Pues creo que ha llegado el momento de compartir con ustedes la experiencia después de barias pruebas con este sistemas de co2 valido incluso para atomizadores.
Este sistema parece se una invención china de la que ya existen varios modelos, el D 201, el D 301 y si mal no recuerdo el D 501.
Las diferencias entre ellos con respecto al funcionamiento no son ningunas, la variación mas notable bajo mi punto de vista es la mejor de calidades de los componentes del sistema.
El D201 consta de tubos, tapones, válvula de aguja y reloj de presión.

El D301 tiene la misma composición que el anterior incorporando en el reloj una válvula de emergencia que se activara en caso de sobre presión.

Y por ultimo el D 501 que es igual que el D301, aunque incorpora algunos detalles mas, que son; un sistema de conexión a las botellas eliminando los tapones....mediante una regleta de plástico, la cual también ayuda a dar cierta estabilidad a las botellas y uniéndolas las dos en una pieza, por decirlo así. Al igual que incorpora unos soportes donde nos deja poner algunos adcesorios tipicos de la poda.

Ni que decir tiene que todo este sistema esta inventado para incorporarlo a dos botellas de refresco, yo en este caso utilizo las de dos litros. La presión que aguantan estas botella creo que son 8 bares , cantidad mas que suficiente para la utilización del sistema.
El sistema se basa en la producción de co2 mediante la mezcla de dos reactivos, que son el Ácido Cítrico y el Bicarbonato de Sodico.
Según lo recomendado por el fabricante las cantidades recomendas son la siguientes:
En la primera botella pondremos:
200grs. de Ácido Cítrico y 600 ml. de agua.
Segunda botella:
200grs. de Bicarbonato de Sódico y 200 ml. de agua.
Una vez que lo tenemos todo preparado lo que tenemos ha hacer es cerrar bien las botellas para que no haya fugas y ayudaremos a que empiece la reacción apretando un poco en la botella 1ª.
En el momento que cae el Ácido Cítrico en el segunda botella que tiene el bicarbonato empieza la producción de CO2.
Al consumir CO2 en el acuario, baja la presión en las botellas.Esta bajada de presión provoca que circule de nuevo el Acido Citrico desde la primera a la segunda botella generando más CO2.
Como unas imágenes valen mas que mil palabras os dejo un excelente video de Bikersoy, amigo y gran forero;
http://www.youtube.com/watch?v=wVPFKMayqSE
La presión a la que llegamos es superior a la habitual que en los demás sistemas caseros conocidos.
Este sistema, se hace interesante por este motivo al poder usarlo también para atomizadores y difusores tipo bazooka.
El único inconveniente que veo es que al utilizarlo para bazookas o atomizadores...el consumo inicial de Acidos en la mezcla es alto para poder llegar a 2 bar necesarios en el funcionamiento de estos difusores.
Por el contrario si utilizamos difusores tipo campanas de cristal, desde el momento uno de la reacción ya tendremos CO2 en nuestro acuario.
Pues bien, después del ladrillo, os cuento un poco mi experiencia personal y puedo confirmar que el sistema funciona.
He podido leer que hay compañero que utilizan otro tipo de reactivos como.....salfuman,vinagre y por ultimo el que yo os expongo.(Acido Citrico y Bicarbonato de Sodio).
Empece con vinagre y bicarbonato, pero esta composición no me convencía ya que no supere los 4 dias de uso.
Por lo que pude comprobar se necesitaba mucho vinagre para que la reaccion fuera constante, por lo tanto un gran consumo de este y poco tiempo produciendo CO2.
Pregunte en varias ocasiones por la reacción con salfuman, algo que no me convencía personalmente ya que considero que es altamente corrosivo. Ya en un principio un compañero que lo usaba me comento que había que cambiar todos los tubos por unos que soportaran mayor presión, cambiar juntas y asegurar todo el sistema con teflon. También me comento que en un par de ocasiones le explotaron las botellas literalmente utilizando esta formula y entre otras cosas por que tengo una hija no me gustaba mucho la idea de que estuviera mirando el acuario ahi pegada al cristal como habitualmente y explotara una botella.
Como lo que me quedaba era lo recomendado por el fabricante a probar se dicho.
El sistema que yo utilizo es el D301 con válvula de seguridad, coloque los 600ml. y 200gr de cítrico en una botella y los 200grs. Bicarbonato y 200ml. de agua en la otra. Con esta medidas llegue a 11 dias de producción.
En el segundo intento ya que me parecia poco tiempo doble las cantidades recomendadas osea....puse 1200ml de agua en la 1ª botella con 400 grs. de ácido cítrico y en la 2ª botella 400 grs. de bicarbonato y 400 ml. de agua.
Siempre el agua que uso es de ósmosis, por si tuvierais la duda.
Con esta composición he tenido muy buenas vibraciones pero con un inconveniente.
La reacción en general bien, la producción bien, el único problema es que la válvula de seguridad de este sistema esta tarada en 2,5 bar, el sistema....pues llega a esta presión provocando que la válvula salte y libere presiones por seguridad aunque estoy seguro que el sistema aguanta mucho mas. Esto no me gusto ya que al perder presión por la válvula, provocaba que hubiera mas reacción entre las mezclas y disminuyendo esto el tiempo de duración total del conjunto. Aun así,doblando las cantidades y con las perdidas comentadas, la duración de esta prueba ha sido 19 días.
Ahora lo que he hecho ha sido...quitar el manómetro que trae la válvula de seguridad y poner uno sin válvula, así evitare perdidas en el sistema y un consumo innecesario de las mezclas. Por supuesto mantendré las mismas cantidades doblas de las recomendadas, ya que estimo que si todo va bien....ya que lo único q podría pasar es una muy alta presión en el sistema...cosa que controlo a diario......el tiempo total que podría durar esto produciendo Co2 seria aproximadamente.......un mes basándome en lo anterior.
Creo que si todo funciona segun lo establecido....el sistema mas barato seria el que mejor funcionaria.
El gasto total me parece bastante asequible ya que el aparato cuesta aproximadamente 15 euros, alo que habría que sumar si la ultima prueba funciona durante un mes.....1.75 de gasto de los ácidos mensualmente.
Bueno pues despues del ladrillazo os mantendre informados de la ultima prueba.
Espero que mi esperiencia sirva como base para compañero que quieran utilizar el Co2 de forma casera.
Editado por plecocmax, 21 November 2013 - 09:39 PM.