
Principio de Ficha platy☺☺
#51
Publicado el 17 December 2011 - 09:50 PM
#52
Publicado el 17 December 2011 - 10:15 PM
fuente :http://www.seriously...variatus&id=146 traducido por google: "La naturaleza Xiphophorus variatus pueden distinguirse de X. maculatus por su delgada y más alargada forma del cuerpo y la aleta dorsal ligeramente más larga. Esta última característica ha sido aprovechada por muchos criadores con algunas impresionantes de alta aletas variedades disponibles."The wild Xiphophorus variatuscan be distinguished from X. maculatus by its slimmer, more elongated body shape and slightly longer dorsal fin. This last feature has been seized upon by many breeders with some stunning high-finned varieties available.
#53
Publicado el 27 December 2011 - 10:38 PM
#54
Publicado el 31 December 2011 - 04:57 PM
#55
Publicado el 02 January 2012 - 08:52 PM
#56
Publicado el 04 January 2012 - 07:33 AM

#57
Publicado el 04 January 2012 - 11:18 AM

#58
Publicado el 04 January 2012 - 11:00 PM

#59
Publicado el 11 January 2012 - 11:19 PM
#60
Publicado el 12 January 2012 - 10:34 PM

#61
Publicado el 13 January 2012 - 07:03 PM
Nombre común: Platy
Orden: Cyprinodontiformes
Familia: Poeciliidae
Genero: Xiphophorus
Distribución:
Guatemala, Honduras, Litoral atlántico de México
Tamaño:
El tamaño del macho puede llegar hasta los 3,5cm y en cambio la hembra puede llegar hasta los 6cm aproximadamente.
Forma:
El Platy tiene un cuerpo alargado y presenta una cierta curvatura en la parte superior de su cuerpo, justo en la base de la aleta Dorsal. Esta aleta está formada por 9 radios y se presenta como una aleta muy desplegada, al igual que el resto de las aletas de este pez.
Dimorfismo sexual:
La forma más fácil de diferenciar un macho de una hembra es que el primero posee un gonopodio en el vientre ( el órgano reproductor masculino) y la hembra en cambio ,una aleta ventral (órgano reproductor femenino)

Macho ; el gonopodio es la aleta que se ubica en la parte baja del vientre del pez. Foto: Ancisxavi

Hembra ; como se puede observar, carece de gonopodio. Fotografía: Ancisxavi
Esperanza de vida:
Los Platys , como los xiphos , poseen una esperanza de vida de unos 3 años, aunque esto puede variar según las condiciones en las que el ejemplar sea mantenido y el buen estado del agua.
Parámetros del agua:
Este es un pez que necesita agua dura y alcalina.
PH:
X. Maculatus soporta valores desde Ph 6 a Ph 8. Sin embargo, es aconsejable que esté siempre por encima de Ph7; el valor óptimo, y que se recomienda para su mantenimiento, es de Ph= 7,3.
GH:
El Platy necesita de aguas duras. Debemos brindarle un agua que se mantenga entre 12ºd y 20ºd para su correcto desarrollo.
Temperatura:
Se adaptan bien a la temperatura, toleran un rango que puede ir desde los 22 ºC hasta los 28 ºC. Al igual que con el Ph y la dureza del agua, el Platy tiene una temperatura óptima para su desarrollo y su vida. En este caso la temperatura ideal es de 26 ºC. Este factor, durante la gestación de las crías, puede hacer que aparezcan más hembras o más machos entre los alevines. Además, la duración del embarazo varía según la temperatura: cuanto más baja sea, más prolongado será el embarazo. Si el acuario está a 26 ºC, esa será la temperatura idónea para que la hembra tenga una duración correcta de la gestación, un desarrollo adecuado en las crías y una proporción de alevines machos/hembras ideal.
Los platys pueden vivir en aguas salobres, y depende del autor se aconseja o no mantenerlo en esas aguas, sin embargo lo mejor es dejarlo a decisión del aficionado. Si se decide mantener en aguas salobres es importante antes de modificar el agua saber que especies pueden vivir en estas. Normalmente se añade una churada de sal por cada 10L de agua. (La cuchara siempre de café)
Alimentación:
Son peces Omnívoros. Lo ideal sería alternar una dieta con larvas de mosquito/artemia (vivos o congelados), comida vegetal (alga espirulina o guisantes cocidos y pelados) y las escamas comerciales. Algunos aficionados utilizan polen para la alimentación de los Platys, este alimento proporciona una base proteínica muy fuerte. Una alimentación variada nos permitirá tener unos peces sanos.
Acuario:
A diferencia de lo que se dice en muchos sitios los Platys si tienen que tener un acuario de un tamaño mínimo. Si disponemos de un acuario de 10 a 30L debemos disponer solo machos en su interior. Si disponemos de una urna de +40L entonces podemos mezclar machos con hembras en su interior.
Los Platys necesitan tener espacio suficiente para nadar y gustan de aguas sin corriente.
El acuario debe tener una buena cantidad de plantas para que se puedan esconder tanto adultos como alevines.
Comportamiento:
Pez pacifico con los otros peces aunque las hembras entre ellas a veces pueden adoptar un comportamiento jerárquico.
Los machos como muchos vivíparos, son peces que no para de acosar a las hembras, por tanto es recomendable cuando una hembra este apunto de reproducirse mantenerla separada del macho ya que mucho estrés puede hacer que se produzca un aborto.
Es necesario siempre que se tengan machos y hembras juntos tener 1 macho en el acuario por cada 3/4 hembras.
Reproducción:
El Platy es un pez ovovivíparo. En esta especie el macho fecunda a la hembra y esta lleva los huevos dentro de su vientre hasta que eclosionan dentro de ella y posteriormente dan a luz a alevines vivos.
El macho ocupa casi todo su tiempo a lo largo del día en cortejar a las hembras. Este se pone frente a ellas y comienza a estirar y contraer su cuerpo y sus aletas, y finalmente estira su gonopodio para lanzar una bolsa que contiene su esperma hacia el interior de la hembra. Una vez el macho haya terminado de fecundar a la hembra a lo largo de la gestación ira dando golpes con su morro al vientre de la hembra para poder asegurar su descendencia.
La hembra que lleva los huevos en su interior utiliza el esperma para fecundar sus huevos y comienza la gestación de los nuevos alevines. Durante aproximadamente 4 semanas (Dependiendo de la temperatura del acuario) la hembra se irá poniendo cada vez mas gordita debido al crecimiento de sus huevos. Pasadas las 4 semanas, aproximadamente, los huevos eclosionarán dentro del vientre de la hembra y posteriormente se pondrá de parto. El ano comienza a enrojecerse y a dilatarse (Se ve perfectamente el agujero) y los alevines comienzan a salir. Desde, el primer segundo de vida los alevines son autosuficientes, estos nacen hechos una bolita pero en unos 2 segundos se estiran y comienzan a nadar, normalmente lejos de los adultos para evitar ser devorados.
Las hembras de Platy guardan las bolsitas de esperma dentro de su cuerpo para utilizarlas en futuras ocasiones. Dependiendo del tamaño de la hembra pueden utilizar el esperma entre 3 y 6 partos de media. Es un mecanismo de supervivencia y protección de la especie. De este hecho surge el mito de que los Platys son hermafroditas puesto que algunas veces una hembra viene de la tienda embarazada y siguen naciendo alevines durante meses.
Otros datos:
Todos los peces pertenecientes al género Xiphophorus son hibridables entre sí, de hecho es la manera en la que se han conseguido las coloraciones que actualmente vemos en las tiendas.
Variedades:
Estas son algunas variedades más conocidas, aunque no las únicas de Xiphophorus Maculatus que podemos encontrar.
• Coral
• Tuxedo
• Piña
• Arco Iris
• Berlín,Hamburgo y Weisbaden
• Cometa
• Azul
• Mickey mouse
• Leopardo
• Mármol
• Moteado
• Blanco
• Albino
• Marigold
• Wag-tail
• Sunset
• Corazón Sangrante
• Tigre
• Luna
• Gold dusk
• Spotted
• Negro
Según la forma de sus aletas:
• Velífera
• Lira
• Pluma
• Super-tail
• Cola de Pincel
• Simpson
Autor ficha: Mokasines.
Colaboradores: Arturo y Álvaro.
#62
Publicado el 13 January 2012 - 10:18 PM

#63
Publicado el 18 January 2012 - 04:55 PM
#64
Publicado el 18 January 2012 - 05:34 PM
#65
Publicado el 09 February 2012 - 09:12 AM

#66
Publicado el 09 February 2012 - 02:16 PM
#67
Publicado el 09 February 2012 - 09:14 PM
Lo dicho, mejor pasa ya esta ficha a un tema aparte, nuevo, y que quede lista para subir.
Saludos

#68
Publicado el 09 February 2012 - 09:46 PM
Nombre común: Platy
Orden: Cyprinodontiformes
Familia: Poeciliidae
Genero: Xiphophorus
Distribución:
Guatemala, Honduras, Litoral atlántico de México
Tamaño:
El tamaño del macho puede llegar hasta los 3,5cm y en cambio la hembra puede llegar hasta los 6cm aproximadamente.
Forma:
El Platy tiene un cuerpo alargado y presenta una cierta curvatura en la parte superior de su cuerpo, justo en la base de la aleta Dorsal. Esta aleta está formada por 9 radios y se presenta como una aleta muy desplegada, al igual que el resto de las aletas de este pez.
Dimorfismo sexual:
La forma más fácil de diferenciar un macho de una hembra es que el primero posee un gonopodio en el vientre ( el órgano reproductor masculino) y la hembra en cambio ,una aleta ventral (órgano reproductor femenino).
Esperanza de vida:
Los Platys , como los xiphos , poseen una esperanza de vida de unos 3 años, aunque esto puede variar según las condiciones en las que el ejemplar sea mantenido y el buen estado del agua.
Parámetros del agua:
Este es un pez que necesita agua dura y alcalina.
PH:
X. Maculatus soporta valores desde Ph 6 a Ph 8. Sin embargo, es aconsejable que esté siempre por encima de Ph7; el valor óptimo, y que se recomienda para su mantenimiento, es de Ph= 7,3.
GH:
El Platy necesita de aguas duras. Debemos brindarle un agua que se mantenga entre 12ºd y 20ºd para su correcto desarrollo.
Temperatura:
Se adaptan bien a la temperatura, toleran un rango que puede ir desde los 22 ºC hasta los 28 ºC. Al igual que con el Ph y la dureza del agua, el Platy tiene una temperatura óptima para su desarrollo y su vida. En este caso la temperatura ideal es de 26 ºC. Este factor, durante la gestación de las crías, puede hacer que aparezcan más hembras o más machos entre los alevines. Además, la duración del embarazo varía según la temperatura: cuanto más baja sea, más prolongado será el embarazo. Si el acuario está a 26 ºC, esa será la temperatura idónea para que la hembra tenga una duración correcta de la gestación, un desarrollo adecuado en las crías y una proporción de alevines machos/hembras ideal.
Los platys pueden vivir en aguas salobres, y depende del autor se aconseja o no mantenerlo en esas aguas, sin embargo lo mejor es dejarlo a decisión del aficionado. Si se decide mantener en aguas salobres es importante antes de modificar el agua saber que especies pueden vivir en estas. Normalmente se añade una churada de sal por cada 10L de agua. (La cuchara siempre de café)
Alimentación:
Son peces Omnívoros. Lo ideal sería alternar una dieta con larvas de mosquito/artemia (vivos o congelados), comida vegetal (alga espirulina o guisantes cocidos y pelados) y las escamas comerciales. Algunos aficionados utilizan polen para la alimentación de los Platys, este alimento proporciona una base proteínica muy fuerte. Una alimentación variada nos permitirá tener unos peces sanos.
Acuario:
A diferencia de lo que se dice en muchos sitios los Platys si tienen que tener un acuario de un tamaño mínimo. Si disponemos de un acuario de 10 a 30L debemos disponer solo machos en su interior. Si disponemos de una urna de +40L entonces podemos mezclar machos con hembras en su interior.
Los Platys necesitan tener espacio suficiente para nadar y gustan de aguas sin corriente.
El acuario debe tener una buena cantidad de plantas para que se puedan esconder tanto adultos como alevines.
Comportamiento:
Pez pacifico con los otros peces aunque las hembras entre ellas a veces pueden adoptar un comportamiento jerárquico.
Los machos como muchos vivíparos, son peces que no para de acosar a las hembras, por tanto es recomendable cuando una hembra este apunto de reproducirse mantenerla separada del macho ya que mucho estrés puede hacer que se produzca un aborto.
Es necesario siempre que se tengan machos y hembras juntos tener 1 macho en el acuario por cada 3/4 hembras.
Reproducción:
El Platy es un pez ovovivíparo. En esta especie el macho fecunda a la hembra y esta lleva los huevos dentro de su vientre hasta que eclosionan dentro de ella y posteriormente dan a luz a alevines vivos.
El macho ocupa casi todo su tiempo a lo largo del día en cortejar a las hembras. Este se pone frente a ellas y comienza a estirar y contraer su cuerpo y sus aletas, y finalmente estira su gonopodio para lanzar una bolsa que contiene su esperma hacia el interior de la hembra. Una vez el macho haya terminado de fecundar a la hembra a lo largo de la gestación ira dando golpes con su morro al vientre de la hembra para poder asegurar su descendencia.
La hembra que lleva los huevos en su interior utiliza el esperma para fecundar sus huevos y comienza la gestación de los nuevos alevines. Durante aproximadamente 4 semanas (Dependiendo de la temperatura del acuario) la hembra se irá poniendo cada vez mas gordita debido al crecimiento de sus huevos. Pasadas las 4 semanas, aproximadamente, los huevos eclosionarán dentro del vientre de la hembra y posteriormente se pondrá de parto. El ano comienza a enrojecerse y a dilatarse (Se ve perfectamente el agujero) y los alevines comienzan a salir. Desde, el primer segundo de vida los alevines son autosuficientes, estos nacen hechos una bolita pero en unos 2 segundos se estiran y comienzan a nadar, normalmente lejos de los adultos para evitar ser devorados.
Las hembras de Platy guardan las bolsitas de esperma dentro de su cuerpo para utilizarlas en futuras ocasiones. Dependiendo del tamaño de la hembra pueden utilizar el esperma entre 3 y 6 partos de media. Es un mecanismo de supervivencia y protección de la especie. De este hecho surge el mito de que los Platys son hermafroditas puesto que algunas veces una hembra viene de la tienda embarazada y siguen naciendo alevines durante meses.
Otros datos:
Todos los peces pertenecientes al género Xiphophorus son hibridables entre sí, de hecho es la manera en la que se han conseguido las coloraciones que actualmente vemos en las tiendas.
Variedades:
Estas son algunas variedades más conocidas, aunque no las únicas de Xiphophorus Maculatus que podemos encontrar.
• Coral
• Tuxedo
• Piña
• Arco Iris
• Berlín,Hamburgo y Weisbaden
• Cometa
• Azul
• Mickey mouse
• Leopardo
• Mármol
• Moteado
• Blanco
• Albino
• Marigold
• Wag-tail
• Sunset
• Corazón Sangrante
• Tigre
• Luna
• Gold dusk
• Spotted
• Negro
Según la forma de sus aletas:
• Velífera
• Lira
• Pluma
• Super-tail
• Cola de Pincel
• Simpson
Autor ficha: Mokasines.
Colaboradores: Arturo y Álvaro.
#69
Publicado el 09 February 2012 - 09:47 PM
#70
Publicado el 09 February 2012 - 10:03 PM


#71
Publicado el 09 February 2012 - 10:24 PM
#72
Publicado el 09 February 2012 - 10:47 PM

#73
Publicado el 09 February 2012 - 11:59 PM
Si me permitís le hago una nueva para modificar si estáis de acuerdo:Pez pacifico con los otros peces aunque las hembras entre ellas a veces pueden adoptar un comportamiento jerárquico.
Los machos como muchos vivíparos, son peces que no para de acosar a las hembras, por tanto es recomendable cuando una hembra este apunto de reproducirse mantenerla separada del macho ya que mucho estrés puede hacer que se produzca un aborto.
Es necesario siempre que se tengan machos y hembras juntos tener 1 macho en el acuario por cada 3/4 hembras.
Es un pez pacífico con los demás habitantes del acuario. En ocasiones las hembras adoptan comportamientos algo más agresivos debido a lucha por el lugar jerárquico en el grupo.
Los machos como muchos ovovivíparos no paran de acosar a las hembras. Cuando la hembra se encuentra cerca del momento del parto es muy importante y recomendable mantenerla separada del macho para que no la estrese y pueda producir un aborto. Debido a este acoso mencionado es aconsejable mantener esta especie en una proporción de 3-4 hembras por cada macho que mantengamos en el acuario.
No sé como lo véis, pero creo que gana algo en calidad por la redacción y es algo que va a marcar diferencias con otras fichas que circulan por la red

Por cierto compañero, felicidades porque ya conseguiste publicar la ficha!! GRAN TRABAJO!
#74
Publicado el 10 February 2012 - 09:18 AM
--------------------------------------------------------
Xiphophorus maculatus
Nombre común: Platy
Orden: Cyprinodontiformes
Familia: Poeciliidae
Genero: Xiphophorus
Distribución:
Guatemala, Honduras, litoral Atlántico de México
Tamaño:
El tamaño del macho puede llegar hasta los 3.5cms.; en cambio, la hembra puede llegar hasta los 6 cms., aproximadamente.
Forma:
El Platy tiene un cuerpo alargado y presenta una cierta curvatura en la parte superior de su cuerpo, justo en la base de la aleta Dorsal. Esta aleta está formada por 9 radios y se presenta como una aleta muy desplegada, al igual que el resto de las aletas de este pez.
Dimorfismo sexual:
La forma más fácil de diferenciar un macho de una hembra es que el primero posee un gonopodio que le sirve como órgano reproductor masculino. Éste ocupa el lugar de lo que vendría siendo la aleta ventral de las hembras, sólo que está modificado en forma de tubo para facilitar la reproducción; asimismo el macho tiene la capacidad para moverlo a voluntad. La hembra, como ya se mencionó, presenta una aleta ventral; además, es mucho más grande y corpulenta que el macho.
Esperanza de vida:
El Platy, al igual que el Xiphophorus helleri, posee una esperanza de vida de unos 3 años, aunque esto puede variar según las condiciones en las que el ejemplar sea mantenido, sin olvidar el buen estado del agua del acuario.
Parámetros del agua:
Este es un pez que necesita agua dura y alcalina.
PH:
El X. maculatus tolera valores de pH de 6 a 8. Sin embargo, es aconsejable que el valor siempre esté por encima de 7; el valor óptimo, y que se recomienda para su mantenimiento, es un pH de 7.3.
GH:
El Platy necesita de aguas duras, por lo que bebemos brindarle un agua que se mantenga entre 12º dH y 20º dH* para su correcto desarrollo.
Temperatura:
Esta especie tolera un rango de temperatura que puede ir desde los 22 ºC hasta los 28 ºC. Al igual que con el Ph y la dureza del agua, el Platy necesita una temperatura óptima para su desarrollo. En este caso la temperatura ideal es de 26 ºC. Este factor, durante la gestación de las crías, puede hacer que aparezcan más hembras o más machos entre los alevines. Además, la duración del embarazo varía según este parámetro: cuanto más baja sea, más prolongado será el embarazo. Si el acuario está a 26 ºC, esa será la temperatura idónea para que la hembra tenga una duración correcta de la gestación, que es de cuatro semanas, un desarrollo adecuado en las crías y una proporción de alevines machos/hembras equilibrada.
Según algunos autores de libros sobre peces, los platies pueden vivir en aguas salobres e incluso aconsejan el mantenerlos en este tipo de agua; sin embargo lo mejor es dejar esto a decisión del aficionado. Si se decide mantener en aguas salobres es importante, antes de modificar las condiciones del agua, saber qué especies pueden vivir en estas condiciones. Normalmente se añade una cucharada cafetera de sal por cada 10 litros de agua.
Alimentación:
Son peces omnívoros. Lo ideal, entonces, sería alternar una dieta con larvas de mosquito/artemia (vivos o congelados), comida vegetal (alga espirulina o guisantes cocidos y pelados) y escamas comerciales. Algunos aficionados utilizan polen de abeja para la alimentación de sus ejemplares, pues este alimento proporciona una base proteínica muy fuerte. Una alimentación variada nos permitirá tener unos peces sanos.
Acuario:
A diferencia de lo que se dice en muchos sitios, los Platies sí deben vivir en un acuario de un tamaño mínimo. Recomendamos mantener a esta especie en acuarios cuya capacidad sea a partir de los 40 litros. Si se mantienen en acuarios con esta característica lo ideal será colocar un macho y dos hembras. En acuarios más grandes esta relación puede crecer, como veremos más adelante.
Los Platies necesitan tener espacio suficiente para nadar y gustan de aguas sin corriente. Además, el acuario debe tener una buena cantidad de plantas para que se puedan esconder tanto adultos como alevines.
Comportamiento:
Es un pez pacífico con los demás habitantes del acuario. En ocasiones las hembras adoptan comportamientos algo más agresivos debido a su lucha por tener un lugar jerárquico en el grupo.
Los machos, como los de otras especies de ovovivíparos, no paran de acosar a las hembras. Cuando la hembra se encuentra cerca del momento del parto es muy importante y recomendable mantenerla separada del macho para que no la estrese, ya que esto podría ocasionar un aborto. Debido a este acoso mencionado es aconsejable mantener esta especie en una proporción de 3 a 4 hembras por cada macho que mantengamos en el acuario.
Otro aspecto que debemos considerar acerca de los machos de esta especie es que son extremadamente territoriales. Aunque en un acuario comunitario las demostraciones de poder no pasan de exhibiciones y despliegues de aletas, e incluso persecuciones, poner a estos peces en acuarios menores a 30 litros, y sólo machos, propiciará ataques físicos que desencadenarían en la muerte de los ejemplares. Hay que señalar que, independientemente del tamaño del acuario, casi siempre habrá un macho dominante, el cual buscará siempre estar con todas las hembras y alejará a sus competidores de ellas cuando estén cerca. Sin embargo, esta posición de dominio puede cambiar constantemente.
Reproducción:
El Platy es un pez ovovivíparo. En esta especie el macho fecunda a la hembra, quien lleva los huevos dentro de su vientre hasta que eclosionan dentro de ella y posteriormente da a luz a alevines vivos e independientes.
El macho ocupa casi todo su tiempo a lo largo del día en cortejar a las hembras. Se coloca frente a ellas y comienza a estirar y contraer su cuerpo y sus aletas, y finalmente estira su gonopodio para lanzar una bolsa que contiene su esperma hacia el interior de la hembra. Una vez el macho haya terminado de fecundar a la hembra a lo largo de la gestación irá dando golpes con su morro al vientre de la hembra para poder asegurar su descendencia.
La hembra utiliza el esperma para fecundar sus huevos y comienza entonces la gestación de los nuevos alevines. Durante aproximadamente 4 semanas (dependiendo de la temperatura del acuario) la hembra se irá poniendo cada vez más gordita debido al desarrollo de las crías en su interior. Pasado este tiempo, los huevos eclosionarán dentro del vientre de la hembra y posteriormente se pondrá de parto. Su ano comienza a enrojecerse y a dilatarse (se ve perfectamente el orificio) y los alevines comienzan a salir. Desde el primer segundo de vida los alevines son autosuficientes; aunque nacen como enroscados, en unos 2 segundos se estiran y comienzan a nadar, normalmente lejos de los adultos para evitar ser devorados.
Las hembras de Platy guardan las bolsitas de esperma dentro de su cuerpo para utilizarlas en futuras ocasiones. Dependiendo del tamaño de la hembra pueden utilizar el esperma entre 3 y 6 partos de media. Es un mecanismo de supervivencia y protección de la especie. De este hecho surge el mito de que los Platies son hermafroditas puesto que algunas veces una hembra viene de la tienda embarazada y siguen naciendo alevines durante meses sin que haya un macho con ellas.
Otros datos:
Todos los peces pertenecientes al género Xiphophorus son hibridables entre sí, de hecho es la manera en la que se han conseguido las coloraciones que actualmente vemos en las tiendas.
Variedades:
Estas son algunas variedades más conocidas, aunque no las únicas de Xiphophorus maculatus que podemos encontrar.
*dH: siglas en inglés de degree hardness (grados de dureza)Luego del listado de las variedades, colocar la nota del asterisco
-------------------------------
He modificado algunas partes debido a que sí le hacía falta una revisión estructural al texto. Y pido disculpas por algo que se me pasó revisar en un inicio y que es un dato impreciso que si se toma en cuenta puede ocasionar diversas afectaciones al acuarista:
Jamás, señores, jamás. Los machos de esta especie son extremadamente territoriales. Aunque en un comunitario las demostraciones de poder no pasan de exhibiciones y despliegues de aletas, e incluso persecuciones, poner a estos peces en acuarios menores a 30 litros, y sólo machos, propiciará ataques físicos que desencadenarían en la muerte de los ejemplares.Si disponemos de un acuario de 10 a 30 litros debemos disponer solo machos en su interior.
Y bueno, eso e stodo.
Saludos

#75
Publicado el 10 February 2012 - 12:31 PM


Toggle shoutbox
Chat PA
|