Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Anticloro


  • Please log in to reply
17 las respuestas a este tema

#1 ECron

ECron

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 15 Mensajes

Publicado el 19 March 2013 - 01:29 AM

¿Es indispensable el uso de anticloro o acondicionador en los cambios de agua para el agua del grifo o es suficiente con dejar que el cloro del agua se evapore durante unos dias antes de añadirla al acuario?

Esta es la pregunta que hasta el otro día no me había hecho porque estaba convencido de que lo del anticloro era solo un producto para la gente que no tenía espacio o ganas de andar con cubos de agua por ahí varios dias.Un tema de comodidad.
Yo creía que lo hacía perfecto y que incluso era mejor por no tener que añadir más quimicos al acuario.
Pero hablando el otro día con un aficionado me insistió en que era obligatorio usarlo porque: (leemos en la caja)
1 Neutraliza el cloro libre
2 neutraliza las cloraminas ( yo no sabía lo que eran)
3 fija los metales pesados como el cobre muy perjudiciales para los peces.
4 tonifica el agua, lleva aloe vera, muy bueno para mucosa y branquias y peces tan contentos...

Me parecieron buenos argumentos en un pricipio, pero por no dar mi brazo a torcer le dije que podían ser solo buenas palabras para vender un producto que talvez no fuese tan necesario.
Mi razonamiento:
1 El cloro libre desaparece en 2 o 3 dias a tª de 18-20ºC que hay en casa.
2 las cloraminas (ya se lo que son) tengo que preguntar si utilizan inorgánicas como tratamiento biocida en mi pueblo y no creo que exista tanta materia orgánica en la red de agua potable para que se formen orgánicas como para ser un problema.
3 Los metales pesados creo que en el agua potable no deberían estar presentes para afectar a nuestros peces. Quiza el cobre, para los invertebrados... no se si comprar un test.
4 si el agua ya no es perjudicial para ellos...
el aloe será bueno lo admito ;)

¿Que pensais? ¿Todo el mundo utiliza anticloros?

Gracias por vuestra ayuda :)

#2 UN ATLETISTA

UN ATLETISTA

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 2872 Mensajes

Publicado el 19 March 2013 - 09:33 AM

Hola, pues este es un tema bastante amplio, algunos defenderán su uso, (totalmente respetado) y otros nó Te cuento mi experiencia, llevo con este hobby casi 5 añitos ya, nunca he usado anticloro, ni si quiera cuando era nuevo y en las tiendas te venden de todo, el anticloro no elimina las cloraminas, necesitaremos otro producto para eliminarlas, como bién dices , el cloro se elimina con dejar reposar el agua 24/48, horas, los materiales pesados que contenga el agua no creo que sean tan dañinos para nuestros peces No digo que se deba hacer, pero yo cambio mi agua directamente del grifo, aquí en Madrid tenemos un agua muy, muy buena, llevo haciendo los cambios de agua así hace unos dos años y 0 problemas Un saludo

#3 JoseLB

JoseLB

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1222 Mensajes

Publicado el 19 March 2013 - 09:36 AM

Hola Yo no uso anticloro ni dejo reposar el agua, echo agua directamente del grifo, procuro igualar la temperatura más o menos con la del acuario y 0 problemas. Tengo C. Japonicas y caracoles (por lo del cobre).:ok: Salu2.:sal:

#4 Denmo

Denmo

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 320 Mensajes

Publicado el 19 March 2013 - 09:56 AM

Yo si uso anticloro no en todos los sitios el agua es igual,yo si no uso anticloro y si cambio gran cantidad de agua como podria ser el 50% se me pondria blanquesina debido a muerte de muchas bacterias debido al cloro.

#5 Manu_el

Manu_el

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 958 Mensajes

Publicado el 19 March 2013 - 01:52 PM

Yo soy de los que utilizo un anticloro ,no tengo sitio para dejar reposar tanta agua y me da mucho respecto el echarla directamente del grifo ;)

#6 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 19 March 2013 - 03:53 PM

yo lo usé en mis primeros meses de empezar en este mundillo y le fui perdiendo el miedo y ahora mismo va el agua del grifo, jeje pero MUY IMPORTANTE como se ha dicho es que el agua de un sitio a otro no es la misma ;)

#7 angelaurio

angelaurio

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 532 Mensajes

Publicado el 19 March 2013 - 05:07 PM

Un tema muy polémico, yo use anticloro por muchos años hasta que un día vi un tema aquí mismo en PA y llegué a la conclusión de que la mayoría no lo usa, por lo que decidí probar usando directamente el agua del grifo y hasta ahora con muy buen resultado y sin bajas. Como dicen los compañeros depende del agua de tu localidad.

#8 frogmistic

frogmistic

    Acuarista de Plata

  • Usuario Distinguido
  • 1802 Mensajes

Publicado el 20 March 2013 - 03:14 AM

Que tal pues en lo personal lo uso y la vez no, algunas veces dejó reposar el agua varios días y así la uso (en el casi de mi salobre), en cambio algunas otras veces lo uso más que nada por tiempo ya que los cambios los hago rapidísimo ( con mis tortugas). Y de las dos maneras no tengo problemas. También existen de anticloros a anticloros sean los caseros hasta los que prometen no se que tanto, creo que aquí también depende mucho la decisión e información de cada uno. Saludos

#9 ECron

ECron

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 15 Mensajes

Publicado el 21 March 2013 - 12:04 AM

Gracias por vuestras respuestas;

He hablado con el encargado del mantenimiento de la potabilizadora de mi pueblo y no utilizan cloraminas para tratar el agua, asíque tan solo puede haber orgánicas, formadas por la reacción del cloro con la materia orgánica del agua que tras la filtración debería ser muy pequeña.

El agua del grifo aquí es bastante buena aunque un poco dura de 10 a 14 ºF.
Yo realizo los cambios de agua cada semana de un 30% del volumen de agua del acuario aprox.la mitad de osmosis y la mitad del grifo reposada.

Aquí pongo un enlace de un documento que he encontrado donde explica muy bien características del agua potable y los mínimos de calidad que exige la legislación española. Me ha parecido interesante.

http://www.aquagest-...ad-del-agua.pdf


Un saludo :)

#10 dobleh

dobleh

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 13 Mensajes

Publicado el 21 March 2013 - 02:44 AM

¿Todo el mundo utiliza anticloros?


Yo no lo uso....solo dejo reposar el agua de un dia para otro y listo

#11 censible87

censible87

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 40 Mensajes

Publicado el 21 March 2013 - 04:23 PM

hola que tal:) pues yo si lo uso, como disen ay lugares donde el agua es de muy buena calidad y no es nesesario usarlo,pero donde yo estoy el agua esta llena de cloro y no veo seguro echar el agua directamente del grifo,con seguridad tendria bajas immediatamente.saludos a todos:sal:

#12 Arzor2000

Arzor2000

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 165 Mensajes

Publicado el 22 March 2013 - 07:02 PM

Hola: Como comentan hay de lugares a lugares.... En muchas partes de America es muy comun que las plantas tratadoras usen cloro para la limpieza del agua Incluso en USA es muy comun que edificios y casa tengan filtros para eliminar estas sustancias... en mexica tambien es muy variado... en algunos estados sobre todos los del norte el agua del grifo da el olor al cloro... y en muchos lugares el agua se extrae de pozos, esta agua no tiene cloro pero si suele estar cargada de metales....en mi opinion el conocer el agua que nos llega a la casa es la que mejor forma de saber sin usar estos productos es adecuada o no.... en mi caso yo uso PENTABIOCARE a 1/4 parte de lo que indica el botecito y no he tenido nigun problema... adememas por 10 $MX o 0.80 $USD que me dura 6 meses y un par de segundos que me toma poner una gotita del producto por cubeta de 10 lts. no me da inconveniente el usarlo...

#13 karl

karl

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 30 Mensajes

Publicado el 24 March 2013 - 08:59 PM

Pues yo lo compré al principio y ni una vez más, tampoco dejo reposar el agua (soy de Baleares); sólo igualo la temperatura, mis animales se reproducen muy bien, sin bajas raras, eso sí, no me complico la vida con mezclas de aguas, mantengo especies de aguas duras, hay animales maravillosos para todo tipo de aguas

#14 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 24 March 2013 - 09:46 PM

Usar un anticloro es un poco tirar el dinero por que le cloro se evapora rápidamente si dejamos reposar el agua. Por eso los fabricantes añaden mas propiedades a sus productos como eliminar cloraminas y metales pesados y otras cosas así. Esta claro que no todos disponemos de una agua de igual calidad con lo que no se puede generalizar. Creo que en Usa llegan hasta añadir fluor al agua. Para eliminar solo el cloro hay mucha gente que usa tiosulfato sódico. Si vas a usar algo comercial asegúrate que sea bueno algunos degan bastante que desear. Para mi el mejor es le prime de seachem. Yo personalmente no lo uso .

#15 Njörðr

Njörðr

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 33 Mensajes

Publicado el 24 March 2013 - 10:18 PM

Saludos a todos. Aparte de acuarista desde hace cerca de 5 años o más, soy Técnico Laboratorista Químico. En mis años de estudio en el IPN (México) me empezó a hacer ruido éste asunto de que el cloro residual libre se evapora con el tiempo. Un análisis a nivel laboratorio, me arrojó resultados sorprendentes. ES TOTALMENTE FALSO, no se evapora el cloro, simplemente ya no es residual. Puede transformarse en anhidridos o en cloruros, e incluso una cantidad significativa de cloro residual sigue presente. Hay que tomar en cuenta que (almenos en México en el sistema Cutzamala), no todo el transcurso desde la planta hasta los hogares no es todo entubado, hay tramos a cielo abierto, por lo que hay otros módulos donde se vuelve a clorar el agua, si a eso agregamos las lluvias ácidas, smog, etc. Es muy riesgoso no usar algún químico que neutralice el agua del grifo. Muchos están en contra de el uso de químicos talvez porque es un bombardeo químico al acuario, otros por tacaños, sea cual sea el motivo, mi recomendación es neutralizar el agua antes de agregarla al acuario. Dejarla reposar 48 horas talvez nos permita usar menos cantidad de químicos, pero al final veo recomendable usarlos.:ok::ok:

#16 martycamaro69

martycamaro69

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 303 Mensajes

Publicado el 25 March 2013 - 02:22 AM

ya nadie te dijo nada

#17 maxxus

maxxus

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 116 Mensajes

Publicado el 09 April 2013 - 07:41 PM

El agua no siempre tiene la misma cantidad de cvloro; depende de las características de cada lugar y las formas de potabilizar. Yo uso anticloro porque así me ahorro tiempo y la verdad es bastante económico (me refiero a marcas locales, no al "Aqua Safe" que sí es mas caro). Es verdad que se puede agregar el agua directamente al acuario son mayores problemas: porque hay lugares donde la cantiodad declor es baja, y además esa cantidad se diluye en el resto del acuario (sopongamos que reponemos un 30%), y por ende la cantidad de cloro final puede ser muy baja para dañar a los peces... PERO SIGUE HABIENDO CLORO. Por eso yo prefiero usar el anticloro para eliminar todo resto de cloro y cloraminas (la mayoría de los anticloros eliminan ambas). Y como ejemplo final: hace unos días hubieron aquí en Buenos Aires unas inundaciones, producidas por los colapsos de los sistemas pluviales y cloacales por intensas lluvias. Durante los días siguientes, el agua de grifo venía con un fuertísimo olor a cloro: las plantas potabilizadoras aumentaron la dosis habitual por los riesgos de contaminación del agua potable por los desbordes. Ese tipo de modificaciones en las dosis de cloro se realizan frecuentemente (quizás no tan marcadamente como el ejemplo), y de eso también nos protegemos con el anticloro slds

#18 Njörðr

Njörðr

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 33 Mensajes

Publicado el 11 April 2013 - 07:05 PM

Pues precisamente para algo existen las cosas, no nada más para sacarle dinero a la gente. Hay que tener claro que el objetivo es eliminar..... mejor dicho neutralizar el cloro convirtiéndolo en algún compuesto que no afecte a los peces, ya es todo, solamente se necesita Na2S2O3 (tiosulfato de sodio). Estoy deacuerdo con algunos usuarios que hay marcas que prometen no se que tanta cosa, pero repito el objetivo es el Cl. Así de simple, compren el más barato si gustan, pero es preferible para ahorrar tiempo y estar almenos un 75% seguros de la eliminación del cloro. :ok: Espero el tema haya sido aclarado el tema, y ya no se quejen por el $$$. Tener cualquier animal representa gastos, eso es evidente. Si no pueden con los gastos, mejor no tengan peces. Saludos cordiales.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: