
Flower Horn defeca blanco y no come nada! Ayuda Please!!!
#1
Publicado el 09 July 2012 - 12:04 AM
#2
Publicado el 09 July 2012 - 01:35 AM
Acuario Marino: Ene-12
#3
Publicado el 09 July 2012 - 08:28 AM
#4
Publicado el 09 July 2012 - 05:41 PM
Acuario Marino: Ene-12
#5
Publicado el 09 July 2012 - 08:31 PM
#6
Publicado el 09 July 2012 - 09:10 PM
- CiclidMex le gusta esta
#7
Publicado el 10 July 2012 - 09:29 AM
una jeringa de 5ml, sonda uretral para gato, le cortas la punta y la redondeas para que no vayas a hacerle una lesion al pez y ocasionarle la muerte, albendazol en suspencion 2 ml o metronidazol 250 mg bien diluido en 100 ml de agua, alimento hecho polvo, algun vitaminico en polvo
creas una solucion acuosa con el agua con metronidazol y si usas la suspencion de albendazol acompleta con agua y le das 3ml 2 veces al dia por 3 dias , ojo si el pez es muy chico no podras hacerlo ya que el riesgo de perforarle el estomago es mucho, sigue con el tratamiento en el agua del acuario y temperatura minimo a 28°
saludos
muchas gracias por la respuesta, mi pez mide aprox 12 cm, ¿en donde se consigue la sonda uretral para gato y cual es el precio aproximado?
Quede algo confundido respecto a la dosis de abendazol y metronidazol, van juntas?
Me gustaria saber en que proporcion de agua y comida debo moler la pastilla de metronidazol, tengo unas de 500mg...
Espero me puedas ayudar con los detalles, te agradeceria mucho
Dejo unas fotos de mi pez, son de hace un mes antes de que enfermara, ojala pueda salvarlo, es muy especial para mi...


#8
Publicado el 10 July 2012 - 03:28 PM
claro que si amigo para eso estamos, tu pez es bonito en verdadEspero me puedas ayudar con los detalles, te agradeceria mucho Dejo unas fotos de mi pez, son de hace un mes antes de que enfermara, ojala pueda salvarlo, es muy especial para mi...

imagino en clinicas veterinarias por que yo no las he encontrado por ningun lado digamos púes veterinarias normalitas je je el amigo Silver es el que me la consiguio¿en donde se consigue la sonda uretral para gato y cual es el precio aproximado?
no, es una u otra el albendazol al ser suspencion ya viene liquida por eso la recomiendo sondadaQuede algo confundido respecto a la dosis de abendazol y metronidazol, van juntas?
todas las dosis de medicamentos estan indicadas para consumo humano, yo diria que la pastilla la diluyeras en 1 lt o 500 ml de agua y a 10 ml o 20 ml de agua le agregas el alimento en polvo debe quedar acuosa por que si esta muy espesa se atora en la sonda, si el maestro silver no dice otra cosa y ojala se pase por aqui por que el es el mero mero en esto de las sondadas je je saludosMe gustaria saber en que proporcion de agua y comida debo moler la pastilla de metronidazol, tengo unas de 500mg...
#9
Publicado el 10 July 2012 - 10:56 PM
500 mg por cada 100 g de papilla. Administrar tres veces al día durante 7 dias, descansar una semana y repetir tratamiento.
Mebendazol para helmintos:
100 mg por cada 100 g de papilla. Administrar tres veces al día durante 3 dias, descansar una semana y repetir tratamiento.
ó
Mebendazol en acuario hospital: 1 mg por cada litro de agua durante 6 horas, terminado el periodo hacer cambio del 50%, filtrar con carbón activado, descansar una semana y repetir el tratamiento.
Slds.
#10
Publicado el 11 July 2012 - 06:20 AM
Metronidazol para protozoos:
500 mg por cada 100 g de papilla. Administrar tres veces al día durante 7 dias, descansar una semana y repetir tratamiento.
Mebendazol para helmintos:
100 mg por cada 100 g de papilla. Administrar tres veces al día durante 3 dias, descansar una semana y repetir tratamiento.
ó
Mebendazol en acuario hospital: 1 mg por cada litro de agua durante 6 horas, terminado el periodo hacer cambio del 50%, filtrar con carbón activado, descansar una semana y repetir el tratamiento.
Slds.
Muchas gracias por la info Silver, como puedo diferenciar helmintos de protozos?
Las heces de mi Flower son constantes, todos los días casi en todo momento lo veo haciendo, sus heces se ven largas y totalmente blanco transparente, no tiene ningún otro síntoma como agujeros o llagas
#11
Publicado el 11 July 2012 - 07:16 PM
Son los parásitos que se siguen reproduciendo y es su forma de salir para buscar otros huéspedes, también son los desechos que se generan porque los parásitos van consumiendo poco a poco a su huesped que ya no se alimenta. Las heces por protozoos son blancas gelatinosas de semilargas a largas con porciones gruesas y porciones delgadas. Las heces por helmintos son de largas a muy largas (llegan a ser hasta del doble de largo del pez), son semitransparentes o blanquizcas y son tan delgadas como un hilo en su totalidad o casi en su totalidad.y a que se debera que todo el tiempo este defecando?, no le he dado nada de comer! :S
#12
Publicado el 11 July 2012 - 11:36 PM
Muchas gracias por tu ayuda y por tu tiempo Silver, por lo que me comentas creo que tiene protozoos, estuve tratando al pez en el acuario principal con General Cure de acuario lomas y ningún resultado. Los demás peces nunca estuvieron enfermos y parecen estar bien, comen con normalidad y sus heces son normales, pero ya me preocupe con esto de las heces infectadas que pueden andar por ahí: ¿Que puedo hacer como prevención de todo mi acuario sin afectar mis filtros biológicos? El día de ayer he pasado al flower a un acuario hospital de 30 litros, solo con oxigeno y calentador para comenzar su tratamiento que entonces seria metronidazol? Saludos!Son los parásitos que se siguen reproduciendo y es su forma de salir para buscar otros huéspedes, también son los desechos que se generan porque los parásitos van consumiendo poco a poco a su huesped que ya no se alimenta. Las heces por protozoos son blancas gelatinosas de semilargas a largas con porciones gruesas y porciones delgadas. Las heces por helmintos son de largas a muy largas (llegan a ser hasta del doble de largo del pez), son semitransparentes o blanquizcas y son tan delgadas como un hilo en su totalidad o casi en su totalidad.
#13
Publicado el 11 July 2012 - 11:56 PM
En el acuario hospital, es indispensable que el pez ingiera el metronidazol, pues de otra forma los parásitos están protegidos dentro del pez.
Slds.
#14
Publicado el 12 July 2012 - 01:52 AM
#15
Publicado el 12 July 2012 - 02:05 AM
#16
Publicado el 14 July 2012 - 01:15 AM
#17
Publicado el 17 July 2012 - 11:45 AM
Quizá me regañes silver, no he podido conseguir la sonda para gato, por lo que me vi obligado a buscar Flagellol, pero no lo encontré por ningún lado tampoco y en mi desesperación he comprado Clute, llevo 4 días de tratamiento y sigo viendo las mismas Heces y aun que mi pez no busca por comida, no lo veo muy apático ni muy palido, incluso gusta de pelear a través del vidrio con los peces de la pecera vecina. Hoy le di artemia remojada en Clute y solo probo 3, sus heces de hoy fueron 2 bolas como babosas transparantes y dentro de ellas se ve un tanto café aun que mas parece la artemia dentro de la caca, no se explicar. El punto es que he estado pensando en disolver metro en un gotero y dárselo a forma de gotas, ¿es posible o seria peligroso? Y de ser posible, cuantas gotas por día debería darle? Estoy realmente desesperado!Haz un cambio del 50-60% antes de medicar, para eliminar los residuos del General Cure. La sonda la puedes conseguir en alguna clínica veterinaria grande. Si no sabes hacer papillas, agarra alimento en pellets o granulos, muélelo y haz una papilla con este, espolvoreale el polvo de la pastilla y revuelvelo. Es lo mismo 500 mg de Metronidazol por cada 100 g de papilla o alimento hecho papilla. La papilla debe estar casi líquida para que no se te taponee la sonda.
#18
Publicado el 17 July 2012 - 11:41 PM
#19
Publicado el 18 July 2012 - 07:50 AM
#20
Publicado el 09 October 2012 - 05:23 AM
#21
Publicado el 11 October 2012 - 06:15 AM
Sorprendentemente hasta el día de hoy sigue vivo, y justo el día de hoy es que ha empezado a comer, desde hace casi 3 meses ya... Aun esta débil y claro un poco flaquito, pero parece que se recuperara, ningún medicamento me funciono y vaya que probé con varios, la sonda uretral para gato no pude conseguirla, al final triste deje de medicar, seguí cambiándole el agua como normalmente, de pronto le ponía la mano para ver si le daban ganas de comer y nada hasta el día de hoy!! Me ha sorprendido la fortaleza del pez... Espero que en los próximos días se ponga mejor!!! Ya le tengo una novia esperando jeje ¿será bueno darle algún alimento comercial en especial para que no le caiga tan pesado después de tanto sin comer y además que le sirva para darle energía? (sin incluir papilla?) ya que de momento se me complica hacerla... Saludos Y deséenle mucha suerte a la recuperación de mi pez KiKe!Como va tu FH, trata de no darle alimento vivo esos muchas veces son los que traen los parásitos, amenos de que desinfectes primero, saludos.
#22
Publicado el 08 February 2013 - 07:34 AM
#23
Publicado el 09 February 2013 - 12:35 AM
#24
Publicado el 09 February 2013 - 09:53 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|