La comprensión de la genética de las taiwan es algo que me sigue superando ampliamente. No obstante, después de leer a Cyrus, Endler Elite y demás sabios me he animado a meter unas cuantas tiger con las f1, a ver qué pasa. Tengo bastantes dudas pero serán objeto de otro correo conforme obtenga los primeros resultados (si hay suerte). Ahora quería centrarme en la genética de las blue bolt.
Resumiendo lo que he leído he seleccionado este texto:
Por tanto en la Blue Bolt hay dos factores de tipo extendido que compiten entré sí, eso lo veo claro en estas dos gambitas:El "factor Taiwan" es un gen que actúa intensificando la cantidad de cromatoforo; esto es, aumenta el color rojo o negro (azul) en la totalidad de las zonas de expresión.
En una gamba crystal red por ejemplo, las zonas de expresión se encuentran en la cabeza y segmentos intermedios del cuerpo, intercalados con zonas en blanco.
Una gamba Golden es una gamba Crystal Red donde un gen mutado hace que el blanco se muestre más allá de sus zonas de expresión, haciendola visulamente toda blanca, este gen es recesivo.
Entonces el gen Taiwan sería lo mismo pero haciendo que el rojo o negro se muestre más allá de sus zonas típicas de expresión, rellenando totalmente los "huecos" libres de pigmento y compitiendo en expresión con el blanco, el típico tono azulado claro que vemos en algunos ejemplares.
En una Blue Bolt se dan ambos factores y por eso se superponen dando un tono azul pastel.
...
Por tanto el factor Taiwan y Golden se pueden considerar como factores del tipo "extendido" o "hyper" y hay muchos casos en la naturaleza de esto; por ejemplo en betta splendens existe el factor rojo extendido y el spread iridiocite. En guppys existe el hypermelanismo, en canarios hay carotenodermia ( los llamados pico rojo y pico amarillo), en peces disco los azul diamante tienen iridicito extendido, etc, etc,etc. Por lo que no es nada raro, pero si muy espectacular visualmente.
En esta gana el blanco:

Y en esta triunfa el taiwan (más o menos):

Por tanto, como he leído por ahí, si nos interesa sacar gambitas donde triunfe el azul (taiwan) habría que cruzar con golden de baja calidad para que el negro rellene los huecos dejado por el blanco. Esto lo estoy probando y os mostraré los resultados. Mi duda es si esto es extensible a aquellas Blue Bolt donde el azul se concentra en la cabeza (Blue Head Bolt):

La duda surge por este ejemplar:

¿No parecería lógico que el azul hubiese rellenado la zona donde no hay blanco o es que es un defecto genético y no hay ningún tipo de cromatóforo?. ¿Qué hago con esta última, la descarto o puede ser interesante cruzarla con alguna?
A ver si me podéis aportar algo de luz.:piensa:
:grax: