
Se me mueren los neones y arlequines
#1
Publicado el 01 June 2012 - 11:22 AM
#2
Publicado el 01 June 2012 - 01:58 PM

#3
Publicado el 01 June 2012 - 04:15 PM
Saludos

#4
Publicado el 02 June 2012 - 08:56 AM
#5
Publicado el 02 June 2012 - 02:03 PM
#6
Publicado el 02 June 2012 - 09:56 PM
#7
Publicado el 03 June 2012 - 02:50 PM
#8
Publicado el 03 June 2012 - 03:12 PM
#9
Publicado el 04 June 2012 - 07:25 AM
#10
Publicado el 12 June 2012 - 09:24 AM
#11
Publicado el 12 June 2012 - 11:47 AM
#12
Publicado el 12 June 2012 - 12:06 PM
#13
Publicado el 12 June 2012 - 12:19 PM
#14
Publicado el 12 June 2012 - 12:26 PM
#15
Publicado el 12 June 2012 - 12:33 PM
#16
Publicado el 12 June 2012 - 02:36 PM
#17
Publicado el 12 June 2012 - 02:53 PM

#18
Publicado el 12 June 2012 - 06:34 PM
#19
Publicado el 12 June 2012 - 07:29 PM
#20
Publicado el 13 June 2012 - 01:52 AM
#21
Publicado el 13 June 2012 - 08:55 AM
#22
Publicado el 13 June 2012 - 11:21 AM
#23
Publicado el 13 June 2012 - 11:42 AM
Efectivamente asi me paso a mi en otro acuario hace unos años. Estoy deacuerdo con los dos puntos que plantea Cordoba, tiene mucha logica, a veces esos problemas son asesinos silenciosos y no nos explicamos el porque de las muertesPuedes hacer una prueba ??? toma un palillo largo de brochetas o similar y pincha el sustrato y observa si salen burbujas. Podrías tener metano por descomposición de raices o plantas. A mí me ocurrió y en una noche se me fue el 50% de la fauna por falta de oxígeno. Salu2
#24
Publicado el 13 June 2012 - 12:05 PM
Pues la cosa es que el otro día por el tema del plantado, me aconsejaron lo mismo, que pinchara el sustrato a ver si tenia aire acumulado debajo, y no circulaba bien el agua. Lo hice, y si salia alguna que otra burbuja, pero nada del otro mundo. De todos modos, lo volveré hacer esta tarde a ver que tal. Sobre el color, si me da la sensación de que los neones adquieren un tono mas fuerte en el color, pero puede que solo sea mi percepción. Sobre los espasmos, si hacen algo así, se quedan en el suelo y de repente se mueves nadan un poco y vuelven a caer y mas de lo mismo, aunque esta mañana si he visto que alguna a remontado el vuelo, pero no me he podido fijar mas, no quería encender la luz. Al llegar a casa veré cuando supervivientes quedan. Pero si es cierto que este problema lo he tenido prácticamente desde que comencé con el acuario, con lo cual, si todos los parámetros están bien ( excepto el gh al 6 ) y tampoco lo veo tan alto, los tiros deben ir por donde mencionas. Saludos.Hola Alcaponet. El movimiento superficial del agua entiendo que es grande, no ??? es que con los plantados muchas veces el agua no circula correctamente por todo el acuario y se producen zonas sin buen intercambio de gases y ahí los nitrogenados pueden fastidiar, yo tuve que meter una bomba de recirculación (como los marinos) para mover el agua por todo el plantado. Puedes hacer una prueba ??? toma un palillo largo de brochetas o similar y pincha el sustrato y observa si salen burbujas. Podrías tener metano por descomposición de raices o plantas. A mí me ocurrió y en una noche se me fue el 50% de la fauna por falta de oxígeno. Existe una enfermedad la Necrosis Pancreática Infecciosa, que provoca aumento de color, exoftalmia y que cuando la tienen los peces hacen movimientos espasmódicos rápidos y seguidos de reposo en el fondo. Si fuese el agente causante tendría sentido que al poco de meter peces nuevos estos también estén mal. Salu2
#25
Publicado el 13 June 2012 - 01:08 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|