Acuario de 60L.
FILTRACIÓN:
Filtro Eheim biopower 300 interior (mecanico y biológico)
Filtro interior de serie con una bomba Eheim de 300 L/H (mecanico y biológico)
(a la entrada de este último filtro he puesto una malla)
DECORACION:
Una ánfora, tres troncos, tubos de bambú.
PLANTAS:
Anubias enraizadas a los tubos de bambú.
Musgo de java.
SUSTRATO:
Ninguno.
ILUMINACION:
15 W.
ALIMENTACION:
Pepino.
Calabacín.
Lechuga.
Patata.
Spirulina.
Pastillas de fondo.
Etc.
PECES:
Macho nº 1 L-144
Hembra nº 1 L-144
Hembra nº 2 L-144
28 alevines de ancistrus de varios tamaños de 2 a 5 cm.
TEMPERATURA:
27º
18-09-1012
Después de una larga aclimatación a pesar que el agua es prácticamente igual al acuario comunitario, introduzco al macho y a las dos hembras de ancistrus L 144 en el acuario de 60 L.
19-09-1012
Se han aclimatado muy bien al acuario
20-09-2012
Cambio de 20 l. de Agua 50% osmosis-grifo
26-05-2012
Llevo varios días añadiendo a la dieta vegetal larvas de mosquito rojo y negro.
Cambio de 20 l. de Agua 70% osmosis y 30 grifo
07-10-2012
Cambio de 12 l. de Agua sólo Osmosis
11-10-2012
Parámetros antes del cambio.
PH 7
KH 3
GH -
NO2 MEDICION DEFECTUOSA
NO3 MEDICION DEFECTUOSA
PO4 0,5
Cambio de 19 l. de (12 l Agua Osmosis y 7 l. grifo)
Los peces están perfectamente.
12-10-2012
Cambio de 19 l. de (12 l Agua Osmosis y 7 l. grifo)
Los peces están perfectamente.
13-10-2012
He puesto un trozo de bambú más grueso.
15-10-2012
Cambio de 19 l. de (12 l Agua Osmosis y 7 l. grifo)
El macho ya frecuenta poco a poco el bambú que puse nuevo.
Hoy he retirado parte de la decoración.
He dejado el bambú grande, los dos bloques de plantas y el musgo de java
Los peces están perfectamente.
Añado 2 hojas pequeñas de almendro indio.
16-10-2012
He visto a la hembra nº 1 estar dentro del bambú junto con el macho.
Signo inequívoco de una puesta.
La hembra nº 2 también estaba en las inmediaciones.
17-10-2012
Esta mañana el macho permanece dentro del tronco.
Yo creo que puede confirmarse la puesta.
Realizo otro cambio de agua 12 l. (50% osmosis-grifo)
Parámetros del agua antes del cambio.
PH 6,8
KH 2
GH 7
NO2 0
NO3 7
PO4 0,5
18-12-2012
Hoy han aparecido tres huevos fuera del bambú.
Los he retirado a un acuario de 20 L con cu correspondiente equipo.(Filtro, aireador y calentador.)
Los he puesto dentro de una paridera de malla.
He agregado la dosis correspondiente de Fungi Stop.
En las fotografías se ven que están fecundados.
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
22-10-2012
Hoy han salido del huevo los que tengo en la paridera.
Sólo he visto a dos de ellos.
Miden 7 mm.
Uploaded with ImageShack.us
23-10-2012
Hoy he retirado a un nuevo alevín recién nacido del acuario de 60 l.
Lo paso junto a sus hermanos en el acuario pequeño.
Ya son cuatro los alevines.
24-10-2012
Uploaded with ImageShack.us
25-10-2012
Al limpiar el filtro pequeño, me encuentro a un alevín dentro de él.
Está vivo y lo vuelvo a echar junto a sus hermanos.
Este es un poco más pequeño. Puede ser debido a que ha permanecido dentro del filtro.
No se el tiempo que ha estado pues es la primera vez que limpio el filtro.
26-10-2012
Hoy he medido a uno de ellos mide 10 mm.
He cambiado unos 3 l. por agua que tengo en otro acuario intermedio al cual pasaré todos los alevines pronto.
Aquí se puede ver a un alevín de L-144 junto a dos hemiloricarias parvas.
Las Hemiloricarias son cinco días mayores.
Uploaded with ImageShack.us
27-10-2012
Todo sigue con total normalidad todavía les queda parte del saco vitelino.
Hoy he puesto una media a cada filtro pequeño.
He cambiado unos 3 l. por agua que tengo en otro acuario intermedio al cual pasaré todos los alevines pronto.
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
28-10-2012
Han salido del bambú unos tres o cuatro alevines.
Todavía les queda saco vitelino.
Están pegados al cristal.
31-10-2012
En el acuario grande se ve de vez en cuando alguno pegado al cristal.
Pero todavía no han salido del bambú la mayoría de alevines.
El macho sale de vez en cuando pero regresa rápidamente.
A los cuatro que se encuentran aparte los he pasado hoy al acuario intermedio. Su derarrollo es diferente en los cuatro, habiendo uno más pequeño que los demás.
Hoy les he dado de comer a estos últimos naupolios de artemia y rotíferos además de una rodaja de pepino.
Comparten espacio con 29 alevines de hemiloricaria parva con unos días de diferencia.
01-11-2012
Ya están todos fuera del bambú.
Es difícil contarlos pero puede haber entre 20 a 30 alevines.
Continuara................

Reproducción del Ancistrus sp. L - 144
#1
Publicado el 10 November 2012 - 08:36 PM
#2
Publicado el 10 November 2012 - 08:51 PM

#3
Publicado el 11 November 2012 - 12:24 AM
#4
Publicado el 11 November 2012 - 02:43 PM
#5
Publicado el 11 November 2012 - 04:00 PM
#6
Publicado el 11 November 2012 - 04:12 PM
#7
Publicado el 11 November 2012 - 10:38 PM
coincido con Manu :smile::smile::smile:Manu_KP
nos estas acostumbrando muy mal, jejeje
nos dejas babeando con estos post :D
PD :piensa::piensa: que te falta por reproducir en tu acuario :ja::ja:
saludosSiluriformes: Oct-12, Nov-13, Ene-14, Jun-15 // Vivíparos: Abr-12 , Oct-13 // Cíclidos enanos:Especial-13
Alimentación Básica SiluriformesReproduccín Ancistrus
Ancistrus Vs Pleco como diferenciarlos
#8
Publicado el 12 November 2012 - 03:50 AM
Cíclidos Africanos: May-13 // Siluriformes: Ago-13, Oct-13, Jun-15 // Ciprinidos: Ene-14
Póster Corydoras | Póster Scleromystax | Póster Baryancistrus | Alimentación Básica de Loricaridos
Muéstranos la Boca de tu Loricarido | Cíclidos del Paraguay | Cíclidos de México
#9
Publicado el 12 November 2012 - 03:58 AM
Jajajajaja:ja::XDD::risax::risa: Y de seguro que pasa jajajaDe seguro que si te doy un par de zapatos a la semana le has sacado zapatitos!!!!
#10
Publicado el 13 November 2012 - 08:08 AM
#11
Publicado el 13 November 2012 - 07:20 PM


#12
Publicado el 14 November 2012 - 12:56 AM
Descubrimos el secreto!!!!! :XDD::XDD::XDD:ya sé.. le pone viagra al agua...
:
Cíclidos Africanos: May-13 // Siluriformes: Ago-13, Oct-13, Jun-15 // Ciprinidos: Ene-14
Póster Corydoras | Póster Scleromystax | Póster Baryancistrus | Alimentación Básica de Loricaridos
Muéstranos la Boca de tu Loricarido | Cíclidos del Paraguay | Cíclidos de México
#13
Publicado el 15 November 2012 - 09:00 AM
#14
Publicado el 15 November 2012 - 11:40 PM
#15
Publicado el 16 November 2012 - 08:04 AM
Mira el desarrollo del huevo en este post. Está puesto día a día. La temperatura es la misma que la tuya, por lo que el desarrollo será aproximadamente el mismo. Suerte con esa puesta. :sal:enhorabuena Loricarido! en estos momentos yo tengo a mi macho con una puesta desde el pasado sabado (aproximadamente 5 días). No puedo ver nada porque está metido en una ánfora al fondo del acuario y no me permite ver el estado de la puesta. Si la temperatura de mi acuario ha estado entre 26 y 27 ºC ¿en que estado creeis que puede estar la puesta? esque quiero sacarla a un acuario de cría antes que se emancipen, pues no quiero que sean pasto de los escalares y cíclidos enanos.
#16
Publicado el 22 November 2012 - 04:44 PM
pues si que ha sido aproximadamente. Los pequeñines han sido expulsados aproximadamente a los 10-11 días de la puesta. antes he podido sifonar de la cueva unos 50 o 60 alevines que tengo en un acuario de engorde. Tengo una duda ¿el aporte de celulosa puede hacerse mediante una hoja seca de almendro malabar? es que no tengo ningun tronco libre para ponerselo.Mira el desarrollo del huevo en este post. Está puesto día a día. La temperatura es la misma que la tuya, por lo que el desarrollo será aproximadamente el mismo. Suerte con esa puesta. :sal:
#17
Publicado el 22 November 2012 - 09:10 PM
#18
Publicado el 06 November 2013 - 10:13 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|