Saltar al contenido


Foto
* * * * * 1 votos

El rincón Murcianico -1-


  • Please log in to reply
8492 las respuestas a este tema

#5176 Guest_senninha_*

Guest_senninha_*
  • Visitante

Publicado el 21 June 2012 - 12:44 PM

Desmonto casi todos mis acuarios y lo vendo todo, si a alguien le interesa algo que me lo diga, ya sabeis por donde ando http://planetacuario...4803#post174803

#5177 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 21 June 2012 - 12:45 PM

Vas sobrao de tiempo, xD vienes de 4 a 5 y a las 5 con la moto en un pliqui tiras para casa a por la nena, la recojes y al cumple. Yo tampoco me quedaré mucho que tengo pordelante hora y pico de coche y tendre ganas de llegar a casa también.

#5178 Todiamon

Todiamon

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 908 Mensajes

Publicado el 22 June 2012 - 06:26 AM

Vas sobrao de tiempo, xD vienes de 4 a 5 y a las 5 con la moto en un pliqui tiras para casa a por la nena, la recojes y al cumple. Yo tampoco me quedaré mucho que tengo pordelante hora y pico de coche y tendre ganas de llegar a casa también.

La coña es que tengo la moto en el taller con la itv cumplida, hasta abril no pasa la movil a ver si no hay que desmontar nada, aqui seguramente me la tiran atras con lo cabr...que son. Con el coche, muerete por esa zona para aparcar.. pff, no vivo en la capital, muy estresante, me lo puedo plantear de todas formas, jeje, tienes un mp.

#5179 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 22 June 2012 - 10:46 AM

Bueno gente ya estoy en vuestra tierra, entre hoy mañana nos iremos viendo las caras, madre del amor hermoso que calina que hace aquí, 33 grados a la sombra.

#5180 CANDIMAN

CANDIMAN

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 126 Mensajes

Publicado el 22 June 2012 - 10:55 AM

Eso no es nada, veras esta tarde :D. Ayer se llego a 40 grados

#5181 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 22 June 2012 - 11:52 AM

jajajaj que barbaridad, mae mia....

#5182 Rano

Rano

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 251 Mensajes

Publicado el 23 June 2012 - 01:30 PM

Weeee que pasa aqui? ya sa atrancao esto pijo. Vamos abejorrrrrrrrrrrrosss?

#5183 Todiamon

Todiamon

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 908 Mensajes

Publicado el 23 June 2012 - 03:46 PM

pesaoo no dejas ni dormir la siesta...:Pr:

#5184 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 23 June 2012 - 08:31 PM

Bueno chicos me llevo un grato recuerdo de mi visita a Murcia, y que conste que el dinero se ha quedado allí que le he comprado a un murcianico kilos de musgo y diversas cositas para las nenas, un placer conocer a un colega de sayunero que pronto se nos unirá al foro(Fernando), a senninha, a tyno, a antonmakinon y a candyman, unos tios geniales pena de no poder disponer de más tiempo para charrar, el aparcamiento en el centro está complicaete, como dijo terminator:"VOLVERÉ"

#5185 Rano

Rano

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 251 Mensajes

Publicado el 24 June 2012 - 08:40 AM

Camarada esto de los acuarios vicia mucho :grax:

#5186 Antonmaquinon

Antonmaquinon

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1118 Mensajes

Publicado el 24 June 2012 - 05:48 PM

Este Vyrus iba con tanta prisa que no hemos podido absorberle nada de su sabiduría gambística! Bueno, a ver si otro día te pescamos.Ranooooooooooooo! si aquí el único abejorro que hay eres tu!:meparto:

#5187 Rano

Rano

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 251 Mensajes

Publicado el 24 June 2012 - 09:31 PM

Anton camarada sigue pendiente lo de hacernos unos largos en cerveza. Falta tiempo pijo.

#5188 Sayunero

Sayunero

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 454 Mensajes

Publicado el 25 June 2012 - 07:55 AM

CyRuS lamento no haber podido ir, me hubiese gustado conocerte y seguro que me hubieses enseñado algo, en otra ocasión haré lo posible por estar ahí.Saludos.PD: venir a esta tierra y quedar en la calle a las 16 horas en verano es un suicidio, jeje, como tu mismo has podido comprobar.

#5189 mariomurciano

mariomurciano

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 439 Mensajes

Publicado el 25 June 2012 - 06:59 PM

Dice Rano que los acuarios vician. A mi lo que me engancha es montarlos de una manera nueva, intentando mejorarlos, siempre estoy pensando en como cambiarlo, este mes que entra cambiaré la decoración del mio a otra más fashion, está comprobado que no aguanto más de 3 meses con la misma decoración, si tuviese que estar siempre con el mismo tipo de acuario habría dejado el hobby hace siglos.

#5190 Todiamon

Todiamon

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 908 Mensajes

Publicado el 26 June 2012 - 06:48 AM

Dice Rano que los acuarios vician. A mi lo que me engancha es montarlos de una manera nueva, intentando mejorarlos, siempre estoy pensando en como cambiarlo, este mes que entra cambiaré la decoración del mio a otra más fashion, está comprobado que no aguanto más de 3 meses con la misma decoración, si tuviese que estar siempre con el mismo tipo de acuario habría dejado el hobby hace siglos.

Te puedes montar un acuario de langostas...rico rico rico :)

#5191 Todiamon

Todiamon

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 908 Mensajes

Publicado el 26 June 2012 - 08:13 AM

Os voy a poner una información referente a como evitar y acabar con las algas, es una idea que me dió Discalar y a ver si conseguia yo mas datos y en la cual he visto información sobre ella, por lo que seguramente, voy a ver si consigo esa materia, es PAJA DE CEBADA.las algas unicelulares son difíciles de controlar con métodos comúnmente usados para otras platas acuáticas.El corte y otras formas de control mecánico pueden ser utilizadas para reducir los problemas con algas filamentosas, pero son de aplicación muy limitada. Las algas son sensibles a los herbicidas, pero este método es impopular en algunos entornos por razones ambientales o de salud pública. Además, lo herbicidas que sirven para controlar las algas también matan las plantas superiores, así que aunque el agua quede temporalmente limpia de todo tipo de vegetales, una vez que el herbicida se ha ido del agua, el crecimiento posterior de las algas no está limitado por la competencia de las plantas superiores y el problema puede empeorar en los años subsiguientes.El Centro para la Gestión de las Plantas Acuáticas (Centre for Aquatic Plant Management) ha desarrollado un nuevo método para controlar las algas, que resuelve la mayor parte de estos problemas. El uso de paja de cebada al agua ha sido probado en gran variedad de situaciones en diferentes países a lo ancho del mundo y ha demostrado ser muy efectivo en la mayoría de las situaciones sin efectos adversos conocidosSe tiene por tanto un método barato y aceptable desde el punto de vista ambiental para controlar las algas en cursos de agua que pueden ir desde estanques de jardín hasta grandes embalses, arroyos, ríos y lagos.A pesar de la simplicidad de la idea, la experiencia ha demostrado que hay unas cuantas reglas básicas que deben ser seguidas para asegurar que la paja funcione correctamente. El objeto de esta hoja informativa es proveer de consejos prácticos para el óptimo uso de la paja.COMO FUNCIONA LA PAJA DE CEBADA EN FILTROS ESPECIALES Para lograr utilizar la paja de modo efectivo, es necesario entender algo del funcionamiento del proceso. Cuando se pone la paja de cebada en el agua empieza a descomponerse y durante este proceso se liberan compuestos químicos al agua que impiden el crecimiento de las algas. La pudrición es un proceso microbiano y depende la temperatura, siendo más rápido en verano que en invierno. A temperaturas inferiores a 10 ºC puede costar entre 6 y 8 semanas que la paja se vuelva activa, pero sólo entre 1 y 2 semanas a temperaturas superiores a 20 ºC.Durante este periodo inicial el crecimiento de las algas continuará sin problemas. Una vez que la paja ha comenzado a liberar compuestos químicos, seguirá activa prácticamente hasta que se haya descompuesto totalmente. La duración de este periodo varía con la temperatura y la forma en que sea aplicada la paja y será discutida en detalle más adelante.La paja normalmente se mantiene activa durante cuatro a seis meses, después de lo cual su eficacia disminuye rápidamente. Cuando la paja se introduce en el agua por primera vez, los componentes solubles son rápidamente liberados, causando que el agua se vuelva de color marrón. Estos compuestos no han sido identificados, pero es probable que se trate de una mezcla de hidratos de carbono y hemicelulosas. Los microorganismos que dominan en esta fase son las bacterias. Después de unas dos semanas la microflora dominante pasan a ser los hongos. Esto sucede cuando comienza la descomposición de la lignina y de otros componentes de la pared celular.Cuando la paja se pudre, los componentes de la pared celular se degradan a distinta velocidad. La lignina es muy resistente y es probable que se mantenga y sea liberada al agua cuando se hayan acabado el resto de componentesEstos productos de la descomposición de la paja son probablemente transformados por la actividad de los enzimas bacterianos y fúngicos antes de ser liberados al agua. Esta mezcla de compuestos es transformada en ácidos húmicos y fúlvicos. Estas sustancias húmicas son más conocidas como Carbono Orgánico Disuelto(COD o DOC en inglés)El COD es un componente natural de muchos ecosistemas acuáticos, tanto dulceacuícolas como marinos. Cuando la luz penetra en agua que contiene sustancias húmicas, en presencia de oxígeno disuelto se forma finalmente peróxido de hidrógeno. El alto peso molecular del COD determina que absorba la energía de la luz solar y pueda transmitir esta energía a las moléculas de oxígeno disuelto. La molécula de oxígeno se vuelve inestable y se descompone en dos radicales libres de oxígeno. La vida de estos es muy corta, del orden de 1 microsegundo, pero son moléculas extremadamente reactivas. Los radicales de oxígeno libre forman radicales superóxido y éstos forman peróxido de hidrógeno en el agua. El peróxido de hidrógeno es más estable y persiste hasta unos dos días en agua dulce. La presencia de una fuente continua de las moléculas adecuadas de COD crean unas condiciones en las cuales el peróxido de hidrógeno y otros agentes oxidantes están continuamente produciéndose. Una concentración de sólo 2 ppm de peróxido de hidrógeno se ha demostrado eficaz para inhibir el crecimiento de las algas.Los experimentos han demostrado que una concentración constante de peróxido de hidrógeno en el agua puede tener un efecto muy similar sobre las algas al de la paja... Hay varios factores que pueden afectar al rendimiento de la paja y que son consistentes con estas hipótesis. Es importante tener en cuenta estos factores para asegurar una correcta solución a los problemas de las algas.TIPOS DE PAJALa paja de cebada funciona más efectivamente y durante más tiempo que otras y debe ser la que se utilice preferentemente. Si no puede conseguirse cebada, otras pajas, como las de trigo, lino, tallos de lavanda o maíz pueden ser sustitutos.La información de este artículo describe el uso de la paja de cebada. Si se utilizan otros tipos de paja, es probable que las cantidades a aplicar y la frecuencia de su aplicación tengan que ser aumentadas.Un amplio rango de variedades de paja de cebada han sido ensayados, incluyendo algunas que han sido cultivadas de forma ecológica y todas han producido niveles de actividad antialgal similares. No debe utilizarse heno, ni plantas aún verdes porque pueden liberar nutrientes que favorezcan el crecimiento de las algas. Además, se pudren rápidamente y pueden causar un descenso en los niveles de oxígeno del agua.VELOCIDAD DE LOS EFECTOSUna vez que la paja se ha vuelto activa, el tiempo necesario para que el control sea efectivo depende del tipo de algas. Las especies pequeñas, unicelulares, que hacen que el agua se ponga verde y turbia, desaparecen normalmente entre 6 y 8 semanas después de la aplicación de la paja. Las algas más grandes, como las filamentosas, pueden sobrevivir durante periodos más prolongados y quizás no sean controladas adecuadamente durante la primera temporada si se añade la paja cuando ya haya comenzado la temporada de crecimiento de las algas. Es por tanto preferible añadir la paja a principios de la primavera, antes de que comience este crecimiento de las algas.PRODUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIALGALEsta actividad sólo se produce cuando la paja se descompone en aguas bien oxigenadas. Normalmente sí existe suficiente oxígeno disuelto para asegurar que la descomposición de la paja puede producir los compuestos químicos activos. Sin embargo, cuando se aplica la paja en grandes masas compactas, como las balas, o en lugares muy protegidos y aislados, no habrá suficiente movimiento de agua entre la paja, que se volverá progresivamente anaerobia (sin oxígeno). Bajo estas condiciones, solo la superficie de estas masas de paja producirá los compuestos químicos útiles, mientras que todo el resto será inútil para nuestros propósitos. Aún es más, la descomposición anaerobia de la paja puede producir compuestos que estimulen el crecimiento de las algas, al ser utilizados por estas como fuentes de carbono.ABSORCIÓN E INACTIVACIÓN DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOSLos productos liberados por la paja en descomposición son absorbidos muy rápidamente por las algas y son probablemente desactivados por el barro. Por tanto, en aguas con concentraciones altas de algas o que sean turbias por el barro en suspensión, es necesario añadir al menos el doble de la cantidad de paja recomendada para aguas claras.EFECTO SELECTIVO SOBRE LAS ALGASLa paja en descomposición no tiene ningún efecto sobre las plantas superiores. En nuestros experimentos hemos visto que la supresión del denso crecimiento algal ha permitido que los macrófitos recolonicen zonas que antes estaban dominadas por las algas. En varios lagos someros donde se empleó la paja, las algas han sido reemplazadas por plantas superiores que han evitado el posterior crecimiento de las algas, eliminando de este modo la necesidad de tratamientos posteriores con paja.EFECTOS SOBRE LOS INVERTEBRADOS Y PECESNo hay ningún informe de efectos perjudiciales sobre los invertebrados o peces, excepto en unas pocas ocasiones en que se aplicaron excesivas cantidades de paja a pequeños estanques y el agua quedó sin oxígeno. Estas dosis excesivas fueron al menos 100 veces las dosis recomendadas en este informe.En la mayoría de los casos, las poblaciones de invertebrados se incrementaron sustancialmente alrededor de la paja, convirtiéndose en una fuente de alimento para los peces. Hay evidencias anecdóticas de que, en piscifactorías, los tratamientos con paja pueden estar asociados con un mejor funcionamiento de las branquias de los peces y por tanto de su salud y su vigor.¿CUÁNTA PAJA NECESITO?En aguas tranquilas, la dosis inicial de paja debe ser de 50 gramos de paja por metro cuadrado de superficie (g/m2). La siguiente dosis debe ser aproximadamente la mitad, es decir, 25 g/m2.Una vez que se haya conseguido acabar con el problema de las algas, debe seguir añadiéndose paja para prevenir un resurgimiento del problema.Existe sin embargo una dosis a la que la paja podría crear problemas por desoxigenar el agua. Esto es causado por la absorción del oxígeno disuelto en el agua, necesario para la respiración de los microorganismos que colonizan la paja y por el oxígeno químico necesario para el proceso de pudrición de la paja. Sin embargo, la paja de cebada se descompone lentamente y la demanda de oxígeno de los microorganismos es muy improbable que cause problemas a no ser que se utilicen cantidades de paja realmente excesivasExiste sin embargo una dosis a la que la paja podría crear problemas por desoxigenar el agua. Esto es causado por la absorción del oxígeno disuelto en el agua, necesario para la respiración de los microorganismos que colonizan la paja y por el oxígeno químico necesario para el proceso de pudrición de la paja. Sin embargo, la paja de cebada se descompone lentamente y la demanda de oxígeno de los microorganismos es muy improbable que cause problemas a no ser que se utilicen cantidades de paja realmente excesivasCÓMO APLICAR LA PAJAEn pequeños estanques de jardín donde se necesiten sólo unos pocos gramos de paja, ésta puede ser metida dentro de una redecilla, una media de nylon o simplemente atada en un montoncito con un alambre o en acuario puedes ponerla igual en red dentro del canister.C UANDO APLICAR LA PAJA Aunque la paja puede ser aplicada en cualquier época del año, es mucho más efectivo si se aplica antes de que comience el crecimiento de las algas. Esto es debido a que los compuestos químicos que libera la paja son más efectivos previniendo el crecimiento de las algas, que matando las ya presentes. Por tanto, es mejor aplicar la paja en primavera y otoño, cuando la temperatura del agua es baja. La paja se volverá activa en el plazo de un mes y continuará actuando sobre el crecimiento de las algas durante otros seis meses. Sin embargo, una vez que la paja se haya podrido completamente puede haber un rápido crecimiento de las algas, por lo que es recomendable añadir paja nueva cada cuatro a seis meses.El tiempo que cuesta llegar a controlar un brote de algas depende de varios factores, de los cuales la temperatura del agua es el más importante. A una temperatura de agua superior a 20 º C la paja ha empezado a controlar las algas en un plazo de sólo 4 a 5 semanas, a veces incluso antes. Evite aplicar paja durante períodos prolongados de altas temperaturas ya que el efecto combinado de la muerte de las algas y la pudrición de la paja puede incrementar el riesgo de desoxigenación.Aunque se sugiere un periodo de 6 meses como intervalo entre dos tratamientos, es probable que tenga que reducirse este plazo. No es aconsejable esperar a que toda la paja se haya podrido antes de hacer una segunda aplicación, ya que entonces habrá un periodo de tiempo en el que no se producirán los compuestos inhibidores del crecimiento algal y puede darse un súbito renacimiento de las mismas. Por la misma razón, la paja vieja no debe ser retirada hasta al menos un mes después de añadir la nueva. Esto da tiempo a que la paja fresca se convierta en activa.OTROS EFECTOS DE LA PAJA1. Efecto sobre las plantas acuáticas: No se han observado efectos directos en las plantas vasculares, ni en los experimentos de laboratorio, ni durante el trabajo de campo. Sin embargo, en varias pruebas donde la paja ha controlado bien el crecimiento de las algas, ha ocurrido un incremento significativo en el crecimiento de las plantas vasculares sumergidas. Es probable que esto sea consecuencia de la disminución de la competencia de las algas por los nutrientes, lo que permite a las plantas superiores recolonizar aguas donde anteriormente eran incapaces de competir con las algas.Sea paciente, esto es un proceso natural y necesita tiempo para funcionar.LISTA DE COMPUESTOS QUÍMICOS PRODUCIDOS POR LA PAJA EN DESCOMPOSICIÓNÁcido acéticoÁcido 3 – metilbutanóicoÁcido 2 – metilbutanóicoÁcido hexanóicoÁcido heptanóicoÁcido octanóicoÁcido nonanóicoÁcido decanóicoÁcido dodecanóicoÁcido tetradecanóicoÁcido hexadecanóico1 – metilnaftaleno2 – (1,1 dimetiletil fenol)(1,1 – dimetilfenil ) – 4 metoxifenol2,6 – dimetoxi–4 – (2-propenil) fenol2,3 dihidrobenzofuron5,6,7,7A-tetrahidro-4,4,7A -trimetil-2 (4H) benzofuranona1,1,4,4-tetrametil-2,6-bis(metileno)ciclohexano1-hexacosenoUN SALUDO""

#5192 latvija85

latvija85

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 829 Mensajes

Publicado el 26 June 2012 - 09:54 AM

Cuidado con los experimentos que no siempre tienen un final feliz, medid parámetros a diario. Yo recomiendo siempre probarlo antes en el acuario de cuarentena.

#5193 aladorque

aladorque

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1241 Mensajes

Publicado el 26 June 2012 - 12:53 PM

Desmonto casi todos mis acuarios y lo vendo todo, si a alguien le interesa algo que me lo diga, ya sabeis por donde ando http://planetacuario...4803#post174803

Vaya y eso???

#5194 latvija85

latvija85

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 829 Mensajes

Publicado el 26 June 2012 - 01:30 PM

Vaya y eso???

Enloquecido se haya.

#5195 Antonmaquinon

Antonmaquinon

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1118 Mensajes

Publicado el 26 June 2012 - 02:11 PM

Que pijá escribir sa pegao el Todi con tanta paja!

#5196 Todiamon

Todiamon

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 908 Mensajes

Publicado el 26 June 2012 - 02:17 PM

Que pijá escribir sa pegao el Todi con tanta paja!

Con estos calores voy peor que nunca.....

#5197 mariomurciano

mariomurciano

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 439 Mensajes

Publicado el 26 June 2012 - 07:40 PM

Y no teneis nada para el control de plantas, es que en mi pantano hay mucha y me da problemas en la aspiración y filtros, nadie conoce algun metodo para que esten controladas?

#5198 Rano

Rano

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 251 Mensajes

Publicado el 26 June 2012 - 07:49 PM

Mario eso mismo me pasa a mi que no puedo estarme quieto haciendo cambios. Cambio o vendo mi pareja de escalares haciendo puestasuno koi y otro amarillo plata.

#5199 Antonmaquinon

Antonmaquinon

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1118 Mensajes

Publicado el 26 June 2012 - 07:58 PM

Y no teneis nada para el control de plantas, es que en mi pantano hay mucha y me da problemas en la aspiración y filtros, nadie conoce algun metodo para que esten controladas?

yo si quieres cuando lo vacies, te las mando toas p' allá:Comentar Imagen
Pero vacialó, que la mitad no quieren aprender a nadar, las muy cabras!!!

#5200 Antonmaquinon

Antonmaquinon

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1118 Mensajes

Publicado el 26 June 2012 - 09:17 PM

RANO! Te cambio los dos escalares por un choto!:XDD::XDD::XDD::risa::risa:





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: