Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Como eliminar cianobacteria


  • Please log in to reply
10 las respuestas a este tema

#1 cmarbur

cmarbur

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 390 Mensajes

Publicado el 27 February 2012 - 04:21 PM

Hola a todos. He montado mi primer gambario dedicado. El proceso se muestra en el siguiente link: http://planetacuario...os-con-cherries Me han salido cianobacterias. Me han recomendado leer este artículo: http://www.nadhi.es/algas.html Según este, he podido deducir que su aparición se debe a un ciclado insuficiente. Después de un mes creía que sería suficiente, pero bueno, parece que no ha sido así. ¿Creéis que pueda ser por otro motivo? ¿Podéis indicarme los pasos a seguir para llevar al gambario a un estado correcto en sus parámetros? He leído que entonces las algas dejaran de aparecer y desapareceran pero... ¿y los restos de las actuales? ¿Podéis guiarme un poco en el proceso de "rescate"? Muchas gracias.

#2 fulgore08

fulgore08

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 579 Mensajes

Publicado el 27 February 2012 - 04:42 PM

como has podido leer el enlace de Nadhi, sabras que se debera a algun desequilibrio, dime algo, cuanto es tu iluminacion? le das suficiente moviento al agua?.Si tienes iluminacion de mas de 0.8w/L y no le tienes CO2 de seguro te visitaran la ciano, yo tengo esa iluminacion y presisamente cuando empieza a agotarse el co2 ya veo las ciano haciendome la visita, desaparecen al segundo dia de poner nuevametne el CO2. Eso solo en ese caso.Las ciano tambien aparecen cuando el agua tiene escases de oxigeno, solcuionalo dandole mas movimiento al agua para que se oxigene mejor.Esto que te he escrito son "supuesto" ya que necesitamos mas datos de tu acaurio para darte una respuesta con mas certeza

#3 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 27 February 2012 - 05:02 PM

Pongo el video del post http://img825.images...825/966/vsl.mp4 yo se que la ciano suele salir por falta de movimiento pero a mi se me parece ver movimiento de agua por todo el acuario Quizas ese filtro casero no funciona tan bien. Has echo cambios de agua? me parece que pusiste una bombilla de bajo consumo pero que luz da 6500º o algo mas amarillo

#4 Del

Del

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1044 Mensajes

Publicado el 27 February 2012 - 06:14 PM

Yo apuesto por lo que apunta bikersoy: Filtración insuficiente.
Por experiencia propia, la ciano ha salido cuando he tenido una mala filtración en el acuario.

#5 Denmo

Denmo

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 320 Mensajes

Publicado el 27 February 2012 - 08:39 PM

yo una ves la padeci y la verdad cuesta trabajo desacerse de ella una ves en el acuario y yo tenia buena circulacion y filtracion.Aparece por varias razones,y la mejor manera de elinimarla es bañar el ciano de agua oxigenada en el mismo alga con un jeringa cada 3 dias.Yo la tube una ves y creo qe me salio por el calor porque fue en pleno verano.Haciendo eso de bañar la bacteria esa la consegui eliminar,el agua oxigenada la mata.

#6 fulgore08

fulgore08

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 579 Mensajes

Publicado el 27 February 2012 - 08:52 PM

No creo que sea por filtracion insuficiente, yo tengo dos filtros andando y cuando el CO2 se agota estas aparecen, pero eso es mi caso, hay que esperar que el companero responda para estar seguros de que fue

#7 cmarbur

cmarbur

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 390 Mensajes

Publicado el 27 February 2012 - 11:28 PM

Hola de nuevo.El filtro, como dice bikersoy parece que si mueve bastante. Es de 200l/h. Otra cosa es que tenga poca materia filtrante. Tiene un trozo de esponja y dentro de esta unas piedras porosas.La bombilla es de 13W y, aunque no lo he comprobado, me parece que es de 6500°K. Igual es el fotoperiodo. La tengo encendida de 14:00 a 24:00, aprovechando el programador del comunitario. ¿Es demasiado?Solo le he hecho un cambio de agua, porque lei que durante el ciclado no era recomendable. Creo que al mes y poco de montarlo. La semana pasada mas o menos le hice un analisis y los parametros eran: PH 7, GH 8, KH 2, NO2 <0.01 y NO3 3. Tampoco he hecho mas cambios porque no parecia que hubieran muchos nitratos.No le inyecto CO2 ni le he añadido abonos.¿Puede tener algo que ver el sustrato? Es Manado. He leido que los sustratos al principio pueden liberar muchos nitratos, pero en los tests no salen.Como dicen en la web de las algas, no quiero eliminarlas con H2O2, quiero que no salgan por estar todo correcto.¿Algun idea mas?Saludos.

#8 Denmo

Denmo

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 320 Mensajes

Publicado el 28 February 2012 - 12:02 AM

Si no e calculado mal tines puestas las luces 10 horas,creo que esta bien,yo las de mi acuario las tengo 11 horas y no tengo problema.Y la luz como te an dicho intenta que sea blana totalmente,tal vez sea una posible causa.Si no usas h202 aunque tengas los parametros bien no creo que desaparezcan,porqe es una bacteria que una vez este en el acuario ya no se muere me parece aunque lo tengas todo bien,yo cuando la tube como e dicho ,no es porque fue una vez que hice lo de echarle eso y la elimine nunca me a vuelto a salir,eso fue hace 1 año.Y si muriese por si solo te tirarias meses para eliminarla,porque es una bacteriaalga yo la llamo asi super puñetera de matar no se muere ni pegandole 4 tiros es super dura xd.

#9 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 28 February 2012 - 02:30 PM

HolaLo mejor con las algas es evitarlas, ya es tarde para eso en tu caso. El inicio de un montaje es un periodo delicado, si se lo lleva bien y despacio no pasa nada, pero si no se sabe lo que se está haciendo es el momento donde mas probablemente te estrelles. En mi firma vas a encontrar los temas para principiantes verdes, te los recomiendo, sobre todo el de Roma sobre "como montar un acuario plantado sin morir en el intento".Los plantados para no tener algas necesitan de un equilibrio, una cadena de cosas que tienen que estar balanceadas para que todo ande sobre ruedas, si hay algún eslabón muy débil la cadena se rompe comienzan los problemas. Luz-CO2-Macro-micronutrientes-volumen vegetal-etc. Todo en equilibrio. El iniciador es la luz, a mas luz las plantas se ponen mas demandantes de nutrientes, es como pisar el acelerador, necesitan mas nafta, sino el auto se para, las plantas se deterioran y se llena de algas el acuario. Si vas rápido (luz intensa) entonces todo lo demás tiene que acompañar (CO2, macros/micros y volumen vegetal). Si vas mas lento podés prescindir de ciertas cosas ya que se pueden dar naturalmente en el acuario si lo preparaste para ello.El Akadama y el Manado son inertes, es mas, se suponen al inicio se comportan como una aspiradora de ciertos nutrientes hasta que se saturan, sobre todo el akadama, luego cumplen su función de intercambio cationico que es para lo que uno los usa. Si vas con buena luz, sin CO2, sin abono y con sustratos en etapa "aspiradora" el tener cianobacterias es de los mas probable.La cianobacteria se puede eliminar aspirandola, pero vuelve a surgir a las horas, si la aspirás y hacés un black out (nada nada de luz por unos días) la golpeás duro, puede que eso alcance. También se la puede correr un poco con agua oxigenada y/o glutar-excell, de los que no te recomiendo abusar ya que en altas dosis pueden afectar la colonia de bacterias. Podés combinar todo esto y si nada funciona se puede medicar el acuario con antibioticos que es muy efectivo pero te afecta seguro la colonia de bacterias. Eso si, si no equilibrás el acuario nunca vas a resolver el problema ya que va a volver a surgir.Slds.

#10 fulgore08

fulgore08

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 579 Mensajes

Publicado el 28 February 2012 - 02:49 PM

Mejor explicado no puede estar! exelente Batuke, al final uno mismo debe enteder porque nos salen las algas, y como cada acuario es un mundo diferente, toca aprender del el, e irlo comprendiendo poco a poco hasta llegar al punto que lo "domamos" y sin darnos cuenta conseguiremos el tan preciado equiilibrio

#11 cmarbur

cmarbur

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 390 Mensajes

Publicado el 19 March 2012 - 10:37 PM

Hola a todos de nuevo.El jueves empece un blackout hasta ayer (3 dias). Luego limpie lo que pude manualmente frotando las hojas y los troncos, sacandolos, quitando el musgo porque estaba infestado, retirando una gran capa del suelo y sifonando (el 75-80% diria yo).Hoy me he dado cuenta de que la ciano esta volviendo a salir poco a poco. Ademas parece que el agua esta toda llena de hilitos o filamentos verdes que se mueven con la corriente del filtro. Supongo que estos poco a poco se iran pegando a las plantas y tronco.Aun no he podido medir los parametros (las fallas no me handejado tiempo). Lo hare mañana en un rato libre. De momento he bajado el fotoperiodo a 7h intentando así disminuir la necesidad de CO2. Solo he dejado helechos, que no necesitan mucha luz, asi que supongo que no sera muy grave. Intentare equilibrar los parametros, incluso con CO2 si hace falta, pero me gustaria ir eliminando el alga que tengo. ¿Que mas puedo ir haciendo? Cada cuanto hago cambios de agua y que porcentaje? Añado filtración? Hago otro blackout? Me gustaria evitar llegar al agua oxigenada, si es posible.Un saludo.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: