
necesito de su ayuda
#1
Publicado el 14 June 2013 - 11:45 PM
#2
Publicado el 15 June 2013 - 04:28 AM
te recomiendo que antes de empezar este proyecto leas este articulo
http://planetacuario...-acuario-marino
por otra parte una buena planificacion siempre te llevara al exito
yo apenas monte el mio y gracias a Dios ahi vamos caminando, el mio tiene 5 meses de edad aprox
#3
Publicado el 15 June 2013 - 01:45 PM

#4
Publicado el 16 June 2013 - 12:16 AM
#5
Publicado el 16 June 2013 - 03:27 PM
#6
Publicado el 17 June 2013 - 12:31 AM
#7
Publicado el 17 June 2013 - 09:25 AM
- mauro le gusta esta
#8
Publicado el 17 June 2013 - 03:45 PM
Voy a contarte un poco que es lo que necesitas de equipo para empezar el proyecto, pero antes voy a comentarte otra alternativa que hay para armar algo realmente bien.
La alternativa que te propongo es que pases los peces de agua dulce al acuario que tenias pensado para el marino y te armes un reef en el acuario grande de tu habitación, el de 450 litros. En esa urna podrías poner muchos mas peces y corales y se haría mucho mas vistoso y mas lindo (para mi gusto). El por que dirás? Muchas razones.
Primero, a volúmenes mas grandes de agua es mas fácil y "cómodo" mantener los parámetros estables.
Segundo, podrás mantener mas peces y de tamaño mas grande.
Tercero y muy importante, podrías utilizar un sump, esto ampliaría el total de litros de tu acuario y es mucho mejor en cuanto a filtración y tener todo metido ahí dentro, dejando en la urna solo las bombas de circulación, por lo tanto ganando espacio para los peces y haciendolo mas lindo y prolijo a la vista.
Por que te aconsejo el sump? veras, yo empece en un acuario de 150x60x60 (540 litros) y empece sin sump por el tema de que no sabia muy bien como funcionaba el sistema y por miedos tontos. Ahora estoy remodelando todo mi acuario, he construido un nuevo mueble y estoy comprando equipo de mas potencia y mejor calidad (ósea, todo mas caro, jejeje).
Que equipo necesitas para iniciarte en un acuario marino? Pues, Un skimmer, bombas de circulación y en caso de necesitarlo un calentador de agua. Voy a explicarte paso a paso y cada cosa para que te hagas una idea de como seria un marino básico y uno mas avanzado en cuanto a equipo y confort para los animales, en ambos casos puedes tener mucho éxito pero con la configuración básica te costara mucha mas paciencia, tiempo y suerte por decirlo de algún modo, pero poder se puede, yo llevo 1 año y medio con la configuración básica y no he tenido ningún problema ni muertes de peces o corales. Ahora me estoy pasando a la configuración mas completa y mejor.
Equipo básico:
Skimmer de proteínas
Roca viva
Bombas de circulación
Calentador (si es necesario debido al clima de tu región)
Equipo avanzado:
Skimmer de proteínas
Roca viva
Bombas de circulación
Sump
Overflow (rebosadero)
Calentador (si es necesario debido al clima de tu región)
Te explico paso a paso cada cosa usando como ejemplo el acuario grande que tienes de 450 litros (para mi y en mi humilde opinion es la mejor opción y por propia experiencia luego de empezar y verlo crecer dejaras los peces de agua dulce, jejeje).
Skimmer: (Imprescindible)
El skimmer es digamos el filtro mecánico del acuario y su función es la de eliminar el exceso de proteínas y los desechos orgánicos del agua del acuario.
Se recomienda siempre que al menos su bomba mueva como mínimo 5 veces el volumen total del acuario, si son mas mejor. En tu caso necesitarías un skimmer que tenga una bomba de 2250 litro/hora como minimo, pero yo me decantaria por una que mueva 3500 litros/hora.
Roca viva
La roca viva es el filtro biológico del acuario, lo mas importante se podría decir.
Se necesitan al menos el 10% en kilos del total del volumen de agua, es decir, es tu caso necesitarías unos 45 o 50 kilos de roca viva, si pones mas, mejor filtración biológica tendrás en el sistema.
Bombas de circulación
Son las encargadas de hacer circular el agua en todo el acuario para que este bien oxigenada y no se hagan los famosos "puntos muertos de circulación" donde el agua se estanca y nos genera mucha suciedad.
Se necesitan también al menos que muevan unas 5 veces el volumen del acuario por hora, en tu caso con 2 bombas de 2000 litros la hora irías bien, pero yo pondría 3 bombas de 3000 litros por hora.
Sump
Es un acuario que se sitúa debajo del acuario principal, en donde se hacen diferentes divisiones para colocar el equipo (skimmer, reactores de calcio, calentadores, etc.) Con el sump, aumentas el volumen total del sistema, eliminas todos los aparatos del acuario dejando mas lugar a los peces y haciendolo mas prolijo y lindo y también puedes colocar material filtrante como carbon activado, resinas anti fosfatos, etc. Ademas de poner un refugio de algas y realizar los cambios de agua en el sump, ya que el nivel del acuario siempre será el mismo y tu repondrás el agua evaporada y harás los cambios de agua en el sump, sin tener que estresar ni molestar a los animales de tu acuario.
- mauro le gusta esta
#9
Publicado el 17 June 2013 - 04:30 PM
#10
Publicado el 17 June 2013 - 05:42 PM
#11
Publicado el 17 June 2013 - 09:43 PM
Aún así, te daré yo también alguna opinión.
Con el tema de la roca viva, si que siempre se recomienda unos 10 kg por cada 100 litros. Pero esto es relativo y depende mucho de como te guste ver el acuario.
Te lo explico con un ejemplo que he experimentado. Mi anterior acuario fué un 350 litros y tenía unos 50 kg de roca viva, y la verdad que aunque bonito, me cansé de tanta roca; además de que le quita muchos litros de agua al acuario y mucho espacio para nadar a los peces.
En mi actual 600 litros mantengo prácticamente la misma o incluso menos roca, o sea, entre 45 y 50 kg y lo veo mucho menos cargado y "cansado" para la vista. Además, los peces y corales tienen mucho más espacio.
Si se es capaz de mantener un ecosistema equilibrado en cuanto a peces, no hace falta tanta roca (o sea, filtración biológica) para mantener el acuario.
Es un poco cuestión de gustos.
El rebosadero del acuario puede ser exterior o intentar cortar o taladrar el acuario. Puedes ver el ejemplo que yo me hice en este enlace por si te sirve de guia.
Sobre taladrar, si no lo haces tu personalmente, generalmente nadie lo hace con el acuario montado, por lo que hay que acabar con un rebosadero exterior (TianSuecia está a punto de adquirir uno)
Con el tema del sump, este puedes hacerlo de la medida que te quepa debajo del mueble. Puedes ver algún ejemplo en este enlace de la guia de iniciación.
Siempre debes dejar espacio superior al poner los cristales de los departamentos para que te acepte el agua que te bajará en caso de corte de luz desde el acuario.
Si pones sump, necesitarás un bomba de retorno, para lo cual creo que te irá de maravilla una de las atman que comentas.. o dos, según los l/h a qué funcionen. Te iría bien una bomba de subida de unos 3500 l/h.
Te recomiendo no montar nada del acuario hasta tener bien planeado el tema del rebosadero y sump y la instalación de las tuberías.
Para cualquier duda, no dudes en consultar.
Un saludo.
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#12
Publicado el 17 June 2013 - 10:46 PM
#13
Publicado el 17 June 2013 - 10:53 PM
#14
Publicado el 17 June 2013 - 11:32 PM


#15
Publicado el 18 June 2013 - 02:19 PM
#16
Publicado el 18 June 2013 - 04:07 PM
Por lo que veo, son bombas normales y corrientes a las que se les puede acoplar una esponja, o eso me parece apreciar.
Si es así, si sirven para dar movimiento. Yo usé unas parecidas en mis inicios, las maxijet, de 1000 l/h, y tenía varias de ellas.
No van mal si son silenciosas y tienen buenas ventosas o imanes para colocarlas donde quieras, pero lo malo es que al dar poco caudal necesitas bastantes de ellas, ya que en tus 450 litros necesitarias como mínimo 10 veces el volumen del acuario, o sea, unos 4500, y mejor si llegas bien a las 20 veces el volumen, o sea, acercarte a alrededor de unos 8.000 l/h en circulación total.
Lo mejor es adquirir bombas de salida ancha, tipo koralia o tunze, o alguna otra marca que tengas a mano. Eso si, alguna marca puede resultar bien cara, aunque la calidad es muy buena.
Un saludo.
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#17
Publicado el 18 June 2013 - 04:17 PM
#18
Publicado el 18 June 2013 - 11:12 PM

otra cosa para el rebosadero tengo una bettera de esas de separar bettas que me da justo el ancho del acuario lo unico que es de 50x15x12 no se si me servira ustedes que me dicen.....si me llega a servir le tengo que hacer una o dos perforaciones en la parte de abajo y cortar un costado del acuario principal no si es asi a que altura lo corto tiene 60 de alto?
y para el sump consegui una pecera de 70x30x40 sera muy chica?......en el caso que me sirva le hago 3 diviciones una para es skimmer otra para el calentador y el refugio para algas no? mas o menos era asi jejejeje es que los argentinos somos medio nulos en cuestion de aprender jajajajja.....en el refugio para algas que se le pone arena aragonita o no?o roca viva?que me dicen.
otra duda que tengo o que alguien me pase el link de como seria la coneccion porq tengo una duda de como regresa el agua del sump al acuario se que es por medio del skimmer pero no se bien si hay que perforar el acuario o no si es perforar a que altura se perfora?
Y PERDONEN QUE PREGUNTE TANTO SE QUE POR AHI SOY MEDIO PESADO pero es que aqui no hay nadie que me asesore y quiero sacarme las dudas antes de empezar a hacer algo y mandarme alguna macana que despues sea imposible de arreglar je:nps:........
desde ya muchas gracias un abrazo:sal:
#19
Publicado el 18 June 2013 - 11:16 PM

#20
Publicado el 18 June 2013 - 11:21 PM
#21
Publicado el 20 June 2013 - 09:38 PM
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#22
Publicado el 20 June 2013 - 10:57 PM
#23
Publicado el 21 June 2013 - 06:41 AM
Un saludo.
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#24
Publicado el 21 June 2013 - 10:56 PM

#25
Publicado el 25 June 2013 - 02:36 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|