
que manoreductor tres salidas comprar ??urgente
#1
Publicado el 24 March 2013 - 04:30 AM
Urgente manoreductor de 3 salidas completo, puede ser uno de estos con algunos acoples. necesito consejos.:ojos:
http://www.ebay.com/...=item20cd777aba
http://www.ebay.com/...=item51a3dea367
acoplar esto para colocar tre cuntaburbujas
http://www.ebay.com/...=item4d05c57bae
la bombona que tengo es de 15Kg.
Y mi corriente es 220v talvez necesito un adapatador?
Espero vuestra ayuda.
Saludos
#2
Publicado el 24 March 2013 - 08:57 AM
este me parece un precio mas ajustado
http://www.ebay.es/i...27bad31595#shId
http://www.ebay.es/i...#ht_3632wt_1126
También los puedes comprar con las tres salidas incluidas
http://www.ebay.es/i...#ht_8146wt_1152
http://www.ebay.es/i...#ht_8678wt_1152
Lo que no te puedo confirmar es que tipo de rosca tienes tu eso es importante
#3
Publicado el 24 March 2013 - 02:54 PM
los que tu has puesto me parecen excesivamente caros
este me parece un precio mas ajustado
http://www.ebay.es/i...27bad31595#shId
http://www.ebay.es/i...#ht_3632wt_1126
También los puedes comprar con las tres salidas incluidas
http://www.ebay.es/i...#ht_8146wt_1152
http://www.ebay.es/i...#ht_8678wt_1152
Lo que no te puedo confirmar es que tipo de rosca tienes tu eso es importante
Gracias, bikersoy
Si realmente son caros, una de las razones por las que me estaba inclinando por uno de ellos, es supuestamente la "durabilidad" no se conque frecuencia abra que cambiar alguna pieza..¿? en algún post lo ley que los procedentes de California (Usa.) son mejores, tú qué opinas? porque los chinitos... no seeee??? supongo que lo que más se arruina es la válvula de selenoide, no? Tal vez comprar una o dos válvulas de repuesto...el que yo uso actualmente es algo una enciclopedia jejej..
lo de la rosca lo vere que tipo tiene el botellón aver si entiendo.
Tú que me sugieres al respecto.
Saludos
#4
Publicado el 24 March 2013 - 08:16 PM
#5
Publicado el 24 March 2013 - 11:08 PM
Yo por una cuestion personal prefiero todos aquellos manorreductores que traen perillas de regulacion ,asi cada uno de los usuarios regula presion de trabajo a conveniencia y gusto ,
En cuanto a durabilidad , es todo tan relativo , y no siempre el precio mas alto asegura calidad superlativa , aun la calidad mas baja dura varios años funcionando bien .
Pero si realmente quieres algo durable "de verdad" tendrias que apartarte de los equipos destinados a "acuarismo" y poner los ojos en manorreductores industriales de los que se usan en soldadura por ejemplo , en tu ciudad seguro hay quienes vendan suministros para soldadores profesionales , la contra de estos equipos es que hay que conocer algo de ellos y ademas ser habil con las manos (bricolagero) para montar algo decente.
Saludos.
#6
Publicado el 27 March 2013 - 04:07 AM
Nino : No es que sean malos los que muestras , es como todo hay mejores y peores y aun los mejores pueden tener fallos antes de tiempo , un manurreductor que tuve en mis manos y es bastante bueno es este http://www.ebay.com/...=item257b7a107f lo que ignoro es si viene con salida multiple ,
Yo por una cuestion personal prefiero todos aquellos manorreductores que traen perillas de regulacion ,asi cada uno de los usuarios regula presion de trabajo a conveniencia y gusto ,
En cuanto a durabilidad , es todo tan relativo , y no siempre el precio mas alto asegura calidad superlativa , aun la calidad mas baja dura varios años funcionando bien .
Pero si realmente quieres algo durable "de verdad" tendrias que apartarte de los equipos destinados a "acuarismo" y poner los ojos en manorreductores industriales de los que se usan en soldadura por ejemplo , en tu ciudad seguro hay quienes vendan suministros para soldadores profesionales , la contra de estos equipos es que hay que conocer algo de ellos y ademas ser habil con las manos (bricolagero) para montar algo decente.
Saludos.
Gracias, bikersoy y tacuarendi
pedir disculapas por no haber podido contesta antes, mi PC está con viruss tal vez hay que formatear el disco duro.
Bueno les mostrare el equipo que tengo. Es con el que empece hace algun tiempo, y creo que puedo adicionarle la valvula de selenoide y una salida triple.
Y asi mantengo la idea de tener una perilla para cada salida, que fue mi idea original y es como dice el compañero tacuarendi, asi uno adiciona a voluntad, pero teniendo el cuidado de no adicionar CO2 en exceso esto lo hice asi cuando compre el botellón hace aprox. un año y como no sonsegui válvula con selenoide pense que funcionaria sin mayor problema y asi fue.


Ustedes me dirán si es posible mejorarlo, partiendo de lo que tengo, si es posible claro, caso contrario tendria que comprar alguno de los que me indican, ademas me ahorraría unos dólares que no estan demás. la ideas seria optimizarlo y que mi atomizador trabaje mejor.
leyendo en el foro encontre esto:
http://planetacuario...hp/t-15070.html
Bueno espero que me guien.
Saludos.
#7
Publicado el 27 March 2013 - 10:29 AM
Si quieres mas salidas son fáciles y baratas de hacer, yo mi brico no lo tengo puesto pero es igual que el de ejperez
Splitter-co2.html
#8
Publicado el 27 March 2013 - 02:01 PM
Creo que los conectores se podrian desmontar y conectar entre a valvula y el divisor triple-
#9
Publicado el 27 March 2013 - 03:19 PM
#10
Publicado el 28 March 2013 - 04:49 AM
Si eso es buena idea, pero no sabemos como lo tiene ahora supongo que lo tendrá con electrovalula también haber que nos cuenta
Gracias
Les estoy contestando de mi movil porque mi PC.esta mal.
El equipo que les mostre no tiene electrovalvula, es por eso que quiero mejorarlo con una electrovalvula que me permita adicionar co2 sinque me limite .
El splitter-co2 que nos muestra EjPerez creo que es de lo mejor y tambien estoy buscando, si se pudiera ver en mas detalle el bloque de alumino, para mi seria ideal para ver si encuentro aca los materiales. Porque boy a tratar de hacer uno igual; A mi Ciudad no llegan estas cosas, el acuarismo no esta desarrollado es por eso que hay que ingeniarselas o pagar un precio muy alto para traer estos equipos de afuera.
Bueno espero me sigan ayudando.
Saludos
#11
Publicado el 28 March 2013 - 01:24 PM
#12
Publicado el 28 March 2013 - 01:52 PM
#13
Publicado el 28 March 2013 - 04:54 PM
Saludos
#14
Publicado el 29 March 2013 - 03:39 AM
Muchas gracias por la paciencia, y la ayuda.
Tal vez no he sido claro en mi exposición. O yo me he liado sin necesidad.
Bueno en realidad el montaje no está mal, porque funciona y distribuye perfectamente el gas.
Y una carga de la botella me dura entre 9 a 10 meses, creo que con electroválvula va a durar un año.
Bueno como no tengo electroválvula y nunca he tenido una, pero entiendo que solo abre y cierra el paso del gas, no sé si me dejará suministrar el gas en las distintas salidas a voluntad, porque según he leído creo que vienen reguladas; pero también pienso que si así fuera, tendrían doble función que sería.
1.-Dar paso al gas y además limitar la salida a voluntad, y es en este punto donde me lio, porque no la conozco, acá en mi Ciudad hay válvulas pero para gas licuado (GLP) y no sé si puedan servir para co2, yo creo que sí. Pero sabe cuánto me cotizaron USD 85.- y la halle carísima con respecto a las de Ebay, y además no tienen ninguna etiqueta o algo como temperatura de trabajo etc., etc. Porque acá tenemos temporadas en que la T llega a 38-40ºC
2.-El otro punto sería que al no tener la electroválvula, tampoco tengo splitter-CO2 y los cuenta-burbujas son de eso que traen los equipos de suero, y al amanecer de cada día se encuentran sin agua, y lógicamente tengo que ponerle de nuevo y esto sucede porque las válvulas anti-retorno que tengo son chinas y no me funcionan, no cumplen su función y obviamente me canse, y también tengo que cerrar y abrir todos los días el suministro de gas, porque con luz apagada no lo suministro. Claro que en el suministro me guio por el drop-checker, que funciona perfectamente.
Respecto a los materiales para que yo me construya un splitter-co2, hoy día busque los distinto materiales y me parece que va a ser un poco complicado adaptarlos, ya veré.
una foto del detalle de las válvulas anti-retorno que no funcionan a plenitud.

Pido disculpas por las fotos, no puedo dimensionarlas (gusanos, en mi Pc)
Compañeros no sé si hay algo que me falte explicar.
Muchas gracias y…
Saludos
#15
Publicado el 29 March 2013 - 10:38 AM
yo colocaría solo una electrovalvula a la salida justo del manoredutor y ya desde ahy distribuiria el co2 a las válvulas de aguja, asi de esta manera solo necesitarías una y supongo que tendras el mismo fotoperidoo para todos los acuarios
Estas son unas que me gustan y que envian a bolivia
http://www.ebay.es/i...#ht_3396wt_1026
http://www.ebay.es/i...#ht_3396wt_1026
Aun así tienes muchas mas
http://www.ebay.es/s...6.c0.m270.l1313
Son de las mas baratas que puedas encontrar, veras que las primeras que te puse trabajan a 12v también las hay con voltaje directo a 220 o 110 pero están suelen dar problemas un pequeño zumbido molesto.
Por la temperatura de trabajo no te preocupes las bobinas se calientan y bastante
El problema exactamente de tus cuenta burbujas cual es que el agua se evapora o se va al acuario.
A mi se me evaporaba mucho y como tu me arte así que cambie el liquido de los cuenta burbujas por glicerina.
Usa gilcerina 100% pura se encuentra en farmacias por esa no es toxica.
#16
Publicado el 08 April 2013 - 10:13 PM
Mil disculpas , algunos problemas que tuve me impidieron contestar a tiempo.
Te cuento que finalmente opte por esta electrovalvula:
http://item.mobilewe...Id=160984918649
Ademas de un splitter, cuentagotas y algunos leds...que mas adelante les mostrare. Para intentar armar una pantalla, claro con vuestra ayuda.
Gracias
Saludos. Nino
#17
Publicado el 09 April 2013 - 02:33 PM
#18
Publicado el 18 April 2013 - 02:52 AM
Mientras espero la electrovalvula pedida por Ebay, compre esta otra que encontre en un pequeño comercio, pero como mis conocimientos electricos son limitados:D necesito ayuda en el cableado electrico.



supongo que uno es el que va a tierra pero ... cual? esto no tiene ninguna marca ni nada. y necesito vuestra ayuda.
Saludos
#19
Publicado el 18 April 2013 - 04:10 PM
Tienes 3 pines uno es de masa y los otros los 220v en tu caso no tienes polaridad asi que no importa donde coloques la fase.
Por el lado de la conexión podrás ver la numeracion suele ser el 1 y el 2 para la alimentacion y el 3 es la tierra que viene con este simbolo

la tierra si te es posible la conectas yo en mi caso como no tengo en casa lo deje sin conectar
Has de tener en cuenta que este tipo de bobinas se calientan bastante, mas que nada para que no te asustes.
Nunca dejes conectada la bobina fuera del cuerpo de la válvula o se derretirá en minutos
Una cosa que también tienes que tener en cuenta es que la electrovalvula tiene dirección la indica por la parte inferior, si no la respetas se quedara abierta pues la presión de aire no le permite cerrar.
#20
Publicado el 18 April 2013 - 05:45 PM
#21
Publicado el 18 April 2013 - 07:38 PM
La bobina esta pensada para trabajar con un eje, si la dejas conectada fuera del eje se calienta mucho, lo se por que en el trabajo alguno la ha quemado.
Para sacar la bobina tienes que quitar la tuerca del eje que es una llave 13, no deberías de quitarla solo te lo comento como curiosidad.
El consumo es pequeño para esta bobina son solo 8w asi que te vale perfectamente un cable de seccion 1mm.
Como te hará falta un enchufe usa si tienes el cable de algún aparato que ya no funcione.
Yo usaba un cable de alimentación de pc

La bobina tiene un conector que queda fijado con un tornillo, tu has quitado la tapa del conector y has accedido a las bornas de conexión.
Ahora tienes que pasar los cables por el racor de la tapa y luego los conectas a las bornas del conector cierras la tapa la atornillas y ya esta
#22
Publicado el 19 April 2013 - 03:08 AM
Tú sabes que mejor es preguntar, si uno no está seguro antes de meter la pata.
Ahora pongo unas fotos de como he instalado, y me das el VºBº por favor.


Y aqui terminada la instalacion incluido el cabla de tierra., ahora solo resta colocar al manoreductor no?

Saludos
#23
Publicado el 19 April 2013 - 03:33 PM
#24
Publicado el 21 April 2013 - 03:40 AM

#25
Publicado el 21 April 2013 - 10:51 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|