Cuando compre mi primer equipo de Co2 pude comprobar que su montaje no es tan sencillo como parece y la gente tiene muchísimas dudas en este punto, a continuación intentare explicar, paso a paso su montaje, espero que sirva para aclarar algunas dudas.
Bueno pues estas piezas (además de la botella) son las que me he encontrado al abrir el paquete.
De izquierda a derecha tendríamos Manorreductor, válvula de aguja (abajo), válvula anti retorno (arriba), electroválvula y reactor de Co2.

Pues comenzamos con su montaje.
Lo primero que debemos de coger es el manorreductor (y a partir de ahí comenzar con el montaje), a este le enroscaremos la válvula de aguja y nos quedaría algo así.

A continuación cortamos un pequeño trozo de tubo (del que trae el reactor) y lo enroscamos (con ayuda de los racores que trae) a la salida de la válvula de aguja.

Por el extremo libre del tubito lo enroscamos a una de las entradas/salidas de la electroválvula (con ayuda de los citado racores), esto se hace así para evitar calentamientos en la electroválvula que podrían dañarla.

En la salida libre de la electroválvula, cortamos otro trocito de tubo (las medidas dependen de la altura del acuario) y lo conectamos a la válvula anti retorno (es importante comprobar el sentido de la válvula anti retorno para no colocarla al revés y provocar una desgracia, esto lo podemos hacer soplando a través de ella, habrá un sentido en el que no pase el aire ese es el que debemos colocar hacia arriba)


Y por la otra parte de la válvula anti retorno le colocamos otro tubito hasta el reactor, que meteremos dentro del acuario.

Ahora enroscamos todo el conjunto a la botella y ya tendremos montado nuestro equipo correctamente, quedando algo parecido a esto.

Ahora solo queda ponerlo a funcionar y que las plantas crezcan sanas y fuertes, espero que os sea de utilidad.
Un saludo.