Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Agallas de roble


  • Please log in to reply
24 las respuestas a este tema

#1 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 28 November 2012 - 07:12 AM

He recibido de un compañero de aficion estas pequeñas bolas que forman los robles ante el ataque de un insecto.
He buscado información y al parecer son muy ricas en taninos
http://es.wikipedia.org/wiki/Agalla
Comentar Imagen

No se si alguien las conoce o las ha utilizado

#2 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 28 November 2012 - 07:28 AM

Vivo en un bosque de robles (de ahí el nombre de esta región, Derry Doire). Aquí se les llama "gall". No son propias del roble, sino de muchas especies. Tengo entendido que es una malformación debido a que el árbol está enfermo, pero no que es para prevenir ningún ataque. Si quieres te puedo pasar los detalles de un jardinero escocés. Tiene un programa de radio en la BBC sobre jardinería y además en profesor de horticultura y demás en diferentes centros. El no tiene ni idea de gambas, pero te explicará más sobre estas agallas.

#3 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 28 November 2012 - 12:28 PM

Pregúntale pero todo lo que encontre me dice que es causa de un insecto

#4 furino

furino

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 90 Mensajes

Publicado el 28 November 2012 - 12:45 PM

Las agallas de los robles efectivamente son consecuencia de la picadura de un insecto, unas pequeñas avispillas que después pondrán huevos y cuyas larvas se alimentaran en el interior de las agallas. Las agallas son una especie de tumor causado por la picadura.

#5 JULIAN.ESCOBAR

JULIAN.ESCOBAR

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 238 Mensajes

Publicado el 28 November 2012 - 01:14 PM

Buenos días Carlos.

Como bien apuntas, las agallas de roble son una respuesta del arbol a un elemento intruso, las hay de muchísimos tipos, las que tu pones en las fotografías son la respuesta a la puesta de huevos de unas pequeñas avispas de la familia de los cinípidos, "andricus kollari".

Las avispas ponen sus huevos en el roble y este responde con una secreción hormonal que aisla el huevo del resto del arbol. La agalla aisla el huevo pero a su vez lo proteje y será una fuente de alimento para la futura larva.

Aparte de este insecto hay muchas más especies de cinípedos que ponen sus huevos en los robles y en otros árboles, y cada uno de ellos genera una agalla distinta. Como última curiosidad, decir que estas avispas hacen dos tipos de puesta, agama y sexuada, y que para cada tipo de puesta la agalla que se forma es distinta.

Y por último son muy ricas en taninos. y están consideradas por muchos expertos en botánica como el compuesto vegetal mas astringente del mundo.

Si las vas a usar con las gambas, ten la precaución de que estén bien secas y además asegurate de que la larva haya salido de la agalla, no vaya a ser que tengas alguna sorpresa en el gambario, aunque supongo que en un medio acuático morirá en pocos segundos.

Un saludo

#6 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 28 November 2012 - 03:50 PM

Como dato curioso se uilizan para crear hormigueros en especies de pequeño tamaño.

#7 bat

bat

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 663 Mensajes

Publicado el 28 November 2012 - 06:05 PM

No se me había ocurrido nunca, y eso que aquí hay muchas. La gente cree que es una especie de fruto del árbol.Como este año no hay setas este finde me traeré unas cuantas y probaré si las sakuras les hacen caso.

#8 Oriol Llv

Oriol Llv

    Moderador Vivíparos y Ovovivíparos

  • Moderadores
  • 1957 Mensajes
  • LocationBarcelona

Publicado el 28 November 2012 - 08:02 PM

Yo tambien desde siempre e tenido entendido lo mismo que dice carlos :)

#9 bat

bat

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 663 Mensajes

Publicado el 28 November 2012 - 08:13 PM

A priori se me ocurre un problema: esas bolitas son más ligeras que el corcho. Posiblemente floten en nuestros gambarios hasta el día del juicio final.

#10 Rene MG

Rene MG

    Fundador

  • Fundador
  • 2812 Mensajes

Publicado el 28 November 2012 - 08:54 PM

HOlapero si son parásitos encapsulados por el árbol.. para que meter eso al acuario...:o.O:Son tumores...:o.O:

#11 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 28 November 2012 - 09:37 PM

No no rene, la avispa pica al arbol y el albol como mecanismo de defensa crea eso, para encapsular el veneno. Asi la avispa pone dentro sus hijitos y crecen protegidos, por lo visto se alimentan dentro y cuando son adultas salen, quedando una capsula de madera hueca. Yo pienso que sería como meter un trozo de madera normal, no se, la verdad es que nunca he visto una.

#12 Alparu

Alparu

    Colaborador Vivíparos y Ovovivíparos

  • Colaborador
  • 739 Mensajes

Publicado el 28 November 2012 - 11:55 PM

¿pero alguien ha probado a meterlas en el gambario?a lo mejor abiertas les gusta.:piensa:quizas una vez hevidas...

#13 Rene MG

Rene MG

    Fundador

  • Fundador
  • 2812 Mensajes

Publicado el 29 November 2012 - 08:06 PM

HOLa pero leo una contradicción el encapsulamiento es de las larvas no del veneno.:piensa:

Asi la avispa pone dentro sus hijitos y crecen protegidos, por lo visto se alimentan dentro y cuando son adultas salen, quedando una capsula de madera hueca.

queda hueca ya cuando salen.. mientras el larverio esta dentro..:P

#14 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 29 November 2012 - 08:16 PM

Si exacto, es tal cual lo comenta julian, digo yo que quien lo pruebe esperará a que salgan las larvas jajajja sino proteina rica, pero realmente no es una infección, sino un mecanismo de defensa del árbol hacia una intrusión en su corteza, y por lo que parece es simplemente material vegetal de dureza exterior y blando interiormente, si les sirve a las avispas de alimento... Quizás también a las gambis...

#15 Rene MG

Rene MG

    Fundador

  • Fundador
  • 2812 Mensajes

Publicado el 29 November 2012 - 08:45 PM

HOla

si les sirve a las avispas de alimento... Quizás también a las gambis...

ajajja yo paso.. si hay un titipuchal de larvas dentro wacalaaa ajajaja:surprice:

#16 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 29 November 2012 - 09:00 PM

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Fuente:http://luarnafraga.b...-del-roble.html

Si yo las veo muy ligeras pero también lo son las piñas de aliso y las hojas secas pero después se hidratan absorben agua y se hunden.
Lo del pequeño insecto en su interior tampoco lo veo tan problemático es solo una pequeña larva.
No las veo tanto como alimentación si no para añadir taninos al igual que con las piñas de aliso

#17 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 29 November 2012 - 09:55 PM

Pues para taninos, cierto que valen, porque según la wiki es donde más se concentran de todo el roble, en las agallas y en la corteza.

[...]Abundan en las cortezas de los robles (donde están especialmente concentrados en las agallas) y los castaños, entre otros árboles[...]

Fuente

#18 joserratt

joserratt

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 244 Mensajes

Publicado el 30 November 2012 - 08:19 PM

Yo prefiero agregar los taninos con hojas de roble y castaño.Seguramente las agallas de roble no daran ningún problema, pero esta la duda de si tienen algún tipo de parasito.

#19 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 02 December 2012 - 05:47 AM

Es mi culpa. Entendí que dijiste que el árbol fabricaba estas agallas para defenderse ante un posible ataque de un insecto. Menuda tontería. No se como he pude entender que decías algo así! Que película me monté! :D

#20 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 05 January 2013 - 06:24 PM

Después de un tiempo en el armario decidí a ponerlas, lo hice en un cultivo de pulga de agua que son mucho mas sensibles que los camarones. Lo que dice es partirla por la mitad por que la cascara me pareció bastante dura. Internamente es como una espuma muy densa, por lo que lo flota completamente. A pesar de su alto contenido en taninos los libera muy lentamente la primera semana el agua estaba trasparente como siempre. Ya pasado casi un mes el agua esta tenuamente tintada. No han habido bajas entre la diversa población de pulgas, gammarus y larvas de Efemeropteros. Pero las agallas siguen flotando. Creo que se puede usar para colocar musgo en ella y quedar muy decorativo. Lamentablemente solo tengo una así que no podre experimentar mucho mas

#21 joserratt

joserratt

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 244 Mensajes

Publicado el 05 January 2013 - 08:16 PM

Si lo hubieras dicho antés te podía haber mandado un saco, pués he estado en Galicia, cerca del pueblo de Tin, y allí abundan los robles y tienen abundantes agallas.

#22 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 05 January 2013 - 09:15 PM

Era una manera de hablar no las pedía, pero gracias por el ofrecimiento.
Esta es la idea que propongo de la bola de musgo flotante

http://vimeo.com/621565

Comentar Imagen
Comentar Imagen
Comentar Imagen

#23 Rene MG

Rene MG

    Fundador

  • Fundador
  • 2812 Mensajes

Publicado el 06 January 2013 - 08:55 PM

HOLa pues ya tienes hecho el Business les llamaras: Floating moss planet.:smile: Y muy ingenioso y se ve que va de lujo.:)

#24 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 06 January 2013 - 09:29 PM

Las fotos y el vídeo no son mios, son de los que venden echos. El mio lo hice hoy en cuanto agarre el musgo pongo una foto

#25 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 19 January 2013 - 10:05 PM

Poco dura la alegría, algo bueno han encontrado en ellas caracoles y gambas que la han devorado por dentro

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Así que ya no hay bola de musgo flotante





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: