
Guppy cortejando a quien no es
#1
Publicado el 01 August 2011 - 05:18 PM
#2
Publicado el 01 August 2011 - 05:33 PM
#3
Publicado el 02 August 2011 - 01:44 PM
#4
Publicado el 02 August 2011 - 03:52 PM

#6
Publicado el 08 September 2011 - 05:39 AM

#7
Publicado el 08 September 2011 - 07:25 AM
#8
Publicado el 08 September 2011 - 07:39 AM
Hace tiempo nuestro compañero Alonsoyc, del área de Bricolage, compartió esta información que puede complementar el tema:
¿Será que las hembras de las diversas variedades de Molly tienen esta peculiar adaptación y que se refleja, en especies domésticas, cuando existe una hibridación rara?El Molly Amazona (P. formosa) se cree que es la forma salvaje híbrida
de las especies Velifera y del Pacifico Mexicano.
Es el nombre común que se les da y no se refiere a su distribución (la cual se extiende desde el sur de Estados Unidos hasta centro América) pero como la legendaria tribu de sur América.
Solo uno en cada 10,000 de estos peces es biológica-mente macho, y el arreglo de los cromosomas sugiere que son estériles.
La camada producida por la Hembra molly, son clones perfectos de sus madres, haciendo al Molly Amazonas el primer pez unisexual vertebrado en ser descubierto.
Las hembras Amazonas aun asi necesitan aparearse para dar a luz, por lo que atraen a los machos de otras especies de mollys, interrumpiendo sus rituales de apareamiento, o simplemente viviendo cercas de ellos, hasta que eventualmente los machos las identifican.
Mientras el esperma producido por estos machos desarrolla la producción de huevos en las hembras, pero no los fertiliza. los huevos contienen la carga genética completa de la madre, en lugar de solo la mitad que le correspondería a la madre, como los vertebrados que se reproducen sexualmente.
Autor : David Alderton
Libro/Fuente: Peces de Acuario y Estanques.
Traduccion: Alonso Mendez Lecuanda
Este tema nos está llevando por buenos lares

#9
Publicado el 08 September 2011 - 08:11 AM
#10
Publicado el 08 September 2011 - 10:14 AM
Según lo que he leído por varios foros sobre estos casos, en las contadas ocasiones en las que se ha puesto a prueba la fertilidad de estos híbridos machos, que además son contadas las ocasiones en las que se logra producir este suceso, no se ha registrado que resulten ser fértiles. Las hembras, al conservar más la apariencia de Guppy, son incesantemente acosadas por los machos, quienes no notan la diferencia. Sin embargo, todo esto no se ha puesto a prueba en laboratorios porque la hibridación entre ambas especies no es tan común como uno esperaría, y se llega a dar bajo condicionantes que van más allá del cuidado del acuarista, es decir: se dan por mera casualidad. Saludospuede ser un caso puntual y no una norma sobre dicha hibridación no?

#11
Publicado el 09 September 2011 - 11:29 PM
#12
Publicado el 10 September 2011 - 12:27 AM
#13
Publicado el 10 September 2011 - 06:36 AM
Realmente ese tipo de características son francamente inalcanzables, ya que además de lo que comenta Álvaro, interviene el factor suerte, es decir: que que se haga la hibridación y que, posteriormente, se obtengan ejemplares fértiles.
Saludos

Toggle shoutbox
Chat PA
|