
Problema con Piojo de agua (argulus)
#1
Publicado el 26 April 2012 - 01:39 AM
#2
Publicado el 26 April 2012 - 02:17 AM

#3
Publicado el 26 April 2012 - 05:04 AM
#4
Publicado el 26 April 2012 - 01:35 PM
#5
Publicado el 26 April 2012 - 02:43 PM
Eso he estado haciendo, los ataco con azul de metileno y varios de los peces han mejorado. El problema es con los de cola larga, ya que se les pegan ahí y cuesta mucho trabajo quitarlos. Ni hablar... Seguiré batallando con ellos. Iré sacando pez por pez, los lipiaré, los meteré un rato en agua con azul de metileno y seguiré sifonando. Y a las plantas las voy a sacar todas y limpiarlas. Gracias a todos por responder. Creo que tendré que ser mas drástico con estos bichos tan feos. Saludos.Usa de preferencia el azul de metileno como preventivo ya que los otros no son muy recomendables. La alternativa que te da Juanmarino1 es acertada, un poco agresiva pero seguro eficiente. Yo optaría inicialmente por tratar unicamente con el azul de metileno y esperar resultados, si no los hay favorablemente, entonces si, a lavar. :sal:
#6
Publicado el 26 April 2012 - 02:47 PM
Gracias por tu respuesta. El acuario es de 300 litros. Voy a seguir haciendo cambios drásticos de agua y a combatir con azul. Se que va a peligrar mi colonia de bacterias. Ya me las arreglaré en pasar un filtro de mi otro acuario en cuanto hayan sido eliminados esos bichos. Si no veo mejoría entonces si a desarmar todo y empezar de cero :nps: Saludos.es mas favorable que saques los peces, saque algo del agua p ara mantener su contenido, saques la pecera completa, lava bien las plantas y luego, los piojos que veas, aplastalos ocmo cucarachajas, luego, lava bien la grava, el acuario, y ya esta, vuelve a instalarlo, el agua que conserves echala, los peces, reaclimatalos porque deberias añadirles agua nueva para los peces, entonces, usa una jeringa, con manguerilla de acuario si es que vees mas, luego los succionas, ahi terminara el problema, pero medicamento , no se, deberias buscar algo de antihongo, como metrodinazol, fungicida, para infecciones, azul de metileno para prevencion, y verde de malaquita contra el desove. de cuantos litros es el agua? Saludos
#7
Publicado el 27 April 2012 - 03:06 AM
#8
Publicado el 27 April 2012 - 04:19 AM
Yo siempre le he tenido fe al azul de metileno, pero no en aplicarlo al acuario principal. Ahora es una situación crítica y no he dudado en utilizarlo. Por mi parte no he dicho que seas torpe o estúpido, no se quién te lo haya dicho. En estos momentos observo mis gordos y los veo mejor, las manchas rojas que tenían en el cuerpo por irritación de los bichos han disminuído. No han perdido nada de apetito, siguen muy hambrientospor primera vez en la vida, aceptaron el consejo que les di , el azul de metileno por prevencion y matanza de sus huevos, y cambiar el agua para matarlos a todos de sequia, y succionar para sacar los que quedan, ahora debes usar pinza en los de cola larga, asi asegurar as falta de esos comecolas, es la p rimera vez en la vida que si guen mi consejo, las otras veces solo dicen que me equivoco de manera que soy torpe estupido. :enojado:

#9
Publicado el 28 April 2012 - 01:06 PM
#10
Publicado el 28 April 2012 - 01:07 PM
#11
Publicado el 29 April 2012 - 04:48 AM
#12
Publicado el 30 April 2012 - 02:52 AM
A pesar de que el azul de metileno ha ayudado bastante a mejorar la salud de mis peces y a que vayan desapareciendo las manchas rojas con sangre que aparecieron en los cuepos de mis peces por las heridas producidas por los piojos, aún había varios de ellos incrustados en sus cuerpos.
Recordé que una vez en un acuario donde compro mis peces, alimento, filtros, etc., el dueño comentaba el haber eliminado los piojos con un medicamento. Así que de inmediato lo fui a visitar y me recomendó el siguiente producto:

"Tratamiento efectivo para la Lernea, Protozoos, Piojo, la comunmente llamada “ancla”,
Girodactilus, Trématodos, sanguijuelas y otras
causadas por parásitos externos.
Este poderoso desparasitante es uno más de la larga cadena de medicamentos Medical Control"
Lo compré y apliqué en el acuario 1 gota por litro de agua. Hoy que veo el acuario mis peces ya no tienen manchas rojas con sangre en el cuerpo, y ya los he revisado y no hay piojos pegados en su cuerpo.

Todavía se "rascan" un poco contra las piedras, pero nada que ver con los días anteriores. Según las instrucciones hay que repetir el tratamiento a los 3 días, previo cambio de un 50% de agua.
Así que la combinación de azul de metileno y este producto parece que están dando un resultado efectivo contra ests bichos.
Seguiré reportando el estado de mis gordos. Saludos.
#13
Publicado el 07 May 2012 - 12:32 AM
En lo absoluto, cualquier ayuda es buena y en tu caso acertada. en cuanto al producto que refieres con la foto puedo imaginar que se trate de permanganato de potasio, ¿dice algo al respecto? El permanganato es efectivo contra ectoparasitos, yo lo uso para desinfectar plantas antes de meterlas al acuario. ¡Que dosis indica el prospecto del producto? :sal:por primera vez en la vida, aceptaron el consejo que les di , el azul de metileno por prevencion y matanza de sus huevos, y cambiar el agua para matarlos a todos de sequia, y succionar para sacar los que quedan, ahora debes usar pinza en los de cola larga, asi asegurar as falta de esos comecolas, es la p rimera vez en la vida que si guen mi consejo, las otras veces solo dicen que me equivoco de manera que soy torpe estupido. :enojado:
#14
Publicado el 09 May 2012 - 05:20 AM
Hola: No, no es permanganato de potasio. El permanganato es el que utilizo yo también para desinfectar las plantas. Lo que me sucedió es que el día que conseguí las plantas se me había terminado y solamente las enjuagué y las metí sin haberlas desinfectado. Los ingredientes del producto que utilicé dicen: N-[{(4-clorophenyl) amino]carbonyl) -2.6 diflurobenzamide Poliprobit 60 como revitalizador y Kanomianicida 80L Eso es lo que dice... Respecto a mis peces, han quedado sanos por completo. Me sorpendió el efecto tan rápido del medicamento y el que haya yo observado que hay algunos caracoles en el acuario. Pensé que el medicamento los iba a eliminar. Ahora los eliminarán mis gordos, jeje. Saludos.En lo absoluto, cualquier ayuda es buena y en tu caso acertada. en cuanto al producto que refieres con la foto puedo imaginar que se trate de permanganato de potasio, ¿dice algo al respecto? El permanganato es efectivo contra ectoparasitos, yo lo uso para desinfectar plantas antes de meterlas al acuario. ¡Que dosis indica el prospecto del producto? :sal:
#15
Publicado el 31 May 2012 - 10:09 PM
#16
Publicado el 29 June 2012 - 02:22 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|