Saltar al contenido


Foto
- - - - -

¿Cómo ha de ser un acuario específico para globos?

acuario específico pez globo

  • Please log in to reply
54 las respuestas a este tema

#1 Ignaciodtg

Ignaciodtg

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 68 Mensajes

Publicado el 03 October 2011 - 05:18 PM

Hola a todos.
Vereis, todo esto ha surgido a base de abrir otro post en el que comentaba lo mal que se llevan mis escalares y mi globo (http://planetacuario...ares-y-mi-Globo.) y me sugirieron la idea de coger un acuario para ellos. Por eso pido que si alguien sabe sobre ellos me informe de las caracterísiticas que ha de tener mi nuevo acuario.
un saludo a todo y Gracias de antemano. :)
PD: mi globo es un Tetraodon fluviatilis

Algunas fotos sobre mi globo:

Adjuntar Archivos



#2 Oscarium

Oscarium

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4294 Mensajes

Publicado el 03 October 2011 - 05:31 PM

Hola Ignacio,

Esto depende de la especie que tengas;)Los hay que necesitan acuarios de agua dulce, hay otros que requieren aguas salobres o incluso agua salada;)Lo que sí se hace casi siempre necesario es montar un acuario de especie para estos animales donde únicamente puedes mantener una especie de pez globo:ok:

En tu caso tratamos con un Tetraodon biocellatus según lo que nos comentas:ok:Esta especie sí se puede llegar a mantener en acuarios comunitarios, pero lo mejor es montarse un globario para ellos;)

Bueno sobre esta especie, hay que decir que es una especie de agua salada aunque llega a aguantar hasta una salinidad de 1.007, pero aún así, lo mejor para ellos es un acuario de agua dulce:ok:Para esta especie los parámetros a mantener serían de una temperatura de unos 22-26º C, y un pH alrededor de 7 (6,5-7,5) y un gH de entre 5 y 15, es decir, es una especie en este punto bastante resistente, aunque como para todas las especies de peces globo hay que tener especial cuidado con los nitritos;)
Como es un pez que llega alcanzar unos 8 cm, lo suyo sería proporcionarles un acuario de unos 80 litros para 3-4 ejemplares (lo mejor es mantenerlos en pequeños grupos y a poder ser de número par para que se repartan de manera más equitativa la gerarquía), donde deberías poner muchos escondites en forma de plantas y de raíces para que se puedan esconder:ok:Por lo demás no es una especie muy exigente y vas a disfrutar un montón de ella y de su comportamiento ya que es un animal muy curioso y siempre lleno de sorpresas:ok:No te arrepentirás de ellos si te haces con un pequeño grupo para un acuario de unos 80 litros:ok:

Saludos
  • Manu_KP le gusta esta

#3 Ignaciodtg

Ignaciodtg

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 68 Mensajes

Publicado el 03 October 2011 - 09:41 PM

Muchas gracias por tu respuesta, es de gran ayuda para mi, ahora mismo dispongo de uno en el comunitario que tengo, pero como bien comento tiene ese problema con los escalares. El lío que a mi me surge es que mucha gente me dice que es de agua salobre, otra de dulce, otra que no sirve para comunitario y un montón más que me recomienda no comprarlos, pero que decir si tengo predilección por ellos. aún así mi cabeza es un lío con el pequeñín y no hago más que pensar en él y en su estado... Es un continuo quebradero!Un saludo y gracias de nuevo. :)

#4 Oscarium

Oscarium

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4294 Mensajes

Publicado el 03 October 2011 - 11:17 PM

Te digo esta especie es de agua dulce:ok:Aunque puede vivir en agua salobre, en el caso de esta especie, es mejor mantenerla en agua dulce, así que por ese lado no vas a tener problemas:ok:Además son bastante resistentes, solo tienes que cuidar los nitritos y el amonio y el amoníaco ya que lo sufren algo más que el resto de los peces pero por lo demás, mientras les proporciones muchas plantas y raíces, te digo que en un acuario de 80 litros podrías tener 3-4 ejemplares sin problemas, e incluso, con algunos gobios avispa, que aunque sean de agua salobre, hay mucha gente que los mantiene en agua dulce sin problemas, debido a que en las tiendas se adaptan a ella;)Saludos

#5 Ignaciodtg

Ignaciodtg

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 68 Mensajes

Publicado el 03 October 2011 - 11:29 PM

El que poseo ahora no es el biocellatus, es el fluviatilis, pero el biocellatus lo tendre la semana que viene :)

#6 Oscarium

Oscarium

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4294 Mensajes

Publicado el 04 October 2011 - 06:05 PM

Entonces la cosa se complica Ignacio:piensa:El fluviatilis sí es de agua salobre y como tal debería tener un acuario de agua salobre para el;)Si vas a hacerte también con un biocellatus pues ya estaríamos hablando de dos acuarios más para casa, uno de unos 80 litros para los biocellatus y otro para el fluviatilis;)Para los fluviatilis, que llegan a medir el doble que los biocellatus, estaríamos ya hablando de un acuario salobre de 150 litros (este sería ideal para un par de ellos), en el cual también podrías meter algunos otros peces como algún tipo de gobio;)Además prefieren aguas más duras, con un pH en torno a 8 o un poco inferior, con un gH de 15 o algo más y con un kH también algo elevado;)Esto se debe a que son peces que viven en zonas como estuarios o desembocaduras de ríos donde hay una cierta salinidad en el agua;)La verdad es que esta especie tarde o temprano acaba necesitando un medio salobre para poder salir adelante en condiciones, no como el biocellatus que además de requerrir menos litros es de agua dulce:ok:El proceso para hacer un acuario salobre es parecido al de hacer uno de agua dulce (si bien es algo más complejo), pero hay que tener en cuenta algunos factores más (como es la salinidad del agua y cómo desarrollar un agua con caracterísiticas salobre) y hay que comprar algún aparatito más como un densímetro (para poder controlar la densidad de sal en el agua);)No estoy muy experimentado ni enterado con el asunto del agua salobre, pero si quieres te busco información y te la pongo:ok:Saludos

#7 Gwendal

Gwendal

    Usuario

  • Banned
  • 6118 Mensajes

Publicado el 04 October 2011 - 10:26 PM

Viendo tus fotos me parece un Nigroviridis, estoy casi seguro.Para estos bichos, que se hacen de casi 17 cm, necesitara un acuario grande si quieres mantener varios ejemplares.Son peces eurihalinos (toleran condiciones de salinidad muy diferentes), pero el medio ideal de mantenimiento debería ser salobre. pH 8-9. GH 10-20º. Densidad aconsejada de 1.005-1.010. Como para cualquier pez de acuario, los cambios parciales son imprescindibles para asegurarle una buena alimentación, tanto más teniendo en cuenta que los alimentos que consume este pez suelen contaminar bastante el agua.1 saludo

#8 Ignaciodtg

Ignaciodtg

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 68 Mensajes

Publicado el 04 October 2011 - 10:35 PM

Viendo tus fotos me parece un Nigroviridis, estoy casi seguro. Para estos bichos, que se hacen de casi 17 cm, necesitara un acuario grande si quieres mantener varios ejemplares. Son peces eurihalinos (toleran condiciones de salinidad muy diferentes), pero el medio ideal de mantenimiento debería ser salobre. pH 8-9. GH 10-20º. Densidad aconsejada de 1.005-1.010. Como para cualquier pez de acuario, los cambios parciales son imprescindibles para asegurarle una buena alimentación, tanto más teniendo en cuenta que los alimentos que consume este pez suelen contaminar bastante el agua. 1 saludo

Entonces la cosa se complica Ignacio:piensa: El fluviatilis sí es de agua salobre y como tal debería tener un acuario de agua salobre para el;)Si vas a hacerte también con un biocellatus pues ya estaríamos hablando de dos acuarios más para casa, uno de unos 80 litros para los biocellatus y otro para el fluviatilis;) Para los fluviatilis, que llegan a medir el doble que los biocellatus, estaríamos ya hablando de un acuario salobre de 150 litros (este sería ideal para un par de ellos), en el cual también podrías meter algunos otros peces como algún tipo de gobio;)Además prefieren aguas más duras, con un pH en torno a 8 o un poco inferior, con un gH de 15 o algo más y con un kH también algo elevado;)Esto se debe a que son peces que viven en zonas como estuarios o desembocaduras de ríos donde hay una cierta salinidad en el agua;)La verdad es que esta especie tarde o temprano acaba necesitando un medio salobre para poder salir adelante en condiciones, no como el biocellatus que además de requerrir menos litros es de agua dulce:ok: El proceso para hacer un acuario salobre es parecido al de hacer uno de agua dulce (si bien es algo más complejo), pero hay que tener en cuenta algunos factores más (como es la salinidad del agua y cómo desarrollar un agua con caracterísiticas salobre) y hay que comprar algún aparatito más como un densímetro (para poder controlar la densidad de sal en el agua);)No estoy muy experimentado ni enterado con el asunto del agua salobre, pero si quieres te busco información y te la pongo:ok: Saludos

Gracias a ambos, la verdad es que me habeis ayudado muchísimo. Mi idea principal era el biocellatus, pero creo que en la tienda se debieron de confundir, pero bueno no pasa nada, un acuario nuevo y listo, ahora bien me tocara informarme de como montar un marino, ya que no tengo ni idea! :S Mil gracias a los dos y saludos! :)

#9 Oscarium

Oscarium

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4294 Mensajes

Publicado el 05 October 2011 - 10:23 AM

No hay de que Ignacio:ok:Aunque al final con tanto globo me he hecho el lío:cachis:Al final ¿qué globo o qué especies de globos vas a tener?:piensa:Respecto al acuario salobre, pues es más difícil que uno de agua dulce y no suele ser tan complejo como uno de agua salada;)Yo creo que en el área de marinos te podrán ayudar bastante bien con el tema:ok:Saludos

#10 Ignaciodtg

Ignaciodtg

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 68 Mensajes

Publicado el 05 October 2011 - 03:31 PM

En resumidas cuentas la especie que poseo ahora es Nigroviridis, y la quequiero tener es el biocellatus :)

#11 Oscarium

Oscarium

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4294 Mensajes

Publicado el 05 October 2011 - 10:22 PM

Y entonces los vas a cambiar, quiero decir, uno por el otro:piensa:Saludos

#12 Ignaciodtg

Ignaciodtg

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 68 Mensajes

Publicado el 06 October 2011 - 11:53 PM

Creo que no..... mi Nigroviridis ha muerto..
y ya casi que se me quitan hasta las ganas de comprarme un Biocellatus... :S no sé pòr que pero no comía ni escamas ni larvas de mosquito ;(

#13 José Carlos

José Carlos

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 83 Mensajes

Publicado el 07 October 2011 - 01:50 PM

seguramente murió por el acoso de los escalares sumado a las condiciones de agua que no eran las suyas, lo que le provocó estrés que se tradujo en falta de apetito yposiblemente alguna enfermedad. Mira, la verdad, es lógico que se muriera, lo raro hubiera sido lo contrario, no te desanimes, hazte un globario de ocellatus que es lo que te gusta y puedes mantener y ya está, al menos veo que ihntentas informarte y hacer las cosas bien.

#14 Oscarium

Oscarium

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4294 Mensajes

Publicado el 08 October 2011 - 11:24 AM

Hola Ignacio, La verdad es que las razones para la muerte de tu globo pueden ser muy variadas;)Para empezar son animales muy débiles ante los compuestos nitrogenados como nitritos o nitratos;)Además en el caso del Nigroviridis es una especie que requiere unos parámetros como el pH, el gH y el kH más elevados, ya que son de aguas salobres y además la alimentación es distinta que para el resto de los peces, ya que para empezar no comen escamas:ok:Aún así te animo a que te hagas un globario para el biocellatus:ok:Es una especie más fácil y resistente y es de agua dulce, además de no ser tan agresivo y de necesitar unos parámetros más normales:ok:Además a la hora de alimentarlos hay varias posibilidades, entre ellas la mejor es darle caracoles como planorbis o physas que además de ser su alimento natural les ayuda a limar sus dientes:ok:También hay que darles otro tipo de animales, ya sean vivos o cogelados como artemia, daphnia o grindal, incluso larva de mosquito:ok:Aún así, que te acepte un globo comida seca o en forma de escamas es muy difícil;)Y otra posibilidad es darles de vez en cuado algo de mejillón o de gamba;)Saludos

#15 forbidden_boy

forbidden_boy

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 105 Mensajes

Publicado el 08 October 2011 - 06:40 PM

holala alimentacion de los globos a veces es complicada cuando empezamos con ellos, pero no es dificil, son animales muy carnivoros, y solo comen crustaceos, insectos u otros peces mas pequeños, pero depende mucho de los ejemplares y de como los acostumbres.yo a los mios los alimento con insectos (tenebrios y grillos, que comen excelente y casi no desperdician nada), les encantan los camarones vivos, aqui en México venden acociles (no recuerdo el nombre cientifico) y los comen apenas los ven entrar al acuario, tambien les doy Krill seco que devoran como locos, creo que lo que mas les gusta es el krill.el tubifex vivo lo comen más o menos bien pero no en el trastecito para tubi, el blood worm lo deboran pero no seco, preferentemente congelado es como les gusta, son mañosos para comer, los caracoles les encantan pero comen mejor los que sean de buen tamaño que entren en su boca.como ya mencionaron su agua debe de ser dura y con pH alcalino, asi que puedes introducir conchas de crustaceos o vivalbos, añadir algo de sal por que para lograr la aclimataciona salobre es de tiempo y necesitas el densimetro o espectrómetro para conocer la densidad del agua, se supone que para un salobre hay que añadir de 4-6g/L de sal y la densidad es de 1.005 a 1.010.saludos!y por cieerto son animales muy flojos, se la pasan hechados en el fondo viendote, y cuando te conocen van a la parte superior de la pecera a que les des de comer anque ya les hayas dado jajajaja, pero son muy bonitossaludos

#16 Ignaciodtg

Ignaciodtg

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 68 Mensajes

Publicado el 10 October 2011 - 02:42 PM

hola la alimentacion de los globos a veces es complicada cuando empezamos con ellos, pero no es dificil, son animales muy carnivoros, y solo comen crustaceos, insectos u otros peces mas pequeños, pero depende mucho de los ejemplares y de como los acostumbres. yo a los mios los alimento con insectos (tenebrios y grillos, que comen excelente y casi no desperdician nada), les encantan los camarones vivos, aqui en México venden acociles (no recuerdo el nombre cientifico) y los comen apenas los ven entrar al acuario, tambien les doy Krill seco que devoran como locos, creo que lo que mas les gusta es el krill. el tubifex vivo lo comen más o menos bien pero no en el trastecito para tubi, el blood worm lo deboran pero no seco, preferentemente congelado es como les gusta, son mañosos para comer, los caracoles les encantan pero comen mejor los que sean de buen tamaño que entren en su boca. como ya mencionaron su agua debe de ser dura y con pH alcalino, asi que puedes introducir conchas de crustaceos o vivalbos, añadir algo de sal por que para lograr la aclimataciona salobre es de tiempo y necesitas el densimetro o espectrómetro para conocer la densidad del agua, se supone que para un salobre hay que añadir de 4-6g/L de sal y la densidad es de 1.005 a 1.010. saludos! y por cieerto son animales muy flojos, se la pasan hechados en el fondo viendote, y cuando te conocen van a la parte superior de la pecera a que les des de comer anque ya les hayas dado jajajaja, pero son muy bonitos saludos

Hola Ignacio, La verdad es que las razones para la muerte de tu globo pueden ser muy variadas;)Para empezar son animales muy débiles ante los compuestos nitrogenados como nitritos o nitratos;)Además en el caso del Nigroviridis es una especie que requiere unos parámetros como el pH, el gH y el kH más elevados, ya que son de aguas salobres y además la alimentación es distinta que para el resto de los peces, ya que para empezar no comen escamas:ok: Aún así te animo a que te hagas un globario para el biocellatus:ok:Es una especie más fácil y resistente y es de agua dulce, además de no ser tan agresivo y de necesitar unos parámetros más normales:ok:Además a la hora de alimentarlos hay varias posibilidades, entre ellas la mejor es darle caracoles como planorbis o physas que además de ser su alimento natural les ayuda a limar sus dientes:ok:También hay que darles otro tipo de animales, ya sean vivos o cogelados como artemia, daphnia o grindal, incluso larva de mosquito:ok:Aún así, que te acepte un globo comida seca o en forma de escamas es muy difícil;)Y otra posibilidad es darles de vez en cuado algo de mejillón o de gamba;) Saludos

seguramente murió por el acoso de los escalares sumado a las condiciones de agua que no eran las suyas, lo que le provocó estrés que se tradujo en falta de apetito yposiblemente alguna enfermedad. Mira, la verdad, es lógico que se muriera, lo raro hubiera sido lo contrario, no te desanimes, hazte un globario de ocellatus que es lo que te gusta y puedes mantener y ya está, al menos veo que ihntentas informarte y hacer las cosas bien.

Gracias a los tres :) Ya estoy planificando el nuevo acuario para globos :) asi que nada! aqui ando dejandome el coco! hahaha Saludos y mil gracias.

#17 Rvs

Rvs

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 219 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 04:19 PM

Bueno amigo, he leído este tema y ps aquí vengo jajaja, para evitar problemas con peces globo que tanto me gustan, como dice oscarium es un pez del que no te arrepentirás, ya que mas que mascotas se vuelven amigos.

He visto un par de errores en que fueron críticos en que tu Tetraodon Nigroviridis muriera... primero no reconocimos la especie rápido, estos son los 3 puffers que se venden mas:

1.- Tetraodon Nigroviridis:
Comentar Imagen

2.- Tetraodon Fluivialitis:
Comentar Imagen

3.- Tetraodon Biocelatus:
Comentar Imagen

Con estas 3 fotos es fácil reconocerlos y no errar nuevamente.
El tuyo como dijo Gwendal, el tuyo era Tetraodon Nigroviridis y si bien pueden estar unos meses en agua dulce, también pueden estar unos meses en agua salada (1.025), pero ese no es el caso, el caso es salobre... estos 3 puffers que te pongo arriba son salobres y de jóvenes deben vivir en agua a 1.006 sin excusa, este es el mínimo parámetro para estos 3 puffers.

Entonces de jóvenes, 1.006 es el parámetro mínimo de salinidad.... De adultos, la cosa cambia, el T. Nigroviridis o GSP, como se le conoce en el mundo globero, debe moverse a Salobre Alta Densidad (1.020), el T. Fluvialitis a Salobre Media densidad (1.010) y el T. Biocellatus o F8 como se le apoda, se puede quedar en 1.006, nunca debe estar en agua dulce por mas de 1 mes.

La alimentación... son peces carnívoros, pero no piscívoros... es otro universo jajaja yo me he olvidado de todas las comidas comerciales ñ_ñ

#18 ivanagassi

ivanagassi

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 68 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 04:28 PM

fiate de Rvs, me empape de unos post que abrio en otro foro sobre estos peces, y me tuve que resistir a montar un especifico salobre de lo que me engancho. un placer verte por aqui Rvs

#19 Rvs

Rvs

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 219 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 05:16 PM

El placer es mío amigo.Todo sea por la familia tetraodontidae.. uff que me tienen loco estos peces jajaja.¿Como que te tubiste que resistir amigo? con lo cool que se ven los salobres!

#20 ivanagassi

ivanagassi

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 68 Mensajes

Publicado el 21 October 2011 - 02:33 PM

si que se ven si, y lo que entretienen, te lo agradecen luego viendoles en accion pero por espacio, ya llegara el dia jeje

#21 Bla,bla

Bla,bla

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 306 Mensajes

Publicado el 21 October 2011 - 06:27 PM

:o.O: Mirad quien ha venido jajajaja Rvs jajajajajaja a 100% con los puffers xDDDDCuidate^^!!

#22 Rvs

Rvs

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 219 Mensajes

Publicado el 21 October 2011 - 07:10 PM

Descuida ivan a mi también me paso igual, en el 40 litros que tenia antes, no me cabía ni un puffer, bueno, hay algunos que si se ajustan ñ_ñ pero yo quería Nigroviridis y bueno con espacio ya esta todo solucionado! ñ_ñHola Bla! pues si, los puffers al 100% jajaja es mas o menos donde tengo algo de conocimiento y pues eso hay que compartirlo con los pufferos del mundo y todo interesado en ellos ¿o no? ñ_ñ PD ignacio! esperamos esos avances ya me emociono tu tema!

#23 Bla,bla

Bla,bla

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 306 Mensajes

Publicado el 22 October 2011 - 02:17 PM

Que es el área que tienes un poco de conocimiento?? Me vacilas?? jajajajajajaja en el área de los puffers eres un hacha!! jajajajajaja :DIgnacio... como va todo??

#24 Rvs

Rvs

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 219 Mensajes

Publicado el 25 October 2011 - 10:45 PM

Jajaja tio me sacas los colores! :roll: Esperemos al compi Ignacio para ayudarle con su globario :ok:

#25 Ignaciodtg

Ignaciodtg

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 68 Mensajes

Publicado el 02 November 2011 - 12:50 AM

Muchísimas gracias por esta clasificación. Es la mejor que he visto hasta el momento, fuera de dudas y de líos. Creo que mi problema fue no saber identificarlos a tiempo... y que el vendedor ni sabia la especia.. vaya. Muchas gracias Rvs por toda la información, la tendré en cuenta.En mi siguiente post os cuento todo lo surgido entorno al globario. Está en la siguiente página ;)Saludos.





Also tagged with one or more of these keywords: acuario específico, pez globo


Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: