
Artículo: Iluminación T5, PL y LED
#51
Publicado el 04 July 2012 - 10:07 AM
#52
Publicado el 04 July 2012 - 10:11 AM

#53
Publicado el 05 July 2012 - 04:05 PM
#54
Publicado el 06 July 2012 - 06:04 AM
Hola, coincidoSi la gente se quiere complicar no hay problema, eso es una parte interesante de este hobby pero no considero que haga falta tanta historia para mantener un acuario bien plantado.

#55
Publicado el 06 July 2012 - 08:04 AM



#56
Publicado el 06 July 2012 - 09:01 AM
#57
Publicado el 06 July 2012 - 11:15 AM
#58
Publicado el 06 July 2012 - 10:31 PM
#59
Publicado el 07 July 2012 - 12:26 AM
#60
Publicado el 07 July 2012 - 02:50 AM
Al igual que Mono estoy totalmente de acuerdo... llevo en los plantados poco más de un año pero mi profe (Poseidon de Infopez) me decía que a partir de cierta cantidad de luz todo crecia. No se me olvidará la respuesta cuando la pregunté si subía de mis 0.7w/l que me dijo: "Tienes prisa?" Ya he leido por el foro a Sumo más de una vez que insiste en lo mismo y no le falta nada de razón... una buena iluminación (independiente del tipo), con CO2 y buena distribución del mismo, un abonado acorde al consumo y poco más.... paciencia y toquetear lo justo... Saludos!!!Mono, lo mío es mas simple que lo tuyo todavía, yo solo he usado T8, son los que tengo a mi alcance, nunca me fijé en los lúmenes, siempre en los wats, me e movido entre 0,7 y 1,3 w/lt y las plantas siempre bien. ¿Sabes por que nunca le di bola a los lúmenes? porque los dos primeros plantados que tuve estaban iluminados con unos Aqua-glo de Hagen (tipo grolux), los lúmenes que daban eran un desastre, pero las plantas estaban perfectas con 1 W/lt. He usado desde 830 a 10000K todos los que han pasado por mis manos, también Grolux, Aqua-glo y Fluora. Mi experiencia es que todos los 8xx, 9xx, todos los tipo grolux y los 10000K andan perfectos con 0,7 a 1,3 w/lt, viste, lo mio es mas sencillo, ja, ja. Lo que a mi me moleste es que mucha gente hace afirmaciones absolutas basándose en conceptos erróneos que otros después trasmiten y amplifican por todos lados, llevando a muchos aficionados a prácticamente gastar fortunas en iluminación y dejando de lado cosas mucho mas importantes en esto de los plantados como es el CO2 por ejemplo. El tema de cambiar los tubos cada 6 meses o 1 año es una tontería si no pretendemos una velocidad constante en el crecimiento de las plantas, es inapreciable la diferencia para las plantas en un tubo de 1 año u otro que tiene 2 años. Saludos.
#61
Publicado el 09 July 2012 - 01:41 PM
Jec, cuando compramos Leds tenemos dos opciones: comprarlos en una tienda española la cual nos da unas garantías como el certificado de la calidad UE o comprarlos en el mercado internacional sin ninguna calidad y fiándonos hasta un punto de que los datos que nos da el fabricante son reales. En el primer caso un Led High Power de 3w nos puede valer 6 euros, en el segundo caso, el coste es de 0,90 cada LED. ¿Nos compensa tener la fiabilidad de la calidad? Es algo que tenemos que pensar porque en un acuario de 10 litros no pasa nada pero en uno de 300, es mucha la diferencia de precio. Yo escojo precio bajo, aunque no tenga una garantía de la calidad del producto. Esto es opinión de cada uno.
Ya hablando de mi experiencia. Tengo el acuario con 0,4w/L de T5 y la glossostigma me crece que da gusto. He tenido que hacer cálculos de la iluminación para no tener mucho consumo. En cambio la mayoría dice se necesita para tapizan 1w/L ¿Por qué? Son las cosas que se cuentan porque muchos ponen una iluminación que no es aprovechada por las plantas
Un saludo
#62
Publicado el 09 July 2012 - 01:53 PM
#63
Publicado el 09 July 2012 - 02:37 PM
Un saludo!!!
#64
Publicado el 09 July 2012 - 03:50 PM
Yo no tengo ni idea Alberto, el que puede saber algo de esto es el Mono.Hoy al acercarme al acuario me he fijado en la ludwigia repens y me he acordado de lo que hemos estado hablando aquí del espectro. Podemos sacar de conclusión que las plantas el color que menos usan es el verde porque lo reflejan. Entonces... ¿Las plantas rojas no usan el rojo?, es decir, usan un espectro distinto al resto de las plantas que se adapta a al tipo de luz que tengamos. Si esto es así, cuando tengamos mucha cantidad de luz y buenas condiciones de agua usarán un espectro basado sobre todo el los azules mientras que si la luz es pobre, la planta optará por reflejar el verde y quedarse con el rojo para hacer la fotosíntesis, junto con el azul... ¿Esto es así?
Un saludo!!!
Saludos.
#65
Publicado el 09 July 2012 - 11:17 PM
#66
Publicado el 10 July 2012 - 06:27 PM
un saludo compañeros
Toggle shoutbox
Chat PA
|