Buenas noches lo poco que he leído de estas estrellas es que son muy susceptibles a cambios bruscos de salinidad, y PH principalmente,
También que estas ya vienen muy estresadas y son pocas las que suelen sobrevivir en acuarios ya que estos deben estar totalmente maduros y llenos de micro fauna que es su principal alimento,
A mí en lo personal es un animal que me gusta mucho, pero antes de adquirirla busque sus cuidados y se me hizo un tanto complicado y con muy pocas esperanzas de que sobreviviera.
Por lo que un buen día me traje de la playa una negra que encontré debajo de una roca, esta ya tiene más de 2 años en el tanque y sigue creciendo, y lo que más me gusta que se encarga de limpiar la arena por las noches,
Y por otro lado las micro estrellas que hay en el acuario que ya parece una plaga sirven de alimento para las antias, y los blenios y la mariposa bandas de cobre,
Por otro lado no sé realmente si a la que dices (Linckia Azul) sea muy susceptible cuando esta fuera del agua o le da aire, pues a la mía nunca le ha sucedido nada estando afuera del acuario, aquí una foto.
Como podrás ver esta bastante grande, hay quienes dicen que las estrellas no pueden estar entre corales, esta nunca los ha tocado y nunca he visto ningún problema con ella, debes en cuando le doy un pedacito de camarón, tanto a esta como la otra más pequeña,
Lo que si te puedo decir que necesitan mucho espacio y escondrijos entre las rocas en muy pocas ocasiones las he visto salir, por lo regular solo se les ve por la noche.
Esta es la tercera ocasión que la saco en dos años y nunca le ha pasado nada,
Aquí otra dentro del acuario entre los corales sin ningún problema.
Como te cometan los compañeros esta murió de estrés por las manchas rojas que comentas que es la muerte más común en este tipo de estrella, muerte bacteriana desconocida.
Saludos.