
Un ecosistema sostenible?
#1
Publicado el 23 July 2012 - 11:40 AM
¿Es posible? Un saludo
#2
Publicado el 23 July 2012 - 12:52 PM
#3
Publicado el 23 July 2012 - 01:17 PM
#4
Publicado el 23 July 2012 - 07:21 PM
#5
Publicado el 23 July 2012 - 09:04 PM
#7
Publicado el 23 July 2012 - 09:33 PM
#9
Publicado el 23 July 2012 - 09:52 PM
#10
Publicado el 23 July 2012 - 10:10 PM
#11
Publicado el 24 July 2012 - 12:45 AM

#12
Publicado el 24 July 2012 - 09:49 AM
#13
Publicado el 24 July 2012 - 12:53 PM
#14
Publicado el 24 July 2012 - 12:54 PM
#15
Publicado el 24 July 2012 - 01:10 PM
#16
Publicado el 24 July 2012 - 09:32 PM
#17
Publicado el 24 July 2012 - 09:54 PM
#18
Publicado el 24 July 2012 - 10:04 PM
#19
Publicado el 25 July 2012 - 10:16 AM
Si ponemos ese ejemplo podíamos comparar el filtro del acuario con un filtro que pongamos en esa habitación para filtrar el aire y eliminar los malos olores. El intercambio de gases ya lo tenemos cubierto al removerse el agua
Lo de las feromonas estoy totalmente de acuerdo y lo de los microorganismos también es razonable aun que en el medio natural también hay gran cantidad de microorganismos muchos de ellos beneficiosos como en nuestros acuario. Si el agua no se queda estancada si no que se remueve no tienen porque crearse microorganismos dañinos a no ser que algún pez traiga una enfermedad, pero lo de los agentes químicos tóxicos... ¿A cuales te refieres? La mayoría deberían ser transformados por esos microorganismos que hay en el agua en otros para que puedan ser aprovechados por las plantas. Si, es verdad que se puede crear cobre u otros que no hay casi forma de eliminarlos pero eso depende que la comida que le eches y otros factores
Un saludo, es solo mi opinión
#20
Publicado el 25 July 2012 - 01:19 PM
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#21
Publicado el 25 July 2012 - 02:21 PM
#22
Publicado el 25 July 2012 - 02:34 PM
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#23
Publicado el 25 July 2012 - 02:43 PM
Sobre todo eso hubo hace algún tiempo una interesante (para algunos inquietante) discusión hace algunos meses en "otro" foro. Yo comentaba que tenía acuarios sin cambios de agua durante meses... y sigo teníendolos. Con las plantas cada vez más grandes y los animales perfectamente sanos. El que algo sea lo que casi todo el mundo tiene por costumbre hacer no demuestra nada. Como yo decía en aquel entonces: ¿quién le hace los cambios de agua a las lagunas naturales? Si te sirve de algo, albertoespinosa, realmente es posible mantener sistemas equilibrados. Ahora bien, lo de las dafnias... muy improbable. No por nada, si no por que son bichos muy lentos y estúpidos, y van con seguridad a ser devoradas en horas. Por otro lado las dafnias no limpian detritus, se alimentan exclusivamente de hongos o algas unicelulares. Es posible mantener un acuario biológicamente equilibrado. Pero autoalimentado... o tienes que tener animales totalmente herbívoros, o tiene que ser muy grande. De todos modos... ¿no es más sencillo usar un comedero automático?Si se pudiera hacer como dices ¿no crees que la gente ya lo haría así? no es que sea muy cómodo hacer cambios de agua y no se hacen por gusto.
#24
Publicado el 25 July 2012 - 02:51 PM
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#25
Publicado el 25 July 2012 - 02:58 PM
Yo no digo que no sean necesarios los cambios de agua y personalmente los hago pero de momento no se porque son fundamentales.
Jesus, tengo un comedero jaja pero no se quería buscar un método natural para alimentarlos. Estas vacas voy a dejar el comedero que es lo más seguro pero quería saber un poco sobre las experiencias personales al intentar crear un ecosistema sostenible sobre todo en la alimentación
Un saludo
Toggle shoutbox
Chat PA
|