Publicado el 05 July 2013 - 03:32 PM
Jolines,
Hablando contigo en privado, y se me ha pasado el hilo.
Parece como si le hubieras hecho sumidero. Pero, no, no???
EL filtro yo lo veo tremendamente escaso. Para hacerte el trabajo de uv, vale, pero como filtración mecánica y biologica, NO.
He mirado pero no he conseguido ver de cuanta capacidad es el vaso del filtro. Te vas a morir limpiando esas esponjas, de veras.
Como filtro de ayuda, siempre haciendo que coja el agua de mitad del nivel del agua para arriba (es un decir), y poniendole una esponja en el tubo delante para que parte de la porqueria no vaya a las esponjas interiores, para alargar el periodo de limpieza, te valdria.
Pero para limpiar el agua del estanque, bufffff. Suerte que lo tienes un poco elevado, y mucha porqueria te quedara fuera.
YO es que lo de la limpieza del filtro me cruje. Me han llegado a caer lagrimas hace años, en pleno invierno, limpiando esponjas y perlon, en un filtro casero enorme que me hice, a chorro de manguera, helado, mojado, bufff.
Y tiene poco caudal. Como ayuda, vale. Como filtro mecanico principal, yo no te lo aconsejo. No va dar abasto.
Yo le tengo a mi 1.100 L, creo lo he puesto antes por algun lado, uno de piscina del Makro, de 6.000L/H, y 25 kg de silice. Y es epqueño para el mio, creo yo. No de potencia en L, pero si de calidad. En tres dias se empieza a colapsar y bajar caudal la bomba. Y yo lo tengo immaculado por dentro, con baldosas que hace que la porqueria vaya hacia el sumidero.
Tambien es cierto que lo tengo casi mas como un acuario que un estanque. Ahi te puedes permitir que el agua no esté cristalina, que hayann hojas por el suelo, etc... (yo si pudiera, no lo dejaría, pero para gustos,..), que parezca mas un estanque natural.
O te vas a verdaderos filtros de estanque de los modernos, tipo kaldness y otras variantes, o un filtro autolimpiable, o uno de gran capacidad (y sus precios), porque si cada semana o incluso cada mes (en ese filtro seguro que no), has de empezar la limpieza, te aburriras.
Un filtro de piscina, que se lava cambiando la maneta de sitio, te fumas un cigarrillo, y sanseacabó. Y siempre y cuando no vayas a dejar que se haga lodo, o que nunca el filtro recoja ese lodo (eso en cualquier filtro), ya lo sacarás entonces de otra manera.
Hay muchos en el mercado, y hay de baratos.
Y ponerle u silice que no sea el mas pequeño, para que se colapse menos, y a disfrutar.
Y quiero dejar claro que soy taxativo, pero siempre pensando en el tpo d estanque que yo pienso, que es muy limpio y sin sustratos, ni hojas, etc..
Que dejandolo "mas natural" puede ser igual o mas bonito, y que el fitlro limpie agua, impurezas, pero que lodo, particulas gruesas, etc quede en el fondo. EL agua se te puede ver igualmente cristalina y quedarte de lujo, seguro.
Pero entonces te sera mas facil que te salgan algas, filamentosas, etc..
En mi 40.000L, no le tengo nada, es autosuficiente y esta iinfestado de peces. Pero el agua verde, como no.
Eso si, si algun dia le hago algo (que quiero pero no puedo), seria clarificar el agua, con UV y algun filtro, pero no para dejarlo como una patena. entonces puedes recurrir a filtros raelativamente mas pequeños.
Pero el tuyo lo veo igualmente pequeño. No porque no haga la labor (aunque tambien lo veo escaso), sino porque lo vas a tener que lavar muy, muy a menudo.
Espero explicarme.
Jolines que tochazo otra vez.