
By mcs1198 at 2011-12-27
Bueno, esto es un tema muy controvertido debido a que, yo creo, que desde que se mantiene al betta como mascota se ha dicho y discutido mucho sobre el tema. Yo eh decidido probar a ver qué pasaba si se juntaban macho con hembras, si era realidad lo que afirman algunos que el macho podría matar a las hembras o como otros dicen, pueden vivir juntos mientras tengan buenas condiciones y estés atento.

By mcs1198 at 2012-01-05
Primero me asegure de si sucedía algo, tener todo a mano para poder separarlos o curarlos. Tengo un acuario donde mantenía un betta macho y una hembras separados por un vidrio, podría cambiar a la hembra por el macho del otro acuario así evitaba que siga dañando a las hembras si esto sucedía. También tenía un tupper donde podría separar y curar a los individuos que puedan verse dañados, y por último, plante bien el acuario con valisnerias, echinodorus (estas dos ya no están en el acuario por que las valisnerias se me murieron no se por qué y la echinodorus la saque) cryptocorines e higrophylias polysperma.
Cuando compre a los bettas me decidí por un betta macho rojo extendido (creo que es extendido pero no estoy seguro, es completamente rojo eso les puedo asegurar) VT, 2 hembras celofán, 1 camboyana y una roja. Compartían el acuario con unos barbos cereza que ni molestan, incuso algunas veces son perseguidos por los bettas los pobres.

By mcs1198 at 2012-01-05

By mcs1198 at 2012-01-05

By mcs1198 at 2012-01-05

By mcs1198 at 2012-01-05
2 de las hembras eran muy pequeñas, las otras dos eran del tamaño aproximado del macho. El macho ya era un adulto muy sano y fuerte.
Al observar su comportamiento durante estos meses, eh visto lo siguiente:
Durante los primeros días, el macho y las hembras apenas sabían que existían los demás, o eso creo por que ni se tocaban.
Después de la primera semana era obvia la jerarquía de las hembras, la hembra más grande dominaba a las demás (la roja) y las otras hembras no parecían estar muy en contra porque casi ni la atacaban, siempre era al revés. El macho no llegaba más lejos que unas persecuciones y enseguida las hembras se escabullían entre las plantas y escapaban, hay me di cuenta que este macho era muy sumiso y tranquilo. El macho no podía crear ningún nido por que el filtro cascada que tengo se los destruye.
Al mes, cuando ya crecieron un poco más las hembras mas chicas, era normal que una de las celofán y la camboyana se persiguieran entre sí, y al día de hoy siguen pero en menos intensidad. Hubo unos mordiscos leves que recibió el macho pero enseguida se curó con la buena alimentación. Las hembras también recibían unos pequeños mordiscos pero eran raros y a los pocos días ya estaban como nuevas.
Después, en el segundo mes, vi una pelea entre la hembra celofán más grande y la roja, que como dije, son casi del mismo tamaño, se llevo a cabo durante una semana, todos los días miraba y se perseguían, hasta que un día vi una batalla donde se mostraban como si fueran machos yo digo "reclamando el poder" ninguna de las dos parecía ceder, ambas se mostraban constantemente sin cesar, y después de un baile magnifico de casi 5 minutos, la hembra roja empezó a perseguir a la celofán que retrajo las aletas en signo se sumisión y huyo, desde entonces cada vez que la roja se acerca desafiante la celofán se retrae y huye. A 3 de las hembras ya se les notaba bien marcado el punto blanco, a la cuarta sigo sin poder distinguirlo. El macho persigue más a la hembra roja debido a que es la dominante, pero a las otras también las molesta en menos proporción.
Al día de hoy sigo sin tener problemas con los bettas, siguen contentos y felices tranquilos.

By mcs1198 at 2011-12-27
Como verán, por mi experiencia, si se puede mantener un betta macho con hembras, pero no es lo mas recomendado, de hecho yo no lo recomiendo, pues hay machos que son mucho mas agresivos y podrían tranquila y fácilmente matar a todas las hembras y ahí hembras más agresivas que podrían matar a las demás hembras, y peor si no se tiene atención y se forma una pareja y juntos matan a las demás hembras, y luego el macho después de desovar mata a la pareja, pero si se es cuidadoso, se puede.
Yo recomiendo tener en cuenta los siguientes puntos:
-Elegir un acuario de mínimo 60 L, cuanto más grande, mejor.
-Plantar densamente y dar numerosos escondites.
-Tener la opción de poder separar al macho de las hembras si se torna agresivo.
-Tener un acuario hospital listo para cambiarlos.
-Estar muy atentos a cualquier herida que pueda volverse grave o exceso de agresividad.
-Poner al menos 4 hembras, y si se tiene espacio en el acuario, todavía mas.
-Tratar de elegir el macho más sumiso que se pueda, si no, no juntarlos.
Bueno, esa es mi experiencia, recuerden, no lo recomiendo, si se puede, mantenerlos separados, pero no es una mala opción si no se tiene mucho espacio para muchos acuarios. El tema está abierto para el que quiera debatir. :sal:
PD: Las fotos son con celular y son de cuando recien los traje devido a que me robaron el cel poco despues y no saque mas fotos