Buenos días en Mexico buenas Tardes y noches para mis amigos del viejo continente :smile: Como muchos compañeros vengo también del portal Drpez ... aqui en PlanetAcuario encontré un refugio nuevamente para seguir aprendiendo de este hermoso pasatiempo.Quiero platicarles respecto a mi proyecto, en el cual ya tengo aproximadamente 6 meses de iniciado.Luego de saber que mientras mas agua, mucho mejor ... entonces comencé a buscar una urna lo bastante grande y que cupiera en la sala de mi casa ... logre encontrar una muy hermosa con cristal de 9mm y cristales curvos ... las medidas son 1.50 X 48 X 90 (largo X ancho X alto).Es importante mencionar que NO cuento con SUMP !! por alguna razón el mueble que viene con el tanque, no tiene gran espacio debajo ya que tiene una estructura para reforzar el mueble que ocupa el espacio de abajo ... dejando solamente 2 cajones libres de 37cm de ancho cada uno ... ahi era imposible meter un SUMP. De tal manera que coloque 2 filtros de canasta para 2200 litros cada uno ... los cuales son limpiados cada semana para evitar se generen nitratos ... en la limpieza no tardo mucho , inclusive lo disfruto bastante

.Tengo otras 2 cabezas de poder para generar mas corriente, estas las manejo con un aparatito que hace intervalos para generar olas y así no estresar a los pecesillos.Tengo una lampara que ya venía con el tanque, cuenta con 2 focos T5 de 45Wats cada uno, por ahora creo que son suficientes ya que solo tengo peces y no corales ... en caso de querer corales, me gustaría me recomendaran cual sería la mejor opción para mi acuario.Tambien cuento con un skimmer, este me lo regaló un amigo ... el problema de este skimmer es que solamente es para 100 Galones ... y seguramente requeriré otro mas potente, tambien agradeceré me recomienden alguno. (Por ahora este está funcionando bien, como quiera veo que no retira mucho deshecho, por ahora tengo poca población en mi acuario)Actualmente tengo 30 Kg de piedra viva de calidad media, ya que esta no contaba con polipos, plumeros o algo parecido ... pero si trae vida .. algunos copepodos y gusanitos pequeños.Ahora dejenme platicarles como realicé el proceso de ciclado y algunos parámetros de mi agua.* Se llenó el tanque principal con agua de grifo para lavarla por primera vez, la limpia se procedio a vaciarla.* Luego volví a llenarla con agua de grifo y la deje reposando por 3 dias con las cabezas de podar para darle movilidad ... luego de este tiempo el cloro se evaporó.* Se mezcló la sal a una densidad de 1025* Se dejaron funcionando las cabezas al rededor de 3 dias mas hasta que la sal de diluyo perfectamente.* Luego se procedió a poner 40 Kg de aragonita VIVA ... mas o menos unos 10 cm de espesor.* Posterior a esto se colocaron los 30 kg de roca VIVA ... que por lo que he leido, requiero de perdido otros 20 para estar en el rango correcto.* Se adicionaron 4 camarones grandes para alimentar la bacteria .. dejandolos por 7 dias ... luego de esto, se sacaron y solamente se ponia comida como para alimentar a unos 3 peces, así continue por 30 dias consecutivos .... para lograr parámetros estables.0 amonia, PH 8.0, Nitratos 0.2, Nitritos 0.2, Fosfatos 0.008, Temperatura 27Grados* Luego de esto se procedio a poner a 2 damicelas - azul cola amarilla y una de barras blancas con negro pequeñas, para completar el ciclado .... pasaron 3 semanas y los parámetros se mantubieron estables ...Quiero aclarar nuevamente que NO tengo SUMP .... así que utilizo esponjas de diferentes tamaños de filtracion ... negra, azul y blanca en mis filtros de canasta .. para la filtracion quimica manejo carbón activado ... se cambia cada mes la carga para mantener limpia el agua de ureas y deshechos de los peces y para el filtrado biológico cuento con cargas masivas de cerámica porosa para que ahi se alvergue la bacteria benefica ... son limpiados semanalmente y solamente se enjuagan con la misma agua del acuario nunca con agua del grifo .... hago cambios de agua cada 15 dias de un 10% y al parecer hasta ahora me ha ido muy bien.Ahora despues de todo este proceso, ya tengo los siguientes inquilinos.* 2 damicelas.* 1 pez payaso marrón* 1 pez cirujano amarillo* 1 cangrejo hermitaño* 2 caracoles limpiadoresSi pueden observar, aun tengo muy poca población en mis casi 600 litros de agua ... no he tenido bajas y los peces se ven muy saludables, los alimento con lo siguiente:* hojuelas de la marca tetra.* Blood warm - o gusano rojo.* Pellets de spirulina, no recuerdo el nombre.* alga marina roja y nori para el cirujano amarilloLos alimento 2 veces al día ... tratando de variar todos estos alimentos antes mencionados, esto ha ayudado a que coman muy bien, ya que con anterioridad les daba solo hojuela y me di cuenta de que no comian con la misma intensidad ... comence a hacer cambios de comida y se les ve muy contentos .. el que me preocupa un poco es el cirujano amarillo ... veo que come muchisimo y ya que se acaba la comida, sigue buscando por toda la arena .. veo que estan muy sanos, ya que su color es totalmente intenso y se les ve nadando por todos lados.Aqui, luego de toda esta historia quiero exponer algunos puntos que no me han gustado y es lo siguiente.1* La superficie del agua suele ensuciarse con polvo ... y se claramente porque es ... y simplemente porque mi acuario no tiene SUMP con su respectivo resumidero .... les agradeceré muchisimo como puedo resolver este problema.2* El cirujano amarillo tiene su casa que es a la mita de 2 grandes rocas ... y hace un par de dias he visto que se ha dedicado a desplazar toda la aragonita ahi adentro ... aletea y se mueve para que la arena se mueva de ese lugar ... a tal grado que ya hasta ha llegado al crital de la base ... no se si es un comportamiento normal.3* Noté que en mi ultimo cambio de agua, los 2 caracoles parecieron afectarse y esto fue porque antes de hacer el cambio de agua (osmosis y ya la sal preparada a una densidad correcta) de pronto se pusieron como muertos !!!

.O: a que me refiero con esto ... osea que antes de el cambio estaban muy activos por los cristales y el sustrato ... luego del cambio ... solo estaban tirados ... pense que habian muerto, pero al sacarlos me di cuenta que seguian vivos ... total que los volví a meter ... hoy por la mañana vi que el mas grande ya comienza a moverse nuevamente ... pero el mas pequeño sigue tirado en el sustrato .. y vi que el cangrejo hermitaño se le acerco y el caracol se movio ocultandose en su concha ... osea .. sigue vivo ... Que habrá pasado con ellos ??? que puedo hacer ¿¿¿Agradeceré me apoyen con consejos y de como puedo mejorar ... en esto nunca se sabe todo ...Por ultimo ... creen conveniente adicionar copepodos ??? mi roca ya tiene algunos ... pero me han recomendado agregar algunos mas ... que tan recomendable es ??? Bueno, espero lo haberlos aburrido con toda mi historia ... y nuevamente gracias por recibirme recordando que los que aqui estamos, somo muchos de los que antes teniamos nuestra casa en Drpez.Muchas gracias.Saludos desde México.