Saltar al contenido


Foto
- - - - -

os presento mi proyecto y como no...dudas y preguntas


  • Please log in to reply
27 las respuestas a este tema

#1 rejopol

rejopol

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 102 Mensajes

Publicado el 06 April 2013 - 11:32 PM

hola de nuevo,vereis os voy a presentar mi proyecto,pero insisto sera a largo plazo (año y medio o asi)pero asi ya tendre todo apuntado y la teorica bien estudiada,bien no me enrollo mas,al grano: urna de 300 litros y me gustaria en estas medidas:100x50x60cm,llevare sump de 100 o 150 litros accesorios mecanicos: skimmer:este sera para el doble de litros ke recomiende el fabricante iluminacion:seguro ke sera de leds bomba de subida y bajada fontaneria (tubos pvc y demas) 2 bombas de marea enfrentadas calentador de 300w ventiladores de enfriamiento para el verano y de vida: roca viva,unos 30kg si es de las fitji mejor jeje y sustrato para una capa de 4-6 cm ke ahora mismo no me acuerdo de las siglas ke empleais ekipo de limpieza:varios caracoles y algun cangrejo de patas azules una vez concluido el proceso de ciclado metere vida vertebrada y coralina bien cuando todo eso este en mi poder,o bueno mejor dicho unos dos meses antes os empezare hacer mas preguntas,porke el tema del ciclado creo ke es lo mas complicado,aunke os e leido bastante de como hacerlo,pero imagino ke durante el tiempo ke dura abra ke tener controlado los principales parametros quimicos, tambien veo ke cuando hablais de aparatos y accesorios(skimmer,bombas,aireadores,rocas,sustratos etc..),observo ke decis,mañana recibo o he pedido...por lo ke entiendo ke muchas cosas ke adkiris las comprais a tiendas online o tal vez en ebay,pagina de la cual soy usuario usual,asi que os agradeceria me pusierais dichos link de esas paginas,ademas yo soy de madrid asi ke si tambien teneis gente de la zona tiendas de confianza donde comprar cualkier tipo de material marino seria interesante y mas en estos tiempos...por cierto la urna,mesa y sump,espero adkirirla en su dia de segundamano,ya ke he ojeado este tipo de paginas y la gente vende cosas asi muy interesantes de aspecto y precio,asi ke espero ke esto sea un ahorro de dinero,y pueda invertir mas en los aparatos mecanicos como veis de momento las preguntas solo van referidas a lugares o sitios donde os abasteceis de los accesorios para componer un marino,las mas tecnicas vendran una vez tenga estos trastos en mi poder jeje muchas gracias de antemano!! disculpar el tocho compis :):):)

#2 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 07 April 2013 - 07:10 PM

Hola rejopol y bienvenido al área salada. El tamaño de urna con el que pretendes empezar es muy adecuado, así como las medidas, aunque si pudieras hacerlo más ancho, de hasta 60, sería todavía mejor. Esto depende del espacio que tengas. Cuanto más ancho, más facilidad para poner las rocas y espacio para corales y natación de peces. Respecto al equipo: el skimmer está justo para el doble de litros. Yo te recomendaría que llevara una bomba de unos 2500 l/h. Yo usé el turboflotor 1000 multi en un 350 con un excelente rendimento. Miralo (aunque no se si todavía se fabrica) y compra algo similar, sobre todo en la bomba (l/h) de la marca que creas oportuno. En iluminación nada que objetar, aunque los hqi no están nada mal. Depende del comercio te querrán vender uno u otro, así como también depende de cada usuario, te dará una opinión u otra. Los leds tiran fuerte.............. Bomba de subida de unos 2500 ó 3000 l/h estaría bien. Pero solo de subida, ya que la bajada es por el rebosadero. Éste puede ser con bajada de 1" (32 mm). La fontanería como cometas, con pvc... nada de cobre o latón. Para la circulación está bien 2 bombas enfrentadas o semienfrentadas. Hay que buscar las posiciones óptimas. Si fueran electrónica y con controlador, mejor. Y de unos 3 ó 4000 l/h, ya que le sumarás el retorno en superficie. El calentador es más que sufuciente. Ventiladores...... depende del calor. En verano no debería pasar de 28 ºC. Recuerda que el marino, si es arrecife, es delicado en este tema y puedes necesitar un enfriador..... o tener el aire acondicionado de casa en marcha. La roca viva de fiji se le supone la mejor, pero también la más cara. Puedes mezclarla con otra más barata sin problemas y te ahorrarás mucho. Piensa que al final la no tan buena se queda igual que la buena siempre que se vea porosa y con formas variadas (ésta última para poder colocar corales, ya que rocas planas no son buenas). 30 kg está bien, aunque unos pocos menos tampoco está mal, ya que algunos corales vienen con roca, y siempre es mejor añadir unos kilitos que tener que sacarla (luego que haces con ella.....) El sustrato está bien esa cantidad. Incluso no hace falta llegar a los 6, con 4-5 hay bastante. Generalmente se coloca aragonita, aunque la arena de coral es practicamente lo mismo, y de una granulmetría alrededor de 1 mm. El equipo de limpieza es variado, desde lo que comentas hasta una estrella, las típicas gambas Lysmatas, caracoles de roca y alguna especie de arenero....... El ciclado es importante, pero con roca viva se hace solo. Amoniaco, nitrito y nitrato son los principales las primeras semanas. Poco a poco el ph y el kh y antes de introducir corales el ca y el mg. Además hay que controlar la densidad y temperatura, así como también poco a poco los fosfatos. Y siempre usar agua de osmosis o destilada para tener los menos problemas de algas posibles. Personalmente compro desde mis inicio en Vida Marina, aunque en Madrid tienes varios comercios especializados en marino. A veces no te ahorras tanto comprando según donde, y si compras cerca de casa tienes siempre el asesoramiento adecuado. En Madrid teneis muchas ventajas. Dar una ojeada on-line no es malo para comparar y a veces encuentras alguna buena oferta. Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#3 rejopol

rejopol

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 102 Mensajes

Publicado el 07 April 2013 - 09:36 PM

muchas gracias toniramon!,me ha venido muy bien ke me aconsejes,en el skimmer y bombas,tomo nota...por lo ke veo me das tu aprobacion,en lo ke voy a preparar salvo un par de cosillas (menos roca viva y 60cm de ancho en el acuario) cosa que asi hare,por lo que comentas para el cciclado,tendre ke tener nada mas comenzar con el medidores de: amoniaco,nitratos,nitritos y posteriormeente ph,kh,ca y mg,asi que me lo apunto y sera de lo primero ke compre! muchas gracias un valioso apunte,poco a poco va subiendo mi sabiduria en este campo!gracias a vosotros!!! :ok::ok::ok:

#4 rejopol

rejopol

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 102 Mensajes

Publicado el 10 April 2013 - 07:05 PM

como os comente,mi proyecto va para largo,pero casi seguro ke sera de 300litros,ya se que para la iluminacion tiene ke ser 1w/l,pero la pregunta es en ke medidas reparto esos vatios? y ke grados serian los correctos,aun no se si sera tipo T5 o leds,asi ke si me podeis poner un ejemplo con cada uno de ellos para esos litros seria genial,el acuario tendra peces y corales gracias de antemano!

#5 vacm303

vacm303

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 19 Mensajes

Publicado el 10 April 2013 - 07:26 PM

que tal mi buen te recomiendo las sigueinte lecturas y a tu decidiras

http://planetacuario...rios-plantados.
http://planetacuario...-en-las-plantas
http://planetacuario...

un saludo!!!

#6 rejopol

rejopol

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 102 Mensajes

Publicado el 10 April 2013 - 08:03 PM

excelente aporte compañero! aunke yo ke soy negado para la luz,jeje,seguramente vaya a tienda y ya ke me digan que luces comprar,eso si estos links no tienen desperdicio! gracias!

#7 rejopol

rejopol

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 102 Mensajes

Publicado el 10 April 2013 - 08:15 PM

me asisten muchas dudas en este tema,la verdad ke en lo ke mas,vereis...supongamos ke ya tengo todo el ekipo montado (urna,iluminacion,skimmer,sump,rebosadero en urna,toda la fontaneria,bomba de subida) y me decido ya ha hacer el ciclado,tengo ke hechar en la urna los 300litros (previamente tratado por osmosis) y despues hechar la medida correcta de sal? o tengo ke llenarlo poco a poco cada dia? que parametros quimicos tengo ke ir midiendo y en ke periodos de tiempo? en ke etapa (dias mas a menos puedo ir poniendo roca? o las pongo desde el primer dia? el calentador lo pongo en urna,sump o en ambos? cuando podre meter el primer pez y primer coral,lo sabre de alguna manera aparte de por tener correctos los parametros quimicos? disculpar este chorro de preguntas pero creo ke es vital ke me kede claro,para ke no se vaya todo a la porra :triste::triste::triste:

#8 rejopol

rejopol

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 102 Mensajes

Publicado el 10 April 2013 - 08:19 PM

estado rebuscando mucho,pero solo veo comienzos basicos de ciclado,los puntos ke pregunto no los encuentro,a lo mejor es sentido comun y por eso no los veo,pero como parto de 0,se me hace un mundo y no sabria por donde empezarlo compañeros espero ke no os moleste alguna pregunta ke sea tonta,pero eske yo no se

#9 disccris

disccris

    Moderador Discos, Invertebrados

  • Moderadores
  • 2277 Mensajes

Publicado el 10 April 2013 - 08:23 PM

Yo que tu comenzaria por leer , que hay mucho ,

http://planetacuario...-acuario-marino

#10 rejopol

rejopol

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 102 Mensajes

Publicado el 10 April 2013 - 08:31 PM

compi,ese post,fue le primero ke me lei,pero hay no viene detallado alguna pregunta ke expongo

#11 rejopol

rejopol

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 102 Mensajes

Publicado el 10 April 2013 - 08:46 PM

bien todas las preguntas contestadas menos una,donde pongo el calentador (sump,acuario o ambas zonas)? lo pongo desde el primer dia de ciclado? y otra cosa ke no he visto,cuando lleno de agua el acuario por primera vez,tambien lleno el sump? o no dejo caer agua al sump hasta que el acuario tenga los litros deseados? con estas dudas resueltas ya estare preparado para el ciclado disculpar estar pesado hoy,pero ahora ke tengo tiempo aprovecho! :ok::ok: gracias de antemano

#12 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 10 April 2013 - 08:53 PM

Ese w/l que se recomienda también depende del tipo de luz usada, ya que no es para nada igual iluminar con t8 ó t5 que con un hqi o los nuevos leds. Hay quién ilumina hasta 3 ó 4 veces el volumen del acuario, aunque no es lo normal, más que nada por el coste que esto conllevaría. Hoy en día se usa mucho la medida de lumens/litro que es otra manera de medir la intensidad de luz, pero con eso hay que saber bien los lumen que da cada luz. Yo no estoy familiarizado con esa medida. Decidas lo que decidas, las luces que se usan para marino van desde los 10.000 K hasta los 20.000 K (luces más blancas o luces más azules o actínicas) Lo que mejor queda, siempre según gustos, son las luces intermedias, de unos 13 ó 14.000 K que pueden combinarse con otras de más Kelvins (actínicas) para recrear mejor los colores "frios" del espectro de luz que reciben los corales a unos cuantos metros de profunidad (cabe recordar que los espectros cálidos (rojo, naranja, amarillo) se diluyen en los primeros metros y los frios son los que más profundizan (verdes, azules y violetas)). Los t5 dan mucho juego, al igual que los leds (con menos vatios). Pero los hqi que no comentas son, para mi, la mejor opción. La gente dice que consumen más..... eso depende de los vatios, y con t5 igual tienes que poner más vatios que con hqi. Lo malo es que los hqi se calientan mucho más, con lo que también calientan la superficie del agua más, factor negativo en verano si no se tiene enfriador. Los nuevos leds son mucho más caros de inicio, pero con menos vatios dicen que funcionan bien (yo todavía no quiero probarlos). El menor consumo es su mejor baza, pero irán bien a la larga....... Como ves tienes donde elegir. Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#13 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 10 April 2013 - 08:59 PM

De las duas que veo que te quedan, puedo decirte: El calentador, si tienes sump, al sump. Cuantas más cosas quites del acuario principal, mejor. Más estético se verá. Lo tendrás que poner al menos uno o dos dias antes de poner la roca. Piensa que es roca tropical, con microfauna acostumbrada a 25 ºC. Cuando llenas el acuario por primera vez puedes hacerlo como quieras. Si llenas el acuario y el sump, luego tendrás que quitar agua para poner la roca. Pero si lo dejas todo funcionando, ya irás viendo como circula toda el agua y si hay alguna fuga. Realmente hasta poner la roca viva no es necesario que el agua circule por el sump, ya que no es necesaria filtrarla. Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#14 rejopol

rejopol

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 102 Mensajes

Publicado el 10 April 2013 - 09:04 PM

gracias toniramon duda aclarada,por cierto estoy gilip....disculpa que me acabo de acordar,el calentador al tener ke ser 1w/l imagino ke ira en funcion de los litros del sump no? es decir si tengo un sump de 80 o 100l pues de esos w no?ya ke si pusiera los vatios del acuario (300litros) el sump seria un cocedero,aggg ke lios jeje seguro ke es facilisimo pero me lio!!! sorry!!

#15 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 10 April 2013 - 10:11 PM

Ni uno ni otro..... Es mejor acercarse al w/l del total del acuario, sin contar el sump. Si solo lo pones por los litros del sump, sería muy pequeño. Por lo que me ido dando cuenta con los años, es que no hace falta que el calentador sea de los vatios que litros hay en el acuario, sino unos cuantos menos, ya que las bombas que colocamos en el sump y acuario, aunque no lo parezca, hacen subir algo la temperatura. Por ello, para un 300 litros de acuario podría poner un calentador de unos 200 ó 250 w, pero no más. Otra opción recomendable es poner 2 a la vez, uno de 150w y otro de 100, por ejemplo, así si alguno fallara siempre queda el otro. Y no te preocupes por poner el calentador en el sump. El sump es un paso constante de agua, y por muchos vatios que pongas, siempre es un agua que está en movimiento. Si el sump tiene varios departamentos, puedes colocarlo en el que quieras. Si pones un refugio, mejor colocarlo después del refugio, para no "chamuscar" a las algas. Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#16 rejopol

rejopol

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 102 Mensajes

Publicado el 10 April 2013 - 10:33 PM

muchas gracias,ahora si que dudas aclaradas,asi da agusto hacer preguntas :fe::fe:

#17 rejopol

rejopol

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 102 Mensajes

Publicado el 11 April 2013 - 03:56 PM

hola de nuevo,una vez aclarado el tema del ciclado,me surge otra duda,cada cuanto tiempo debere cambiar parte del agua? que porcentage para los 300l? sera agua de osmosis que ya tendre preparada uno o dos dias antes,pero...debere aditarla con algo o simplemente verterla al acuario tal y como sale de la osmosis? y por ultimo... la hecho en el sump o el acuario? para los cambios de agua debo esperar a ver que a bajado el nivel o debere vaciar yo parte del agua del acuario? disculpar tanta duda,pero creo ke ya es de las pocas ke me kedan,lo demas sera ponerlo en pracitca,aunke alguna mas surgira,jeje un saludo y gracias de antemano!!

#18 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 11 April 2013 - 09:25 PM

Para los cambios de agua puede haber varios opiniones, y siempre deberás regirte en los parámetros del acuario, sobre todo nitratos. Estos deben ser menores de 10, mucho mejor si son 5 o menos... o incluso indetectables (raro pero puede ser) Esto depende mucho de la carga biológica que tengas, en general, de los peces. Mi recomendación es que si puedes, hagas un cambio de unos 25-30 litros semanales. Si no puedes semanales, pueden ser cada dos semanas, algo más grandes. Yo soy partidario de cambios más pequeños y más juntos, para alterar menos los parámetros del agua. Piensa que en cada cambio alteramos algo, por poco sea. El agua la deberás tener preparada, como bien dices, con agua de osmosis y sal a la misma densidad que el acuario. Y a ser posible a la misma temperatura o lo más cercana posible. La sal te da los parámetros adecuados, o sea, que no debes agregarle nada más. Lo mejor es añadir el agua nueva después de sacar la vieja dentro del sump. Así se mezcla con la vieja y el cambio no es tan brusco cuando contacta con los animales, sobre todo si se tienen corales delicados. Siempre es mejor hacer todo lo necesario en el sump, a no ser cuando tienes que sifonar algas o limpiar algo dentro del acuario. Incluso el cambio de agua, si puedes sacarla toda del sump, mejor. Aunque ya te digo que hay épocas que por algas o por otros motivos, también puedes sacarla del acuario sin problemas. A ver... no confundas los cambios de agua, que deben ser como te he comentado antes, con agua y sal, con la adición del agua evaporada del acuario, tema este que debes controlar a diario, incluso dos veces al día. El agua que se evapora debe ser rellenada con agua de osmosis, sin nada de sal. Y este relleno debe ser diario, siempre en el sump, ya que si no es diario, la densidad te subiría demasiado. O sea, al evaporarse agua (recuerda que la sal no se evapora), te aumenta la densidad, y esto debes tenerlo muy en cuenta a diario. No se si te lo he explicado todo. Si acaso no dudes en seguir preguntando. Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#19 rejopol

rejopol

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 102 Mensajes

Publicado el 11 April 2013 - 10:41 PM

gracias toniramon,todo aclarado eres un crack,entonces...cada semana ke rellene,tiene ke ser agua con su debida sal,por ejemplo 20 litros de agua con sus 34g/l de sal y ya esta,y todos los dias observar si el sump a bajado algun cm que en ese caso abra que rellenarlo solo con agua de osmosis (sin sal),por lo que veo hay ke tener siempre lista agua de osmosis,para estos rellenos tanto diarios como para cambios de agua,corrigeme si me ekivoko si es asi el tema de cambio de agua y el relleno diario por evaporacion "aclarado!!!!" de nuevo,gracias!!!

#20 rejopol

rejopol

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 102 Mensajes

Publicado el 12 April 2013 - 07:27 PM

en este tema de watios,kelvin y no se ke leches mas...jeje si ke estoy pez nunca mejor dicho,asi ke por favor ser objetivos en la respuesta si no me liare mas,se que mas o menos tiene ke ser 1w/l,pero claro no se en ke porcentages,de azul,blanco y actinio,bien hay va la pregunta para tubos T5: para mi acuario de 300l,con peces y coral blando, que medidas de tubos? ke porcentage,de blanco,azul y actinico? y cuantos son los minimos watios y maximo de watios ke se podria poner para ke la vida se desarrollle lo mejor posible? cuantos kelvin para cada tipo de luz? y en caso de leds: hay alguna variante a las preguntas que he formulado para los T5? P.D no quiero hdi o como se diga ke son muy caros en la iluminacion si ke kiero estar seguro,porke creo ke es de los componentes mas caros y no kiero pasarme en el presupuesto,ademas esto si ke casi seguro ke lo comprare nuevo y si voy a tienda,ya sabeis ke hay algunas ke se intentan aprovechar de novatos como yo y no kiero ke me la den con queso disculpar el tocho compis! gracias!

#21 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 12 April 2013 - 09:47 PM

A ver.... intenta no confundir los términos:
Cambio de agua "semanal"..... , es el que haces cada semana o cuando toque por parámetros y sacas agua del acuario o sump y la cambias por agua nueva preparada con su correspondiente sal, como comentas, unos 34 gr/l, lo que debe hacer a unos 25 ºC una densidad de +/- 1025.

Relleno de agua evaporada, que es lo que debes hacer a diario, añadiendo el agua que se evapora y hace que te suba la densidad, porque la sal no se evapora. Aquí es donde se usa agua de osmosis sola.
Un dato aproximado a tener en cuenta es que en un 300 litros se pueden evaporar entre 2 y 3 litros diarios de agua, dependiendo de la época del año y la temperatura de la habitación (el acuario debe estar todo el año a 25-26 ºC).

Y como también comentas, siempre hay que tener agua de osmosis preparada. Va muy bien tener una buena garrafa de 20 ó 25 litros, o incluso 2 mejor.
Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#22 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 12 April 2013 - 10:11 PM

En cuanto al tema de luz...... (y aquí no hay que disculparse por ningún tocho, sino todo lo contrario.... hay que preguntar para intentar entenderlo todo lo mejor posible). La norma básica y más usada es la del w/l, pero como te comenté, depende del tipo de luz que se use y su eficiencia lumínica. A ver... medidas de tubos para un 300 litros....pues depende del largo del acuario, y en tu caso mencionas que serán 100 cm, con lo que creo que los tubos deberán ser de 21 w, que miden 85 cm (si lo he mirado bien, ya que nunca he usado estos tubos), ó de 39 w, según modelo (creo que estos últimos). Mejor que sean de 39, ya que sino necesitaría muchos tubos. Aunque sobre eso mejor te informes en un comercio, sabiendo que deberías llegar o acercarte a los 300 w. El porcentaje de blanco y azul (actínico) puede variar, pero con 4 tubos pondría 2 más bien blancos, de unos 12.000, otro de unos 15-16.000 y otro totalmente actínico. Siendo 6 tubos pues 3 blancos, 2 intermiedios y uno totalmente azul. Con 8 tubos 4 blancos, 3 intermedios y uno actínico puro, o 2 intermedios y 2 actínicos. Como ves es un poco cuestión de gusto y jugar con los tubos. Los comercios siempre pueden darte otra orientación. Para leds, hay comercios que te los hacen a medida, como nuestro patrocinador h20terra. En Vida marina, por ejemplo, tendrás todo tipo de pantallas y los nuevos leds kessil. Sobre la colocación de leds en caso de hacertela a medida, los comercios lo combinas a su manera si no les dices nada. Aquí no te digo nada ya que tampoco estoy al día, ni interesado todavía, en este tipo de luz. Pero siempre hay que combinar más de blancos que de azules, con algunos intermedios. El hqi caro.....bueno, el led creo que lo es más, y en tu caso con una pantalla de 2 hqi de 150 w combinados con unos tubos sería genial. Compara precios y mira si es mejor 2 bombillas hqi cambiadas cada año o año y poco o cambiar cada año o menos 6 ú 8 tubos. Con los leds juegas con ventaja, ya que aunque mucho más caros de inicio, se supone que se funden menos, duran muchos años y consumen menos. Pero el coste inicial no se si se rentabiliza pronto. Bueno, seguro que hay cosas que todavía no entenderás, ya que ni yo mismo las entiendo. Pero poco a poco iremos aclarando cositas. Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#23 rejopol

rejopol

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 102 Mensajes

Publicado el 14 April 2013 - 07:45 PM

***** toniramon asi da agusto!!muchas gracias otras dos dudas aclaradas!!solo una cosa, el cambio de agua semanal para un 300l cuanto porcentage debe ser? tengo ke prepararlo con todos sus niveles quimicos optimos o solo la densidad de la sal? ojala algun dia pudieramos vernos y tomar algo muchos de nosotros juntos,eres un libro abierto!!!

#24 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 14 April 2013 - 08:45 PM

Pues el porcenteje recomendable sería de un 10% del volumen de agua. En tu caso el acuario es de 300 litros brutos, pero tendrás un sump que comentas de 100-150 litros, con lo que igual los litros totales netos se aproximarán a 300. Por ello te te recomendaría que cambiaras unos 30 litros semanales, o al menos 25 si por casualidad tienes una garrafa de ese litraje. Poco a poco irás viendo si con eso es suficiente, debes aumentar algo o puedes incluso disminuir (aunque esto último no te lo recomiendo) La preparación del agua para los cambios, usando sal de calidad, no debes de preocuparte por nada a excepción de la densidad y la temperatura. El resto de parámetros te los da la sal, usando, claro está, agua de osmosis o destilada. Eso si, recuerda de preparar la mezcla al menos un día antes, mejor incluso si son dos, con una bomba para que la sal se disuelva bien, manteniéndola en movimiento hasta antes de cambiarla. Ah, y se recomienda poner primero el agua y luego la sal. Esto igual para las futuras adiciones que tengas que hacer. La verdad es que me gustaría a veces conocer a más gente de la que puedo conocer en la isla. Pero las distancias son un inconveniente, siempre salvable en alguna ocasión. Ah, y lo de libro abierto.... jeje... para algunos aspectos del montage si puedo ayudar, pero soy negado para química y enfermedades. Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#25 rejopol

rejopol

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 102 Mensajes

Publicado el 14 April 2013 - 10:03 PM

muchas gracias de nuevo!!tema de cambios de agua totalmente aclarado,este post ya esta guardado como oro en paño, la verdad ke las distancias si son problema a veces,pero la vida es muy larga y nunca se sabe, pues de momento ya no me asiste ninguna duda,asi!!! una sin mucha complicacion para ti,el agua ke tenga guardada,en deposito de plastico o metal? y,lo mantengo abierto o cerrado con su tapa? un saludo makina!!!





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: