Información general
- Nombre (científico o vulgar): Escalar
- Capacidad de la instalación (en litros): 300
- Otros animales que conviven en la instalación (nombre y número): un cardúmen de borrachitos, un cardúmen de cristales de Java, 1 plecostomus.
- Tipo de filtración y capacidad de filtrado (l/h): filtro externo, no sé su capacidad de filtrado, es el que vino con el acuario
-¿ Realizaste el ciclado?: El acuario lleva instalado dos años y pico, en su día hice el filtrado pero esto ahora no es relevante
-Algún dato más que quieras añadir: -
-Foto de los peces:




-Foto del acuario/instalación: -
Condiciones del agua
Parámetros:
pH: 7
gH : 5
kH : 3
NH3(amoniaco): 0'02 mg/L
NO2 (nitritos): 0 mg/L
NO3 (nitratos): 25 mg/L
PO4 (fosfatos): 1 mg/L
Temperatura (ºC): 27
No entiendo cómo han podido subir tanto los valores de amoníaco y nitratos, la última vez que realicé los test, el mes pasado, eran: NH3 --> 0'009 mg/L // NO3 --> 12'5 mg/L. He seguido haciendo siempre los cambios parciales.
Tipo de tests que utilizas:
¿Aditas CO2?: Sí
¿El agua es totalmente transparente?: Sí
Cuidados del acuario
- ¿Cada cuanto cambias el agua y en que cantidades?: cada semana, cambio 60 litros, que viene a ser el 20% del volumen del acuario.
-¿ Cuando fue el cambio último de agua? El domingo pasado, mañana me tocaría el siguiente cambio
- ¿Mantuviste en observación al pez antes de añadirlo al acuario?: los escalares llevan mucho tiempo en el acuario esto no tiene relevancia
- ¿Has notado otros síntomas en otros peces? No
- ¿Con qué alimentas a los peces y cada cuanto? Alimento seco comercial y también congelado (larvas de mosquito rojo), una vez al día.
- ¿El pez afectado acepta la comida o la rechaza?: todos comen normalmente
- Productos que añades al acuario (abonos, anticloros…): anticloro para los cambios parciales y cada 6 meses entierro unos conos de abono que venden para las plantas en la grava.
- Cambios más relevantes en el acuario recientemente (has añadido peces nuevos, troncos, plantas…): -
Información del pez afectado
- ¿Cuánto tiempo lleva el pez en el acuario?: el escalar más viejo lleva en este acuario dos años y pico, y antes estuvo en otro más pequeño otro año y pico mas; el resto de escalares llevarán año y medio
- ¿Cuándo enfermó?: hace unas semanas empecé a notarlo
- ¿Se desplaza por la superficie, por el sustrato, no se mueve…?: se comportan normalmente
- ¿Ha variado su coloración?: uno de ellos, como ya he dicho, tiene la base de las aletas rojizas y también algunas venas rojizas por las aletas, el resto no tienen ningún cambio en la coloración
- ¿El abdomen ha aumentado o disminuido su tamaño?: ni lo uno ni lo otro
-¿Tiene las escamas erizadas?: no
- ¿Cómo es su respiración? (si lo notas agitado, falta de oxigeno…): normal
- ¿El pez defeca?, ¿como son sus heces?: sí, normales
-Algún síntoma más que quieras añadir: -
-Si el pez murió ¿Cómo se desarrollaron los actos antes de la muerte? , de forma rápida, lenta… Y si hablamos de una población, ¿murió solo un individuo o más? -