pues después del desmonte marino, y como no puedo estar sin acuario en casa, me he decidido a montar algo que me sea de más fácil mantenimiento que el marino (o eso espero).
En este caso me he decidido por los cíclidos, y creo que principalmente serán ciclidos de Malawi.
Sobre todo monto este tipo de acuario por el tema del agua muy dura que tengo en casa, incluso demasiado dura; pero espero que me funcione. Al menos podré hacer los cambios con tranquilidad.
En principio también intentaré mantener algunas de las pocas plantas que "se comenta" que aguantan a los ataques de los cíclidos. Ya veremos si aguantan a no, pero como gustan a la familia, pues se intentará.
Hoy mismo he acabado el "pre-montaje" de la arena y la mayoría de roca (llevaba varios días en ello), así que no hay mucho que enseñar, pero pondré unas fotos de como va quedando.
Para el filtrado usaré el sump, con unas esponjas y, de momento, 3 litros de canutillos. Ya veré como evoluciona.
Las lámparas actuales son las pantallas led de marino, que con poco más de 2 años ya van fallando, por lo que las cambiaré.... cuando se pueda.
Para la subida del agua del sump uso la misma eheim 1262 del marino, con más de 10 años de uso, pero va genial de momento.
Y para el interior 2 tunze electrónicas con su controlador, pero a mínima potencia. Una lleva más de 10 años funcionando, la otra solo 2.
Un calentador de 300 w que espero sea suficiente. Tengo otro igual por si acaso. Controlados por el sistema aquatrónica.
Y seguro algún detallito más.
Bueno, dejo las fotos de como ha ido el proceso de montado:
Primero como es la urna. Así quedó después del demontaje:

Aquí la arena usada. Arena de filtro de piscina. Probablemente añada algo de arena de mar, pero fuí a lo cómodo de inicio. Se usaron 3 sacos de 25 kilos, más otro que me queda de repuesto.

Aquí una imagen de donde fuí a buscar "rocas" o piedras:

Y aquí ya alguna foto del montaje y colocación de las rocas. Siento la calidad, pero la luz no da para mucho y hay reflejos de los ventanales, pero se podrá ir viendo como iba evolucionando. Aquí ya se ve el foco que falla:


Con las primeras 3-4 plantas:

Unas pocas cuevas y el "monolito" que quería mi mujer


Y ahora 2 fotos generales con alguna piedra más por el frente:


Puede que se vea "demasiado" artificial, pero con este tipo de roca no se pueden hacer muchas filigranas.
Las rocas están unidas por un vástago o varilla de metacrilato que las aguanta. En principio no puede caerse ninguna.
En cuanto pueda, pondré más vallisnerias para ir tapizando el fondo y alguna anubia más. Aunque las anubias no son específicas del Malawi, parecen ser plantas que aguantan bien los ataques, junto a vallisnerias y algun microsorium.
Creo que esto será el verde que intentaré que haya. Luego los peces dirán la suya.
En cuanto a peces,..... pues veré lo que puedo conseguir. De momento seguramente lo primero serán Pseudotropheus demasoni y/o Labidochromis caeruleus.
Luego veré que más opciones tengo en la isla para conseguir y las posibles compatibilidades.
Sobre compatibilidades y especies necesitaré algo de ayuda, que aunque voy leyendo, las experiencias valen tanto o más que la lectura.
Bueno, poco a poco iré actualizando, a ver como me quedará este nuevo acuario

Un saludo.