Hace ya tiempo me hice una mesa para el acuario usando módulos de cocina, que quedó bastante bien. Podéis ver parte del proceso en éste post. Ahí no se ven, pero le puse unas puertas blancas, y aparte puse otros módulos iguales en la pared para guardar cacharros y demás.
Últimamente me he dado cuenta de que las puertas rozan al cerrarse y cuesta un poco abrirlas por ello, con lo que he deducido que el peso del acuario ha combado hacia abajo la madera que lo soporta y por eso rozan las puertas. Lo he ratificado cuando he puesto un pequeño acuario DIY de 30x30x44 y veo que los laterales de los dos acuarios no quedan paralelos.
El caso es que he pensado que lo mejor, teniendo en cuenta que voy a añadir este pequeño acuario y otro de 50L más al mismo mueble, sea hacerme una mesa metálica en condiciones, que soporte ya casi cualquier cosa, con tubos de hierro de 4x4 soldados entre sí.
Se que hay por ahí muchos ejemplos de este tipo, pero se me ha ocurrido una variante. Tengo pensado en un futuro mover el acuario a otra habitación, donde me gustaría poner uno más grande, en lugar de los 100cm podrían ser 150, pero me gustaría ahorrarme tener que hacer otra mesa adrede. Ahora lo tengo en un hueco de 130, por lo que la mesa debería ser de esas medidas.
He pensado que se podrían hacer dos mesas independientes de 60cm de ancho cada una, de tal forma que se puedan poner una al lado de la otra, separadas 10cm de forma que tenga 130cm. Ambas estructuras irían unidas con un tubo más fino que entrara en el otro, pero no se si esta solución es más efectiva que un único soporte. La idea sería que cuando lo cambiara de habitación, separarlo 30cm más y aprovechar la misma estructura. ¿Como lo véis?
Os voy a poner un dibujo y si acaso ya lo explicaré mejor.

Saludos.