Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Pequeños artículos de trucos y experiencias personales.


  • Please log in to reply
35 las respuestas a este tema

#1 Mpulungu

Mpulungu

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 147 Mensajes

Publicado el 12 February 2013 - 05:56 PM

Después de un largo camino en esta preciosa afición lo mejor y más gratificante para mí no es tener un acuario impoluto y observarlo como si fuera un cuadro, una foto o un adorno bonito en un lugar destacado de la casa. Lo que realmente me llena e interesa es observar el comportamiento de mis peces, mantenerlos en las mejores condiciones, estudiarlos, aprender, pero lo máximo y más gratificante es reproducirlos ...
Sinceramente se lo debemos, todo esto se lo debemos a ellos, somos responsables de su bienestar ya que los obligamos a vivir en nuestros acuarios para nuestra diversión y disfrute.

Voy a hacer una serie de pequeños artículos basados en trucos y experiencias personales, seguramente algunos de vosotros ya las habréis experimentado, pero para otros les puede venir muy bien.

Sistema fácil para reproducir Ancistrus y similares que hagan sus puestas en los agujeros y huecos de madera…
Yo utilizo troncos de encina, van muy bien porque es una madera muy pesada y suele hundirse muy pronto, es fácil de conseguir en las grandes superficies de bricolaje y almacenes de leña para el consumo de chimeneas.
Es una madera que acidifica el agua y suelta muchos taninos contribuyendo al bienestar de peces y acuarios que requieran aguas acidas, si no queréis que suelten tantos taninos podéis dejar el tronco durante unas semanas en agua cambiándosela de vez en cuando.

Troncos Comentar Imagen

Los troncos hay que prepararlos. Se cortan a la medida que necesitéis, una vez cortados, se les hace un taladro como veis en la foto, yo para Ancistrus utilizo una broca especial para agujerear madera de 30 ó 35, pero podéis hacer el agujero dependiendo de lo que queráis.



Brocas
Comentar Imagen



Agujereando tronco….
Comentar Imagen

Ya tenemos el tronco preparado, ahora cuidadosamente lo descortezamos limpiamos y lo metemos en agua hasta que se haga sumergible, y ya está, solo queda ubicarlo en el lugar adecuado.

Tronco curandose.

Comentar Imagen

Una vez puesto en su lugar al poco tiempo podréis comprobar que es irresistible para los Ancistrus y pronto tendréis puestas.

Macho con su tronco


Comentar Imagen

Conseguida la puesta dejaremos que el padre haga todo el trabajo de cuidado y protección que seguro lo hará mejor que nosotros, y observar, solo tendréis que sacar el tronco inmediatamente después que los alevines hayan consumido el saco vitelino y no antes, los alevines se irán al fondo del tronco y no se desprenderá ninguno, recogiendo la totalidad de ellos………………....

Recogida del tronco con los alevines al fondo

Comentar Imagen

Comentar Imagen



Suelta de alevines

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Ahora solo tenemos que alojarlos en el recipiente correspondiente y alimentarlos correctamente..

Comentar Imagen

Ya están en el recipiente (Recipiente, este será el próximo artículo) , Como podéis comprobar en el recipiente hay hojas secas, una raja de pepino, unos pequeños troncos y un puñadito de comida triturada, la mayor parte de los alevines están en las hojas, están comiendo un hongo muy nutritivo que se cría en esta hoja, hojas que pertenecen al Magnolio (Magnolia grandiflora), Se trata de un hongo xilófago que se alimenta de ella, hay que tenerlas al menos una semana antes en agua del mismo acuario para que salga el hongo.
Al pequeño ancistrus le viene muy bien, también a nosotros que tenemos un buen alimento fácilmente disponible que junto a la artemia recién eclosionada sacarán adelante durante los primeros días más críticos a toda la prole.



Saludos
Guti……………………………
  • Manu_KP, Sensei y OsDi Roka como este

#2 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 12 February 2013 - 06:35 PM

Una guía muy buena, que me va a venir muy bien para la puesta que tengo ahora. Pero no se pueden mantener los alevines en el acuario?

#3 OsDi Roka

OsDi Roka

    Moderador Discos

  • Moderadores
  • 2155 Mensajes

Publicado el 12 February 2013 - 06:36 PM

Muy práctico tu consejo compañero, ya quiero ver la siguientes entregas :ok: saludos :ok:

#4 Mpulungu

Mpulungu

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 147 Mensajes

Publicado el 12 February 2013 - 06:54 PM

Una guía muy buena, que me va a venir muy bien para la puesta que tengo ahora.
Pero no se pueden mantener los alevines en el acuario?


Claro que si, pero en mi caso se los comen los Peruvian en cuanto nacen y se dispersan por el acuario.
Pero si los quieres sacar del acuario no podrás hacerlo porque ellos no se dejaran coger tan fácilmente, destrozaras todo el acuario y conseguirás poco, se te llenará el acuario de Ancistrus si no tienes depredadores....
Saludos
Guti.......................
  • pipe_1438 le gusta esta

#5 Shogun

Shogun

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 885 Mensajes

Publicado el 12 February 2013 - 09:25 PM

Muy bueno el articulo, interesante el brico con las maderas de encina!!

Gracias por el apunte. :ok:

Salu2

P.D. Que alguien le deje unos hypancistrus zebra este hombre, para que surta el mercado de pequeños "cebritas", low cost :D

#6 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 12 February 2013 - 09:28 PM

esto promete, este articulo ya es muy bueno asi que solo nos queda esperar impacientes a ver que más nos enseñas ;) creo que voy a comprarme una broca de estas y hacerles algunos agujeros a algunas de las raices más gordas que tengo.

#7 pipe_1438

pipe_1438

    Acuarista de Diamante

  • Registered Users +50
  • 8980 Mensajes

Publicado el 12 February 2013 - 10:19 PM

Excelente post compi, se ve muy interesante, ademas todo con fotos como nos gusta. Esperamos esos demas artículos que con ese río que tienes en casa cualquier pez se reproduce jeje salu2

#8 ECron

ECron

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 15 Mensajes

Publicado el 13 February 2013 - 01:22 AM

Me encanta el post, sencillo y bien explicado. A esto lo llamo yo acuarismo práctico ;) Una pregunta, ¿ como controlas cuando tienes que sacar el tronco con los alevines? ¿ Echas cuentas o los observas alumbrando dentro del tronco con una linterna o algo? Muchas gracias :)

#9 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 13 February 2013 - 10:53 AM

Muy bueno, gracias :ok: Me apunto para lo que venga ;)

#10 Mpulungu

Mpulungu

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 147 Mensajes

Publicado el 13 February 2013 - 01:50 PM

Gracias compañeros...:)



Me encanta el post, sencillo y bien explicado. A esto lo llamo yo acuarismo práctico ;)

Una pregunta, ¿ como controlas cuando tienes que sacar el tronco con los alevines? ¿ Echas cuentas o los observas alumbrando dentro del tronco con una linterna o algo?


Muchas gracias :)


El tronco lo pongo de tal manera que pueda alumbrar su interior con una linterna, y así hago un seguimiento..
Saludo
Guti..........

#11 Mpulungu

Mpulungu

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 147 Mensajes

Publicado el 13 February 2013 - 02:38 PM

Recipiente que utilizo para las primeras semanas….

El recipiente donde ubicar las crías recién eclosionadas durante los primeros días y semanas es muy importante, pues hay que alimentarlas con mucha frecuencia en un recipiente pequeño para que tengan buen acceso al alimento, y como consecuencia, la rápida descomposición del agua y los frecuentes cambios diarios que tenemos que hacer para mantener los parámetros correctamente, con el consiguiente estrés que eso provoca en los alevines y el trabajo que nos da.
No suelo utilizar las parideras comerciales, me resultan un poco pequeñas y los agujeros que contienen son demasiado grandes para los alevines recién nacidos de los ovíparos, escapándose muchas de las crías los primeros días.
Yo lo he solucionado de la siguiente manera dándome buenísimos resultados en un recipiente de los que se venden en las tiendas de animales para insectos como el de la foto.

Recipiente

Comentar Imagen


Comentar Imagen


Hago un agujero y coloco una esponja, con este sistema no se escapa ninguna cría.

Comentar Imagen


Comentar Imagen

Aquí ya lo tenemos montado..

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Ahora este recipiente lo introduzco en el acuario bien sujeto.
Introduzco unos pequeños troncos unas hojas secas de Magnolio que proporcionaran infusorios para los alevines y unos Planorvis que también proporcionaran muchos infusorios a la vez que limpian el recipiente de restos de comida heces, también limpiaran los hongos de las hojas si no fuera para albergar Ancistrus


Comentar Imagen

Seguidamente algo importantísimo, le aplico una fuente constante de agua a través de un macarrón aplicado a la salida del filtro. ¿Cómo se hace? Muy fácilmente, si tenéis una flauta, al final de ella hay un tapón, pues lo sacáis y hacéis un agujerito donde acoplar el macarrón y ya está, si so tenéis flauta y sale el chorro directamente, pues metéis el macarrón por la salida y con la propia presión de la corriente saldrá el chorrito de agua.
Con este sistema no hay que estar tan pendiente del asunto, tampoco hay que preocuparse por el exceso de comida ni por los cambios de agua, solo hay que darles de comer en cantidad y disfrutar del crecimiento de los pececillos porque el sistema de filtración del acuario lo hace todo…..

El sistema terminado

Comentar Imagen


Y los resultados….

Recipiente con crías de Hyphessobrycon herbertaxelridi ( Neón negro) comiendo artemia.


Comentar Imagen

Aquí unos con alevines de Peruvian de pocos días


Comentar Imagen

http://i8.photobucke...zpsbe6ccd66.jpg

Este otro con los alevines de Peruvian ya creciditos listos para su traslado a un acuario…

http://i8.photobucke...zps202ce136.jpg

Y de postre un video de los Peruvian

http://i8.photobucke...zps333b2da0.jpg

Saludos
Guti…………………………
  • DanielC03 le gusta esta

#12 Shogun

Shogun

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 885 Mensajes

Publicado el 13 February 2013 - 02:51 PM

Estas hecho todo un manitas! Gracias de nuevo por compartir estos pequeños "trucos" :grax: salu2

#13 P4BLO

P4BLO

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 744 Mensajes

Publicado el 13 February 2013 - 04:26 PM

Muy buenos trucos! La "paridera" que haces, ¿cómo la sujetas al acuario?

#14 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 13 February 2013 - 05:47 PM

magnífico de nuevo, y en ese pedazo de tanque te entran muchas,je,je estamos deseando ver más cosas, y yo concretamente lo que me has dicho por el washapp ;)

Comentar ImagenComentar ImagenComentar ImagenComentar ImagenComentar Imagen

Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13

Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13

Area General: Mar-12, blanco 12, albino 12


#15 pipe_1438

pipe_1438

    Acuarista de Diamante

  • Registered Users +50
  • 8980 Mensajes

Publicado el 13 February 2013 - 06:00 PM

Woo compi, es alucinante todo lo que logras, que envidia de la buena me haces dar jeje Un crack, sí señor salu2 y más, queremos mas jeje

#16 ricardo xio

ricardo xio

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 695 Mensajes

Publicado el 13 February 2013 - 06:06 PM

Super interesante, un muy valioso aporte, y que buena experiencia...:ok: :grax:

#17 ECron

ECron

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 15 Mensajes

Publicado el 13 February 2013 - 09:21 PM

Muy bien :) practico, sencillo, barato y perfectamente explicado e ilustrado. Un 10 ;) Gracias de nuevo por compartir estos magníficos trucos.

#18 knopfler

knopfler

    Moderador Área General y Cíclidos Americanos

  • Moderadores
  • 2838 Mensajes

Publicado el 14 March 2013 - 09:06 AM

Muy buen post compañero, va camino de convertirse en uno de los importantes. Solo me queda una duda como al compañero, creo que se te ha pasado explicarnos como sujetas la brico-paridera para que no se hunda. Saludos y a seguir!

#19 nymo11

nymo11

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 281 Mensajes

Publicado el 14 March 2013 - 10:11 AM

no hierves el tronco antes de meterlo en el acuario???

#20 Beamud

Beamud

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 1773 Mensajes

Publicado el 23 March 2013 - 08:15 AM

Caray, me apunto a estos consejos y a aprender....:ok: Un saludo.;)

#21 DeNiro

DeNiro

    Fundador

  • Fundador
  • 6020 Mensajes

Publicado el 23 March 2013 - 08:37 AM

Estos artículos están bastante interesantes. Me dan ganas incluso de comprar unos ancistrus y probar su reproducción :ok: Felicidades, esperamos la nueva entrega :sal:

#22 Mpulungu

Mpulungu

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 147 Mensajes

Publicado el 24 March 2013 - 06:44 PM

Muy buenos trucos!

La "paridera" que haces, ¿cómo la sujetas al acuario?


Pues es muy sencillito,,, se hacen unas pequeñas perforaciones con una aguja caliente para que no rompa el plástico, se pone un alambre (en mi caso prefiero un cable de cobre rígido del que se usa en electricidad, por estar forrado de plastico) y ya está, solo queda sujetarlo en el acuario, como en la foto, pero por dentro de él claro está……


Comentar Imagen


Saludos
Guti.......

#23 Mpulungu

Mpulungu

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 147 Mensajes

Publicado el 24 March 2013 - 07:43 PM

no hierves el tronco antes de meterlo en el acuario???



Pues no, en realidad creo que no sirve para mucho.
Hirviéndolos solo se consigue acelerar la suelta de aire y de taninos, pero no mucho más.
La mejor desinfección es una buena limpieza, un contundente lavado y unos Ancistrus.
Todos los microorganismos que contienen están en un modo aéreo, no pueden sobrevivir dentro del agua, otra cosa sería que estuvieran contaminados por algo, y eso no desaparece hirviéndolos, ahora bien si el tronco está recogido de un río o dentro de un lugar acuático la cosa cambia y solo por seguridad se podría hacer..
De todos modos, de los mohos algas putrefacciones y demás al introducirlo en un acuario no se salva nadie, pero para eso están nuestros queridos ayudantes los Ancistrus que dejaran el tronco perfecto…
Repito, los troncos hay que limpiarlos meticulosamente, quitarles toda la corteza partes blandas o podridas cepillarlos fuertemente y luego lavarlos abundantemente y estarán listos para meterlos en el acuario con una buena filtración por supuesto.
Como crees que yo he metido tanta cantidad de troncos en mi acuario?, hervir todo esto sería imposible, sin embargo sin hervirlos ahí están y no ha pasado nada.

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Saludos
Guti……………

#24 shivan

shivan

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 247 Mensajes

Publicado el 24 March 2013 - 08:21 PM

Está buenísimo este artículo! Eres muy creativo y con soluciones prácticas! Me apunto para seguirlo.

#25 pipe_1438

pipe_1438

    Acuarista de Diamante

  • Registered Users +50
  • 8980 Mensajes

Publicado el 26 March 2013 - 03:06 AM

Compiii, aumenta más este posstttttttt :) salu2





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: