Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Superplaga nivel infinito


  • Please log in to reply
27 las respuestas a este tema

#1 Valle 谷

Valle 谷

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 51 Mensajes

Publicado el 31 July 2013 - 06:57 PM

Hola a todos,

Es posible que el título del post parezca un poco exagerado; pero si bien es verdad que lo he puesto un poco en broma, también es cierto que no se aleja tanto de la realidad... :nps:

Iré al grano :D :

Esto empezó hace mucho tiempo como unos pocos caracoles "de esos que vienen incluso en las raíces de las plantas cuando las traes de la tienda" (lo cual no me preocupó, porque según me dijeron hasta se comían las algas y no dañaban las plantas).

Poco a poco, empezó a haber bastantes, y aunque me dijeron que únicamente perjudicaban a nivel estético, a mí no me dio muy buena espina y metí 2 caracoles asesinos.

Pues bien, los caracoles asesinos (que incluso criaron y ahora tengo 5), yo no sé que habrán asesinado pero desde luego a los de la plaga yo creo que no :no: .

Finalmente, la gota que ha colmado el vaso ha sido:
  • Acúmulos de caracoles en las escamas de comida que caen al sustrato . Ojo, que no sobrealimento, es que tengo peces de fondo, y claro, ahora, como no corran en cuanto cae la comida (cosa que no hacen), cuando van a por ella se la encuentran cubierta por los caracolillos y ya no se la comen. Y claro, el estar comiéndose la comida de los peces los está haciendo más poderosos jajajaja
  • El filtro. Eso sí que ha sido la guinda del pastel. Menudo repelús me ha dado cuando he ido a limpiar la bomba y ya al intentar abrir la tapa chirriaba... puaj jajajaja
Sobra decir que cada vez que hago cambio de agua absorbo con la maguera tantos como me es posible (además de con el salabre en los cristales, etc), pero es que es tocarlos y se caen al suelo, y claro, a ver como narices los cojo de ahí con lo pequeños que son si no me quiero llevar todo el sustrato con ellos :enojado::o.O: .

Aquí unas fotos de los agraciados:

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

...Y ahora la gran pregunta :D ¿¿Cómo demonios puedo deshacerme de ellos??

Espero vuestras respuestas, un saludo :)

#2 bat

bat

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 663 Mensajes

Publicado el 31 July 2013 - 07:25 PM

Pues no es una especie habitual. Desde luego no de las que suelen entrar con las plantas. A primera vista me han parecido melanoides granifera, pero creo que no: son más rojizos y la concha es distinta. No tengo ni idea. Soluciones: trampas para caracoles con una hoja de lechuga. Sifonados frecuentes. Y si proliferan tanto es porque encuentran comida... A mi me parecen muy chulos.

#3 Rene MG

Rene MG

    Fundador

  • Fundador
  • 2812 Mensajes

Publicado el 31 July 2013 - 07:38 PM

HOla

LO mejor ya te lo han dicho:

Soluciones: trampas para caracoles con una hoja de lechuga. Sifonados frecuentes. Y si proliferan tanto es porque encuentran comida...


Asi de sencillo y la verdad yo tampoco los habia visto asi tan "blancos"..:piensa: tan monos... y si tienes un descontrol... esas algas lo dicen todo..:P

#4 Toroc

Toroc

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 38 Mensajes

Publicado el 31 July 2013 - 08:53 PM

Hola compa, La verdad son bastante bonicos, pero si son plagas... Lo mejor es lo que ya te han dicho, trampas para caracoles con una hoja de lechuga, muy efectivo, te lo digo por experiencia ajjaj

#5 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 01 August 2013 - 12:10 AM

Este tipo de caracoles puede llegar a ser muy molesto y los anatome no se hacen con ellos cuando son bastantes. Ademas son muy resistentes yo los he puesto con lejia y aun así no han muerto. mantienes algún tipo de invertebrado mas en el acuario, ademas de los anatome??

#6 Senda

Senda

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 895 Mensajes

Publicado el 01 August 2013 - 09:06 AM

Yo las trampas las hacía con calabazín un poco hervidito, se montan unos sobre otros para comérsela, y como ya te han dicho, a la que esté llenito lo sacas, luego después de sifonear, cogía las pinzas y con muuuuuuucha paciéncia, iba sacandolos uno a uno los que veía...

#7 disccris

disccris

    Moderador Discos, Invertebrados

  • Moderadores
  • 2277 Mensajes

Publicado el 01 August 2013 - 09:16 AM

Si quieres ir de caza aqui tienes algunas herramientas caseras.

#8 maiquel_9

maiquel_9

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 439 Mensajes

Publicado el 01 August 2013 - 09:34 AM

No son los tipicos melanoides creo yo, yo por ejemplo los anentome esta claro que van haciendo su trabajo pero no se aprecia de un dia para otro, yo meteria unos cuantos mas quitaria manualmente los que te vayas encontrando y paciencia

#9 Valle 谷

Valle 谷

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 51 Mensajes

Publicado el 01 August 2013 - 10:49 AM

Hola de nuevo, antes de nada, gracias por todas vuestras respuestas :ok:

no es una especie habitual. Desde luego no de las que suelen entrar con las plantas

yo tampoco los habia visto asi

Este tipo de caracoles puede llegar a ser muy molesto y los anatome no se hacen con ellos cuando son bastantes.
Ademas son muy resistentes yo los he puesto con lejia y aun así no han muerto.

No son los tipicos melanoides creo yo

A estos comentarios sólo puedo decir que... :susto: ¿¿por qué a mí?? jajajaja

Respecto al tema de las trampas, gracias por vuestras ideas, me han devuelto la esperanza (y sí, ¡ya lo creo que me quiero ir de caza!) :D

Ah, y Bat, claro que encuentran comida, los muy desgraciados se comen la comida de fondo que le doy a los pangios, ese es uno de los principales motivos que me hace odiarlos jajajaja

Bikersoy, además de los anatome (que, respondiendo a Maiquel_9, ya sé que no se aprecia su trabajo en un día... llevan varios meses :nps:), tengo un grupillo de 6 gambitas japónicas (también desde el principio de los tiempos :D)

Y por último...

A mi me parecen muy chulos

tan monos...

La verdad son bastante bonicos

...¡¡esto es lo último que pensaba que nadie diría!! jajaja :risax:

#10 Toroc

Toroc

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 38 Mensajes

Publicado el 01 August 2013 - 11:50 AM

Jajaja espero que te vaya bien la cazería! Has pensado en meter algún botia temporalmente? Salu2 :)

#11 javierhnb

javierhnb

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 541 Mensajes

Publicado el 01 August 2013 - 05:06 PM

Si no tienes otros invertebrados los botia van de lujo. Se los comen en días. Hay varias especies. Algunos de ellos no crecen muchos (no cojas los botia payaso, son monos pero crecen mucho).

#12 Valle 谷

Valle 谷

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 51 Mensajes

Publicado el 01 August 2013 - 10:33 PM

Cuaderno de bitácora Día 1 de la guerra contra los caracoles: 1° Experimento: La trampa de lechuga -- Resultados: La lechuga flota :nps: :nps: jajajaja no me lo esperaba

#13 Rene MG

Rene MG

    Fundador

  • Fundador
  • 2812 Mensajes

Publicado el 02 August 2013 - 02:46 AM

HOla el calabazin cocido... no flota solo acuerdate de amarrarlo a un hilo y zassss... Y si tan monos :D

#14 Senda

Senda

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 895 Mensajes

Publicado el 02 August 2013 - 08:45 AM

Ya te he dicho antes, mejor un trozito de calabazin hervidito (déjalo enfriar antes de meterlo) y mano de santo! :Pr: (a mi también me parece monísimos :D )

#15 Valle 谷

Valle 谷

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 51 Mensajes

Publicado el 02 August 2013 - 09:27 AM

Sí, definitivamente la trampa del calabacín me inspira más confianza :D (lo que pasa es que como tengo una tortuga de tierra, siempre tengo lechuga a mano y me pilló más fácil como primera opción; el calabacín tengo que ir a comprarlo, ¡pero ya lo voy a hacer esta misma mañana!) Y respondiendo a Toroc y Javier, no quisiera meter ningún sicario más porque ya de por sí tengo el acuario muy poblado (y lo de ponerlo sólo de manera temporal... mejor no, que me conozco y luego les cojo cariño :D). Además, bastante decepción me dieron los anatome jajaja Bueno, actualizaré con los resultados del 2º experimento :D ¡Un saludo! P.D. : Sigo pensando que estáis todos un poco locos con lo de que son monísimos jejeje ;)

#16 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 02 August 2013 - 10:27 AM

Son bonitos si solo tienes uno si tienes cientos y te atoran el filtro, se comen las plantas la comida de los peces dejan de tener gracia. Yo metería lo que sea en una botella pequeña de agua creo recordar que estos caracoles se dejan caer muy rápido no son como planorbis que se quedan pegados

#17 rosamsm

rosamsm

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 37 Mensajes

Publicado el 02 August 2013 - 10:40 AM

Para poner la lechuga y que no flote yo utilizo un pincho de esos de madera para poner pinchos morunos, coges 2 o 3 hojas de lechuga pequeñitas, las juntas y las clavas a la grava del acuario con el pincho, también te sirve para el Calabazin, así evitas que flote y también luego te es más fácil sacarlo del acuario. Saludos Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

#18 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 02 August 2013 - 12:29 PM

Puedes sacar muchos con unas pinzas largas de esas que usamos para los acuarios plantados. Aunque pueda parecer tedioso, con un pequeño truquillo te garantizo que lo haces en dos ratillos de nada. Tienes que meter un vasito de plástico (con una piedra para que no flote) en el fondo del acuario. Y con las pinzas, ir cogiendo de uno en uno y al vaso. Cuando te canses lo sacas con todos los que hayas capturado y listo. Te aseguro que en 5 minutillos te sacas 100 caracoles, la diferencia entre tener que sacar el brazo del acuario con cada uno, a simplemente mover la mano por dentro y dejarlos caer en el vaso es brutal, prueba y verás. Repites el proceso un par de días seguidos y acabas con la mayoría. Si complementas con las trampas vegetales, vas a eliminar prácticamente todos en poco tiempo. Luego es cuestión de ir quitando de forma esporádica alguno suelto que se haya quedado y los que vayan naciendo hasta que no quede ninguno. Como habrá puestas, es normal que te vayan apareciendo pequeñines durante un tiempo, lo importante es no dejar adultos para que no sigan críando.

#19 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 02 August 2013 - 02:23 PM

Hola Valle ^^ mucho gusto.

Déjame decirte que eres la primera persona que conozco que tiene una plaga de esta especie de caracoles jajaja en serio, me ha resultado peculiar leer primero el post y luego ver las fotos. De hecho yo he intentado convertirlos en plaga en un acuario plantado, literalmente, y nunca lo he conseguido. Debo decir también que mis acuarios están poblados por muchas especies de invertebrados, con lo cual igual te estoy dando una pista de cómo controlar su población.

Bueno, vamos al grano, tienes una plaga de Potamopyrgus sp. (no me atrevería a decir Potamopyrgus antipodarum, que es la especie más frecuente, éstos tuyos parecen de mayor tamaño, quizá una especie asiática, habría que ver la procedencia de las plantas). En todo caso, potamopyrgus al fin y al cabo. Este género se alimenta de algas, principalmente, con lo cual, en acuarios donde éstas proliferan y además no tienen competencia, campan a sus anchas. Los anéntomes no te han hecho nada porque simplemente no se alimentan de estos caracoles, debido a su reducido tamaño. Así que lo único que hacen es bulto y adornar el acuario ^^ Además parece ser que se han aficionado por el alimento que echas al acuario, así que lluvia sobre mojado, como tú dices cada vez son más poderosos. En ambientes donde pueden hacer su agosto son extremadamente prolíficos, te criarán en el filtro, en el sustrato, en las raíces de las plantas y si metes el DNI en el agua te criarán sobre tu foto y bailarán a la luz de la luna en tu honor :D

Dicho esto, dada mi experiencia, hay una forma muy muy simple de controlarlos, ya que yo sólo he conseguido reproducir una población estable en una ecosfera de 5 litros donde sólo habitan ellos, una pequeña rama de tamarisco, unos cantos rodados de río y multitud de algas. Y esta forma es mediante competencia directa, con animales que consuman sus recursos y controlando la población de algas (puedes usar neritas, tylomelanias, Caridina japonica, gambas varias, etc.) pero sobre todo eliminando de raíz esa población de algas, sea como sea. No será un cambio apreciable, pero poco a poco, sobre todo si vas combinando lo que te digo con el trampeo y retirada en masa, en unos meses desaparecerán de tu acuario.

Como reflexión, es una pena que algunos no podamos conseguir lo que nos proponemos y que otros sin quererlo os deis de bruces con este problema jajaja.

#20 bat

bat

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 663 Mensajes

Publicado el 02 August 2013 - 04:28 PM

Como dice Isaac en la competencia está la solución. Esos caracolillos tienen pinta de lentorros, si metes caracoles más rápidos la población se reducirá mucho porque no encontrarán alimento. Te propongo un trato: me mandas unos cuantas de esas pequeñas bellezas y yo te envío planorbis, que son mucho más fáciles de controlar manualmente por su tamaño. Si optas por buscar un equilibrio entre distintas especies de invertebrados será muy interesante observar la evolución. No dejes de actualizar. Los caracoles son los grandes incomprendidos de nuestros acuarios.

#21 Valle 谷

Valle 谷

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 51 Mensajes

Publicado el 03 August 2013 - 08:39 AM

Hola a todos :D

Bueno primero el resultado de la 2ª trampa: El calabacín cocido (redoble.....) --> ¡NEGATIVA! :nps: jejejeje definitivamente me lo quieren poner difícil. Esta mañana me he encontrado el calabacín prácticamente vacío (se han subido 2 o 3 sólo). Por lo visto les gusta menos la verdura que a los críos pequeños. Si lo llego a saber me lo habría comido yo :D

Bikersoy efectivamente se despegan a la primera de cambio (de ahí mi problema ya que soy abrumadoramente torpe y una vez que los toco y se caen a la grava... ahí empiezan los problemas jejeje)

Rosamsm, creo que lo de la lechuga con los pinchos podría ser mi 3ª trampa, visto lo visto el resultado de la 2ª. Si lo pongo ya informaré de los resultados ;)

Al, igualmente tomo nota del método que propones; si bien he de decir que parece efectivo, también es el que más me echa para atrás en el momento (con lo vaga que yo soy prefiero agotar primero las posibles trampas y que trabajen para mí los vegetales muajajaja). Aunque algo me dice no obstante que cuando se me hinchen las narices acabaré metiendo las manos :roll:

Isaac, encantada ;)
Efectivamente, reducir las algas es, a la larga, la mejor y más natural solución que puedo darle al asunto. Ya pedí ayuda en el área verde e hice algunos cambios recientemente (plantas de rápido crecimiento, CO2, corrección de abonado...) Si bien es verdad que observar resultados en ese sentido llevará algo de tiempo y por eso trato de eliminar mientras tanto los caracoles por otros medios. Respecto a la competencia por otros invertebrados, ya tuve neritas, pero tuve que regalarlos porque son unos escapistas profesionales (mi acuario no tiene tapa), así que básicamente pasaban más tiempo fuera del agua que dentro de ella :nps: . Y gambas, tengo un grupico de japónicas, y no me importaría de hecho aumentarlo, porque me encantan, pero (al menos donde yo vivo) valen un pastón u_u

es una pena que algunos no podamos conseguir lo que nos proponemos y que otros sin quererlo os deis de bruces con este problema

Totalmente de acuerdo contigo
Y mención especial a lo de

En ambientes donde pueden hacer su agosto son extremadamente prolíficos, te criarán en el filtro, en el sustrato, en las raíces de las plantas y si metes el DNI en el agua te criarán sobre tu foto y bailarán a la luz de la luna en tu honor

JAJAJAJA, casi me muero ayer de la risa.

Y bat... me da miedo meter más caracoles con tendencia a la proliferación jajajaja eso sí, los míos puedes quedártelos a todos ;)

¡Un saludo! :D

#22 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 03 August 2013 - 09:25 AM

Valle vamos a sacar la artillería pesada. fabriquemos una trampa de largo recorrido y dejemosla toda la noche con comida dentro, que les gusta la comida que les echas a los peces de fondo? pues esa has de usar, es la que quieren y es la que les atraerá.

Comentar Imagen

Coje una botella de plástico y fabrica esto, le echas la comida dentro y la dejas toda la noche en el acuario, a la mañana siguiente la recojes, sacas a los peces y gambas que también hayan entrado y los devuelves al acuario, y todo lo demás eutanasia o regalo.

#23 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 03 August 2013 - 11:01 AM

Siguiendo el hilo de la artillería pesada que ha expuesto David :) mi recomendación es que uses este mismo método pero adaptado a la situación que tienes. Los potamopyrgus son de pequeño tamaño, por lo tanto les costará acceder a la entrada de la trampa-botella (ya has visto que a la mínima se sueltan de donde están agarrados y caen al sustrato). Además por la boca de entrada podrán pasar gambas e incluso peces de fondo de pequeño tamaño. Pensemos en pequeño, ya que "el enemigo" es pequeño :D si puedes hacerte con una cajita de plástico, un tupper de pequeño tamaño o un recipiente más o menos cúbico pero de escasas dimensiones y hermético, será la mejor trampa en este caso, del mismo modo que la botella sirve de trampa de captura de macroinvertebrados. Coge un mechero y un clip (o una vela mejor, si no te quemarás con el mechero :D) y con paciencia ve calentando al rojo la punta del clip estirado. Luego uno tras otro, ve haciendo agujeritos a la mitad de la altura del recipiente de plástico, a modo de queso gruller, lo suficientemente grandes para que quepan los caracoles, pero no las gambas ni los peces. En su interior mete el cebo, que como te ha sugerido David debe ser el mismo que les gusta a tus peces de fondo, una pastilla de espirulina o algo similar, que es lo que les pirra a los potamopyrgus. Y después de toda la noche verás como han caído unos cuantos y no te tendrás que preocupar de sacar gambas o peces.

#24 Valle 谷

Valle 谷

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 51 Mensajes

Publicado el 07 August 2013 - 11:43 AM

Hola de nuevo

Tras unos días de guerra sanguinaria actualizo el cuaderno de bitácora con buenas noticias :D .

Gracias a todos vuestros consejos he conseguido controlar la plaga :elmejor:

El golpe definitivo fue la trampa-caja, que hice con uno de esos tupper pequeños en los que va la salsa agridulce que viene con la comida china para llevar; la cual combiné con un collar de rodajas de calabacín cocido (atravesadas en serie por el mismo hilo, hice una ristra de 6 rodajas que puestas en fila tenían la longitud completa del cristal en el que más se ponían los caracoles).

No los he quitado todos, quedan bastantes micro caracoles (lo mismo hasta son huevos, vamos, son tan pequeños que ni con las gafas los distingo bien :nps: ), pero también limpié el filtro (y mon dieu lo que quité de ahí jajaja), y por tanto creo que el acuario vuelve a estar bastante bien.

Seguramente seguiré poniendo cebos, peo ya sin esa preocupación vital del principio jejeje.

Bueno, y como último apunte (redoble...) ¡me he encontrado un bicho nuevo! (o eso me parece a mí :roll: )

Aquí una foto del agraciado:

Comentar Imagen

Y de nuevo una gran pregunta... ¿Tengo que aterrorizarme como debí hacer cuando vi al primero de los otros hace ya meses? chan chan chan

Un saludo a todos :ok:

#25 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 07 August 2013 - 02:28 PM

Sí, con este con más razón, parece un physa acuta(si la espiral fuera en sentido contrario sería un limnea que es peor aún porque come plantas) como haya dos, tendrás miles en semanas. Son pequeños, rápidos y proliferos.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: