
Problemas con la Rotala Rotundifolia
#1
Publicado el 01 September 2011 - 04:13 PM
#2
Publicado el 01 September 2011 - 05:12 PM
#3
Publicado el 01 September 2011 - 09:46 PM
#4
Publicado el 01 September 2011 - 10:29 PM
#5
Publicado el 01 September 2011 - 10:39 PM
#6
Publicado el 02 September 2011 - 09:50 AM
Pues la tengo desde hará cosa de dos meses aproximadamente. Aún nunca ha llegado hasta arriba, puesto que compre la poda por internet y las ramitas eran de 3-4 cm. Saludos.Hola, yo no abonaría con kelamix, ya que el remedio será pero que la enfermedad. ¿cuándo llega a la superficie, sigue verde? ¿desde cuándo la tienes? saludos
#7
Publicado el 02 September 2011 - 09:54 AM
Que sea Rotundifolia diría que si, fue la única y exclusiva poda que quería, por eso me dirigí a ese chico. Además, cuando me llegó, si estaba rojiza, no rojo intenso, puesto que estuvo dando vueltas por españa alrededor de 3 días en un paquete.... Algas.... si hay, filamentosa, pero estoy en ello a ver si poco a poco me deshago de ella. A parte del Kelamix, también tengo un producto que se llama Sera Florena, que también es un abono de micros. Saludos.Bueno tengo entendido que el kelamix contiene hierro y los demas micros,nunca he usado ese producto pero si tu sabes que es seguro para acuarios entonces no habra problemas A lo que voy es que puedes abonar sin problemas,ojo si no tienes algas y todo va bien adelante,te dire que yo no llevo una rutina de abono ni nada de eso,tengo para abonar y lo hago cuando veo que es necesario y todo va bien Puedes empezar aditando de poco en poco segun las instrucciones para no crear un descontrol y aparicion de algas,o esperar a que alguien comente y de informacion de ese abono,alguien que lo alla usado Otra cosa,hay que asegurar que sea rotala rotundifolia,porque que tal y que sea rotala sp green,es muy similar a la rotundifolia pero a esa por mas luz y abono que tenga verde sera Dato importante,una vez tube rotalas rotunfifolias reproduciendose en luz natural y solo recibia si acaso de 2 a 3 horas de sol directo,tenia solamente sutrato nutritivo,laterita y arena de rio,y las rotalas rojas,rojas,no abonaba nada Algunos diran que los micros ya vienen en el agua de red y otros no,uno mismo se va haciendo de experiencias y se va dando cuenta que en los plantados no hay una regla fija,hay consejos desde luego,pero lo que algunos les funciona a otros no:P
#8
Publicado el 02 September 2011 - 12:03 PM
#9
Publicado el 02 September 2011 - 12:57 PM
#10
Publicado el 02 September 2011 - 01:52 PM
Saludos,
#11
Publicado el 02 September 2011 - 01:59 PM
#12
Publicado el 02 September 2011 - 02:47 PM
También pudieras usar Flourish Iron de Seachem
Saludos,
ese también lo uso yo.
saludos
#13
Publicado el 02 September 2011 - 05:13 PM
#14
Publicado el 02 September 2011 - 05:47 PM
Bueno ya dijeron que el kelamix no es recomendado para plantas acuaticas,pero sera si lo es,si contiene hierro entonces adelante Alcaponet a experimentar con cuidado para no provocar mas algas,dosis pequeñas y a observar como van esas plantas Y con esa canidad de luz no olvides de tener bien controlado el co2Pero sin embargo, justo al lado de la misma altura tengo un buen macizo de Rosenving y si tiene en sus cotas mas altas hojas rojizas, algunas mas fuertes que otras... OK, por ahora dejaré apartado el kelamix, pero la Sera Florena como lo veis? Saludos.
#15
Publicado el 02 September 2011 - 10:05 PM
Tambien solo en esta planta, la Rotundifolia, noto un crecimiento lento y feo, no es que este bonita la planta vamos, sin embargo el resto de plantas estan esplendidas.La misma luz que produce un foco, no tiene porque poner rojas a todas las plantas del acuario. He notado que no todas las plantas rojas reciben de la misma manera el espectro lumínico. Quizás esto sea debido a la geolocalizacion de donde son provenientes. Eso respondería a que la planta de enseguida tenga rojos y la rotala no. Obvio en acuarios solares esto no pasa por tener un espectro total. La falta de hierro te podrá provocar clorosis y/o pobre crecimiento antes de notar falencia de color. Como micros usa es fluorish primero. Y bajo contadas excepciones (que parece que la tuya es) usar Iron. Saludos!
#16
Publicado el 02 September 2011 - 10:06 PM
Bueno ya dijeron que el kelamix no es recomendado para plantas acuaticas,pero sera si lo es,si contiene hierro entonces adelante Alcaponet a experimentar con cuidado para no provocar mas algas,dosis pequeñas y a observar como van esas plantas
Y con esa canidad de luz no olvides de tener bien controlado el co2
Entonces, empiezo a abonar semanalmente con un poco del sera? Muy poco para comenzar no?


Saludos.
#17
Publicado el 02 September 2011 - 10:35 PM
#18
Publicado el 02 September 2011 - 10:59 PM
#19
Publicado el 02 September 2011 - 11:12 PM
#20
Publicado el 03 September 2011 - 05:39 PM
Escierto,disculpa Alcaponet,esque me meto al foro desde mi movil,y aveces la señal wifi esta muy baja o mi celular no mas no carga bien la pagina Talvez sea mi imagnacion o es efecto de la foto,noto que la parte con mas luz del acuario es la del centro? no ay algo que le de sombra a la rotala?En mi post jsuto arriba de los vuestros puse las fotos, uno de todo el acuario, y luego de la Rotala afectada. Saludos.
#21
Publicado el 03 September 2011 - 05:56 PM
Lastima que creo no puedo leer ese tema que comentas Teki,segun me acabo de enterar DR its dead....o algo asi me chismearon,je je se oye raro eso:smile: "chismearon" Yo creo que si tiene algo de verdad de que compiten,por citar otro ejemplo,en este momento tengo solo una planta de blyxa japonica,era una minuscula plantita que me quedo despues de sacar algunas,al quedar muy cercas de la cuba y eleocharis,las que ya estaban bien agarradas del sutrato ya maduro,empezaron a crecer a buen ritmo pero la blyxa,al ser muy peque no mas no crecia,seguia igual,no moria solo que no podia desarrollarse bien,hasta hace poco que removi algo de cuba y eleocharis para regalar a un amigo,la blyxa a empezado a tener hojas nuevas y mas grandes,que paso entons???...la cuba y eleocharis le estaban ganando el paso,vuelvo a comentar,luz si recibia eso que ni queSilver... Es una gran posibilidad. Alguna vez hable extensamente de ese tema en DrPez (cuando hablaba extensamente de los temas) respecto a la competencia de las plantas en el mismo acuario. Estoy muy de acuerdo contigo también. Saludos !!
#22
Publicado el 03 September 2011 - 09:43 PM
Tranquilo, demasiado haces que dia a dia me sigues ayudando. Si, en la foto si parece, pero no es así, la luz es igual en todo el acuario. Puede que sea de la perspectiva que hice la foto.Escierto,disculpa Alcaponet,esque me meto al foro desde mi movil,y aveces la señal wifi esta muy baja o mi celular no mas no carga bien la pagina Talvez sea mi imagnacion o es efecto de la foto,noto que la parte con mas luz del acuario es la del centro? no ay algo que le de sombra a la rotala?
#23
Publicado el 03 September 2011 - 09:45 PM
Entonces, en el caso que estuvieran "compitiendo" que debería hacer? Por que se debe poder hacer no?Lastima que creo no puedo leer ese tema que comentas Teki,segun me acabo de enterar DR its dead....o algo asi me chismearon,je je se oye raro eso:smile: "chismearon" Yo creo que si tiene algo de verdad de que compiten,por citar otro ejemplo,en este momento tengo solo una planta de blyxa japonica,era una minuscula plantita que me quedo despues de sacar algunas,al quedar muy cercas de la cuba y eleocharis,las que ya estaban bien agarradas del sutrato ya maduro,empezaron a crecer a buen ritmo pero la blyxa,al ser muy peque no mas no crecia,seguia igual,no moria solo que no podia desarrollarse bien,hasta hace poco que removi algo de cuba y eleocharis para regalar a un amigo,la blyxa a empezado a tener hojas nuevas y mas grandes,que paso entons???...la cuba y eleocharis le estaban ganando el paso,vuelvo a comentar,luz si recibia eso que ni que

#24
Publicado el 03 September 2011 - 10:45 PM
#25
Publicado el 04 September 2011 - 08:42 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|