
proyecto de 60l + 50l
#1
Publicado el 17 February 2013 - 02:07 PM
#2
Publicado el 17 February 2013 - 06:45 PM

Por el tamaño del acuario vas a empezar con lo que llamamos "nano", ya que son muy poquitos litros. Supongo que es lo máximo que tienes o te puedes permitir, así que con eso habrá que jugar.
En referencia a tus dudas voy a darte mi opinión:
El movimiento de entre 20 y 40 veces el volumen de agua es "dentro del acuario", es decir, que para tus 60 litros puedes necesitar entre 1000 y 2000 l/h de movimiento interior, siempre aproximado y dependiendo de la estructura que montes con las rocas y de los animales.
Casi te diría que dos bombas de unos 750 l/h o una de ellas mayor es más que suficiente para tu circulación interior.
Además, dices que pondrás sump, con lo que el retorno del mismo siempre es un movimiento extra.
El caudal de la bomba de subida puede ser entre 5 y 10 veces el volumen del acuario, aunque bombas demasiado pequeñas no tendrán apenas fuerza para subirla, por lo que menos de 1000 l/h será muy escasa. Con ese caudal creo que irias muy bien y el rebosadero tiene que absorber perfectamente a no ser que sea muy "fino" el tubo.
Y ojo con los rebosaderos caseros, que si no están muy bien hechos y probados pueden dar problemas. A veces conviene gastar un poquito más y comprar uno de marca pero seguro. Ahí depende de tus habilidades como manitas.
Respecto al refugio, pues es opcional, pero es una ayuda importante para eliminar nitratos y fosfatos.
En caso de querer hacerlo tienes que hacerlo en un departamento del sump. En ese departamento tienes que poner arena, como 3-4 cm y si quieres alguna pequeña roquilla para que las raices de las algas agarren.
La misma corriente de caida del agua entre departamentos del sump es suficiente corriente para las algas.
Y sí, hay que ponerles iluminación para plantas. Te sirve perfectamente alguna bombilla de bajo consumo de 6.500 K, tubo grolux o similar o cualquier otra luz. No hacen falta muchos vatios.
Los nitratos del ciclado irán bajando también conforme se crean bacterias "anaerobias" en la roca, aunque también es bueno ir haciendo pequeños cambios de agua.
Hay quién dice que en el ciclado no conviene hacer cambios de agua para que las bacterias se vayan creando y eliminando amoniaco, nitrito y nitrato, pero yo soy partidario de al menos a partir del primer mes ir haciendo pequeñitos cambios de agua para ir eliminando residuos y añadir "agua nueva" con sus parámetros adecuados. Asi una vez acabado el ciclado los cambios no son tan bruscos.
Otro tema es que se puede ir añadiendo algo de comida en el ciclado para favorecer la proliferación de bacterias e ir preparando así el acuario a las primeras introducciones. Haciendo esto si recomiendo hacer los cambios de agua, ya que es como si tuvieramos algún animal que nos crea residuos.
Las aiptasias son pequeñas anémonas que vienen con la roca viva. Pueden aparecen en el ciclado y ya cuando el acuario está establecido. Además, no solo vienen con la roca nueva, sino que pueden venir de polizones en cualquier coral nuevo que introduzcamos con su correspondiente roca.
En el área de química, enfermedades y plagas hay temas que hablan de ellas. Te dejo algún enlace:
http://planetacuario...light=aiptasias
http://planetacuario...light=aiptasias
Este habla más de las majanos: http://planetacuario...light=aiptasias
Respecto a la iluminación nunca me he familiarizado con los lumens y menos con los leds, ya que de momento, sigo con los hqi.
Lo que si creo es que para 60 litros te puede ir bien con unos 30 w en leds, pero eso mejor te lo confirme alguien que ya esté interesado por este tipo de luz.
Respecto al color, yo prefiero mayoría de blancos, de entre 10.000 y 14.000, sino el acuario se ve muy azul y se pierde mucha intensidad lumínica, aunque esto también es gusto personal.
El skimmer que comentas si que creo que te tiene que ir bien.
Y la cama de arena, en un acuario tan pequeño la dejaría en unos 3 cm, ya que sino te reduce muchos litros de agua que te irán bien.
Sobre arena silicea o calcárea... si la puedes coger de la playa, es perfectamente válida la silicea, que aunque digan que suelta sllicatos, esto solo lo hace con ph's ácidos, cosa que no tenemos en el acuario marino.
Un saludo.
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#3
Publicado el 17 February 2013 - 07:54 PM



#4
Publicado el 17 February 2013 - 10:21 PM
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#5
Publicado el 18 February 2013 - 12:09 PM
#6
Publicado el 19 February 2013 - 07:39 PM


#7
Publicado el 20 February 2013 - 10:47 AM


y aki el acuario con la arena

bueno hoy intentare montar el sump o al menos comprar los cristales a medida y coger una bomba de subida un skimmer y un bomba de recirculacion
los skiimmers tengo presupuesto para uno de estos y no se cual elegir:
Turboflotor Blue 500 (Aqua Medic)
Skimmer Haqos PS-300
Skimmer DG- 1516 o 2516 (Boyu)
puede q todos sean una ****** o no no lo se pero solo puedo optar a esto
luego estoy mirando la bomba de subida estoy intentando buscar una q sea pareja a la bomba q lleve el skimmer supongo la verdad q no lo se asi q toca elegir si estoy en acierto alguna:
Compac 600 o 1000 (Eheim) la q mas se ajuste a mis necesidades q no se cuales son

Bomba de recirculación Silence 800 l/h (Tunze)
Bomba Turbojet 500 o 1000
y luego para la recirculacion de 20 a 40 veces osea entre 1200 y 2400 toca alguna asi:
Newave NWA 1,6 adj (aquarium Systems)
Bombas de recirculación 2500 L/h (nueva ventosa)
Turbelle® nanostream® 6015 (Tunze)
Bomba Reefcirculator 2600 L/H (Aquael)
en fin seria de gran ayuda saber esto para no liarme un saludo y gracias a todos
#8
Publicado el 20 February 2013 - 03:57 PM
#9
Publicado el 20 February 2013 - 10:11 PM

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#10
Publicado el 20 February 2013 - 10:34 PM

#11
Publicado el 21 February 2013 - 05:04 PM
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#12
Publicado el 22 February 2013 - 08:59 PM
os dejo una foto de algo q venia en una roca a ver q puede ser y si es bueno o malo

y nada mas gracias por la ayuda ya he comprado la bomba de recirculacion la koralis de 900l en fin no parece q haga gran movimiento aunke tampoco se cuanto se tiene q mover cuadno conecte el sump y la bomba de 1000l de subida vere q tal movimiento tiene todo y haber si necesito mas
un saludo a todos
#13
Publicado el 23 February 2013 - 07:39 AM
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#14
Publicado el 23 February 2013 - 11:51 AM

pues era algo parecido como un caparazon estirado y me fije al de un rato q se habia movido del sitio aunke cuando lo toke estaba inerte
de tamaño serian unos 3cm de largo por 1cm de ancho
#15
Publicado el 23 February 2013 - 09:45 PM
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#16
Publicado el 24 February 2013 - 09:28 PM

#17
Publicado el 24 February 2013 - 10:03 PM

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#18
Publicado el 26 April 2013 - 04:08 PM
#19
Publicado el 26 April 2013 - 09:39 PM
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#20
Publicado el 28 April 2013 - 02:18 AM
rebosadero

rebosadero parte interior del acuario

rebosadero parte externa del acuario

mi sump rajado :triste: la mano es para q se vea la raja no me he cortado ni nada

y aki subo lo q me temo es una aiptasia de esas chunga-malas o eso creo ya q no tengo experiencia en marinos asi q me guio por lo q leo y veo asi q me vendra bien otra opinion y solucion de ser asi apenas miden unos 3cm de momento ..............


#21
Publicado el 28 April 2013 - 09:59 AM
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#22
Publicado el 19 May 2013 - 01:53 PM
#23
Publicado el 19 May 2013 - 09:55 PM
- varx le gusta esta
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#24
Publicado el 20 May 2013 - 01:42 PM
lo prometido tengo una foto de todo el mueble y el acuario en la actualidad


#25
Publicado el 28 May 2013 - 01:07 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|