

Tronco de Durazno??
#1
Publicado el 17 October 2012 - 04:20 PM

#2
Publicado el 17 October 2012 - 09:19 PM
Ficha ayuda en plantados
Léeme antes 1 # Léeme antes 2 # Léeme antes 3
---------------------------------------------------------
Filtros caseros # La filtración # Co2 con extintor
#3
Publicado el 25 October 2012 - 04:29 AM
Generalmente los troncos viejos tienen mas lignificado su duramen ya que la albura y dentro de esta el cambiun es "madera joven" y tienen cierto contenido de almidon y otras sustancia que la hacen facil presa de los microrganismos "descomponedores" de madera .
Si el duraznero es un tronco viejo o bien lignificado no tiene problemas para ser metido en el acuario , pero como cualquier madera que utilicemos para ese fin lo mejor es curarlo haciendole un remojo mas o menos largo .
Saludos.
PD :
Lignina : es la sustancia que esta entre las celulas del tronco , vendria a ser el cemento que todo lo une y la "madera" sea "lo que es"
Duramen : parte del tronco totalmente lignificado (corazon) que paso a ser solo sosten del arbol .
Albura : "madera joven" es la capa que esta inmediatamente debajo de la corteza , y en proceso de lignificacion para pasar a ser parte del Duramen , generalmente es de un color mas claro que el propio duramen .
Cambium ; es la capa mas joven de la albura , y por donde circula la savia con los nutrientes necesarios para el arbol , en algunos arboles se presenta fuertemente adherida a la cortesa por eso se la suele confundir .
fuente ,: 50 años de carpintero (mi oficio)
- OsDi Roka le gusta esta
#4
Publicado el 25 October 2012 - 10:37 PM
Ficha ayuda en plantados
Léeme antes 1 # Léeme antes 2 # Léeme antes 3
---------------------------------------------------------
Filtros caseros # La filtración # Co2 con extintor
#5
Publicado el 27 October 2012 - 06:17 AM

Solo para contribuir un poquito confirmado lo que dijo respecto al tipo de ramas.
Tengo dos o tres ramas de pino (!) en un 200 L desde hace unos dos años. Las ramas las saqué de un río de montaña, se veía que llevaban ya mucho tiempo ahí. Cada vez las veo más "roídas", entre los otocinclos y los caracoles las adelgazan día a día. Tendré que conseguirme otras en un año o dos.
Sé que en España usan ramas de sabino y junipero tomadas de la playa a orillas del mar. Eso si, deben ser ramas y troncos no verdes (no podría decir que secos porque están en el agua o en la playa).
Saludos
Como que sería útil un post en el que se hable un poco más de las ramas que podemos utilizar, tanto de las características como de las especies locales de árboles y arbustos
:piensa::piensa:
#6
Publicado el 28 October 2012 - 01:26 AM

Toggle shoutbox
Chat PA
|