Os escribo buscando orientación y consejo para el plantado que estoy montando en mi 60l.
Proyecto
Trato de montar un plantado salvaje (¿holandés?), sin meterme en temas de paisajismo aunque sí respetando algunos principios como la agrupación de plantas.
A nivel de hardscape no tengo grandes ambiciones: alguna rama o tronco y/o piedra (que tengo que encontrar) donde colocar los musgos y alguna planta, y algún tronco de bambú para que se oculten las gambas (que ya tengo pero que hay que curar).
Acuario
Es un 60l al que le he puesto 10l de JBL Manado. La filtración está a cargo de un Eheim 2213, con filtración biológica (canutillos cerámicos) y mecánica (esponja y perlón) a partes iguales. La iluminación procede de 2 bombillas, con 44 leds SMD 5050 Epistar cada una, las cuales proporcionan un total de 1800 lumens a 5000-6500ºK con un IRC>80. El fotoperiodo actual es de 8 horas.
Flora
Ando un poco escaso en cuanto a volumen de plantas, pero eso se irá solucionando con el tiempo, según vayan creciendo las que hay.
Actualmente tengo en el acuario:
Hydrocotyle sp japan
Hydrocotyle verticillata
Hygrophila Polysperma
Egeria najas
Vallisneira
Alternanthera
Ludwigia
Microsorum pteropus (una porción muy pequeña con 3 hojitas minúsculas, atada a un palo en espera de su ubicación definitiva, donde espero que crezca y se ponga hermosota)
Lemna minor
Echinodorius vesuvius
Blyxa japonica
Ceratopteris thalictroides (helecho de sumatra) (Hay un tallito de nada flotando y que tengo que plantar)
Vesicularia dubyana
Riccia fluitans (flotando anda y flotando se quedará)
Monoselenium tenerum
Micranthemum umbrosum
Y otra pequeñita que no llego a identificar.
Fauna
Caracoles (ferrissia, physas, melanoides y planorbis), y tengo en proyecto meter gambas (caridina multidentata y posiblemente alguna cherry o similar) y algún caracolillo más.
Peces no quiero meter.
Una panorámica del acuario

Historia
Me he mudado hace poco así que sólo pude traerme las plantas que entraron en un 16l que tengo y en una pequeña bolsa. De ahí he ido sacando las plantas para el 60l.
El acuario lo monté hace un par de meses y poco a poco he ido introduciendo las plantas.
El ciclado se ha desarrollado sin problemas, incluso sin apenas problemas de algas.
En cuanto a la iluminación … pues ha sido un desastre :susto:. Empecé con unas tiras led que fueron perdiendo progresivamente luminosidad (todo está explicado aquí) y hace relativamente poco sustituí las tiras por bombillas.
Durante la última etapa de las tiras las plantas estuvieron muy paradas, palidecieron y salieron algunas algas (como es normal)
Rutinas y abonados
Cada semana hago entre 1 y 2 cambios del 20% con agua reposada al menos 24h (no tengo espacio para más garrafas).
Tengo CO2 casero que se disuelve a través de un reactor casero, que es ese cuello de botella azul que se ve en la flauta de salida del filtro (y que tiene que quedar oculto con plantas). No tengo cuenta-burbujas, pero hay que decir que cuando la producción de CO2 es excesiva (recién hecha la mezcla) el gas no llega a disolverse completamente en el reactor, se acumula y escapa. A los dos o tres días después de hacer la mezcla el reactor es capaz de disolver completamente el aporte de CO2.
Añado N y K con sulfato potásico y nitrato potásico. También aporto algo de Mg a través de sulfato de magnesio, pero de forma muy puntual. Las cantidades van a ojímetro, siendo generoso con el K y ajustando el N en función del estado de la Egeria najas, que me hace de chivato. No abono con P simplemente porque no encuentro por aquí fosfato monopotásico y porque me parece que voy sobrado de P en el acuario (o eso creo que me hacen entender las algas). Sigo a la búsqueda del fosfato monopotásico, aunque es posible que opte por comprar algún preparado comercial de P para acuarios (si es que lo encuentro).
Parámetros
Tengo un ph de 7-7,5, un gH de 5-6 y NO2 a 0.
Ando corto de test y de dinero. Poco a poco iré pillando test. Había pensado empezar por un test de nitratos o uno de fosfatos ¿qué opináis?
Problemas :cachis:
Con la pérdida de luminosidad de las tiras led han aparecido algas marrones en los cristales (se ve en la primera foto) y algas barba.
Con el cambio de iluminación parece que las algas marrones van remitiendo poco a poco y las algas barba están a raya. La idea es eliminarlas a través del equilibrado de parámetros.
Aunque las plantas burbujean bien desde que tengo la nueva iluminación, he visto que algunas están pálidas y/o tienen los nervios marcados

Esto se ve especialmente en la hygrophila y en la hydrocotyle.
No tengo ni idea de qué les pasa a estas plantas.
Gracias de antemano!
:sal: