Hola a tod@s,abro este tema para que todos los aficionados que mantenemos este tipo de "aparatos" contemos nuestra experiencia con ellos para futuros usuarios que también quieran mantener estos sistemas.Lo primero que quiero comentar es que los reactores no son necesarios en acuarios pequeños, en solo peces, o en acuarios de coral blando. Su uso está destinado principalmente a acuarios de tamaño medio/grande con abundancia de corales duros con gran consumo de carbonatos, ca y mg, para evitar las adiciones manuales y mantener unos niveles adecuados, y sobre todo, estables.Aunque hay reactores pequeños, debido a que deben controlarse electrónicamente y este equipo es caro, yo recomendaría los reactores para acuarios de 300-400 litros en adelante.Yo contaré mi experiencia con mi primer reactor, un aquamedic kr1000 que empecé a usar en un 350 litros para probar y que luego ya pasé al 600 litros.Desde que empezé a usar el reactor con calcio, los corales duros empezaron a verse mucho mejor, empezando a verse un mejor crecimiento.Durante mucho tiempo seguía aditando el mg a mano. Pero un día me decidí a poner un poco de mg (siempre en gravilla) en el reactor de calcio.La cantidad recomendada era de más o menos un 10% de mg respecto al calcio. De esta manera el reactor funciona perfectamente, aunque el nivel de mg es bajo y en principio hay que seguir aditandolo a mano, aunque sea en menor cantidad. O al menos ese siempre ha sido mi caso.Pero hace poco me decidí a montar un reactor pequeño solo para mg, en este caso el kr400 de aquamedic.Lo llené de mg en forma de gravilla, de la marca grotech, pero tuve el problema de que no podía bajar el ph dentro del reactor.Me di cuenta de que este mg hace que el ph dentro del reactor suba hasta casi 9, con lo que se hace muy difícil que con el CO2 baje este ph. En mi caso gasté una botella de CO2 de 2 kg en poco más de una semana sin conseguir bajar el ph del pequeño reactor.Hice una prueba colocando más mg en el reactor grande (+/- 70% ca y 30% mg) y el efecto fué el mismo que en reactor pequeño. El ph subió hasta casi 9 y en dos días no bajó de 8.Finalmente dejé el reactor grande con +/- 10% de mg y pude poner el ph en el valor requerido entre 6,40-6,50.En el reactor pequeño puse más o menos un 60% de ca y un 40% de mg aunque sin llenar mucho el depósito y al final el ph lo estoy llevando a 6,20 para ver si el mg se disuelve más.A partir de ahora tendré que ir revisando si el mg se mantiene, sube o sigue bajando para ver si es rentable el reactor pequeño.Algunos problemas que he tenido han sido:Me despisté un poquito con el caudal, dejándolo demasiado abierto y el kh me llegó a 17 en el acuario, con la consiguiente bajada de ca, supongo que por precipitación.No se esto como les afectará a los corales.Ahora el flujo de agua es muy lento a ver si el kh baja y vuelve todo un poco a la normalidad.Un problema que no se si algún quimico tiene respuesta es el porqué el mg hace subir el ph dentro de los reactores, y si se pone en mucha cantidad, no hay manera de bajarlo, al menos en pocos días y se consume demasiado CO2.Es un tema que me ha dejado totalmente intrigado.Ahora faltará saber, poco a poco, como reacciona el acuario y los niveles de ca, kh y mg con el tiempo. Intentaré hacer un seguimiento de estos parámetros, aunque la verdad es que hago pocos tests.Los valores a unos días de puestos los dos reactores, y después de una semana de no conseguir ponerlos a punto fueron estos:Kh: 17 :ojos:, mg: subió de 1100 a 1150

y el calcio, como supongo tocaba con un kh tan alto: menos de 300

A ver si no me cargo nada

.O:Espero otras experiencias y todo tipo de comentarios con estos aparatos.Un saludo.