
Receta de co2 a la levadura en % antialcoholico de elGranPiripi
#1
Publicado el 21 July 2011 - 04:38 PM
#2
Publicado el 22 July 2011 - 08:59 AM
Mi idea es hacer una botella de 5l rellena de gelatina a ver cuanto dura. La botella la voy a rellenar con dos recetas diferentes de co2 con gelatina a ver cual da más rendimiento.
RECETA A LA GELATINA PARTE INFERIOR DE LA BOTELLA:
+ Dos sobres de Gelatina royal fresa
+ 300 g de sacarosa (azucar blanco corriente)
+ Dos litros de agua del grifo ph 6,5 con cloro

Esta receta no tiene proteínas, se supone que habrá un excedente en la primera capa que irá bajando, igual pasará con el bicarbonato.


Tenemos un total de 300 g de sacarosa más 145 g de los sobres hacen 445 g, es decir, de, creo que es sacarosa todo. De todo esto salen dos litros de gelatina, así que tengo un 35% de glucosa (porcentaje de glucosa de la sacarosa) que hacen 78g en dos litros, es decir, una concentración baja, de un 4.67% de alcohol cuando la reacción teórica de fermentación hubiera terminado. Creo que no se emborrache la levadura en tales concentraciones y la fermentación complete el culo de la botella llegando a consumir tooooooda la gelatina.

La segunda capa la haré con otros ingredientes, a ver como arranca la reacción, aquí va la...
RECETA A LA GELATINA CON PROTEINAS Y BICARBONATO DE LA PARTE SUPERIOR DE LA BOTELLA
+ Dos sobres de Gelatina neutra mandarin (vienen 12 hojas en cada una)
+ 300 g de sacarosa (azucar blanco corriente)
+ Dos litros de agua embotellada ph 7,5. Agua natural.
+ Dos cucharaditas con montañita de proteínas, a lo sumo 20 g. Proteínas iso-pro de 98% proteína.
+Dos cucharaditas rasas de bicarbonato sódico, a lo sumo 10 g.
Esta gelatina no trae azucares...

La he puesto a remojo previamente siguiendo las instrucciones, se ha hinchado bastante. Con dos sobres completos puedo añadir dos litros de agua y obtendré dos litros de gelatina, según las indicaciones del sobre.

Veremos como influye la calidad del agua en la receta de la gelatina

Hay que remover bastante hasta que se disuelve toda la proteína, la sacarosa y el bicarbonato...

Ya se han enfriado, ahora tengo que meter la gelatina neutra en la botella.... a trocitos...

Aunque este primer tramo de la botella tiene menos azucar (300 g, que son 105 g de glucosa, que dan una concentración inicial de alcohol teórico del 3%), tiene proteínas y bicarbonato para el control del ph, además el agua es natural. Lo que espero de este tramo es que las levaduras se desarrollen inicialmente para que su población sea elevada cuando lleguen a la capa de más azucar inferior.
Ahora solo queda activar la mezcla con la levadura.
#3
Publicado el 22 July 2011 - 06:43 PM
Bueno, he cogido una cuchara y he metido la gelatina que faltaba de meter en la botella.

Se ha debido expandir la mezcla, porque he empleado 4 litros en total y la botella tiene 5 litros, sin embargo no cabe toda la gelatina.

Pongo teflón para mejorar la junta del tapón

Hago un taladro pequeño para que el tubo de silicona de 4 mm pase justito y lo pego con loctite primeramente

Luego silicona por las dos caras

Para comprobar que no hay fugas soplo por el tubo y la botella se hincha, por muy fuerte que sople no parece haber fugas...

Cuando suelto el aire llega a estar llena.

Preparo la levadura con agua natural templada, un culín, para añadir siempre hay tiempo

Es casi unos milímetros

Apenas cubre la gelatina

Mientras la levadura se va instalando en su nueva casa me hago un cuenta burbujas con un bote de conservas, misma historia en cuanto a juntas y sellados
http://inlinethumb16...S600x600Q85.jpg
El invento queda así
http://inlinethumb46...S600x600Q85.jpg
La salida al acuario tiene un codo y la he pinchado en la alcachofa de toma del filtro. Casi no se ve al fondo...
http://inlinethumb51...S600x600Q85.jpg
Ahora a esperar que la levadura trabaje...
#4
Publicado el 22 July 2011 - 11:17 PM

#5
Publicado el 25 July 2011 - 09:50 PM
La cosa va a tope... el primer día la reacción no se producía al cabo de una hora, con lo que tuve que sacar una cucharada de gelatina y meter más levadura en un culín de agua, exactamente añadí hasta la 1/2 pastilla de levadura. Al cabo de unos minutos comenzó a salir un burbujeo, incluso con espuma. Llegó a llenarse el cuentaburbujas y entró en el acuario un pelín de agua con levadura, poca cosa. Vacié el cuentaburbujas y la cosa no ha vuelto a suceder.
El suministro de burbujas se ha estabilizado a algo más de una burbuja por segundo, le he puesto una piedra de difusión en el fondo del acuario porque paso de que se me estropease la bomba del filtro con el ácido que genera el co2. Además las burbujas hacían ruído.

Las burbujitas que suben y no se disuelven (la mayoría), quedan atrapadas en un cacito de plástico que tengo de los de las proteínas, que lo tengo puesto a modo de campana de co2. Algo se diluirá en el agua de este modo...

Pero la campana se queda llena y a veces se escapa el co2. No se que concentración tengo.
Bueno, las cabombas tienen burbujitas, eso creo que es bueno...

El ph ha bajado a 6,2 y lo he medido por la noche y por el día y parece que no varía de 6,2. aNTES TENÍA 7,2. Con una dureza de 3gh y 3kh.
El primer día tenía a los guppys que parecían boquear, pero no mucho y no he vuelto a verlo. Quizá las plantas han generado más oxígeno por tener co2 y se han equilibrado las concentraciones de o2 y co2.
Espero que la reacción de la gelatina dure bastante, pero hoy he observado que la gelatina incolora se está poniendo de color rosa, es decir, que se están intercambiando las gelatinas.... :surprice:
#6
Publicado el 26 July 2011 - 05:13 PM

Aunque realmente, la diferencia que ha habido ha sido el ph....
¿debería aumentar el kh para reducir la solubilidad del co2? (EDITO: no se si es mejor bajar el kh)
¿debería regular la generación de co2 empeorando el sistema de difusión?, por ejemplo subiendo la piedra difusora más alta o quitando la campana de co2...
mmmm..... ¿que pasa si añado bicarbonato sódico al agua, el ph se tamponará en 6,2 tal y como está o aumentaría a la vez que sube el kh?

#7
Publicado el 26 July 2011 - 07:00 PM
#8
Publicado el 26 July 2011 - 08:10 PM
#9
Publicado el 26 July 2011 - 09:27 PM
#10
Publicado el 26 July 2011 - 09:59 PM
#11
Publicado el 29 July 2011 - 07:32 PM
La gelatina se ha licuado totalmente, aunque se aprecia una textura algo gelatinosa, todo el contenido de la botella tiene color rosa y se ve algún rastro de levadura acumulada en el fondo.
El burbujeo es constante y a más de 60 burbujas por minuto, aunque si me lo permitís son burbujas gordas.
He subido la piedra difusora a más altura porque creo que tengo exceso de co2, el ph sigue en 6,2 y el kh no lo he medido, pero no creo que haya cambiado, así que la capacidad de almacenar co2 de la disolución (agua del acuario) es excesiva. Por eso he subido a menor profundidad la piedra, para que no le de tiempo a las burbujitas a disolverse tanto.
Uf... las plantas están a 6 horas de luz, quizá sea poco porque parece no haber O2 suficiente. El acuario parece una botella de casera, burbujea todo, incluso he visto peces boqueando a pesar de mejorar el movimiento de agua al subir el caño del filtro y hacer más turbulencia al caer desde el aire a la superficie del agua.
También quité la campana de co2.
Os pongo una vista más general para que veais algún cambio, el agua se ve más transparente y las algas, bueno, están un pelín estancadas al parecer.

Seguramente tenga que añadir nitrato potasico, que tengo por ahí y aumentar el foto periodo, pero el co2 va muy bien, quizá demasiado rápido.
#12
Publicado el 03 August 2011 - 10:23 PM
Seguimos a ritmo constante y bueno...
La botella va cambiando de color, como si se mezclaran las gelatinas..

Seguimos a algo más de 60 burbujas minuto...

Ahora que tengo drop checker, pues podré apreciar el co2 disuelto... aquí pongo mi recerta de drop checker:
http://planetacuario...de-elGranPiripi
Por ahora estoy en verde al atardecer...
No he vuelto a ver peces boqueando....
#13
Publicado el 03 August 2011 - 11:30 PM
#15
Publicado el 05 August 2011 - 04:28 PM
#16
Publicado el 05 August 2011 - 07:30 PM

He dicho:
¡¿cooooooomo?!
¿Ya se acabó la receta?, no puede ser, no he conseguido nada novedoso.... ¡ojete!......
Así que he puesto otra piedra nueva y ha vuelto a tirar bien, vamos que se había atascado la piedra, que cosas eh.... y si esto sigue cogiendo presión.... KABUUUUUUUUUUUUUMMMMMMMMMM!!!!!!!!!!!!!
:gr:
juasjuasjuasjasujasu..... pero la cosa sigue tirando...
DIA 14: Sin novedad.
#17
Publicado el 08 August 2011 - 10:16 PM
#18
Publicado el 09 August 2011 - 02:03 AM
Nop , el aumento de la temperatura disminuye la solubilidad de los gases en el agua por lo tanto a mas temperatura menos CO2 , relativamente hablando. No lo digo yo es una ley fisica. Saludos.El caso es que mi drop checker estaba casi en amarillo. Debe ser porque ha subido la temperatura mucho, casi a 29 ºC, y debe haber aumentado la solubilidad del co2. .
#19
Publicado el 09 August 2011 - 08:28 AM
#20
Publicado el 10 August 2011 - 01:44 PM
#21
Publicado el 11 August 2011 - 04:12 PM
#22
Publicado el 12 August 2011 - 03:26 PM
#23
Publicado el 12 August 2011 - 06:43 PM

#24
Publicado el 12 August 2011 - 11:08 PM
#25
Publicado el 13 August 2011 - 10:56 AM
La etiqueta de mi paquete de azucar pone que es sacarosa, solamente sacarosa.
La sacarosa es un disacárido, formado por dos moléculas de monosacáridos que se enlazan. Los monosacáridos de la sacarosa son la glucosa y la fructosa.

Así que voy a revisar mis fórmulas, porque pensaba que era glucosa+lactosa.
Esto significa que la levadura puede fermentar el 100% de la mezcla. Eso genera más CO2 de lo que pensaba pero también más alcohol.
Una fórmula sería:
C6H12O6 -> 2 C2H5OH + 2 CO2
Donde tenemos de izquierda a derecha:
1º glucosa o fructosa
2º etanol
3º co2
Pero lo que yo peso en mi báscula es sacarosa, antes de que se descomponga por acción de las levaduras en monosacáridos. Así que debe haber un paso previo así:
C12H22O11 + H20 -> 2 C6H12O6
Todo junto sería algo así:
C12H22O11 + H20 -> 2*(2 C2H5OH + 2 CO2) -> 4 C2H5OH + 4 CO2
mmmm, en condiciones normales de presión y temperatura, suponiendo la reacción al 100%, de un mol de sacarosa salen 4 de co2...

Voy hacerme la hoja de cálculo para mi receta antialcohol de segunda generación...
Hela aquí: http://www.megaupload.com/?d=6848ZL8L
Según mis cálculos resulta, que con una garrafa de 5 litros, se pueden echar 637,61 gramos de sacarosa sin que se "sature" la mezcla, suponiendo un límite del 8% de etanol al final de la reacción. Simplificando, sin contar con alguna carencia de la levadura en el bote ni evaporaciones.
Para una disolución del 10% de etanol teórico serían 814,7 g de sacarosa....
Como dato curioso:
637,61 g de sacarosa generarían.... 167 litros de co2...
- Del le gusta esta
Toggle shoutbox
Chat PA
|