Voy a explicaros mi sistema para la puesta de huevos y recolección de crías de corydoras.
Necesitamos
1 bolsa de basura color oscuro
Unas tuercas inoxidables
Como veis en la foto, se trata de cortar la bolsa haciendo tiras iguales, para eso se dobla la bolsa en una sola tira para facilitar el corte y que salgan todas las tiras igual de largas.

Ya tenemos las tiras, ahora las insertamos en las tuercas.

Ya las tenemos todas, con esto se agrupan en manojos y pierde flotabilidad.

Ahora después de lavarlas bien con agua caliente las mantenemos en agua durante unos días por seguridad. Una vez listas las introducimos en grupos en el acuario en las zonas más convenietes, sobre todo donde habéis visto antes a las corydoras reproducirse.



Las corydoras no podrán resistirse a tan atractivo grupo de plantas y depositaran parte de sus huevos entre ellas.
Las corydoras se suelen reproducir constantemente (claro está, si las condiciones del acuario son las correctas), según las especies se reproducen a distintas horas y es posible que no las veamos pero lo están haciendo, por lo que hay que colocar el sistema las veamos o no y llevar la cuenta de los días; los huevos eclosionan a los cuatro días, por lo tanto tenemos que recogerlo a los tres, los depositamos en un recipiente como los comentados en el artículo anterior pero sin perforar y lo introducimos en el acuario, con un difusor y un poco de Azul de Metileno será suficiente.
Esperamos uno o dos días y empezarán a eclosionar, solo hay que remover las tiras y recogerlos con un pequeño y fino tubito depositándolas en los recipientes de engorde.
Hay que tener paciencia y dejar las tiras en el recipiente varios días pues durante cuatro, cinco o seis días seguirán apareciendo crías y sería una pena no darse cuenta de ello y perderlas..
Las crías crecen rápidamente con Artemia y comida seca triturada, no son muy exigentes y es conveniente introducir en el recipiente algunos pequeños troncos, unas hojas de Magnolio y unos caracoles Planorvis; los tronquitos y las hojas para que estén a gusto pues son muy asustadizas, los Planorvis para comerse los restos de comida y al producir gran cantidad de infusorios y huevos siendo un alimento perfecto para las primeras semanas de las asustadizas corydoras.
Los Planorvis no se comerán nunca ni una sola cría de Corydora a no ser que esté muerta, por lo tanto yo siempre los recomiendo.
Con este sistema tendréis siempre una buena colonia de corydoras y podréis regalar a los amigos.
Saludos
Guti…….