
¿Beneficios y desventajas de filtrar con turba?
#1
Publicado el 10 October 2011 - 10:10 PM
#2
Publicado el 13 October 2011 - 03:37 AM
#3
Publicado el 13 October 2011 - 03:52 PM

#4
Publicado el 15 October 2011 - 09:01 PM
#5
Publicado el 16 October 2011 - 01:18 PM

#6
Publicado el 25 October 2011 - 03:53 AM
El uso de agua de osmosis ayuda muchisimo no solo a amazónicos sino a cualquier tipo de acuario :sal:Yo tengo la turba y me va muy bien. Ocupa una parte del filtro que antes era esponja: Cerámica, esponja, turba y perlón ( de abajo hacia arriba). Por el tema del ph, utilizo agua de osmosis y almendro índio ( a veces lo completo con extracto de roble). Para mi amazónico me va perfecto, aunque reconozco que " la mano de santo" ha sido el utilizar agua de osmosis. Un saludo.
#7
Publicado el 25 October 2011 - 07:16 AM
Es parecido al de la foto, aunque de mayor capacidad:

#8
Publicado el 01 November 2011 - 02:45 AM
#9
Publicado el 17 July 2012 - 04:19 PM
Hola compañero, retomanado este tema (preferi hacerlo aqui que abrir un nuevo tema), resuta ser que tengo algunas dudas sobre como usar turba en nuestros acuarios; tengo un acuario de 560 litros de capacidad, el cual es para Discus, pero desde hace tiempo tengo la intencion de lograr que el agua sea de un color ambar (debido a que estoy tratando de recrear su biotopo del Discus), pero no lo he logrado del todo, actualmente he utilizado hojas de Almendro Indio (Terminallia Catappa) he colocado 20 hojas de tamaño grande (mas de 12 cm cada una), pero no logran aportan los taninos suficientes al acuario para lograr el efecto deseado, espor ello que me ahora me gustaria utilizar turba para ver si esta sí logra aportar los taninos y demas beneficios que ofrecen, pero no entiendo muy bien como debo de usarla:cachis::cachis:, la turba que tengo a mano es una que venden en el Home Depot y segun entiendo es derivada de el genero de musgo Sphagnum, entonces he aqui donde vienen los dolores de cabeza :piensa::piensa::piensa:, es confiable esa turba? es apta para usarse en acuarios? que cantidad de turba debo usar? afectara mucho el valor del Ph? He estado buscando algo de informacion al respecto y me he encontrado con que las turbas contienen en su mayoria un Ph de entre 3.5 a 4.4, lo cual me da la impresión de que lograria un descenso del ph tremendo (o me equivoco?) otra cosa que he encontrado es que su efectividad depende mucho de la calidad del agua enla que sera utilizada, siendo que mientras mas blanda sea el agua mas sera el efecto de la turba y que en aguas alcalinas su efecto es casi nulo y se resume en practicamente solo teñir el agua. Debido a lo expuesto en el parrafo anterio es que mas me urge saber como usar la turba ya que me da miedo tener un extremo descenso de Ph en mi acuario (nada bueno para los discus) ojala y me pudieran ayudar a resolver esta incognita, de momento les voy comentando cuales son los valores del agua de mi acuario, para hacernos una mejor idea de como actuaria la turba Acuario 560 litros Gh 4 Kh 2 Ph 5.5 Nitritos 0 Amonia 0 Bueno me mantengo atento a sus respuesta compañeros, un saludoYo filtro con turba y si, tengo ciertos beneficios como mantener el KH cerca de 3° (un poquitin menos) ademas de que de alguna manera el tono color ambar muy ligero que le da al agua me agrada. En cuanto a que baje el pH no es una virtud aunque si baja el KH podras estabilizar mejor el pH. La turba tiene ácido húmico que es muy suave por lo que lo que pudiera llegar a bajar el pH es casi nulo. Espero haberte aclarado tu duda. :sal:
#10
Publicado el 19 July 2012 - 03:47 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|