EL AGUA SALOBRE.
OriginalTreadfrom:http://www.aquaterra... - ©copyright Aquaterraria & Roberto Villalobos Sánchez.
Hola compañeros, como veo un poco mas de movimiento en el area (y espero así sea para seguir compartiendo) les compartire uno de los temas que publique hace tiempo para TPF y Aquaterraria en favor de los acuaristas salobres y el poco recurso en español sobre estos temas.La sal… un compuesto tan importante para la vida que en la antigüedad era tan valioso como el oro, de hecho… a los soldados romanos, se les pagaba una parte de su ganancia por servició al imperio, en kilos de sal, por eso se le llama “Salario” a la ganancia que percibimos cada semana en el trabajo….
DEFINICIÓN:
No hablaremos de química en este articulo pues aunque muy importante, se agrandaría mucho el tema, por lo tanto nos enfocaremos en su utilidad en el acuario salobre y los grados de medición.
Así tan importante es la sal, que mientras mejor sea la marca que utilicemos, mejor resultado nos dará, en lo personal recomiendo usar marcas de calidad (Kent, Instant Ocean, Red Sea son mis preferidas) ya que son la que nos garantizan una densidad adecuada de sales varias, magnesio y calcio para el agua marina, que es el principal compuesto de un acuario salobre.
OBTENCIÓN DEL AGUA SALOBRE:
Sin sal no hay agua salobre así que dominar las mezclas nos garantizara una vida larga para nuestros peces y posibles plantas….
Veamos un poco las Normas:
Por regla general, hablando de marcas estabilizadas 35 gramos de sal marina agregados a un litro de agua dulce a 25º nos dan una gravedad especifica de 1.024, que es la densidad o salinidad aprox. del agua marina, basados en este principio obtendremos agua salobre usando un método llamado:
ADICIÓN DE SAL POR LITRO.
Este método consiste, como dice el titulo, en agregar una cierta cantidad de gramos de sal a un litro de agua para generar agua salobre con una cierta gravedad especifica; Por ejemplo, tenemos un acuario de 100 litros y queremos hacerlo de agua salada, agregamos 35g de sal marina a un litro de agua y el resultado será la el de la Regla General: obtenemos una gravedad de 1.024 (agua marina) entonces para hacer 100 litros de agua dulce a Salada cuanta sal necesitamos?
Fácil:
Multiplicamos 35 X 100 = 3500.
Entonces necesitamos 3500g de sal (3.5Kg) para convertir 100 litros de agua dulce a agua salada con 1.024 de salinidad… Pero lo que nos interesa es el agua salobre ¿no?
Para ahorrarles los cálculos (que siempre son diferentes, al igual que la naturaleza) les colocare las densidades mas comunes y cuanta sal necesitan para convertir agua dulce a salobre:
OBTENCIÓN DEL AGUA SALOBRE PURA:
Para obtener un SAD (1.014-1.016) agregue 20-25 gramos de sal por litro.
Para obtener un SV (1.007-1.005) agregue 15 gramos de sal por litro.
Para obtener un SMD (1.003-1-004) agregue 7 gramos de sal por litro.
Para obtener un SBD (dulce-1.002) Agregue 1 a 2 gramos de sal por litro.
Recuerde siempre usar el densímetro que ir viendo las marcas coincidan con lo agregado y lo dicho aquí arriba, No siempre es exacto ya que probablemente use otra sal o su agua tenga ya disueltas algunas sales que influyan en las marcas!!
Así que tener un densímetro, refractometro u otro dispositivo para medir salinidad es 100% necesario, tanto como la sal misma.
Este es un metodo nos brinda una salinidad real desde el primer dia del cual deberemos esperar un tiempo para realizar el "ciclado" del acuario.
Sin embargo, tambien requerirá FORZOSAMENTE de la aclimatación por goteo antes de introducir los peces, lo cual puede ser algo tedioso si se necesitan meter varios peces en tiempos diferentes.
Tambien a las plantas se les hará un poco mas difícil adaptarse de una densidad nula a una salobre definida por lo que yo prefiero otro metodo de producción de agua salobre que nos permite definir la población de peces en un tanque de agua dulce ya ciclado y posteriormente proceder con la conversión a salobre:
CONVERSIÓN DEL AGUA DULCE A SALOBRE:
Bien, Aun así, la respuesta es sencilla…
Haremos cambios de 50% semanales y trataremos de subir 0.002 de salinidad en cada cambio usando la siguientes formulas:

Inspirado en las formulas originales de Dadof4, Tech Team de TPF.
¿Cómo funcionan las formulas?
La S. Inicial es aquella en la que esta tu tanque actualmente, supongamos que es 1.000, eso significa que si retiramos el 50% de esa agua y lo remplazamos con un 50% con una densidad de 1.004 de S. Agregada, obtendremos una salinidad de 1.002 .
Y así en cambios de 50% cada semana con 0.002 mayor salinidad podremos acercarnos a la salinidad deseada siguiendo la tabla de arriba y nuestros peces y plantas lo agradecerán!
Recuerde siempre usar el densímetro o refractometro para ir viendo que las marcas coincidan con lo agregado y lo dicho aquí arriba, No siempre es exacto ya que probablemente use otra sal o su agua tenga ya disueltas algunas sales que influyan en las marcas!!
Saludos y espero les guste compañeros! ahora si no hay excusa para no tener salobres! jajaja