Saqué las medidas más grandes que pude para un acuario que entrase en el rincón donde ya está el 120L, ya que ahí es el único lugar en la casa donde puedo montarlo. Para montar este proyecto, tendré que desmontar el de 120 litros. Mi acuario actual es de 100 x 30 x 40 cm (largo x ancho x alto) y las medidas del acuario más grande que podría caber en ese lugar son de 150 x 50 x 70, unos 525 litros. Me gustó mucho la idea y empecé a trabajar en ella. Siempre me fascinó la idea de recrear biotopos en los acuarios, por lo que investigué mucho en la web sobre los diferentes puntos del lago y sus específicos aspectos. También busqué las especies que habitan en cada punto del lago y me decidí por Lion's Cove. Es uno de los puntos del Malawi con mayor cantidad de especies que lo habitan, y por lo tanto, al haber tantas supuse que en el mercado podría llegar a encontrar varias, lo cual es cierto, pero justo en este momento hay un problemita con las importaciones que llegan desde República Checa según me han comentado, así que hasta el momento no sé qué especies podré conseguir. De última representaré otro punto del lago o haré un comunitario en general.
Aquí algunas fotos (todas tomadas con móvil, sorry por la calidad)
Compré varios metros de fierros L de 2 pulgadas y los mandé a soldar con un conocido explicándole como quería la estructura. Quizás parezcan finos o frágiles, pero son los mismos que utiliza mi padre en el taller para colocar sobre ellos motores de autos, camiones y avionetas, y según él, lo soportan sin problemas, ya lo veremos, el tiempo lo dirá jaja



Compré maderas a medida y en diferentes grosores para empezar a revestir el mueble. Utilicé fibrofácil, que es lo más económico y dentro de todo es bueno. Aquí se ve más o menos ensamblado el mueble, apoyadas sobre la estructura para sacar las fotos.




Encargué las urnas (la principal y el sump). El acuario principal, al ser medidas que no están dentro de los estándares, tuvieron que fabricarlo a medida y con rebosadero en una fábrica de peceras. Vidrios de 1 cm de grosor para ambos. El sump es de 300 litros, era un acuario usado por un conocido que lo tenía desmontado y se lo compré. Estaba bastante sucio así que lo limpié lo más que pude.
Aquí el acuario ya sobre el mueble. Compré planchas de telgopor de 1cm de grosor cortadas a medida para cada una de las urnas para que tengan un apoyo mejor que si estuvieran solo sobre madera. Luego antes de armar su interior tendré que mover la mesa con el acuario ya colocado arriba hasta el rincón, porque es muy pesado para andar levantandolo a cada rato y podría fisurarse mientras lo manipulamos si hacemos una mala jugada.


El sump lo llevé al patio, donde lo limpié y me puse a trabajar en él. Compré las planchas de vidrio que me faltaban para crear las divisiones del sump. Las coloqué en su lugar pegándolas con silicona neutra y las dejé secando, apoyadas sobre algunos elementos para ayudar a que queden estables hasta que se seque el pegamento

Mientras tanto, fui a comprar las rocas que voy a utilizar. En Lion's Cove las piedras presentan algas rojizas que las cubren totalmente, se puede confirmar esto viendo filmaciones subacuáticas de ese punto del lago en Youtube. Nunca pude hacer crecer algas rojas en el acuario, directamente nunca las he visto por esta región. Por lo que compré rocas con una coloración parecida a como se ven las de Lion's Cove. Elegí las que mas me gustaron y tenían aspecto más natural. En total unos 170 kg de piedras traídas de la cordillera de los Andes (provincia de La Rioja, Argentina).
Saqué las medidas en el piso del patio para más o menos acomodarlas como lo voy a hacer en el acuario. Utilicé lo primero que encontré ahí cerca para marcar las medidas. Dió la casualidad de que el tapialito ese tiene justamente 70 cm de altura, al igual que el acuario. Así que las acomodé junto al tapialito para darme una idea de cómo quedarán. Utilizaré una plancha de telgopor de varios centímetros de grosor para ahorrar altura en piedras y poder distribuirlas mejor en el acuario. Éstas son solo las que compré, también utilizaré las que tengo actualmente en el 120 litros, así que faltan rocas en estas fotos. Una vez armado no quedará tal cual éstas fotos.




Espero les guste el proyecto amigos, y espero alguna opinión para mejorar lo que me indiquen los que saben



Ya volveré con materia renovado. Saludos!
Enviado desde mi XT1040 mediante Tapatalk