
Cortadora de hilo caliente
#27
Publicado el 29 October 2014 - 10:31 PM
Yo me refiero a tuper o similar. En los reptiles usamos muchi ese tipo es materiales y yo al menos para cortar o algo así uso soldadores.
Perdona Manu, se me había olvidado que te dije que iba a probar. Esta tarde que he usado la máquina me ha venido a la cabeza.Cuando tenga un ratillo, pruebo y te digo cómo queda.
Yo para los tuppers corto con un cutter, bien apoyado contra una madera mala y con la cuchilla bien afilada quedan perfectos. Para círculos interiores con broca de corona y el taladro de batería.
He cortado una trozo de plástico de un tupper, y la verdad no me ha gustado el restultado. El corte no es nada limpio, y hay que ir muyyyy lento, no avanzaba nada cortando. En la cortadora de mesa tengo una regla anclada con medidas, para poder hacer cortes perfectos al corcho y va genial, pero con el plástico según hacía un poco de fuerza contra el hilo se levantaba y abombaba, por lo que ni siquiera he podido sacarlo recto tampoco... Mañana de día le hago una foto al corte para que lo veas.
Quizás con más potencia para calentar más el hilo podria quedar mejor, pero ya te digo que no me ha convencido nada.
#28
Publicado el 29 October 2014 - 10:39 PM

Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13
Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13
#29
Publicado el 03 November 2014 - 10:03 PM
Te dejo al fin la foto...
Como ves, el corte no es nada limpio. No creo que te merezca la pena preparar el invento para esto, yo ni teniendo ya la cortadora de hilo montada la usaría. Si tuviera que hacerlo para mí lo haría con un cutter como he hecho siempre, apoyando el plástico contra una tabla mala para que apoye bien y poder cortar sin miedo, y una regla para sacar el corte recto, se hace bastante rápido y queda muy bien.
#30
Publicado el 03 November 2014 - 10:46 PM
Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13
Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13
#31
Publicado el 18 June 2015 - 10:02 PM

Al final se acabó quemando el último cargador de móvil que me quedaba. Hoy he estado probando con una fuente de PC, siguiendo algún manual que he visto por la red ha funcionado de maravilla. Sólo he hecho pruebas básicas, puentear el cable de encendido (la fuente es ATX) y ver si calentaba el hilo con las distintas salidas que tiene. Todo bien.
Me queda una duda, quiero montar el regulador que tengo para poder ajustar a mi gusto el calor del hilo. ¿Dónde es mejor ponerlo? Con los cargadores de móvil lo hacía entre la toma de red y el cargador. ¿Con la fuente es igual o mejor ponerlo entre la fuente y el hilo?
Que por cierto, veo en la foto que pone 60 - 300w. La fuente es de 400w, ¿habría algún problema? Supongo que no porque no va a trabajar nunca ni a la mitad... pero ni idea como siempre

#32
Publicado el 20 June 2015 - 09:30 AM
Aunque la fuente sea de maximo 400w si no se los pides a la salida no los consume, es como un coche tiene un minimo que es cunado el motor esta a ralentin y ya de hay segun le pises asi consume.
Lo que no se es como se va a comportar esa fuente con el regulador.
#33
Publicado el 20 June 2015 - 05:12 PM
En algunos tutoriales que he visto para modificar una fuente ATX y convertirla en fuente regulable, hablan del regulador LM317. Lo he buscado por Ebay y está bastante barato, así que creo que me voy a pillar uno.
Este tutorial está bastante bien: http://www.taringa.n...-regulable.html
Y los enlaces al regulador que he mirado:
Uno sencillo: http://www.ebay.es/i...=item20f9de03ba
Y otro con pantalla led: http://www.ebay.com/...=item43dd4cfbb7
Entiendo que con cualquiera de los dos ya tengo todo ¿verdad? El chico del tutorial parece que se ha montado completo el regulador desde cero, y estos kits ya vendrían completos directos para poner las tomas de entrada y salida y listo, ¿es así?
#34
Publicado el 20 June 2015 - 05:27 PM
Acabo de fijarme que el LM317 da como máximo 1,5A. ¿eso me limita bastante para lo que yo quiero no?
¿Este otro serviría? http://www.ebay.es/i...=item27e8060bb9
#35
Publicado el 20 June 2015 - 11:38 PM
No se con que corriente estas trabajando la has medido alguna vez?
O mide la resistencia y por ley de ohm se puede saber.
El problema yo creo que lo tienes por que la resistencia es muy baja prácticamente un cortociuito y por eso a la larga sufren los transformadores.
No tienes por hay un viejo transformador de 12v de halogenos eso son de 50w y bastante potentes y duros.
Con el lm317 puedes hacer una pequeña fuente de tension variable pero seria mejor hacer un generador de corriente constante que puedas cortocircuitar sin problemas.
Se hace tambien con un lm317
http://electronicosa...9/04/lm317.html
alonso ya lo uso hace tiempo en el foro para un led de 10w
http://planetacuario...317#entry140594
La idea es que si colocas una resistencia entre la pata de salida y la de ajuste la tension siempre sera de 1,25voltios asi que sabiendo eso y variando el valor de la resistencia puedes obtener valores diferentes de corriente.
Si buscas algo comercial dame datos de resistencia que usas y valor de corriente y miramos que se encuentra de bueno
#36
Publicado el 21 June 2015 - 11:43 AM
El problema yo creo que lo tienes por que la resistencia es muy baja prácticamente un cortociuito y por eso a la larga sufren los transformadores.
¿Resistencia...? ¿Eso que es? jijijiji. Lo cierto es que no he puesto nunca resistencia, por eso debe ser que los voy fundiendo todos...
Los cargadores que he usado, eran todos de 9v o 12v y 1A. Mirados con el voltímetro, variando algunas décimas daban todos más o menos bien.
La semana pasada necesitaba hacer unos cortes "urgentes" y usé el cargador que compré para los led de la estantería (no sé si recuerdas...), es uno como éste http://www.ebay.com/...=item486a2fd590 Siendo mucho más potente que los otros, apenas calentaba el cable y me iba como a tirones, así que cada vez estoy más perdido.
Yo pensaba que con un kit de esos reguladores que puse ayer y la fuente ATX ya estaría todo, pero si planteas otras opciones igual es que no es lo mejor tampoco...
Si eres tan amable, dime todo lo que necesitaría para hacerlo con la fuente de PC que tengo. A poder ser sencillo y barato. El valor de corriente supongo que debería ser bastante variable, porque quisiera usarlo igual para la cortadora de mesa con distinas larguras de hilo, que para el cortador portatil pequeñito que tengo para vaciados.
No te importe tratarme como si fuese tonto, en este tema lo soy de remate, jajaja.
Editado por Al, 21 June 2015 - 11:45 AM.
#37
Publicado el 22 June 2015 - 09:48 AM
El problema es que la resistencia del hilo es bastante baja con lo que para la fuente es como un cortocircuito.
Para los transformadores magnéticos es un esfuerzo y a la larga te petan y algunos electrónicos estan proteguidos contra corto y por eso te pueden hacer como el de la fuente de los led y como podria hacerte la fuente de tu pc.
Si te haces una fuente de corriente constante con un lm 317 y una resistencia tendras un maximo de corriente que tu calcules y asi no dañaras la fuente
Unos ejemplos
para un amperio
resistencia= 1,25/1= 1,25ohm
para 0.75amperios
resistencia = 1.25/0.75=1.6 ohm
para 0.5 ohm
resistencia =1.25/0.5=2.5 ohm
eso es lo mas barato que puedes montar en el enlace que te puse la explicación es mas detallada.
Para hacerlo variable tendras que cambiar el valor de la resistencia
La tension con que alimentes el circuito deberá ser por lo menos de 5 voltios no uses una mayor de 12v
La lm317 quizas le tengas que poner un pequeño disipador puede ser un trozo de chapa o perfil por que disipara bastante calor.
#38
Publicado el 22 June 2015 - 10:17 PM
Vale, más o menos entendido. Gracias por estar siempre ayudando
Según creo haberte entendido, la resistencia marca el máximo y con el LM317 regularía de ahí hacia abajo. Tengo un puñado de resistencias de 1ohm de las que usé para los led. ¿Podría probar a ver cuánto calienta así el hilo sólo con la resistencia? El valor 1,25 es la salida que da el regulador, ¿sin él la resistencia actua de forma muy distinta..? joerrr que torpe...
Perdona que insista con los circuitos que puse el otro día, ¿tienen alguna pega para que no sirvan? Lo digo porque llevan ya el disipador integrado, el potenciometro, se ve por ahí alguna resistencia (y otros componentes que no sé para qué sirven ) Parece bastante cómodo para conectar y listo.
http://www.ebay.com/...=item485a6f31f9
Product Parameters:
DC Input Voltage: 5-35V
AC Input Voltage: 6-24V
Output voltage: 1.25V-37V adjustable
Output current: 1A
Editado por Al, 22 June 2015 - 10:20 PM.
#39
Publicado el 23 June 2015 - 09:09 PM
Ya me respongo yo sobre la resistencia de 1ohm puesta "a pelo": Se ha hecho carbonilla, jijiji. He puesto la fuente con la salida de 5v. y apenas 5 segundos después ha empezado a salir humo de la resistencia. He apagado y estaba negrita y quemada la pobre
Al final, como he visto que no me termino de aclarar, he optado por lo fácil. He hecho caso a una de tus recomendaciones y me he pillado un transformador de halógenos de los antiguos. Es de 12v 50w. Acabo de realizar una prueba con el regulador de intensidad que tenía, y por ahora perfecto, a un 60% o 70% de potencia el hilo calienta justo lo deseado.
Así que de momento, si no hay contratiempos, con esto me apaño perfectamente.
#40
Publicado el 30 June 2015 - 05:08 PM
Para una resistencia de 1ohm y 12v tienes 12 amperios y para 5 voltios 5 amperios como veras eso es mucho sobre todo por que la resistencia sera de 1w y debería ser de 1 o 12w y por eso como no puede disipar tanta potencia se churrusca pero bien.
El transformador al ser de 50w no va a sufrir como los otros y deberia durar mucho.
Ya si quieres con mas tiempo podemos mirar de mejoralo si ves que no lo puedes regular bien.
#41
Publicado el 01 July 2015 - 11:54 AM
De momento va de lujo. Le metí bastante caña hace unos días y de maravilla, nada que ver con los cargadores de móvil que usaba antes que casi había que hacer fuerza para cortar, ahora pudiendo ajustar el calor a mi gusto, consigo el corte perfecto.
Si la mejora es para proteger el transformador me parecería bien, pero por el tema de regular no hace falta nada, va muy bien así. El regulador de pared estará sobre el 60% más o menos, hay mucho margen hacia ambos lados para posibles cambios que pueda necesitar.
Toggle shoutbox
Chat PA
|