

JoseLB

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1222 Mensajes

Publicado el 24 February 2012 - 07:56 PM

Ese murphy anda en todos lados no? :D

:piensa:

#11 Marc.

Marc.

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 805 Mensajes

Publicado el 24 February 2012 - 07:59 PM

:piensa:

"Si algo puede salir mal, saldrá mal" :smile:

#12 JoseLB

JoseLB

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1222 Mensajes

Publicado el 24 February 2012 - 08:16 PM

:D:ok:

#13 nikochan

nikochan

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3227 Mensajes

Publicado el 24 February 2012 - 11:21 PM

Marc, para evitar que la mezcla suba y te obstruya el tema todo el tema, prueba a añadir una cucharadita de bicarbonato sódico a la mezcla. ¡Mano de santo!;)

#14 Denmo

Denmo

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 320 Mensajes

Publicado el 25 February 2012 - 02:34 PM

Yo hago la mezcla con la misma levadura que tu la del mercadona.Veo que tines varios fallos y por eso te pasa lo que pasa y la botella coje mucha presion.Te explico como lo hago yo y seguro te sale bien a la 1 aparte te durara unos 10 dias o mas la mezcla.1 calientas agua bastante calentita casi hirbiendo,cantidad unos 2,3 vasos.una ves el agua caliente apagas el fuego y echas en el agua caliente 3 vasos de azucar.1 echas un vaso disuelves bien,2 vaso y lo disuelves,3 vaso y lo disuelves,yo lo hago asi porque si echas los 3 vasos a la ves te cuesta el doble disolverlo.Yo lo disuelvo con una cuchara de palo,tines que removerlo durante un buen rato hasta que veas que el agua se pone casi trasparente cuando veas el agua asi es que estara bien disuelto.Ahora cojes la botella que usas si es de 2 litros mejor y echas un poco de agua fria y despues el agua caliente,se echa el agua fria para que el calor del otro agua no te derrita la botella.tienes que llenarlo de agua desde el tapon hasta el agua debe de haber unos 4 dedos de distancia para que no salga afuera.Una ves echo esto y haber tenido la mezcla preparada cierras la botella y la agitas un poco y la metes al frigo que se enfrie un poco porque la mezcla aun seguira algo calentita,deberia bastar con 1 o 2 horas,cuando la metas al frigo intenta que este la botella en vertical porque hay que dejarle sin tapon porque si no la botella se chuchurre. Una ves fria la mezcla echamos directamente a la botella menos de la mitad del taquito de levadura levita eso en botellas de 2 litros si usas de 1,5 echale un poco menos aun.La levadura es la que hace presion y la que hace que salga el c02 y el azucar es lo que te va a durar,pues mueves bien la botella con la levadura echada hasta disolverla,y ya podemos poner la botella de c02 en el acuario,al cabo de unas horas empezara a salir por si solo,hay veces que tardo 3 o 4 horas en epezar a salir hay que darle tiempo.

#15 Marc.

Marc.

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 805 Mensajes

Publicado el 25 February 2012 - 02:55 PM

Lo tendré en cuenta Arnau si para la próxima vez se me vuelve a subir la mezcla ;)Denmo, a ver si lo he entendido.Cojo 3 vasos de agua y los pongo a calentar hasta que el agua esté casi hirviendo. Después disuelvo el azúcar que tienen que ser 3 vasos, 1 por 1. Pongo la botella destapada en la nevera durante 1 o 2 horas. Después saco la botella y le añado un poco menos de la mitad de la pastilla de levadura y ya está listo.Las dudas que me quedan según tu método son:Si pongo la botella en la nevera, cuando añada la levadura el agua ya estará fría y costará más que se produzca la reacción no?Y la levadura la añado a la botella tal cual, sin disolverla previamente en un vaso de agua?Saludos!

#16 Denmo

Denmo

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 320 Mensajes

Publicado el 25 February 2012 - 06:50 PM

sacas la botella ya con el agua mas o menos del tiempo no la dejes que se enfrie del todo,se mete en la nevera la botella porque el agua caliente mata la levadura por eso el agua no puede estar muy caliente.La levadura cojes y la haces migas con las manos y la echas en la botella tal cual una ves dentro la cierras y la mueves bien hasta que se disuelva u poco no hace falta disolverla bien no es importante.

#17 Marc.

Marc.

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 805 Mensajes

Publicado el 25 February 2012 - 06:55 PM

Si me garantizas que a ti te va bien habrá que probar ese método ;)

#18 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 25 February 2012 - 08:57 PM

Con todo respeto, creo que no merece la pena tantas complicaciones. Lo único que hay que hacer es disolver el azucar en el agua, no tiene ningún secreto. No va a dar mejor ni peor resultado por hacerlo de una forma u otra. El único objetivo es disolverla para que esté más accesible para la levadura. Eso se consigue con agua tibia en invierno, y directamente con agua del tiempo en verano. Puedes usar el método que quieras, el resultado final es que se ha disuelto azucar en agua, no se puede obtener nada distinto. Ni siquiera es importante que esté bien disuelta. De hecho las mezclas más complejas que se preparan con gelatina, es precisamente para que haya menos contacto entre levadura y azucar y dure más tiempo la mezcla, produciendo CO2 de forma más constante. Es decir, evitar que la reacción sea fuerte al inicio y más floja según se gasta como ocurre con el azucar disuelta en agua. Llenas media botella de agua, echas el azucar, pones el tapón y agitas hasta que se mezcle bien. Eso es menos de un minuto. Y has conseguido lo mismo que de la otra forma. Seguido añades la levadura, y terminas de llenar la botella hasta donde corresponda con agua fría (del tiempo). En total son 4 o 5 minutos si llega, y ya tienes todo preparado para conectarlo al acuario.Marc, supongo que ya habrás leído el tema de Macito que está en importantes. Ahí tienes todo muy bien explicado, no hace falta complicarse más.Por otra parte, no es nada bueno meter cosas calientes en el frigo. Haces que aumente la temperatura de los alimentos que tienes refrigerados, y fuerzas al frigo a trabajar más fuerte para compensar el aumento de temperatura, con el consiguiente gasto energético extra. Las comidas que están calientes y tienen que ir a la nevera, es mejor dejarlas en la encimera hasta que se queden a temperatura ambiente. Ya no te digo nada si dices que está tan caliente como para necesitar tomar precauciones para que no se derrita la botella...

#19 Denmo

Denmo

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 320 Mensajes

Publicado el 25 February 2012 - 09:06 PM

No, no has entendido bien o no me explique yo bien los 3 vasos de agua caliente se mezclan con el resto de agua que se llena del agua del grifo fria de la botella entera,aun asi esta un poco calentita y se mete al frigo para que se quede fresca del todo pero no fria como en pleno verano, porque con un poco de calor se come la levadura y el tapon no se le pone porque la botella al tener un poco de calor se comprime un poco hacia adentro no que derrita la botella.La botella la derrite si no mesclase el agua fria.El metodo de gelatina lo e usado tambien pero no me gusta,apenas sale c02 por eso dura algo mas,la gelatina es para acuarios muy peqeños,y yo ya llevo mucho timepo haciendo esta mezcla y le tengo cojido mi punto y me dura los 10 dias y echando co2 costante,yo lo cambio a los 10 dias que es cuando me pierde fuerza peor si lo dejase me duraria minimo 15 dias,peor a partir del 10 va agotando el azucar o la levadura.Al compañero creo que la botella se le inchaba y se salia porqe se pasaba en meter levadura y aparte pondria poca azucar para esa cantidad de levadura hay que buscar el punto del equilibrio entre azucar y levadura,para que no salga demasiado fuerte y se gaste en 5 dias y podamos intoxcar los peces,y tampoco se puede echar una cantidad descomunal de azucar en cunato a levadura porque si no no sale apenas c02 y no valdria de nada.yo mas o menso di la referencia de las cantidades mas o menos pero cada uno tiene que buscar el puntillo a su mezcla si qere mas potencia o menos de co2.Un saludete:)

#20 Denmo

Denmo

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 320 Mensajes

Publicado el 25 February 2012 - 09:26 PM

Este es mi C02 le tengo echo y todo su estanteria para evitar accidentes,esta mas o menos a la altura del acuario.

Comentar Imagen





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: