
¿Agua de grifo?
#1
Publicado el 05 September 2011 - 07:11 PM
#2
Publicado el 05 September 2011 - 07:21 PM
Saludos!
#3
Publicado el 05 September 2011 - 07:54 PM
Caaaalma, caaaaalma.oye, porque no puedo usar agua del grifo para el acuario, a caso tengo que agarrar agua de un río? un amigo me dice que si uso agua del grifo los peces se me morirán, pero si a muchas personas les sobreviven bien los peces sin importar el agua que es del grifo, yo tengo un filtro, puse los peces y todos murieron, yo no se, a caso ustedes agarran agua de un río y ahí sobreviven mas los peces o que se requiere para que los peces no muera, ya se que el agua debe estar filtrada, pero los peces de me mueren que está pasando eh? que se requiere? como hacen ustedes para que los peces sobrevivan usando agua del grifo, respondan ahora mismo, me molesta que esos peces mueran por una maldita nada, por favor díganme como lo hacen, por favor
El agua del grifo se puede usar, pero solamente si:
-Los parámetros del agua de red son los mismos o parecidos que los que requieren los peces.
-Dejas el agua del grifo reposando 24 h en una garrafa limpia antes de echarla al acuario, para que se evapore el cloro.
-Le echas al agua los elementos que necesiten los peces, en caso de carencias (no hace falta siempre, pero por ejemplo en un marino hará falta sal, etc.).
Yo mismo para mis amazónicos mezclo agua del grifo con agua de ósmosis, y para mis guppys toda es del grifo.
Por el contrario el agua de un río es lo peor que le puedes echar a un acuario, exceptuando cuando el río está limpio (riachuelos de montaña, torrentes...) o es el mismo en el que viven los peces. De lo contrario llenas el acuario con cosas que desconoces, enfermedades, basura, contaminantes, etcétera.
Eso es mentira, en este mismo foro hay un montón de personas que no tienen peces y quieren tener y/o han tenido y ahora no pueden tenerlos.si no tengo peces no seré bienvenido aquí
Eso hay que buscarlo en el agua que ya está en el tanque. ¿Qué peces tienes?, ¿De dónde son?, ¿Cuántos son?, ¿En cuántos litros están?es que no me sobreviven por algo en esa pecera, unas plantas muy caras no será suficiente
En cuanto a las plantas eso depende de los peces.
Un saludo
#4
Publicado el 05 September 2011 - 07:58 PM
#5
Publicado el 05 September 2011 - 08:09 PM
También eso.¿Hiciste un ciclado? Un mes aproximadamente con todo funcionando pero sin peces dentro. Si no lo has hecho es muy posible que tus peces mueran por la subida de los nitritos y nitratos. También es importante que hagas un cambio del 20% del agua con limpieza del fondo cada semana. Esto además de lo que te han dicho los compañeros, el agua del grifo será adecuada si tiene los parámetros que precisan tus peces (ph y gh son los básicos para elegirlos)
#6
Publicado el 05 September 2011 - 08:20 PM
#7
Publicado el 05 September 2011 - 08:29 PM
#8
Publicado el 05 September 2011 - 08:39 PM
#10
Publicado el 06 September 2011 - 12:56 AM
#11
Publicado el 06 September 2011 - 03:17 PM
#12
Publicado el 06 September 2011 - 03:30 PM
#13
Publicado el 06 September 2011 - 03:34 PM
#14
Publicado el 06 September 2011 - 06:18 PM
#15
Publicado el 07 September 2011 - 09:43 PM
#16
Publicado el 08 September 2011 - 01:10 AM
#17
Publicado el 08 September 2011 - 03:34 AM
Los peces necesitan diferente ph según su especie. Esto se sabe comprando un test que no suele ser muy caro, al menos en España y es imprescindible. Por otro lado los peces que dices no suelen llevarse bien entre ellos puesto que los bettas persiguen a los guppys machos como si fueran competencia.
Lo primero debes tener el acuario como te he dicho un mes funcionando con todo, pero sin peces. El carbón quitale puesto que no vale y en su lugar pon perlón o canutillos o una esponja. Deberías darnos más datos tanto de tu acuario como del filtro que tienes, puesto que cada uno es diferente, pero sin hacer el mes de ciclado meter peces suele ser sinónimo de que mueran.
Al agua hay que añadirle anticloro o dejarla reposar 24 horas como te han dicho para que se evapore el cloro que es tóxico para los peces, antes de añadirla al acuario. Y no veo ningún problema en usar el agua del calentador siempre que hagas esto.
Tengo una duda: COMO HARÉ EL CICLADO DEL ACUARIO, COMO SABER ESO DE LOS PARAMENTOS COMO EL PH, Y EL GH, SE QUE SON IMPORTANTES PERO COMO SABER EN QUE PH Y GH ESTÁN Y COMO MEDIRLOS Y COMO BAJARLOS, NECESITO QUE ME RESPONDAN YA!!!!!!!!!!!!!!:gr::gr::gr::gr:


#18
Publicado el 08 September 2011 - 07:56 AM
El ciclado: Tienes que dejar la pecera sin peces, con filtro e iluminación puesto durante aproximadamente 40 días. Eso es el ciclado.
El PH y el Gh se mide con unos productos que venden en las tiendas para ello. Hay dos test, los de gotas y los de tiras, si compras hazlo de gotas pues son más fiables en las mediciones.
Para bajarlos o subirlos existen métodos naturales y artificiales (Con productos que venden tambien). Pero porque ibas a necesitar bajar los valores?
Yo te recomiendo que llenes el acuario y lo dejes 40 días ciclandose. A la mitad mides Ph y Gh y entonces deberías ser tú el que se adapte a esos valores. Por experiencia te digo que es mejor meter peces que cumplen los requisitos de tu agua que alterar los valores del agua para que coincidan con los de tus peces.
Espero que te sirva de ayuda y tranquilo, que esto es tooooodo paciencia

#19
Publicado el 08 September 2011 - 08:07 AM
Calma y leete las cosas. Ya te pongo que el ph se mide con un test no muy caro, es evidente que hay que comprarlo, creo. Y el ciclado es por lo menos un mes con todo funcionando pero sin peces. No entiendo esa respuesta tan violenta a lo que te he dicho que estaba bastante claro, me parece.Tengo una duda: COMO HARÉ EL CICLADO DEL ACUARIO, COMO SABER ESO DE LOS PARAMENTOS COMO EL PH, Y EL GH, SE QUE SON IMPORTANTES PERO COMO SABER EN QUE PH Y GH ESTÁN Y COMO MEDIRLOS Y COMO BAJARLOS, NECESITO QUE ME RESPONDAN YA!!!!!!!!!!!!!!:gr::gr::gr::gr:
:angry:
:angry:
#20
Publicado el 08 September 2011 - 09:04 AM
#21
Publicado el 08 September 2011 - 08:51 PM
El ciclado: Tienes que dejar la pecera sin peces, con filtro e iluminación puesto durante aproximadamente 40 días. Eso es el ciclado.[/QUOTE]
Gracias amigo, para tu suerte, tengo la casita en la sala, donde hay mucha luz.
El PH y el Gh se mide con unos productos que venden en las tiendas para ello. Hay dos test, los de gotas y los de tiras, si compras hazlo de gotas pues son más fiables en las mediciones.
[ QUOTE]Para bajarlos o subirlos existen métodos naturales y artificiales (Con productos que venden tambien). Pero porque ibas a necesitar bajar los valores? [/QUOTE]
porque los peces que voy a tener necesitan el PH a unos 7.0 (betta y otros peces) y así mantenerlos en forma calmada.
[QUOTE]Yo te recomiendo que llenes el acuario y lo dejes 40 días ciclandose.[/QUOTE]
De acuerdo.
[QUOTE]A la mitad mides Ph y Gh y entonces deberías ser tú el que se adapte a esos valores.[/QUOTE]
Bien.
[QUOTE]Por experiencia te digo que es mejor meter peces que cumplen los requisitos de tu agua que alterar los valores del agua para que coincidan con los de tus peces.[/QUOTE]
que requisitos para que los peces cumplan????
[QUOTE]Espero que te sirva de ayuda y tranquilo, que esto es tooooodo paciencia

#22
Publicado el 08 September 2011 - 09:33 PM
Que más peces quieres tener? Te aconsejo que aunque tengas luz en la habitación le pongas iluminación propia al acuario. Los peces necesitan que reproduzcamos su habitat lo más parecido posible, y en eso es básica una iluminaciónCondiciones del agua Ph entre 6,5 y 7,5; especie no exigente con la dureza del agua. Puede vivir perfecta-mente en aguas duras hasta 25º dGh. Temperatura Entre los 24 y 30 grados C

#23
Publicado el 08 September 2011 - 10:51 PM
muchas gracias al que me va a responder.una cosa, el betta no va en el tanque sino en el bol, porque está mas tranquilo ahí.
#24
Publicado el 09 September 2011 - 07:00 PM
¿En 40 x 30 x 25?¿En 30 litros? Ahí solamente cabe el betta y ya está, no caben tetras y mucho menos escalares. Como mucho caracoles. Troncos puedes poner los que quieras mientras los hiervas y no sean resinosos. Para bajar el pH tienes que usar agua de ósmosis o destilada, o con un acidificante. Para que salgan algas no tienes que hacer nada, salen solas, solamente hace falta agua. Ah, y por favor, no tengas el betta en un bol, aunque están más tranquilos lo pasan fatal, en tan poco espacio y sin oxigenación ni plantas. Yo no tendría un betta en menos de 10 o 20 l, de hecho ya he tenido bettas y los he tenido en 110 litros (unas tres o cuatro veces tu pecera). Un saludose lo pediré a mi padre o a mi madre, cueste lo que cueste, pero quiero que... un momento, como hacer que el acuario tenga algas, puedo poner un betta con que otros peces, tenía pensado en tetras ternezi, escalares y... bueno solo dime con que peces puedo poner con el betta?
#25
Publicado el 09 September 2011 - 07:53 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|